Etiqueta medioambiental DGT

«Este es el mejor sitio para solicitar la etiqueta medioambiente DGT de forma fácil y sencilla»

Seguramente hayas oído hablar en alguna ocasión de las pegatinas medioambientales. Estas pegatinas tratan de clasificar a los vehículos con menos impacto en el medioambiente, para dejar constancia de que cumplen con la normativa de contaminación. El objetivo, al fin y al cabo, es que estas etiquetas ambientales de la DGT ayuden a reducir un poco las emisiones de nuestros vehículos. Realmente, son estrictamente necesarias en ciudades con gran cantidad de población, como Madrid, Barcelona y Valencia, pues podrás imaginar que a más población, existe más probabilidad de contaminación. Si quieres obtenerla de un modo rápido y sencillo, puedes contactar con nosotros. Los profesionales de Gestoría RMª te ayudarán durante todo el proceso y se harán cargo de las gestiones.

Documentos para una etiqueta DGT

Como en casi todos los trámites de la DGT, tendrás que adjuntar una serie de documentos para pedir una etiqueta ambiental. Sabemos lo complicado y tedioso que puede resultar la mayor parte del tiempo, así que, a continuación, te daremos la información necesaria:

  • Permiso de circulación: no podremos conseguir una tarjeta medioambiental si no demostramos quién es el titular del vehículo y la respectiva matriculación de este.
  • Debes adjuntar la contaminación de niveles de CO2: la tarjeta de ITV muestra las emisiones de CO2 de nuestro vehículo, independientemente de su naturaleza (híbrido, eléctrico o gasolina) Para conseguir la pegatina ambiental en la DGT, tendrás que echarle un vistazo y adjuntarlo al resto de documentos.
  • DNI del titular del vehículo: debes acreditar que eres el titular de tu vehículo. Además, para conseguir estos distintivos ambientales para coche, el DNI no podrá haber caducado. En caso de que otra persona haga la gestión por ti, también deberá presentar su documento de identidad. o en su defecto, de la persona autorizada que hará la gestión a tu nombre.

Pasos a seguir para una pegatina medioambiental

Una vez tengamos los documentos para pedir un distintivo ambiental, tendremos que seguir una serie de pasos. Quédate con nosotros un poco más para que podamos mostrarte cada uno de ellos:

  1. Identifica qué pegatina te corresponde: existen diversos tipos de pegatinas en la DGT para contaminación que varían dependiendo de la cantidad de emisiones de tu vehículo. Por ello, antes de pedirla, tienes que conocer cuál corresponde a tu situación.
  2. Reúne los documentos: cuando conozcamos nuestra pegatina, presentaremos los documentos mencionados anteriormente.
  3. Acude a la DGT: si estás haciendo este trámite sin ayuda de una gestoría como la nuestra, tendrás que acudir a tráfico para conseguir esas pegatinas medioambientales de la DGT. En cambio, si lo haces con nosotros te ahorras el desplazamiento.
  4. Presenta los documentos: debes entregar la documentación requerida para iniciar los trámites oportunos para obtenerla. Al igual que vas a tener que abonar la tasa estipulada para esta gestión.

Si tienes dudas o quieres empezar, escribe tu nombre y teléfono y contactamos contigo por WhatsApp

¡Si tienes dudas o quieres empezar!

Consejos de gestores para un distintivo ambiental

  • Rubén R. Ten en cuenta que este documento no presenta fecha de caducidad. Por tanto, no tendrás que renovarla, aunque sí puede sufrir deterioro. Lo más aconsejable es que lo revises con cada inspección técnica.
  • Manuel C. Te advertimos que si vives en una ciudad en la que su uso es obligatorio, debes llevarla en el cristal delantero. Ya que, si no la llevas te expones a ser sancionado.

MEJOR OPCIÓN: etiqueta de la DGT online con GESTORÍA RMª

La opción recomendada por la mayoría de clientes para obtener un distintivo ambiental es realizarlo con una gestoría online. Esta opción presenta una cantidad considerable de ventajas, pues te ahorras tiempo y problemas. Muchas veces, este tipo de gestiones pueden suponer un dolor de cabeza debido a todos los pasos y documentos que requiere. Deja este trabajo en manos de nuestros profesionales. No dudes en contactar con nosotros desde cualquier parte del país para recibir asesoramiento personalizado y conseguir tu pegatina de una forma sencilla.

