Trámites para particulares, empresas y autónomos.

Notificación de venta DGT

¿Qué ocurre si el comprador no realiza el cambio de titularidad? Todo lo que ocurra con el vehículo mientras esté a tu nombre será responsabilidad tuya. Es decir, si el nuevo comprador comete alguna infracción llegará a tu nombre. Ahora bien, tienes la posibilidad de hacer una notificación de venta para que la DGT tenga constancia de que lo has vendido. Así no tendrás problemas si el comprador no realiza la transferencia. Para ello, vas a necesitar el contrato de compraventa firmado por ambas partes. Y no entregues ninguna documentación a la otra parte hasta que no lo hayas hecho. No se trata de un trámite obligatorio, pero sí aconsejable. En Gestoría RMª vas a encontrar toda la información necesaria para hacerlo. Además, puedes realizar el trámite de notificación de venta con nosotros desde cualquier punto del país; no importa si estás en Alicante, Murcia, Sevilla u otra provincia.

Documentación para la notificación de venta de un vehículo

Para poder realizar el trámite vas a necesitar una serie de papeles para notificar la venta de un vehículo. De hecho, lo primero que debes hacer cuando quieres comenzar con la gestión es reunir la documentación para la notificación de venta en la DGT. Asegúrate de que estén correctos para evitar problemas. A continuación, te vamos a explicar con mayor detalle cada documento necesario para poder hacerlo.

  • DNI o Pasaporte: también sirve cualquier método de identificación que se encuentre dentro del período de vigencia. Es fundamental que esté en vigor para poder iniciar los trámites oportunos.
  • Tasa 4.1. DGT: para este 2023 el importe a pagar es de 8,67€. De manera independiente a cómo hagas la gestión deberás presentar el justificante del pago de la tasa. Ya que, forma parte de los documentos para notificar la venta de un vehículo. Además, el pago lo puedes hacer a través de la banca electrónica o presencialmente en la DGT el día que acudas.
  • Modelo 02 DGT (cambio de titularidad y notificación de venta de vehículos): se trata del modelo oficial estipulado por la DGT. Te recomendamos que antes de entregar nada te asegures de que está correctamente cumplimentado porque un mismo impreso se utiliza para distintas gestiones.
  • Contrato de compraventa o factura de venta: sirve cualquier documento que acredite el procedimiento. Puedes utilizar la factura de la venta o el contrato de compraventa firmado por ambas partes. La finalidad es justificar el motivo por el que se quiere iniciar el trámite.
  • Documento que acredite que está libre de cargas: es necesario que se presente algún documento acreditativo para demostrar que el vehículo en cuestión no tiene ni cargas ni embargos.

Pasos a seguir para notificar la venta de un vehículo

Para tramitar una notificación en la DGT para comunicar la venta deberás seguir una serie de pasos. De todas formas, desde Gestoría RMª queremos ofrecerte toda la ayuda posible para que lo hagas sin tener ningún tipo de problema. No obstante, recuerda que dispones de la posibilidad de contactarnos para dejar en nuestras manos la gestión. Los pasos a seguir son:

  1. Reunir la documentación: para realizar la notificación de venta del coche deberás reunir toda la documentación obligatoria. Es fundamental que todos los documentos que presentes sean los correctos. Ya que, si presentas documentación errónea podrías tener problemas como demoras en la tramitación.
  2. Pide cita en la DGT: es indispensable que pidas cita previa en la Jefatura de Tráfico antes de acudir. De hecho, te expones a que no te atiendan si acudes sin ella. Pero recuerda que pedir cita solo será necesario si lo haces de manera presencial. Ya que, si te decides a hacerlo con nosotros no es obligatorio que solicites cita; solo contáctanos.
  3. Acude a la DGT: deberás ir a tráfico el día de la cita junto a la documentación requerida; así se va a iniciar la solicitud para llevar a cabo la gestión. Pero recuerda que si lo haces con nosotros no tendrás que preocuparte por nada; nosotros nos encargamos.
  4. Abona la tasa 4.1.: una vez comiences con los trámites tendrás que abonar el pago de la tasa estipulada para esta gestión.

