
Transferencia de vehículos
Deberás hacer la transferencia de un vehículo en tráfico cuando compres uno de segunda mano. Es decir, si eres el actual propietario deberás llevar a cabo los trámites correspondientes para actualizar los datos; así modificas los datos para que quede constancia de que eres el nuevo dueño. Actualmente, lo más común, es dejar en manos expertas la gestión. O lo que es lo mismo, harás el cambio de nombre de un coche online con una gestoría; ahorrándote así muchos quebraderos de cabeza. Por este motivo, si te encuentras en esta situación, te invitamos a que pases por nuestra gestoría para contratar nuestros servicios. O bien para recibir más información sobre este apartado. Ten en cuenta que estamos aquí para hacer todas las gestiones de tráfico por ti sin importar desde donde contactes con nosotros; no importa si estás en Madrid, Málaga, Alicante o cualquier otra provincia perteneciente a territorio español.
Documentos para el cambio de titularidad de un vehículo
Es fundamental que para iniciar la gestión reúnas los documentos necesarios. Te hará falta hacerte con toda la documentación para un cambio de nombre de coche o cualquier otro medio de transporte. Ahora bien, la documentación necesaria para la transferencia de un vehículo es la siguiente:
- Contrato de compraventa: este contrato debe estar firmado por ambas partes, al igual que deben aparecer los datos de ambos, tanto del comprador como del propio vendedor. Pero lo más importante es que debe aparecer el precio de la venta.
- DNI o NIE: de igual manera, deberás presentar ambos documentos de identificación (es decir, de ambas partes). Es obligatorio que se encuentre dentro del período de validez. De lo contrario, primero tendrías que preocuparte por este asunto.
- Modelo 620/621: también conocido como ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales). Se va a calcular en función de distintos aspectos como tu lugar de residencia (va a depender de tu Comunidad Autónoma) y de las tablas de Hacienda.
- Impreso oficial DGT: se trata del modelo establecido por tráfico para tramitarlo. Es decir, el modelo para una transferencia de vehículo que deberás cumplimentar correctamente a la hora de iniciar la gestión.
- Justificante del pago de la tasa de la DGT: para la solicitud de una transferencia de vehículo deberás abonar la cantidad de 55,70€ en 2023 (tasa 1.5. DGT), mientras que para ciclomotores debes pagar la tasa 1.2. (27,85€ en 2023). Es necesario que estén abonadas para poder iniciar el trámite.
- Mandato GA: se trata de una autorización para poder delegar el trámite y que un gestor se haga cargo de todo por ti; autoriza al gestor a hacerlo por ti.
- Ficha de inspección técnica: o tarjeta de la ITV: Deberás presentarlo para poder iniciar la solicitud.
- Último IVTM: es más conocido como el “sello”. Y se paga de manera anual.
Documentación extra para la transferencia de vehículo de un fallecido
- Testamento o herencia: en el que se refleje que eres el heredero o nuevo dueño. De esta manera, podrías hacerlo sin tener ningún problema durante la tramitación. Ya que, son válidos para la gestión. Es la opción más sencilla, y lo más conveniente es que exista dicho testamento para tramitarlo.
- Declaración de herederos: consiste en un documento que se tramita para demostrar que eres el heredero legal. Sin importar si hay una sola persona o son varios los que van a heredar los bienes. Además, este documento se debe solicitar para cambiar de nombre un coche por fallecimiento del titular o cualquier otro medio cuando no existe ni testamento ni herencia.
Documentación extra para cambiar la titularidad de un coche o moto por divorcio o separación
- Convenio regulador o sentencia: en estos casos, como requisito para cambiar de nombre un vehículo tras una separación debes presentar algún documento que acredite que eres el dueño legal. Para estos casos lo mejor es que busques ayuda de profesionales; así podrás resolver cualquier duda que pudieras tener al respecto. Además, vas a recibir atención personalizada, ya que nos ajustamos a tus necesidades.