¿Cuánto cuesta la etiqueta medioambiental con Gestoría RMª?

Con Gestoría RMª el precio es 4€ IVA incl. (honorarios GRMª) + 1€ (envío) + 5€ (coste de la tarjeta). Por apenas 10 podrás pedir la etiqueta medioambiental y recibir la ayuda de nuestros gestores.

Ventajas si lo haces con Gestoría RMª

  • Sin desplazamientos: no hace falta que acudas a ninguna oficina física para solicitar con nosotros tus etiquetas para vehículos en la DGT.
  • Sin citas previas: no hace falta que pidas cita previa para hacerlo con nosotros; solo vas a tener que preocuparte por contactarnos.
  • Menor inversión de tiempo personal: no inviertes tanto tiempo personal porque nosotros nos haremos cargo de todo.
  • Asesoramiento ajustado a tus necesidades: durante todo el proceso vas a obtener asesoramiento ajustado a lo que necesitas.

Inconvenientes si lo haces con Gestoría RMª

  • Aumento en el precio final: debido a que debes hacerte cargo de los gastos derivados de la gestoría el precio final es ligeramente mayor.

Opiniones sobre la pegatina DGT

Lucía
Lucía
Etiquetas de emisiones de la DGT
Contar con expertos es lo mejor que he podido hacer. Ha sido una gestión rápida, sencilla y barata. ¡Muchas gracias por vuestra labor!
Emilio
Emilio
Distintivo medioambientales
Cuando vi el precio decidí lanzarme de cabeza a hacerlo con ellos. No me han decepcionado en absoluto, se nota que saben lo que hacen.
Juan
Juan
Etiqueta ECO DGT
Gestoría RMª es increíblemente profesional. Soy una persona que apenas tiene tiempo, así que realizar el trámite online con ellos fue un gran alivio. Les estoy muy agradecido.
Fernando
Fernando
Etiquetas de contaminación
Saben lo que hacen en todo momento y se nota. Fueron muy majos, me dieron feedback en todo momento de lo que ocurría. ¡100% recomendado!

¿Estás obligado a sacar las etiquetas ambientales?

Depende de tu ciudad. Como podrás comprender, no es lo mismo vivir en un pueblo pequeño que en una gran capital. Conseguir la etiqueta ambiental puede ser obligatorio si vives en ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla… Todo depende de la densidad de población y el lugar en el que vivas, por tanto si quieres obtener una etiqueta de contaminación de un coche y no conoces la situación de tu lugar de residencia, te recomendamos contactar con profesionales para poder despejar las dudas.

Primero, fíjate en las restricciones contra las emisiones de la ciudad en la que vivas. Si en tu caso, estás obligado a conseguir las etiquetas medioambientales para coches, contacta directamente con nosotros. Puedes hacerlo a través de WhatsApp o del número de teléfono que encontrarás en nuestra web. Una vez recibamos tu solicitud, nos pondremos manos a la obra.

Ventajas de la etiqueta ambiental

Como en muchos otros trámites, conseguir una etiqueta de la DGT supondrá ciertas ventajas a la hora de volver a conducir. Para conocerlas, quédate con nosotros un poco más, pues las vamos a exponer en este siguiente apartado:

  1. Puedes circular con libertad: si en tu ciudad es obligatorio llevar estas etiquetas de la DGT, podrás circular sin miedo a enfrentarte a una sanción económica.
  2. Puedes circular por la M-30 e interiores: tenerla supone la posibilidad de circular por la M-30, al igual que por interiores sin problemas.
  3. Puedes aparcar en el Servicio de Estacionamiento Regulado: existen ciertas excepciones, pues en caso de contar con las etiquetas B o C no podrás aparcar en dicho servicio. Tenlo en cuenta en caso de que necesites estacionar con estas etiquetas.
  4. Si tienes la categoría “0 emisiones” puedes conducir por el carril bus-VAO: en caso de que tengas una etiqueta ecológica de un coche de categoría “0 emisiones” vas a poder circular por el carril bus-VAO.
  5. Si tienes un 0 o ECO puedes acceder y conducir por la ciudad: cuentan con gran ventaja aquellos que llevan una etiqueta 0 o ECO. Si no dispones de ella y quieres conseguirla, contacta con nosotros y te daremos toda la información necesaria.
  6. Las etiquetas ECO y CERO están exentas del pago del impuesto de matriculación: te vas a beneficiar de esta ventaja en caso de que tu coche o moto tenga las características para obtener esta distinción.