Consejos de gestores para la notificación de venta

OPCIÓN 1: notificación en la DGT de una venta de un vehículo POR TU CUENTA

Quizá te estés preguntando cómo hacer esta gestión. Pues bien, déjanos decirte que existen varias formas para hacerlo. Una de ellas es acudir a la DGT para la notificación de venta del vehículo en cuestión. Es decir, vas a tener que personarte en tráfico junto con la documentación requerida el día de la cita. Evidentemente en este caso no dispones de ninguna ayuda profesional. Por tanto, tú serás el único responsable de la gestión asumiendo así los problemas que puedan surgir si te decides por esta vía. No obstante, vamos a dejarte a continuación toda la información relacionada con esta opción para que te decidas por aquella que más te convenga según tus propias circunstancias personales, lo que necesites y lo que estés buscando.

¿Cuál es el precio por una notificación de venta por tu cuenta?

Por tu cuenta es 0€ (honorarios GRMª) + 8,67€ (tasas de la DGT en 2023). El coste por notificar la venta de un vehículo por tu cuenta se ve reducido debido a que no tendrás que hacerte cargo de los gastos que derivan de la gestoría. Por ejemplo, si lo haces por tu cuenta no tienes que asumir los honorarios del gestor.

Ventajas si lo haces por tu cuenta

  • Disminución en el precio final: esto supone un ahorro económico porque no tienes que abonar los gastos derivados de la gestoría.

Inconvenientes si lo haces por tu cuenta

  • Inviertes más tiempo personal: al gestionar la notificación de venta por tu cuenta inviertes más tiempo personal. Ya que, eres el único responsable de la gestión.
  • Tienes que pedir cita previa: es indispensable que pidas cita previa antes de acudir a ninguna parte; te expones a que no te atiendan si vas sin ella.
  • Es un proceso más lento: se podría demorar más de lo deseado, ya que depende de la demanda de citas de tu localidad y de lo que tardes en reunir los documentos.
  • Tienes que desplazarte: vas a tener que acudir personalmente a tráfico el día de la cita.

OPCIÓN 2: notificación de venta online de un vehículo con GESTORÍA RMª

Actualmente la opción más demandada es hacerlo todo de manera telemática, es decir, por internet. La manera más cómoda es llevar a cabo una notificación de venta con una gestoría como la nuestra; trabajamos para toda España telemáticamente. O lo que es lo mismo, no tendrás que moverte de casa para tramitarlo con nosotros porque lo haremos todo online. Sin duda, es la opción más cómoda y rápida; sobre todo, si buscas que se haga de la manera adecuada. Ten en cuenta que dejarlo todo en manos de profesionales te da la garantía de que todo se va a hacer de la forma correcta. No dudes en contactar con nosotros lo antes posible para que nos pongamos en marcha cuanto antes.

¿Cuál es el precio de una notificación online de la venta de un vehículo con Gestoría RMª?

Con Gestoría RMª cuesta 31,33€ IVA incl. (honorarios GRMª) + 6€ (envío) + 1€ (derechos colegiales) + 8,67€ (tasas DGT en 2023). Así quedaría el precio por notificar la venta del vehículo con nosotros. Debes tener en cuenta que por un módico precio vas a tener contigo a un gestor experto durante toda la tramitación; se encargará de mantenerte informado.

Ventajas si lo haces con Gestoría RMª

  • Sin necesidad de citas previas: no es necesario que pidas cita previa para una notificación de venta del vehículo con una gestoría. De lo único que tendrás que preocuparte es de contactarnos.
  • Es más rápido: al dejarlo todo en manos expertas no tendrás que preocuparte de citas, ni de esperas, ni de nada; nosotros nos haremos cargo de todo.
  • Menor inversión de tiempo personal: no inviertes tanto tiempo porque un gestor se va a encargar de todo por ti.
  • Sin desplazamientos: al trabajar de manera telemática no tendrás que acudir a ninguna parte. Lo podrás hacer desde el sofá del salón de tu casa.

