Solicitud CIRBE

«Solicita tu informe CIRBE sin moverte de casa»

¿Quién puede realizar una solicitud de informe CIRBE?

El informe de CIRBE puede ser solicitado por:

  1. Cualquier particular interesado: si estás interesado en tener esta información podrás hacer la solicitud sin ningún tipo de problema.
  2. Entidades financieras que necesiten esta información: si eres parte de una entidad financiera que necesita conocer esta información de una persona en concreto para saber cómo actuar, también podrás solicitarla.

Trámites para los que vas a tener que pedir CIRBE

El informe CIRBE es muy importante cuando vas a realizar trámites como:

  1. Solicitar una hipoteca: si estás interesado en pedir una hipoteca es probable que tengas que hacerte con este documento para presentarlo en la entidad financiera en la que busques financiación, ya que ellos deben conocer la situación para evaluar los posibles riesgos.
  2. Pedir un préstamo bancario: si necesitas solicitar un préstamo bancario te pedirán este documento para conocer tu situación financiera.
  3. Cualquier gestión financiera que se considere de riesgo: si necesitas realizar alguna operación financiera que esté catalogada como “de riesgo”, te pedirán que presentes este informe.

Si tienes dudas o quieres empezar, escribe tu nombre y teléfono y contactamos contigo por WhatsApp en menos de 24h.

¡Si tienes dudas o quieres empezar!

Solicitar CIRBE telemáticamente con GESTORÍA RMª

Gracias a los avances telemáticos, actualmente existe la posibilidad de realizar este trámite por internet, ahorrando tiempo al no tener que moverte de casa. En Gestoría Rubén María ofrecemos un servicio profesional, enfocado en tu tranquilidad y comodidad. Podrás realizar la gestión desde cualquier lugar y siempre en compañía de profesionales del sector.

¿Cuánto cuesta la petición del informe CIRBE con Gestoría RMª?

Con Gestoría Rubén María tendrás tu informe de CIRBE por solo 90€ (IVA incluído), un precio que engloba todos los gastos del proceso y que es definitivo. ¡Sin sorpresas!

Ventajas si lo haces con Gestoría RMª

  • Sin desplazamientos. 100% online: no tendrás que desplazarte a ninguna oficina ya que realizamos el trámite completamente online. ¡Desde casa o desde dónde quieras!
  • Sin citas previas: no hace falta que pidas cita, solo contacta con nosotros.
  • Asesoramiento personalizado durante todo el proceso: durante el tiempo que dure el proceso contarás con la asistencia personalizada de un gestor que se ocupará de tu caso específico.

Opiniones al pedir informe CIRBE

María D.
María D.
Solicitar informe cirbe online
Mil gracias por ocuparos de todo!
Tomás F.
Tomás F.
Petición cirbe online
La verdad que contar con vosotros ha hecho que todo sea muy sencillo y rápido. Pienso repetir cuando me haga falta.
Rodrigo V.
Rodrigo V.
Solicitar un informe cirbe online
Me consiguieron el informe muy rápido y me mantuvieron informado en todo momento. Recomendadisimos.
Andrea T.
Andrea T.
Conseguir informe cirbe
Muy profesionales, rápidos y atentos. Los recomiendo mucho.

Documentos para tramitar en CIRBE una petición de informe

Para solicitar CIRBE de un particular o de una persona jurídica, es necesario que reúnas los siguientes documentos:

  1. DNI/NIE/Pasaporte: tienes que presentar algún método de identificación que se encuentre en vigor. En el caso de los extranjeros, puede utilizarse tanto el NIE como el pasaporte.
  2. Autorización en caso de representación: si vas a solicitarlo por medio de un representante o vas a representar a alguien, necesitarás una autorización.
  3. Inscripción en el Registro Mercantil en caso de ir en nombre de sociedades mercantiles: en el caso de que se trate de una empresa o sociedad mercantil, será obligatorio presentar el documento de inscripción de dicha empresa en el Registro Mercantil.

Aspectos para tener en cuenta para un certificado de CIRBE

Al solicitar el certificado es conveniente que sepas que:

  • No es un listado de morosos: con este informe podrás saber la situación financiera del solicitante pero no si se encuentra en una lista de morosos.
  • No van a aparecer todas las deudas: las deudas que aparecen en este informe están sujetas a ciertas condiciones, por lo que es posible que no todas aparezcan.
  • Su finalidad es verificar la información que ofrece el cliente: su principal función es certificar que la información que ofrece el cliente es cierta y conocer la información de riesgo financiero.
  • Es un mecanismo de control: también se trata de una forma de ejercer cierto control por parte del Banco de España, ya que es una herramienta para evitar que se produzcan situaciones de impago.

Datos que aparecen en la declaración CIRBE

En un informe CIRBE podrás encontrar los siguientes datos:

  • Riesgos directos: se trata de las financiaciones que tenemos a nuestro nombre, ya sea solos o con terceros.
  • Riesgos indirectos: en este caso se trata de las financiaciones que no están a nuestro nombre, pero en las que aparecemos como avalistas.