Documentación extra para una transferencia de coche o moto de subasta
- Certificado o acta de adjudicación: para poder realizar este trámite deberás entregar dicho documento. Lo más habitual para estos casos que pueden resultar un poco confusos es contratar los servicios de una gestoría experta en trámites de tráfico como la nuestra. Así que si necesitas tramitar una transferencia de vehículo online que procede de una subasta, no dudes en contactarnos; un gestor experto se hará cargo de la gestión lo antes posible. Además, también se encargará de resolver todas las dudas que pudieras tener al respecto.
Documentación extra para un cambio de titularidad de un coche o moto procedente de Ceuta, Melilla o Canarias
- Certificado de Aduanas: consiste en un documento que deberás entregar para acreditar que cumples con las obligaciones tributarias. Y deberás abonar la tasa que corresponde (8,67€ en 2023). Ten en cuenta que se trata de uno de los requisitos para transferir un coche u otro medio de transporte. Por tanto, tenlo en cuenta cuando proceda de Ceuta, Melilla o Canarias porque te lo van a exigir como parte de los documentos.
Justificante tasa 4.1. DGT: deberás presentar el justificante de esta tasa. Asciende a la cantidad de 8,67€ en 2023.
Documentación necesaria para cambiar un vehículo de nombre de empresa
- Factura de venta: en los casos en la que la una empresa se lo vende a un particular u otra empresa.
Tarjeta CIF de la empresa: forma parte de los requisitos para una transferencia de vehículo de empresa. Lo debe presentar la parte vendedora.
Impreso para acreditar la identidad de personas jurídicas: es necesario que lo aportes como parte de los documentos cuando se trata de una empresa. Para cualquier duda, lo mejor es que contactes con nosotros para resolver las cuestiones que pudieras tener.
Documentación extra para el cambio del titular de un vehículo agrícola
- Modificar la propiedad en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA): esto se traduce a que si quieres realizar transferencia de un vehículo agrícola deberás acudir a dicho registro para modificar la propiedad. Aquí harás la baja del anterior dueño para dar el alta del nuevo. Y ten en cuenta que es fundamental que hagas esta gestión si lo que te interesa es realizar el trámite para maquinaria agrícola. De lo contrario, podrías tener algunos inconvenientes durante la tramitación. Si te encuentras en esta situación, te advertimos que busques la ayuda de profesionales expertos; así puedes resolver cualquier duda o incluso que se encarguen de hacerlo por ti.
Documentación extra para hacer una transferencia de un vehículo con mercancía superior a 6 toneladas o autobuses
- Certificado de transporte: en el caso de que quieras hacer el trámite para aquellos que superen las seis toneladas o sean autobuses tienes que presentar dicho documento como parte de la documentación para una transferencia de vehículos. Lo mejor para estas situaciones en las que se podría complicar la gestión es que busques ayuda profesional para evitarte tener problemas durante la gestión. Para resolver dudas, recibir asesoramiento o que nos encargamos por ti, lo mejor es que contactes con nosotros cuanto antes.
Pasos a seguir para el cambio de titular de un coche o moto
En este apartado nos vamos a centrar en los pasos para la transferencia de un vehículo. Como nuestro objetivo es ayudarte a que tus gestiones se hagan de la manera adecuada, te vamos a dejar todo lo necesario para que lo puedas hacer. Para un cambio en la DGT de un titular de un coche o de cualquier otro transporte, te hará falta hacer lo siguiente:
- Haz un contrato de compraventa previo: lo más aconsejable es que realices un contrato de compraventa en el que se estipule el precio de la venta. Al igual que deben quedar reflejado los datos de ambas partes.
- Haz una copia (tanto para el vendedor como para el comprador): te aconsejamos que si eres el vendedor también te quedes con una copia por si acaso.
- Paga el ITP según las tablas de Hacienda: una vez tengas el contrato, deberás conocer la cantidad a pagar del ITP; el cual se va a calcular en función de las características y de las propias tablas que ofrece Hacienda.
