Trámites para particulares, empresas y autónomos.

Tarjeta de aparcamiento para minusválidos

En España es posible conseguir la tarjeta azul de minusválidos para aquellas personas que tengan reconocida una discapacidad. Este documento está destinado para las personas con movilidad reducida o discapacidad; así van a poder dejar su vehículo en las zonas reguladas para ello. Al igual que van a poder estacionar tanto en zonas azules como en zonas verdes, zonas de carga o descarga o cualquier lugar de la vía pública. Además, no solo pueden sacar una tarjeta para aparcamiento de minusválidos las personas con discapacidad, sino que también pueden ser tramitadas por conductores que se encarguen de transportar personas con movilidad reducida. Si necesitas realizar esta gestión, lo mejor es que contactes con nosotros sin importar dónde residas. Nos puedes contactar desde Vizcaya, Madrid, Cantabria o cualquier otra provincia. Sin duda, es la mejor opción si quieres tener la garantía de que todo se hace de la manera adecuada.

Documentos para solicitar una tarjeta para aparcamiento de minusválidos

Para la solicitud de la tarjeta de aparcamiento para minusválidos te hace falta presentar la siguiente documentación. No dudes en quedarte con nosotros un poco más para conocer todos los detalles sobre este punto.

  • DNI: deberás adjuntar algún método de identificación que se encuentre en estado de vigor. Te hace falta presentar algún método identificativo para la tarjeta de minusválidos para estacionar. Para cualquier duda, te aconsejamos que contactes con nosotros.
  • Certificado de discapacidad: es necesario que adjuntes el certificado de discapacidad con una discapacidad igual o superior al 33%. Tenlo en cuenta porque forma parte de los documentos para una tarjeta de estacionamiento de minusválidos. Si necesitas obtener más información sobre este punto, te invitamos a que pases por nuestra gestoría.
  • Permiso de residencia: solo en los casos en los que se tramite para residentes extranjeros. Este permiso lo debes adjuntar al resto de la documentación para poder iniciar los trámites oportunos. En cualquier caso, si tienes dudas, invitamos a que pases por nuestra gestoría para resolverlas.
  • Autorización en caso de representación: en caso de que un representante lo haga a tu nombre, como parte de la documentación necesaria para la tarjeta para aparcar para minusválidos, debes adjuntar una autorización para que el representante pueda tramitarlo a tu nombre. Solo es necesario que presentes esta autorización en los casos en los que envíes a alguien para que lo tramite a tu nombre.

Pasos a seguir para la tarjeta azul para minusválidos

Para poner en marcha la solicitud de una tarjeta de parking de minusválidos te hará falta llevar a cabo una serie de pasos. Pero no te preocupes, a continuación te vamos a explicar los pasos que debes seguir.

  1. Reúne los documentos: lo más importante es que reúnas todos los documentos necesarios para este trámite de la tarjeta para el aparcamiento para minusválidos. Lo más importante es que te asegures de que todos los documentos estén correctos. Ya que, presentar documentación errónea podría dar lugar a que surjan ciertos inconvenientes.
  2. Pide cita previa: antes de acudir a ninguna parte tienes que pedir cita previa en el organismo pertinente. Una vez llegue el día vas a tener que acudir con los documentos requeridos. En caso de que lo hagas con nosotros no es necesario que pidas cita; solo tienes que preocuparte por contactarnos para que nos encarguemos de todo por ti.
  3. Cumplimenta la solicitud oficial: para tramitar una tarjeta para el estacionamiento de minusválidos tienes que rellenar correctamente el modelo oficial. Este impreso va a depender de tu lugar de residencia; cada Comunidad Autónoma tiene el suyo propio.
  4. Presenta los documentos: el día de la cita vas a tener que acudir al organismo competente con los documentos necesarios. Es necesario que también adjuntes el formulario que se diferencia por Comunidad Autónoma. Si tienes dudas, te aconsejamos contar con profesionales del sector. Lo más sencillo para ti es que lo dejes todo en manos de expertos.

