Certificado antecedentes policiales

“Tu certificado de antecedentes policiales al momento”

¿Quién puede sacar un certificado policial?

El trámite del certificado de antecedentes policiales puede ser realizado por:

  • Cualquier persona que esté interesada: no existen requisitos para solicitar los antecedentes policiales, por lo que cualquier persona que esté interesada en tramitarlo lo puede solicitar.
  • Representante legal a nombre de un tercero: existe la posibilidad de que lo pueda solicitar un representante a nombre de otra persona, para lo cual será necesario adjuntar una autorización.

Trámites para los que te van a pedir un certificado de antecedentes policiales

Al obtener los antecedentes policiales puedes utilizarlos para:

  • Trámites de extranjería: si eres ciudadano extranjero, y quieres realizar trámites de extranjería, te pedirán contar con el certificado de antecedentes policiales.
  • Obtención de ayudas públicas: a la hora de pedir ayudas públicas existe la posibilidad de que te pidan un certificado de este tipo.
  • Para un empleo público: si quieres acceder a un empleo público es probable que tengas que sacar los antecedentes de la policía.

Sacar antecedentes policiales online con Gestoría Rubén María

Puedes conseguir tu certificado de policiales nacionales por internet gracias a Gestoría Rubén María. Trabajamos de manera telemática, sin necesidad de citas previas o traslados y contamos con grandes profesionales del sector con más de treinta años de experiencia en la tramitación de este tipo de certificados. No te lo pienses y déjalo en nuestras manos.

¿Cuánto cuesta solicitar los antecedentes policiales online con Gestoría RMª?

Con Gestoría Rubén María tu certificado de los antecedentes policiales para uso nacional tendrá un coste de solo 45€ (IVA incluído), sin sorpresas.

Ventajas si lo haces con Gestoría RMª

  • Sin desplazamientos: trabajamos completamente online por lo que no será necesario que te desplaces a ningún lugar.
  • Asesoramiento personalizado: a lo largo de todo el proceso contarás con la ayuda y el asesoramiento de un profesional del sector.
  • Sin citas previas: no es necesario que pidas cita previa antes de contactar con nosotros.

Opiniones sobre los certificados policiales digitales

Andrés A
Andrés A
Trámite online de antecedentes policiales
Intenté hacerlo solo pero es que no tenía ni idea de cómo iban las cosas así que decidí que era mejor hacerlo con la gestoría. Fue un trato bueno y muy rápido.
Luis D
Luis D
Certificado de antecedentes de la policía nacional
Muy agradecido y satisfecho por su profesionalidad y buen servicio.
Natalia V
Natalia V
Certificado electrónico de antecedentes policiales
Me ayudaron a hacer el trámite super rápido porque lo necesitaba para trabajar y no había manera de conseguirlo. Lo recomiendo mucho.
Sandra F.
Sandra F.
Certificado electrónico de antecedentes policiales
Contentísima con el trabajo, lo han hecho genial y se han ocupado de todo. Un diez.

Documentos para la solicitud de antecedentes policiales

Los documentos para sacar los antecedentes policiales que vas a necesitar entregar son los siguientes:

  • Modelo de solicitud formalizado: corresponde al formulario para antecedentes policiales. Asegúrate de que está bien cumplimentado y que los datos son correctos.
  • DNI/NIE/Pasaporte: debes presentar un método de identificación válido y en vigor, ya sea el DNI, el NIE o el pasaporte.

Aspectos para tener en cuenta al tramitar los antecedentes policiales

La solicitud del certificado de antecedentes policiales cuenta con ciertos aspectos que tienes que tener en cuenta:

  • La resolución de la solicitud se resolverá en el plazo de un mes: la administración dispone de un mes para darte una respuesta sobre la solicitud, aunque puede ser que el tiempo sea menos o mayor.
  • Solo puede ser solicitado en intervalos de tiempo no inferiores a 12 meses: es decir, solo puedes pedirlo una vez cada doce meses.
  • Los antecedentes se cancelan generalmente transcurridos 5 años: por norma general los antecedentes desaparecen a los 5 años.

Efectos negativos de presentar un certificado de antecedentes de policía positivo

Presentar un certificado de la policía de antecedentes positivo puede tener algunos efectos negativos que deberías tener en cuenta:

  • Problemas con la autorización de residencia y/o trabajo: si presentas un papel positivo pueden rechazarte la autorización por conducta incívica.
  • Inconvenientes con la solicitud de ciudadanía española: en relación con el punto anterior, tendrás problemas a la hora de solicitar la ciudadanía española.
  • Afecta a la concesión de armas: es posible que te denieguen el permiso de armas con un certificado de antecedentes policiales negativos.
  • Dificulta el acceder a un empleo público: un certificado de antecedentes policiales positivo puede impedirte conseguir un empleo público.
  • Problemas para recibir ayudas públicas: también tendrás problemas si quieres acceder a ayudas públicas con un certificado positivo.