- Pide cita y acude a la DGT para ponerlo en marcha: una vez tengas lo anterior ejecutado deberás acudir a tráfico para realizar los trámites para un cambio de titularidad de un coche o cualquier transporte. Ten cuenta que si lo haces con nosotros no tienes que pedir cita.
Consejos de gestores para la solicitud del cambio de titularidad del vehículo


OPCIÓN 1: acudir a la DGT para la transferencia del vehículo POR TU CUENTA
Actualmente dispones de distintas vías para hacer la gestión. En este caso, nos vamos a centrar en hacerlo de manera presencial en la propia Jefatura de Tráfico. Obviamente, en estos casos, tú eres el único responsable de todo. Por tanto, cualquier error será tu responsabilidad. Al igual que serás el encargado de pedir cita en tráfico para la transferencia del vehículo, reunir los documentos, informarte sobre lo que tienes que hacer, etc. En resumen, que tendrás que encargarte de todo tú solo sin ayuda de ningún profesional. Así que tenlo en cuenta a la hora de decidirte por una opción u otra.
¿Cuál es el precio de una transferencia de coche o moto por tu cuenta?
Por tu cuenta cuesta 0€ (honorarios gestor de tráfico) + 55,70 (tasa DGT 2023) + ITP (dependerá de tu CC. AA). Si te decides a hacerlo por esta vía debes saber que el precio por una transferencia de coche de segunda mano, al igual que para cualquier otro medio de transporte, es ligeramente menor ya que te ahorras los gastos derivados de la gestoría como los honorarios del profesional.
Ventajas si lo haces por tu cuenta
- Disminución en el precio final: al ahorrarte los gastos que derivan de la gestoría supone un ahorro económico.
Inconvenientes si lo haces por tu cuenta
- Tienes que desplazarte a la DGT: deberás acudir a tráfico para la transferencia del vehículo. Así que supone un desplazamiento.
- Tienes que pedir cita previa antes de ir: de hecho, sin cita no te atenderán. Así que antes de ir a ninguna parte pide cita.
- La inversión de tiempo personal es mayor: al ser el único responsable tendrás que encargarte de absolutamente todo.
- Existe la posibilidad de tener problemas: si no tienes a ningún profesional contigo podrías tener problemas al no conocer todos los detalles relacionados con este trámite.
OPCIÓN 2: cambio en el nombre de un vehículo online con GESTORÍA RMª
Sin embargo, actualmente, la opción más demandada es realizar el cambio online del titular de un vehículo. Es decir, de manera telemática. En este caso, lo dejarás todo en manos de profesionales para que no tengas que preocuparte por absolutamente nada. Sin duda, es la opción más solicitada debido a las ventajas que presenta. Por este motivo, para que te decidas por aquella que más te convenga según tus propias necesidades, quédate con nosotros un poco más para conocer todos los detalles relacionados con este trámite; aun así, recuerda que nos tienes aquí para lo que necesites y para que lo hagamos todo por ti.
¿Cuál es el precio por el cambio de nombre del coche o moto con Gestoría RMª?
Con Gestoría RMª es el precio es 49,23€ IVA incl. (honorarios GRMª) + 6€ (envío) + 6€ (dchos. colegiales) + 55,70€ (tasas DGT 2023) + ITP (según CC. AA). En esto se resume el importe del trámite si lo haces con nosotros. Sin duda, sería una buena opción para realizar una transferencia de coche por el mínimo precio. Es decir, te va a salir barato. Lo mismo sería para cualquier otro vehículo si te estás preguntando cuánto vale. Si necesitas más información, no dudes en contactarnos.
Ventajas si lo haces con Gestoría RMª
- Más comodidad: al dejarlo todo en manos de expertos no tendrás que preocuparte por absolutamente nada.
- No es necesario que te desplaces a ninguna oficina física: gracias a que trabajamos a nivel telemático no es necesario que te desplaces a ninguna parte; nosotros nos haremos cargo.
- Tendrás asesoramiento profesional: un gestor te atenderá de manera individualizada para dar respuesta a todas las preguntas que pudieras tener.