Inconvenientes si lo haces con Gestoría RMª

  • Aumento en el precio final: tendrás que sumar los gastos derivados de la gestoría. Por ejemplo, los honorarios que cobre el gestor.

Opiniones sobre la notificación de venta de un vehículo en la DGT

Antonio
Antonio
Notificación de transmisión de vehículos
Leer más
Me recomendaron hacer esta gestión para evitarme problemas porque vendí mi coche, y busqué una gestoría que se ajustara a mi presupuesto y necesidades. No puedo estar más contento con ellos!
María
María
DGT para comunicar la venta de un vehículo
Leer más
Estaba interesada en hacer todo con un gestor porque necesitaba hacerlo con urgencia y resolver las dudas que tenía. Llamé para informarme y me lo han hecho todo muy rápido!

Requisitos de una notificación de venta en tráfico

Es necesario que conozcas todos los requisitos para notificar la venta de un vehículo para que no tengas problemas. Es importante que te asegures de que estos puntos que vamos a explicar estén correctos porque de lo contrario vas a tener dificultades. Ya para terminar, los requisitos que tendrás que cumplir para poder hacer la gestión son los siguientes:

  1. El vehículo debe estar en situación de alta administrativa: o lo que es lo mismo, para poder iniciar la solicitud de notificación de venta en la DGT el vehículo debe encontrarse en situación de alta. No se podrá realizar con un vehículo que esté dado de baja.
  2. El Impuesto de Circulación debe estar pagado: el impuesto del año anterior debe estar pagado.
  3. Con las sanciones pagadas: si tiene alguna sanción deberá estar abonada antes de comenzar con los trámites oportunos.
  4. Que no se encuentre bajo una reserva de dominio: asegúrate de que la propiedad del vehículo no le corresponde a la entidad financiera con la que has adquirido el préstamo para pagarlo. En caso de haberlo financiado.
  5. Libre de embargos y precintos: aunque se puede realizar siempre y cuando el comprador presente algún documento que acredite que es conocedor de la situación.
  6. Realizar una comprobación del vehículo: es conveniente solicitar un informe reducido del vehículo para conocer los detalles de este, así te ahorras algunos problemas.

Notificar en la DGT la venta de un vehículo por compraventa

Como ocurre con otros trámites, en este caso, también te podrías encontrar ante ciertas situaciones que se consideran diferentes o excepcionales debido a las características que presenta. Pues bien, existe la posibilidad de la tramitación de la notificación de venta del vehículo por compraventa. Esto significa que el comprador del vehículo es un profesional que se dedica a la compraventa de vehículos. Por tanto, es necesario que sepas que, si este comprador realiza la gestión a la que aquí nos referimos, el vehículo queda en situación de baja de manera automática. Lo que se traduce a que no se va a poder circular con él hasta que no se realice la venta. En cualquier caso, el comprador deberá iniciar los trámites oportunos para hacer esta gestión.

En definitiva, cuando se trata de una compraventa debes saber que el vehículo va a quedar en situación de baja administrativa hasta que se produzca la venta del este. Si te encuentras en esta situación lo mejor es que contactes con nosotros para conseguir una notificación por la venta de un vehículo por compraventa. No es algo complicado de hacer, sobre todo, si cuentas con profesionales del sector como los que encontrarás aquí, en Gestoría RMª. Para ello, lo único que debes hacer es contactarnos a través del número de teléfono que aparece en este portal web. Además, con la gran ventaja de que te vamos a atender sin importar desde dónde nos llames. Ya que, trabajamos a nivel nacional; nos puedes contactar desde Madrid, Barcelona, Valencia o cualquier otra provincia que pertenezca a territorio español. Sin duda, es la mejor opción si estás buscando comodidad y profesionalidad.