DEFINICIÓN AMPLIADA: ¿Qué es el certificado de antecedentes policiales?

Por definición un informe de antecedentes policiales consiste en una certificación en la que se va a reflejar todos los datos que están registrados en el Ministerio del Interior sobre una persona que ha sido sometida a investigación o indagación de delitos o infracciones administrativas. Por ejemplo, va a aparecer las detenciones de una persona en caso de que lo haya estado. Pero ten en cuenta que su tramitación la debes hacer en el organismo correspondiente. Esto se traduce a que si fuiste detenido por la policía tienes que acceder al fichero PERPOL, si fue la Guardia Civil debes ir a la Dirección General de la Guardia Civil, y si te detuvo la policía autonómica pues debes acudir al organismo correspondiente. Tenlo en cuenta si estás interesado en obtener este papel.

En definitiva, se trata de un documento en el que se recoge la información de una persona, sin necesidad de su consentimiento, que la vincula con situaciones de investigación de delitos (en caso de que los actos cometidos todavía no hayan pasado a disposición judicial) o administrativas. Lo más conveniente en estos casos es que contrates los servicios de una gestoría como la nuestra. De hecho, es lo más común para no tener problemas durante la tramitación. Si te encuentras en la situación de tener que obtenerlo te aconsejamos que contactes con nosotros lo antes posible. Además, ten en cuenta que nos puedes contactar desde cualquier punto del país. No importa si estás en Málaga, Alicante, Madrid o cualquier otra; solo tienes que preocuparte por contactarnos, de los demás nos encargamos nosotros. Te aconsejamos que no esperes a que los problemas aparezcan para buscar la ayuda profesional que necesitas.

¿Cómo se hace la solicitud de antecedentes policiales en línea?

Tienes la posibilidad de realizar la solicitud de manera telemática. Esto significa que todo lo vas a hacer por internet. Así que nos vamos a centrar en detallar los pasos para sacar los antecedentes policiales por internet.

  1. Contacta con nosotros: contacta con nosotros por WhatsApp y especifícale a nuestros gestores que quieres realizar la tramitación de un certificado de antecedentes policiales.
  2. Envía los documentos: deberás enviar los documentos que el gestor te pida para poder empezar al tramitación.
  3. Recibe tu certificado: ya solo debes esperar a que te enviémos tu certificado en el tiempo establecido por la administración.

Normativa sobre el trámite de antecedentes policiales


Es conveniente conocer la normativa básica a la hora de tramitar un certificado de antecedentes policiales. Puedes encontrarla en:

Preguntas más repetidas al obtener un certificado de antecedentes policiales

A la hora de realizar el trámite para obtener un certificado de antecedentes policiales es posible que tengas preguntas que no sabes cómo responder. En Gestoría Rubén María te queremos ayudar recopilando las consultas más comunes de nuestros clientes para que no te quedes con ninguna duda.

¿Cómo saco mis antecedentes policiales con una gestoría?

Si necesitas contactar con una gestoría para realizar el trámite para conseguir tus antecedentes penales puedes ponerte en contacto con nosotros para poder gestionarlo todo de manera online.

¿Dónde puedo consultar los antecedentes policiales online?

Puedes contactar con nosotros para que gestionemos por ti tu certificado.

¿Cuánto tiempo dura el certificado de antecedentes policiales?

Su período de validez es de 3 meses (90 días) desde la fecha de expedición.

¿Cómo saber si alguien tiene antecedentes policiales en España?

Si necesitas conocer los antecedentes de una persona lo más recomendable es que solicites una certificación de la policía.

¿Cuál es la diferencia entre antecedentes penales y policiales?

La principal diferencia es que los penales se general por una condena dentro del ámbito judicial. En cambio, los policiales son aquellas notaciones que se recogen en el marca de la prevención o investigación de delitos administrativos.

¿Cuánto cuesta un certificado de antecedentes policiales?

Con Gestoría Rubén María puedes conseguir tu certificado de antecedentes policiales por solo 45€ (IVA incluído) de forma completamente online.

¿Cómo obtengo mi certificado de antecedentes policiales?

Contacta con nosotros para conseguir tu certificado digital con los mejores profesionales, sin salir de casa y a un precio excelente.

Picture of Gestoría Rubén Mª

Gestoría Rubén Mª

Grupo de profesionales especializados en la gestión administrativa y asesoramiento legal para particulares, autónomos y empresas. Estamos avalados por: Diplomatura en Ciencias Empresariales, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Máster en Gestión Administrativa.

¡Puntúa y comparte!

(32 votos, promedio: 4,90 de 5)
4.9/5