- Todo se hace vía online: podrás realizar el cambio de titular online de un vehículo sin tener que moverte del sofá de tu casa.
Inconvenientes si lo haces con Gestoría RMª
- Pagar los honorarios de la gestoría: debido a que hay que añadir los gastos derivados de la gestoría, el precio final será ligeramente mayor.
Opiniones sobre el cambio de nombre de un vehículo en la DGT




Cambiar el titular de un vehículo por fallecido
Déjanos decirte que es posible hacer un cambio de un titular para un coche por fallecimiento, al igual que lo puedes hacer para cualquier otro transporte. Pero es importante que sepas que el trámite varía ligeramente en función de si el dueño estuviera vivo. Para llevarlo a cabo tras una defunción debes presentar, junto al resto de la documentación general, un testamento o herencia, o en caso de que no haya se debe adjuntar una declaración de herederos. De esta manera, consta que eres el legítimo propietario. Te recomendamos que para estos trámites, en los que pueden existir algunas diferencias, busques ayuda profesional para evitarte que surjan problemas durante la tramitación.
Además también es conveniente que sepas que no tienes por qué ser el benefactor a largo plazo. También es posible que lo hagas de manera temporal (entonces serías el dueño provisional durante 90 días, pero serías el responsable legal de él durante este plazo). Lo mejor para estos casos es que hagas la transferencia de un vehículo por titular fallecido con profesionales. Sin duda, es la mejor opción para que todo salga de la manera correcta y no tener problemas. Ten en cuenta que estamos aquí para facilitarte todas las gestiones; no esperes a tener convenientes para buscar la ayuda de expertos para una transferencia de vehículo por fallecido a herederos en la DGT.
Transferencia de vehículo por divorcio
Si necesitas acudir a la DGT para el cambio de nombre de un vehículo tras un divorcio o separación es importante que sepas que tendrás que presentar algún documento (como el convenio regulador o una sentencia) de lo que se ha acordado respecto al automóvil o lo que sea. Para que así puedas cambiarlo a tu nombre sin ningún problema. En definitiva, tienes que presentar algún documento que acredite el acuerdo al que se ha llegado. Si tu situación es esta, te aconsejamos que contactes con nosotros lo antes posible para resolver dudas o recibir asesoramiento o incluso que lo hagamos por ti sin que tengas que moverte de casa.
En resumen, si te has divorciado recientemente, y necesitas más información sobre este aspecto, te aconsejamos que para un cambio de titularidad de vehículos en la DGT contrates los servicios de una gestoría como la nuestra. Para ello, solo debes contactar con nosotros a través del número de teléfono que aparece en la web. Además con la ventaja de que nos puedes llamar desde cualquier punto del país para cambiar de nombre un vehículo en tráfico. Da igual si estás en Barcelona, Murcia, Zaragoza o cualquier otra provincia que pertenezca a nuestro país. Gracias a los avances telemáticos podemos ofrecer la garantía de que todo se hace por internet sin necesidad de que vayas a ninguna oficina.
Cambio de titularidad de vehículos entre familiares
En este apartado nos vamos a centrar en cómo realizar un cambio de titularidad de vehículos entre familiares en la DGT. Ya que, es bastante común tramitarlo entre la propia familia. Por ejemplo, entre cónyuges, a un hermano o hacer un cambio de titularidad de un coche de padre a hijo; es bastante común. Lo importante, o lo más destacable, de este punto es que no es necesario que presentes un contrato de compraventa; no estás obligado a presentarlo cuando se trata de un familiar o allegado. Ahora bien, nosotros, como gestores, te aconsejamos que aun así lo hagas para evitar que surjan inconvenientes; te hará falta tener un precio para poder calcular el ITP.