¿Cómo solicitar CIRBE con certificado digital?

Actualmente es posible pedir en CIRBE con certificado digital un informe que contenga esta información. Para ello, a continuación, nos vamos a centrar en detallar los pasos que debes seguir para poner en marcha la solicitud.

  1. Acceder a la web de la Oficina Virtual del Banco de España: lo primero es ingresar en esta web para poner en marcha la gestión. Una vez dentro debes seguir con los siguientes pasos. Aunque recuerda que si tienes dudas puedes contactar con nosotros para resolverlas.
  2. En el apartado “tramitación” elige la opción de “acceso a la aplicación petición informes y reclamaciones CIR”: una vez estés dentro de la web debes irte al apartado de “tramitación” para acceder a la opción que hemos indicado.
  3. Selecciona el certificado digital que prefieras: antes de comenzar a rellenar te va a pedir que elijas el certificado digital que quieras. Ten en cuenta que puede ser a tu nombre o a nombre de una tercera persona y actuar como representante. En cualquier caso, tienes disponible ambas opciones.
  4. Haz clic en “petición de informe”: cuando escojas el certificado digital vas a tener que irte a la opción de “petición de informe” para iniciar una nueva solicitud. Ya que no vamos a tener ninguna pendiente.
  5. Es momento de rellenar la solicitud: a continuación vas a tener que rellenar la solicitud con los datos que te van a pedir. Ten cuidado antes de llegar al siguiente paso; debes revisar bien que todos los datos están correctos.
  6. Cuando todo esté listo es hora de formalizar la solicitud: cuando termines de cumplimentar el formulario es hora de formalizar la solicitud. Ten en cuenta que todos los datos estén correctos para no tener problemas.

Normativa sobre pedir datos CIRBE

La normativa que regula los informes CIRBE es:

Preguntas frecuentes

Realizar este tipo de trámites e incluso el simple hecho de necesitar este tipo de informe puede generar preguntas que no siempre sabemos responder. En Gestoría Rubén María queremos ayudarte y hacerte el proceso más sencillo, por eso hemos recopilado las consultas más comunes de nuestros clientes para poder resolver tus dudas más básicas.

¿Cómo puedo descargar CIRBE de manera telemática?

Puede descargarse en la web del Banco de España.

¿Puedo solicitar CIRBE de una empresa?

Sí, si eres una persona jurídica puedes pedir CIRBE de una empresa sin problemas.

¿Se pueden borrar los datos que aparecen en el documento CIRBE?

Sí, se pueden eliminar los datos que aparecen pero solo cuando sean inexactos o estén incompletos.

¿Se puede solicitar un CIRBE de un fallecido?

Sí. En este caso debes presentar el certificado de defunción junto al resto de los documentos.

¿Va a aparecer en mi informe CIRBE de riesgos una deuda con un prestamista privado?

No, las deudas que tengas con un prestamista privado no van a aparecer en este informe.

¿Puedo corregir información de un documento CIRBE?

Sí, se puede actualizar información o corregirla en caso de que no esté correcta. Para ello debes presentar una reclamación.

¿Puedo pedir información en CIRBE sobre préstamos que no están en activo?

Sí, en esta base de datos se almacena información sobre los préstamos de los últimos 10 años.

¿Se puede tramitar un informe de riesgos en CIRBE si vivo en el extranjero?

Por supuesto, actualmente puedes obtener esta información aunque residas en el extranjero. De hecho, se puede tramitar sin importar tu nacionalidad o lugar en el que vivas. Aunque es posible que te pidan documentación extra.

¿Puedo enviar a otra persona para obtener mi informe CIRBE?

Sí, sin problemas. En este caso, vas a tener que proporcionar una autorización para así autorizarlo a tramitarlo a tu nombre.

¿Qué ocurre si no tengo DNI o NIE para solicitar información en CIRBE?

Sin el DNI o NIE no podrás consultar la información ya que necesitas un medio de identificación que esté vigente.

¿Cómo solicitar CIRBE sin certificado digital?

Si no tienes el certificado digital tendrás que solicitarlo presencialmente o a través de un tercero.

¿Cuánto tardan en darte el CIRBE?

Suele ser un máximo de 10 días pero siempre depende de la propia administración.

¿Cuánto cuesta gestionar un informe CIRBE?

Con Gestoría RMª cuesta 90€ IVA incl. En cambio, si lo tramitas por tu cuenta te vas a ahorrar todos los gastos derivados de la gestoría.

¿Cómo pedir la CIRBE?

Contacta con nosotros si quieres solicitar tu informe CIRBE para que podamos asesorarte de la mejor manera.
Picture of Gestoría Rubén Mª

Gestoría Rubén Mª

Grupo de profesionales especializados en la gestión administrativa y asesoramiento legal para particulares, autónomos y empresas. Estamos avalados por: Diplomatura en Ciencias Empresariales, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Máster en Gestión Administrativa.

¡Puntúa y comparte!

(14 votos, promedio: 4,90 de 5)
4.9/5