Consejos de gestores sobre una tarjeta de estacionamiento para minusválidos

OPCIÓN 1: tarjeta del parking para minusválidos POR TU CUENTA

Dispones de distintas formas de realizar esta gestión. Una de ellas, es solicitar la tarjeta para minusválidos de manera presencial. Es decir, vas a tener que personarte en el organismo que corresponda. En este caso, eres el único responsable de todo el trámite. Por tanto, cualquier error o problema que surja durante la tramitación va a ser tu responsabilidad. Lo que pueden suponer un serio problema a la hora de gestionarla. Sin embargo, aunque siempre aconsejamos que tengas a un profesional a tu lado, existe la posibilidad de que hacerlo tú solo. Por ello, para que no tengas ninguna duda al respecto, te vamos a dejar, a continuación, toda la información relacionada con esta vía para que así te decidas por la opción que más te convenga.

¿Cuál es el precio por pedir una tarjeta para un aparcamiento de minusválidos por tu cuenta?

Por tu cuenta el precio para una tarjeta de minusválidos es de 0€. Sin embargo, ten en cuenta que en algunas provincias se exigirá el pago de una tasa. El coste de esta gestión va a depender de tu lugar de residencia. Aunque, por lo general, es una gestión gratuita.

Ventajas si lo haces por tu cuenta

  • Disminución en el precio final: si lo haces por tu cuenta te vas a ahorrar los gastos derivados de la gestoría.

Inconvenientes si lo haces por tu cuenta

  • Necesidad de cita previa: antes de acudir a ninguna parte debes pedir cita previa en el organismo que corresponda.
  • Inviertes más tiempo personal: al hacerlo por tu cuenta inviertes más tiempo porque eres el único responsable de la gestión.
  • Vas a tener que desplazarte: tienes que acudir personalmente a la oficina para tramitarlo.
  • Sin ayuda profesional: no cuentas con un profesional que te guíe durante el proceso. Por tanto, pueden surgir dudas o errores en caso de no tener contigo toda la información.

OPCIÓN 2: conseguir una tarjeta para aparcamiento de minusválidos online con Gestoría RMª

En este punto nos vamos a centrar en gestionar una tarjeta por internet de aparcamiento para minusválidos. Es decir, de manera telemática a través de una gestoría que se encargue de trabajar online. Sin duda, es la opción más demandada debido a las ventajas que presenta. Por este motivo, te invitamos a que te quedes con nosotros un poco más para conocer todos los detalles. Lo más sencillo es que te contactes con nosotros cuanto antes para ponernos en marcha lo más rápido posible. Aquí, en Gestoría RMª, vas a encontrar todo lo necesario para que puedas hacer tu trámite sin problemas. A continuación, para que te decidas por la vía que más se ajusta a tus necesidades, te vamos a dejar toda la información relacionada con esta opción.

¿Cuál es el precio de una tarjeta de minusválidos para un coche con Gestoría RMª?

Con Gestoría RMª cuesta 73€ IVA incl. (honorarios GRMª). Así quedaría el coste de la tarjeta azul de minusválidos. Aunque en algunas provincias vas a tener que abonar una tasa; abonar, o no, dicha tasa va a depender del lugar en el que la tramites.

Ventajas si lo haces con Gestoría RMª

  • Inviertes menos tiempo personal: nosotros nos vamos a encargar de realizar las gestiones para que no tengas que preocuparte por nada.
  • 100% online: al pedir una tarjeta para aparcar en minusválidos con nosotros lo haremos todo a través de internet para mayor comodidad para ti.
  • Sin desplazamientos: no vas a tener que ir a ninguna parte; nosotros nos haremos cargo de la situación para que lo gestiones desde la comodidad de tu hogar.
  • Es más rápido: dejarlo todo en manos expertas supone no tener que depender de los tiempos de esperas. Ya que, nosotros nos haremos cargo.

Inconvenientes si lo haces con Gestoría RMª

  • Aumento en el precio final: si lo haces con nosotros vas a tener que asumir los gastos derivados de la gestoría.