Notificar la venta de un coche o moto con embargo o precinto

Ahora bien, ¿qué ocurre cuando el vehículo presenta un embargo o precinto? Pues bien, déjanos decirte que es posible llevar a cabo una venta y después notificar la venta del vehículo con embargo. Lo que sí es cierto es que en este caso la situación es un tanto diferente. Ya que, para poder iniciar la solicitud cuando el vehículo tiene un embargo deberás adjuntar, junto al resto de los documentos obligatorios, un documento que acredite que el comprador es conocedor de la situación. Es decir, en todo momento debe saber lo que ocurre con el vehículo para que no haya problemas después. Si tienes dudas al respecto de este apartado te aconsejamos que te pongas en contacto con nosotros lo antes posible; nosotros nos vamos a encargar de dar respuesta a todas esas preguntas.

En resumidas cuentas, para la notificación de la venta de un vehículo embargado se deberá demostrar un documento en el que se exprese que el comprador conoce la situación actual del vehículo que ha comprado. Además, también deberá quedar reflejado en el contrato de compraventa que se lleva a cabo. Y ten en cuenta que si el vehículo lo que presenta es un precinto se podrá realizar, pero no se va a poder circular con él hasta que la situación esté arreglada. Ya que, si tiene un precinto no se puede emitir el “permiso de circulación”. Lo mejor en estos casos que se podría complicar la situación es contar con una gestoría que se encargue de todo. No dudes en contactarnos lo antes posible para que nos pongamos en marcha. No solo nos haremos cargo de la situación, sino vamos a responder a las dudas que pudieras tener al respecto.

Notificación en tráfico de la venta de un vehículo con reserva de dominio

Es bastante común adquirir un vehículo a través de una entidad financiera. En estos casos, dentro del contrato se puede incluir la cláusula de “reserva de dominio”. Significa que hasta que no saldes la deuda no serás el dueño del vehículo. Lo más importante que debes saber en esta situación es que solo podrás hacer esta gestión una vez la deuda esté saldada y la reserva de dominio cancelada. En caso contrario, mientras la financiación esté vigente NO vas a poder llevar a cabo este trámite. Debes saber que una reserva de dominio impide hacer una traspaso de nombre, lo que se traduce a que tampoco vas a poder notificar en tráfico la venta del coche o moto.

En estos casos, antes de iniciar la solicitud para este trámite, deberás cancelar la reserva de dominio en el Registro de Bienes Muebles. Lo más conveniente para no tener problemas es comprobar en la propia financiera si tu vehículo se encuentra bajo esta situación. Si es sí, lo primero que debes hacer es finalizar el pago y después cancelar la reserva de dominio. Una vez tengas esto solucionado podrás llevar a cabo la gestión. Si tu situación es esta, te recomendamos que hagas la notificación de venta con un gestor para no tener problemas. Te recomendamos que contactes con nosotros lo antes posible para que podamos solucionar todas las dudas que pudieras tener; incluso podemos comenzar con las gestiones oportunas para que lo puedas tramitar. No esperes a tener problemas para buscar la ayuda profesional que necesitas; es tan sencillo como contactarnos a través del número de teléfono que aparece.

Notificación de venta en la DGT de vehículos agrícola

Esto es más común en localidades dónde predomina el campo. Aun así, es posible hacer una notificación de venta de un vehículo agrícola. Pero es conveniente que sepas que deberás adjuntar, junto al resto de documentación obligatoria, un documento acreditativo oficial que corresponda a la baja en el ROMA (Registro Oficial de Maquinaria Agrícola) de la Comunidad Autónoma en la que residas. Y también debes aportar un justificante del pago o exención del Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transportes. Lo mejor en estos casos es que contrates los servicios de una gestoría, como la nuestra, para llevar a cabo la solicitud y así no tener problemas durante la tramitación.

Notificar en tráfico la venta de un vehículo agrícola no es complicado de hacer. Pero si no estás familiarizado con estas gestiones es probable que tengas dudas o que surjan problemas. Sobre todo, porque al considerarse diferente tendrás que adjuntar documentación extra a la obligatoria. Y esto puede originar inconvenientes. No obstante, recuerda que nuestra finalidad es ayudarte a que tus gestiones se hagan de la manera adecuada. Por eso, no dudes en contactarnos cuanto antes para que nos podamos poner en marcha lo antes posible. De esta manera, tendrás la garantía de que todo se va a hacer de la manera adecuada y de que todo está va a estar en manos de profesionales del sector. Sin duda, es una buena opción cuando no sabes por dónde empezar o cómo tramitarlo cuando se trata de maquinaria agrícola. Para contactarnos puedes hacerlo por número que aparece o enviarnos un WhatsApp.