A fin de cuentas, hacer un cambio del titular de un vehículo en tráfico entre familia es bastante común. Así que ten en cuenta el detalle que no es obligatorio presentar un contrato de compraventa para llevar a cabo el trámite. De todas formas, sí que deberás acreditar que tanto la parte vendedora como la compradora son familia. Es indispensable que puedas demostrar la relación entre ambas partes para tramitarlo. Además también debes afrontar el pago de la tasa que corresponde y del ITP; eso sigue siendo exactamente igual que si se tratase de particulares. Si necesitas conocer más detalles sobre este punto; no dudes en contactar con nosotros lo antes posible para ponernos en marcha.
Cambio de titularidad de un vehículo en la DGT por donación
También existe la posibilidad de realizar la solicitud para el cambio de titularidad de un vehículo por una donación. ¿Qué significa esto? Pues que no hay una venta de por medio, sino que el dueño lo regala o lo dona. La diferencia más notoria es que el impuesto que debes abonar es diferente porque al tratarse de una donación no hay que pagar el ITP. Tendrás que abonar el ISD (Impuesto de Sucesiones y Donaciones). Esto es así porque al no existir una venta, la DGT para hacer un cambio de nombre de un vehículo donado contempla que se debe dicho ISD en vez del ITP.
Para iniciar los trámites para el cambio de nombre de un coche, o de cualquier otro transporte, después de una donación, te aconsejamos que busques ayuda profesional. Al no existir una venta de por medio podría dar lugar a que surjan problemas. Por ejemplo, por la falta del información. Por este motivo, desde Gestoría RMª queremos ayudarte para que lo puedas hacer todo sin tener ningún tipo de problema. Ya que, si lo haces por una donación la gestión es un tanto diferente. Puesto que tendrás que abonar otro impuesto; el ISD (Impuesto de Sucesiones y Donaciones). Para resolver cualquier duda, te invitamos a que pases por nuestra gestoría para resolverlas. Un gestor se atenderá lo antes posible para que recibas asesoramiento e información.
Cambio de papeles de un coche o moto de subasta
En este último punto te vamos a explicar cómo se realiza en la DGT un cambio de titularidad en vehículos que provienen de subastas. Lo primero que debes saber es que lo puedes hacer sin ningún problema siempre y cuando presentes el acto o certificado de adjudicación. Este documento lo debes entregar junto al resto de la documentación. Incluso te tienes que hacer cargo de la tasa que corresponda. Lo mejor, para estas situaciones en las que el trámite varía, es que cuentes con la ayuda de expertos para así ahorrarte los problemas que pueden surgir. Ya que, cualquier fallo podría dar pie a que tengas problemas.
En definitiva, no tendrías problemas en realizar cambio online de la titularidad de un coche u otro transporte subastado. Además, dejarlo todo en manos de profesionales es la mejor opción para cuando quieres tener la garantía de que todo se hace de la manera adecuada. Por este motivo, no dudes en llamarnos si necesitas de una gestoría para un cambio de nombre de un vehículo tras una subasta; nosotros nos encargaremos por ti de absolutamente todo. Y no solo eso, sino que nos puedes contactar desde cualquier punto del país sin importar donde residas. Nos puedes contactar desde Sevilla, Valencia, Vizcaya o cualquier otra provincia que pertenezca a territorio español. ¿No suena bien? ¡A tan solo una llamada o mensaje de WhatsApp!
Cambio de titularidad de vehículos con embargo o precinto
En estos casos de realizar un cambio de nombre en tráfico de un vehículo que presente un embargo o un precinto la gestión es un tanto distinta. Aunque la diferencia principal está en la documentación para entregar. Si estás interesado en tramitarlo por este motivo es conveniente que sepas que lo puedes hacer sin problemas, pero el comprador debe estar en todo momento informado del estado de este. También es importante que sepas que si presenta un precinto no te van a expedir el permiso de circulación. Para realizar un cambio online en la DGT de la titularidad de un coche u otro transporte embargado, no dudes en contactar con nosotros.