Opiniones sobre la tarjeta para aparcamiento de minusválidos europea

Marina
Marina
Obtener una tarjeta de estacionamiento de minusválidos
Leer más
La verdad es que dejarlo todo en manos de expertos es lo mejor, así no me he tenido que preocupar de nada y lo he hecho todo sin tener que moverme de casa.
Héctor
Héctor
Tarjeta para minusválidos para aparcar
Leer más
Muchas gracias por vuestro trabajo. Estoy muy satisfecho con los resultados.
Luis
Luis
Tarjeta online de aparcamiento para minusválidos
Leer más
Lo mejor es hacerlo con una gestoría, ellos se encargan de hacerlo todo y no te tienes ni que mover de tu casa. Muchas gracias por todo!

Requisitos para solicitar una tarjeta de aparcamiento de minusválidos

A continuación te vamos a detallar cada uno de los requisitos para una tarjeta de minusválidos. De esta manera, vas a conocer cada uno de ellos para que no tengas ninguna duda sobre si puedes tramitarla o no.

  • Baremo positivo: esto se traduce a que para tramitar una tarjeta de aparcamiento en zona de minusválidos debes aportar un indicador de movilidad reducida positivo. De lo contrario, no podrías solicitarla.
  • Discapacidad igual o superior al 33%: debes acreditar que tienes un “certificado de discapacidad” en el que se refleje que tienes concedida una discapacidad del 33% o superior. Esto se aplica para todo el país sin importar si la pides en Barcelona, Málaga, Cádiz u otra provincia distinta.
  • Incapacidad laboral: a partir del año 2016, los pensionistas por incapacidad permanente en grado total, absoluto o gran invalidez pueden solicitar esta tarjeta de parking de minusválidos en España. Si tienes dudas sobre este punto, te aconsejamos que contactes con nosotros para resolverlas.
  • Agudeza visual: esto se traduce a que en el mejor ojo debes tener una agudeza visual igual o inferior al 0,1 con una corrección o campo visual reducido a 10 grados o menos. Tenlo en cuenta si tienes una discapacidad visual y quieres tramitarla.
  • Titularidad de vehículos exclusivos: si eres conductor de un vehículo que se encarga de transportar a personas con discapacidad puedes presentar la solicitud correspondiente para su obtención. Si esta es tu situación, te aconsejamos que te informes antes de iniciar los trámites oportunos.

Zonas para aparcar con una tarjeta de minusválidos para aparcamiento

Si tienes una debes conocer las zonas permitidas para ello. Por este motivo, vamos a explicar a continuación las zonas reguladas para poder estacionar con tu vehículo.

  • Zona azul: con la obtención de la tarjeta para aparcar de minusválidos tienes permitido dejar tu vehículo en las zonas azules habilitadas. Pero, ten en cuenta, que en algunas ciudades existe límite de tiempo. Por tanto, asegúrate de cómo está regulada la zona azul en el lugar en el que resides. Lo mejor en estos casos es que dejes la gestión en manos de expertos; de esta manera, nos vamos a encargar de dar respuesta a esas dudas que pudieras tener al respecto. Recuerda que nuestra finalidad es ayudarte
  • Zonas habilitadas: estas zonas permitidas para aparcar con la tarjeta de minusválidos deben estar señalizadas con el símbolo de una persona en sillas de ruedas. Por lo general, están cerca de accesos (como en un centro comercial que se encuentran cerca de la entrada) o cerca de un paso de peatones. También, en algunas zonas, se puede aparcar en zonas de carga y descarga (siempre y cuando no ocasionen problemas al tráfico o a los peatones). Lo más aconsejable para que no tengas problemas es que te informes en una gestoría como la nuestra; así te quitas de problemas.
  • En cualquier lugar de la vía: aunque debe ser por motivos justificados y por un tiempo limitado. Eso sí, no debe ocasionar problemas ni para el tráfico ni para los peatones.