Distintivo ambiental C

La etiqueta medioambiental C engloba una cantidad considerable de vehículos; diesel (desde 2014), furgonetas ligeras (matriculadas a partir del año 2006) y turismos. Si cuentas con un vehículo de más de 8 plazas o un transporte de mercancías, también podrás obtener dicha etiqueta siempre y cuando estén matriculados desde 2014. Hoy en día, la pegatina C de la DGT cuenta con más restricciones debido a las últimas normativas respecto a la contaminación, por lo que podrás imaginar que en las ciudades más grandes, será necesario tenerla para circular con ella. En caso de que tu vehículo entre dentro de este grup y no cuente con la respectiva etiqueta, encontrarás varias dificultades; no podrán estar aparcados ni circular por zonas de bajas emisiones. El castigo por incumplir esta medida será de una multa.

Debido a las complicaciones por contaminación, conseguir la etiqueta ambiental C verde puede llegar a ser algo tedioso. Como la normativa se modifica y se introducen nuevas restricciones, recomendamos que cuentes con la ayuda de una gestoría experimentada como la nuestra para obtener esta etiqueta. Ellos te informarán sobre la normativa de anticontaminación y sus respectivos cambios. En nuestro portal web, encontrarás un número de teléfono al que podrás llamar. Con nosotros, no tendrás que preocuparte de nada.

Distintivo ambiental B

Con la etiqueta B de la DGT, turismos, furgonetas de gasolina matriculadas desde el 2000 u otros vehículos de diésel, podrán circular con libertad y sin miedo. Con los últimos cambios y medidas, los vehículos etiqueta ambiental B amarilla podrán circular por zonas ZBEDEP (zonas de bajas emisiones), siempre y cuando estaciones dicho vehículo en un aparcamiento público o privado.

Además, desde el año 2025, no podrán circular por Zonas de Bajas Emisiones aquellos vehículos con pegatina B de la DGT. En Gestoría RMª sabemos que leer tantas normativas y cambios pueden suponer más que dudas e incertidumbres, por lo que recomendamos que uses nuestra ayuda. Ponte en contacto con nosotros a través del teléfono

Etiqueta 0

Actualmente, los vehículos que menos contaminan son los 100% eléctricos que superen la autonomía eléctrica de 40 kilómetros. Para este tipo de vehículos, existe la pegatina 0 emisiones de la DGT. Esta etiqueta ambiental para el coche te permite aparcar en las denominadas Zonas SER de forma gratuita, en zonas verdes y azules.

En resumen, estas etiquetas de coches para la contaminación están destinadas para los vehículos eléctricos. Las posibilidades de aparcar no son las únicas ventajas a las que te puedes acoger, pues en algunas ocasiones podrás contar con descuentos para la compra y en algunas autopistas podrás circular gratis. En cualquier caso, no dudes que contar con un experto te garantiza de que todo salga de manera correcta. Además, para contactar con nosotros tan solo debes ponerte en contacto a través del número facilitado en este mismo portal web. Es tan fácil que incluso nos puedes enviar un WhatsApp si te resulta más cómodo.

Distintivo medioambiental ECO

Otra de las etiquetas más comunes es la etiqueta ECO, la cual acoge a varios tipos de vehículos; turismos, furgonetas ligeras, vehículos de más de ocho plazas y vehículos que transporten mercancías (tanto híbridos como de gas). Esta pegatina, de color verde y azul, te permitirá conducir por zonas que normalmente están prohibidas e incluso aparcar en zonas SER. Si te encuentras dentro del grupo de vehículos que pueden conseguir una pegatina ECO, contacta con nuestra Gestoría para resolver cualquier duda que pueda surgir. Recuerda, puedes contar con nosotros para que hagamos esta gestión de forma sencilla y rápida.