En resumen, debes saber que podrás cambiar la titularidad de un vehículo en tráfico que presente un embargo o precinto siempre y cuando presentes un documento en el que se acredite que eres conocedor de la situación. Es la única manera que existe para que puedas hacerlo si está embargo o presenta un precinto. Además, si tiene un precinto no te van a dar el permiso de circulación, así que no podrás circular con él; tenlo en cuenta antes de hacer nada. Si te encuentras en esta situación, lo mejor es que lo hagas con una gestoría como la nuestra. Aquí, en Gestoría RMª vas a encontrar todo lo necesario para poder llevarlo a cabo sin tener ningún problema.
Cambio de titular de un vehículo agrícola
Para la tramitación de un cambio de titular de un vehículo agrícola debes saber que la gestión es un tanto diferente. En este caso tienes que realizar la baja en el ROMA (Registro Oficial de Maquinaria Agrícola). En dicho registro tendrás que dar de baja al anterior dueño y actualizar los datos por los del nuevo dueño. Es necesario que lo hagas para poder gestionar el trámite por este motivo. Ya que, se considera uno de los requisitos para la transferencia de un vehículo usado agrícola. El resto de los pasos serán exactamente los mismos que para cualquier otro. De igual manera, tendrás que abonar la tasa correspondiente e iniciar la solicitud.
Para llevar a cabo esta gestión es necesario que acudas al ROMA (Registro Oficial de Maquinaria Agrícola) para poder dar de baja al anterior dueño y modificar los datos. Una vez hayas hecho esto podrás realizar el trámite sin problemas. Lo más aconsejable para que no tengas ninguna duda sobre este punto es que contactes con nosotros. Desde Gestoría RMª queremos ofrecerte toda la ayuda necesaria para que lo puedas hacer sin tener ningún problema; así que si te interesa recibir más información, o ser atendido por un profesional, no dudes en contactarnos para que nos pongamos en marcha cuanto antes. Aquí vas a encontrar la ayuda que necesitas para tus trámites de tráfico.
Hacer un cambio de nombre de un coche o moto con reserva de dominio
Actualmente no es posible hacer el trámite de un cambio de nombre de un vehículo que se encuentre bajo la situación de reserva de dominio. Es decir, si todavía se encuentra bajo estas circunstancias de reserva de dominio no podrás hacer nada hasta que no esté cancelada. Ya que, si tiene una reserva de dominio en vigor no serías el propietario de él. Por tanto, cuando termines de pagarlo, lo mejor es que te encargues de este punto para que no tengas ningún problema a la hora de realizar un cambio del titular de un vehículo en la DGT. Para más información, te invitamos a que contactes con nosotros cuanto antes.
En definitiva, no puedes hacer una transferencia de coche o de cualquier otro método de transporte que presente una reserva de dominio. O lo que es lo mismo, si se encuentra bajo esta situación no podrás hacer nada hasta que no esté cancelada. Esto es así porque si tiene una reserva de dominio significa que todavía no te pertenece, sino que el dueño legal es la financiera con la que existe la financiación. Por tanto, antes de hacer nada, te recomendamos que busques ayuda para dar respuesta a las dudas que pudieras tener sobre este punto. De hecho, es lo más común debido a sus características; puedes contar con nosotros para resolver las dudas o recibir asesoramiento ajustado a tus propias necesidades.
Cambio de titularidad de vehículos en la DGT procedentes de Ceuta, Melilla o Canarias
Para la solicitud de un cambio de titularidad de un coche, u otro transporte, cuando procede de Ceuta, Melilla o Canarias debes saber que varía respecto a otras situaciones. Principalmente en los documentos para presentar que te van a exigir para iniciar la solicitud. En estos casos, te hará falta un certificado de Aduanas que se pide para que puedas demostrar que estás al corriente de las obligaciones tributarias. Y solo te lo van a pedir si este procede de Ceuta, Melilla o Canarias. Es importante que conozcas los papeles para cambiar de nombre un coche, o cualquier otro, procedente de alguno de estos lugares porque te vas a encontrar que el trámite es distinto.