Ventajas de obtener la tarjeta de aparcamiento para minusválidos

Si reúnes las condiciones para la tarjeta de aparcamiento de minusválidos, y tienes una en tu poder, déjanos decirte que vas a poder beneficiarte de las siguientes ventajas. No dudes en quedarte con nosotros un poco más.

  1. Puedes dejar tu vehículo cerca de tu domicilio: puedes ir a tu Ayuntamiento para solicitar una plaza de aparcamiento cerca de tu vivienda o lugar en el que trabajas. También existe la posibilidad de tener una plaza personalizada con tu matrícula.
  2. Estacionar en zonas de cargas y descargas: si la tienes puedes dejar tu vehículo en zonas habilitadas para la carga y descarga. Aunque ten en cuenta de no causar daños a peatones o al tráfico.
  3. Estacionar en paradas de transporte público: puedes estacionar, pero no puedes dificultar a otros usuarios o al tráfico. Lo mejor es que te informes en tu Ayuntamiento para no tener problemas. O incluso nos puedes contactar para resolver cualquier duda que pudieras tener sobre este punto.
  4. Estacionar en zonas azules o verdes: si realizas el trámite para una tarjeta de estacionamiento para minusválidos puedes dejar tu vehículo tanto en zonas azules como en zonas verdes. Aunque en algunas zonas azules existe límite de tiempo. Lo mejor es que te mantengas informado sobre la ordenanza de tu ciudad, así no tienes problemas.

Renovación de la tarjeta para aparcamiento de minusválidos

Es conveniente que sepas todo sobre la renovación de la tarjeta de estacionamiento de minusválidos. De este modo, vas a saber lo que tienes que hacer en caso de que tengas que renovarla. Los motivos pueden ser porque esté a punto de caducar, porque se te haya perdido, robado o porque necesites modificar algún dato que aparece en ella. En cualquier caso, debes justificar el motivo de su renovación. Pero no te preocupes, a continuación vamos a dejarte, con más detalle, cada uno de los motivos por los cuales puedes renovar este documento. De todas formas, recuerda que tienes la posibilidad de contactarnos al número de teléfono que aparece en este mismo portal web; incluso nos puedes enviar un WhatsApp si te es más cómodo. Además, nos puedes contactar desde Alicante, Valladolid, Asturias o cualquier otra provincia.

Renovar una tarjeta para minusválidos caducada

Si quieres sacar una tarjeta de parking de minusválidos por caducidad debes entregar la antigua junto con el correspondiente formulario. En caso de que no hagas la gestión, y conduzcas con un documento que se encuentre caducado, estarías expuesto a ser sancionado; o incluso te la podrían retirar. Esta renovación se puede hacer hasta treinta días hábiles antes de su fecha de caducidad. Su validez será de diez años, excepto en los casos en los que seas mayor de 70 u 80 años; su período de validez será de cinco años y dos años respectivamente.

Renovar una tarjeta para el aparcamiento de minusválidos por pérdida

En caso de que necesites sacar una tarjeta de estacionamiento de minusválidos tras haberla perdido, debes formalizar la correspondiente denuncia en la Policía Local. De esta manera, queda constancia de que la has perdido y necesitas una nueva. Si te encuentras en esta situación, te aconsejamos que busques ayuda profesional; como la que vas a encontrar aquí, en Gestoría RMª. Nos vamos a encargar de dar respuesta a todas esas dudas que pudieras tener.

Tarjeta de coche para minusválidos por robo

Para tramitar la tarjeta para aparcar para minusválidos por robo también es necesario que hagas la correspondiente denuncia. Tienes que adjuntar la denuncia para que quede constancia de que ha sido sustraída. Una vez hayas formalizado la correspondiente denuncia en la comisaría podrás iniciar los trámites oportunos para su obtención. Te aconsejamos contar con ayuda profesional para no tener problemas.

Tarjeta para minusválidos de aparcamiento por variación de datos

Si recientemente has cambiado algún dato personal (nombre, apellido, razón social…) vas a tener que solicitar la tarjeta de minusválidos por variación de datos. Para esta ocasión, vas a tener que presentar los documentos oficiales firmados por un juez; en el que se refleje los cambios solicitados. Además, deben estar compulsados. Para más información sobre este punto, te aconsejamos que busques ayuda profesional; recuerda que estamos aquí para ayudarte.