Puedes hacerlo desde cualquier parte de España, es tan sencillo como mandarnos un WhatsApp o llamarnos a través del número telefónico que encontrarás en nuestro portal web.

Preguntas frecuentes

Ahora que estamos llegando a la parte final, nos encantaría que te quedases con nosotros un poco más para resolver todas las dudas acerca de la etiqueta medioambiental de coche. A pesar de toda la información que proporcionamos, pueden quedar algunas cuestiones rondando por tu cabeza. Recuerda que estamos dispuestos a responder todas ellas, por lo que nos encantaría que contactases con nosotros para poder resolver cada una de tus dudas. Puedes hacerlo desde cualquier parte del país; Málaga, Alicante, Canarias…

¿Es posible solicitar una etiqueta ambiental en la DGT para un coche sin ITV?

Sí, pero una vez quieras conducir con dicho vehículo, tendrás que pasar la ITV. De cualquier otro modo, podrías enfrentarte a una sanción económica.

¿Cuántas etiquetas medioambientales en la DGT puedo obtener?

Al realizar la gestión, obtendrás la etiqueta específica que corresponda a tu vehículo dependiendo de sus características y las emisiones que emita.

¿Puedo tramitar un distintivo ambiental con matrícula extranjera?

Para conseguir el distintivo ambiental, necesitas una matrícula española. Por tanto, antes de realizar la gestión, asegúrate de matricular tu vehículo de la forma correcta.

¿Puedo conducir con mi pegatina de contaminación en otro país?

No es posible conducir con una pegatina de contaminación de un coche en otro país si se ha expedido en España. Esto se debe a que cada país tiene sus propias normativas de contaminación.

¿Existen distintivos ambientales en la DGT para coches eléctricos?

Sí. Para coches eléctricos, podrás contar con las CERO y ECO.

¿Estoy obligado a obtener una etiqueta medioambiental para motos?

Si en tu ciudad es obligatorio por diversos motivos (gran cantidad de tráfico, densidad alta de población…), deberás de llevar una de estas pegatinas de contaminación para motos.

¿Puedo tramitar una etiqueta en la DGT por matrícula por internet?

Por supuesto. De hecho, conseguir la pegatina de la DGT con matrícula online es la opción más viable y demandada hoy en día. Para ello, cuenta con Gestoría RMª. Contáctanos ya desde cualquier parte de España; Baleares, Valencia, Bilbao. Nosotros trabajaremos por ti.

¿Cómo sé qué pegatina lleva mi coche?

Todo depende de las características de tu vehículo. Si tienes alguna duda, pregúntanos para poder darte una respuesta acorde a tus circunstancias.

¿Qué significa la pegatina verde C?

La pegatina verde C incluye a los vehículos de gasolina matriculados a partir del 2006. Mientras que, si tu vehículo es de diesel debería estar matriculado a partir del año 2014.

¿Qué pasa si no tengo distintivo ambiental?

Si no lo tienes, y en tu ciudad es obligatoria, estás expuesto a posibles sanciones.

¿Cuándo es obligatorio llevar la etiqueta medioambiental?

Es obligatorio en caso de que tu ciudad tenga una alta densidad de población. Esto suele ocurrir en las principales ciudades españolas, como Barcelona, Madrid, Valencia y Sevilla.

¿Cuánto cuesta la etiqueta de la DGT?

Con Gestoría RMª el precio es 4€ IVA incl. (honorarios GRMª) + 1€ (envío) + 5€ (coste de la tarjeta). En cambio, si lo haces con un gestor el precio disminuye ligeramente porque no tienes que hacerte cargo de los gastos derivados de la gestoría.

¿Cómo conseguir la etiqueta de la DGT?

Al entrar en nuestra web, vas a ver todo lo que necesitas: documentación necesaria, citas, tasas, pasos, modelos, consejos de gestores…
Picture of Gestoría Rubén Mª

Gestoría Rubén Mª

Grupo de profesionales especializados en la gestión administrativa y asesoramiento legal para particulares, autónomos y empresas. Estamos avalados por: Diplomatura en Ciencias Empresariales, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Máster en Gestión Administrativa.

¡Puntúa y comparte!

(103 votos, promedio: 4,79 de 5)
4.7/5