¿Quién debe hacer la notificación de venta de un vehículo en tráfico?

Una pregunta bastante común entre nuestros clientes es conocer quién se encarga de notificar la venta a tráfico. Pues bien, es el vendedor quién debe hacerse cargo de iniciar los trámites oportunos. La finalidad de esta gestión es que quede constancia en la DGT de que el vehículo ha sido vendido para que el anterior dueño no tenga ninguna responsabilidad sobre él. Por tanto, será el propio vendedor el encargado de hacerla porque es quién vende el vehículo. Además, te aconsejamos, si eres la parte vendedora, que lo hagas cuanto antes porque así te ahorras problemas. Ya que, pudiera suceder que el nuevo dueño no haga el traspaso de papeles. De esta manera te evitas que lleguen sanciones a tu nombre; ya no tendrías ninguna responsable sobre él.

En definitiva, los trámites para notificar la venta del vehículo los debe llevar a cabo la parte vendedora. De todas formas, no se trata de una gestión obligatoria pero sí aconsejable para evitarte problemas que pueden surgir a la hora de vender un vehículo. Es la única manera que existe para que dejes de tener responsabilidad sobre el vehículo en caso de que el comprador no haga la correspondiente transferencia. La finalidad es demostrar que ya no lo posees y que lo has vendido. Si te encuentras en esta situación, te aconsejamos que busques ayuda profesional; como la ayuda que vas a encontrar en Gestoría RMª. Es común tener dudas que resolver o no saber a quién le corresponde hacer la gestión. Por este motivo, te invitamos a que pases por la gestoría para que nosotros nos hagamos cargo de todo y evitarte preocupaciones.

¿Es posible hacer una notificación de venta sin permiso de circulación?

Actualmente, es necesario disponer del permiso de circulación para poder tramitar la notificación de venta. Pero ¿qué pasa si no tienes en tu poder el permiso de circulación? Lo más probable es que te estés preguntando que si puedes gestionar esta trámite sin él. Pues no, de hecho, se trata de un documento necesario para poder comenzar con el trámite. Esto se debe a que debe quedar constancia de la validez de la circulación del vehículo en sí. Por este motivo, mostramos tanto interés en que la documentación sea la correcta para no tener problemas después. Si no lo tienes te aconsejamos que te encargues de solucionar a la mayor brevedad posible. Sobre todo, si estás interesado en vender un vehículo y realizar esta gestión posteriormente.

Lo que ocurre en estos casos es que la Jefatura de Tráfico va a emitir un permiso de circulación provisional para que el vendedor pueda entregar el documento al comprador y así poder circular con él sin tener problemas. Pero no te preocupes si no lo tienes; nosotros podemos ayudarte con esta situación. Además, con nosotros podrás hacer una notificación de venta de un vehículo online sin ningún tipo de problemas. Parece una gestión complicada de hacer, pero para nada. Sobre todo, si cuentas con ayuda profesional durante todo el proceso. Te invitamos a que pases por nuestra gestoría para que nos pongamos en marcha lo antes posible. Además, te mantendremos informado para que no tengas ninguna duda al respecto. No esperes a que los problemas lleguen para buscar ayuda profesional; lo mejor es que contactes con nosotros para resolver todas las dudas que tengas.