Preguntas más repetidas para una tarjeta para aparcar de minusválidos

Es bastante común tener dudas sobre este trámite. Sobre todo, si no estás familiarizado con él. Por este motivo, vamos a responder a todas esas dudas que más se repiten entre nuestros propios clientes. Aunque te aconsejamos que te pongas en manos de gestores expertos como los que encuentras aquí, en Gestoría RMª. Además, con la gran ventaja de que nos puedes contactar desde cualquier punto del país; desde Toledo, Guadalajara, Córdoba o cualquier otra provincia distinta. No esperes a tener problemas para buscar la ayuda que necesitas.

¿Se puede aparcar con una tarjeta de aparcamiento de minusválidos en la zona azul?

Sí, se puede aparcar en las zonas azules. Aunque algunas de estas zonas tienen límite de tiempo. Lo mejor para no tener problemas es que te asegures antes de la ordenanza municipal.

¿Son los mismos requisitos para una tarjeta de aparcamiento para minusválidos en todas las provincias?

Sí, de manera independiente a que lo hagas en Ávila, A Coruña, Albacete u otra provincia distinta, los requisitos serán los mismos.

¿Puedo solicitar una tarjeta de minusválidos para el coche por internet?

Sí, se podría tramitar por internet con una gestoría como la nuestra. Además, nos puedes contactar desde Sevilla, Murcia, Valencia o cualquier otra provincia.

¿Cuánto tiempo puede estar un coche aparcado en una plaza de minusválidos?

Por lo general no hay límite de tiempo, aunque en algunas zonas azules sí que hay límite; lo mejor es que te informes en tu Ayuntamiento de la ordenanza que esté en vigor.

¿Cómo funciona la tarjeta de aparcamiento para discapacitados?

Tiene un funcionamiento bastante simple. Solo tienes que ponerla en un lugar visible del vehículo para poder aparcar en las zonas reguladas.

¿Quién puede aparcar en las plazas reservadas para minusválidos?

Pueden estacionar aquellas personas que posean la acreditación correspondiente. O en su defecto, conductores que se encarguen del transporte de personas con discapacidad.

¿Cómo funciona el estacionamiento de discapacitados?

Tiene un funcionamiento bastante sencillo. Para poder dejar tu vehículo en una plaza con estas características debes tener la acreditación correspondiente (es un documento azul que se coloca en un lugar visible del vehículo). De esta manera, si tienes una, vas a poder estacionar en zonas habilitadas para personas con discapacidad.

¿Qué pasa si se estaciona en un lugar para discapacitados?

Si tienes la cartulina azul, indicando que tienes discapacidad, no ocurre absolutamente nada. Ya que, tienes permitido usar estas zonas habilitadas. En cambio, si estacionas sin tener una, déjanos decirte que estás expuesto a que te sancionen por dejar tu vehículo dónde no te corresponde.

¿Cuánto cuesta la tarjeta para aparcar en zona de minusválidos?

Con Gestoría RMª cuesta 73€ IVA incl. (honorarios GRMª). En cambio, por tu cuenta te ahorras los gastos derivados de la gestoría.

¿Cómo obtener un permiso de estacionamiento para discapacitados?

Al entrar en nuestra web, vas a ver todo lo que necesitas: documentación necesaria, citas, tasas, pasos, modelos, consejos de gestores…

En Resumen... ¡Ve directo donde te interese!
    Add a header to begin generating the table of contents
    Gestoría Rubén Mª

    Gestoría Rubén Mª

    Grupo de profesionales especializados en la gestión administrativa y asesoramiento legal para particulares, autónomos y empresas. Estamos avalados por: Diplomatura en Ciencias Empresariales, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Máster en Gestión Administrativa.

    ¡Puntúa y comparte!

    (39 votos, promedio: 4,89 de 5)
    4.8/5