Dar de baja un vehículo
- Tramitación ante la DGT
- Sin desplazamientos
- Atención personalizada
Documentos para dar de baja un coche o moto
Recuerda que es fundamental que antes de empezar con el trámite te informes de cual es la documentación para la baja de vehículo y que la reúnas. A continuación puedes encontrar una lista de la documentación para dar de baja un coche en tráfico que tendrás que tener en tu poder:
- DNI o NIE: debes entregar un documento identificativo que puede ser el DNI, NIE, pasaporte o tarjeta de residencia. Recuerda que es indispensable que esté en vigor.
- Modelo 01 DGT: deberás rellenar el impreso estándar de la DGT para sus trámites. Recuerda que el mismo modelo se utiliza para diferentes cosas, por lo que deberás ir con mucho cuidado y asegurarte de que esté bien cumplimentado.
- Tasa 4.1. DGT: se trata de la tasa obligatoria, estipulada en 8,67€, que deberás pagar antes de poder iniciar el trámite ya que deberás presentar el justificante.
- Ficha técnica: o tarjeta de la ITV. En caso de no tenerla en tu poder deberás recuperarla pidiendo un duplicado.
- Permiso de circulación: si no lo tienes deberás gestionarlo cuanto antes porque es otro de los documentos indispensables
Pasos a seguir para la baja definitiva coche
Si quieres realizar la solicitud de baja definitiva de vehículos en la DGT deberás seguir una serie de pasos. No es un proceso complicado, pero debes recordar los pasos que aquí te explicamos ya que cualquier modificación o error puede dar lugar a que el trámite se retrase o no se dé por válido.
- Reúne los documentos: echa un vistazo al apartado anterior en el que se explican los documentos necesariosdar de baja un vehículo de manera definitiva porque el primer paso será recopilarlos y asegurarnos de que estén en vigor.
- Contacta con nosotros: para que podamos hacer la baja de un vehículo online definitiva solo tendrás que contactarnos.
- Envíanos los documentos: envíalos los documentos y modelos cumplimentados para que empecemos a tramitar todo cuanto antes.
- Espera noticias: nuestro gestor estará a tu lado durante todo el proceso, y en cuanto sepamos que el trámite ha finalizado, te lo hará saber.
Dar de baja un coche por internet con Gestoría Rubén María.
La forma más sencilla para realizar este trámite es dar de baja un coche con una gestoría. Esta opción te permite realizar el trámite de forma sencilla y rápida, sin moverte de casa y sin invertir tu tiempo personas en pedir citas y acudir a la Jefatura General de Tráfico. Además, gracias a la ayuda de nuestros gestores personalizados, tendrás un apoyo durante todo el proceso de modo que cualquier duda o contratiempo que surja, podrá ser solucionado por nuestros profesionales.
¿Cuál es el precio de la DGT para la baja definitiva online con Gestoría RMª?
Si quieres dar de baja un coche a precio económico recuerda que con Gestoría Rubén María el precio incluirá: 84,92€ (IVA incluido) de los honorarios de la gestoría, 6€ del envío y 1€ de los derechos colegiales, además de 8,67€ de las tasas de la DGT en 2025.
Ventajas de tramitarlo con Gestoría Rubén María
- Comodidad: realizar tu baja definitiva con nosotros es cómodo y sencillo porque nos ocupamos de todos los pasos por ti.
- Sin desplazamientos: trabajamos online, por lo que no tienes que desplazarte a ninguna oficina y ahorrarás tiempo.
- Asesoramiento personalizado: tendrás a tu disposición un gestor que se ocupará de tu caso de forma personal, ayudándote durante todo el proceso y solventando dudas y problemas que puedan aparecer.
Opiniones




Si tienes dudas o quieres empezar, escribe tu nombre y teléfono y contactamos contigo por WhatsApp en menos de 24h.
¡Si tienes dudas o quieres empezar!
Motivos para dar de baja un coche en tráfico
¿En qué casos deberías tramitar la baja de un vehículo? Existen varios motivos por los que dar de baja definitiva un vehículo es la mejor opción. Algunos pueden ser:
- Por traslado a otro país: si vas a mudarte de forma definitiva, tendrás realizar la baja definitiva del coche. Recuerda informarte bien de tu caso: si solo es por un tiempo, no tienes que darlo de baja.
- Por avería o mal estado: si el vehículo sufre una avería sin arreglo, la mejor opción es gestionar la baja.
- Es un vehículo histórico: si tienes un vehículo de época o histórico que no puedes conducir pero tampoco destruir, puedes realizar la gestión de la baja permanente por vehículo histórico.
Si te encuentras en alguna de estas situaciones, te aconsejamos que contactes con nuestros gestores para que te ayuden a realizar los trámites de manera rápida y sencilla.
Supuestos más comunes
Existen algunos supuestos o casos especiales para dar de baja permanente tu vehículo que te explicamos a continuación de forma más concisa.
Baja definitiva de un vehículo ordinaria
Una baja ordinaria es aquella que haces porque el vehículo ha llegado al fin de su vida útil, es decir cuando realizas la baja definitiva de un coche voluntariamente. Recuerda que si vas a dar de baja voluntaria un vehículo por este motivo vas a tener que acudir a un Centro de Tratamiento de Vehículos en lugar de a la DGT. Allí te darán un certificado de destrucción y el correspondiente justificante.
Baja definitiva por exportación
La baja por exportación o baja definitiva por traslado del vehículo a otro país se da cuando el vehículo va a salir de territorio español de manera indefinida, por ejemplo, si te mudas de país. En este caso tendrás que abonar una tasa (a menos que tenga más de quince años) y acudir a la Jefatura de Tráfico.
Baja definitiva de vehículos históricos
Si tienes un vehículo histórico o de época, es decir, con valor de coleccionista o destinado a un museo, puedes dar de baja definitiva un vehículo histórico sin destruir el vehículo. Sin embargo, recuerda que debido a su valor histórico no podrás circular con él.
Preguntas frecuentes
Es bastante común tener dudas sobre el trámite para dar de baja una moto o coche. Por eso, desde Gestoría Rubén María, te animamos a contactar con nosotros para poder resolver cualquier duda que puedas tener. Mientras tanto, te dejamos algunas de las dudas más comunes de nuestros clientes.
¿Es posible dar de baja un ciclomotor sin ITV?
¿Puedo dar de baja una moto sin papeles?
¿Se puede hacer la baja definitiva de un vehículo inexistente?
¿Me dan un justificante por la baja definitiva en la DGT?
¿Se puede dar de baja un coche sin ITV?
¿Cómo dar de baja un vehículo por internet?
¿Cuánto hay que pagar por dar de baja un coche?
¿Qué hay que hacer para dar de baja un coche?
¿Hay que ir a la DGT para dar de baja un coche?

Gestoría Rubén Mª
Grupo de profesionales especializados en la gestión administrativa y asesoramiento legal para particulares, autónomos y empresas. Estamos avalados por: Diplomatura en Ciencias Empresariales, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Máster en Gestión Administrativa.