Modelo y tasa para la notificación de venta

En este último apartado nos vamos a centrar tanto en la tasa como en el formulario de notificación de venta de tráfico. Debes saber que independientemente a cómo hagas la gestión deberás hacerte cargo de la tasa estipulada para ello. Al igual que vas a tener que cumplimentar el impreso oficial para iniciar esta solicitud. Te hará falta lo siguiente:

  • Modelo 02 DGT (cambio de titularidad y notificación de venta de vehículos): se trata del impreso para una notificación de venta de un vehículo oficial. Este modelo deberá estar debidamente cumplimentado a la hora de iniciar la gestión. Pero debes saber que uno mismo impreso se utiliza para distintas gestiones. Por tanto, antes de entregar nada te aconsejamos que te asegures de que todo está en orden. Ya que, si entregas documentos erróneos podrías tener problemas durante la tramitación. Lo más aconsejable es que acudas a un gestor para evitar estos inconvenientes que pueden surgir.
  • Tasa 4.1. DGT: para este 2023 tendrás que abonar 8,67€. Se trata de la tasa para notificar la venta del vehículo, la cual debes abonar independientemente a cómo hagas la gestión. Ya que, como parte de la documentación obligatoria tendrás que adjuntar el justificante del pago. Además, este pago lo puedes hacer por distintas vías: presencialmente en la propia Jefatura de Tráfico el día que acudas o a través de la “banca electrónica” (lo que se conoce como pago telemático). En este último caso vas a recibir un código tras haber realizado el correspondiente pago.

Preguntas más repetidas sobre la notificación de venta de un coche o moto

Suele ser común tener dudas que resolver. Sobre todo, si es un trámite nuevo para ti y no tienes ni idea de por dónde empezar. Pues bien, como nuestro objetivo es ayudarte durante todo el proceso, a continuación te vamos a dejar las preguntas que más se hacen nuestros propios clientes. No te vayas todavía; quédate con nosotros un poco más para conocer las respuestas a esas dudas que pudieras tener al respecto. No obstante, recuerda que nos puedes contactar sin importar el lugar donde residas. Puedes llamarnos desde Málaga, Cádiz, Baleares o cualquier otra provincia diferente.

¿Se puede hacer una notificación de venta con una gestoría de un vehículo?

¡Por supuesto! Una de las opciones más demandadas actualmente es dejarlo todo en manos de profesionales. De hecho, te invitamos a que pases por nuestra gestoría para que comencemos con las gestiones oportunas lo antes posible.

¿Dejo de tener responsabilidad sobre el coche si hago una notificación de la venta en la DGT?

Sí, dejas de tener responsabilidad porque la DGT tendría constancia de que ya no eres el propietario, sino que lo has vendido.

¿Es posible hacer una notificación de venta online?

Sí, por supuesto. Actualmente es posible gracias a los avances telemáticos. Lo más recomendable es que contactes con nosotros lo antes posible para que nos pongamos en marcha.

¿Cuánto tiempo tengo para notificar la venta de un vehículo?

Dispones de 30 días para llevar a cabo esta gestión una vez se ejecute la venta.

¿Qué es notificación de venta?

Consiste en un documento de la Jefatura de Tráfico que tiene la finalidad de dejar constancia de que un vehículo ha sido vendido. De esta forma, tras completar una venta, el vendedor no tendrá que preocuparse por las posibles sanciones que lleguen a su nombre.

¿Cuánto cuesta una notificación de venta en tráfico?

Con Gestoría RMª cuesta 31,33€ IVA incl. (honorarios GRMª) + 6€ (envío) + 1€ (derechos colegiales) + 8,67€ (tasas DGT en 2023). En cambio, por tu cuenta no tienes que hacerte cargo de los gastos derivados de la gestoría.

¿Cómo notificar la venta de un vehículo?

Al entrar en nuestra web, vas a ver todo lo que necesitas: documentación necesaria, pasos, tasas, citas, modelos, consejos de gestores…

En Resumen... ¡Ve directo donde te interese!
    Add a header to begin generating the table of contents
    Gestoría Rubén Mª

    Gestoría Rubén Mª

    Grupo de profesionales especializados en la gestión administrativa y asesoramiento legal para particulares, autónomos y empresas. Estamos avalados por: Diplomatura en Ciencias Empresariales, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Máster en Gestión Administrativa.

    ¡Puntúa y comparte!

    (44 votos, promedio: 4,95 de 5)
    4.9/5