Si te encuentras en esta situación, y necesitas ayuda para realizar el trámite, te recomendamos que contactes con nosotros. De esta manera, podrás resolver todas las dudas que tengas al respecto. Al igual que nosotros nos haremos cargo de tu gestión para que no tengas ningún problema durante el trámite. Aunque antes de terminar queremos que sepas que la tasa también varía porque debes presentar el justificante del pago de la tasa 4.1. DGT (8,67€ en 2023). No obstante, recuerda que nuestra finalidad es ayudarte para que no tengas ningún problema. Así que te advertimos que si tienes alguna pregunta contactes con nosotros para resolverla y evitar que surjan inconvenientes.
Cambio de nombre de un vehículo en tráfico de empresa
Existe la posibilidad de querer hacer una transferencia de un vehículo de empresa en la DGT. Puedes hacerlo por ser particular que se lo vende a una empresa o al contrario. No obstante, la gestión es un tanto diferente. Es conveniente que tengas en tu poder toda la información relacionada con este apartado para que así puedas hacer el trámite sin problemas. De todas formas, la diferencia más notoria dentro de esta situación es la documentación que vas a tener que presentar. Ya que, al tratarse de un caso especial deberás adjuntar documentación extra. No obstante, lo mejor es que dejes en manos de expertos la gestión para evitarte problemas.
Para conocer todos los detalles de una transferencia de un vehículo de particular a empresa o al contrario, te aconsejamos que busques ayuda de profesionales. De esta manera, te vas a ahorrar muchos quebraderos de cabeza buscando información en distintos lugares. Nuestro objetivo, como gestores, es ayudarte para que tus gestiones se hagan de la manera adecuada. Además de ofrecerte un servicio íntegro para que no tengas ninguna duda sobre este asunto. De todas formas, ten en cuenta que para cualquier duda que necesites responder o si necesitas asesoramiento, más información o que lo hagamos por ti, lo único que debes hacer es contactar con nosotros a través del número de teléfono que aparece en este portal web.
Transferencia de vehículo en la DGT de autobuses o mercancía superior a 6 toneladas
Si necesitas hacer la transferencia o transmisión de un vehículo que supere las seis toneladas de MMA (Máxima Masa Autorizada) o de un autobús debes saber que la gestión varía en función a otras situaciones. No es complicado de hacer, así que no te preocupes y continúa leyendo para conocer todos los detalles relacionados con este apartado. Lo más importante dentro de este punto es que la diferencia se encuentra en los documentos que deberás presentar. Eso sí, ten en cuenta que el resto de la documentación y los pasos serán exactamente los mismos como para cualquier otro motivo.
Ahora bien, cuando se trata de hacer una tramitación de una transferencia de vehículo con carga superior a las seis toneladas o sea un autobús deberás presentar también un certificado de transportes. Este documento se utiliza para acreditar, en los transportes de mercancía por carretera, las actividades que realiza. Si te encuentras en esta situación, necesitas uno y no sabes cómo hacer el trámite, te recomendamos que contactes con nosotros lo antes posible. De esta manera, un experto se hará cargo de tu situación para ponértelo más fácil. Ya que, buscamos siempre tu comodidad y bienestar. Por tanto, contar con nosotros te va a ahorrar que surjan problemas o inconvenientes durante la tramitación; es tan sencillo como contactar con nosotros a través del número de teléfono o WhatsApp.
Impuesto de transmisiones patrimoniales-ITP: calcular la transferencia del vehículo
Para calcular el precio de una transferencia de coche en la DGT, al igual que para otro medio de transporte, es necesario que tengas en cuenta algunos factores. Lo más importante dentro de este trámite es saber lo que tienes que pagar de ITP, es decir, del “Impuesto de Transmisiones Patrimoniales”. Este impuesto tendrás que abonarlo para poder iniciar la solicitud, y es muy importante que lo sepas. Para el cálculo de una transferencia de coche u otro transporte es necesario conocer dicho impuesto. Ahora bien, ¿de qué depende el ITP? Pues de varios factores que vamos a explicarte a continuación:
- De las tablas de Hacienda: es Hacienda quien establece el valor; el cual se calcula en función de las características que tenga (marca, modelo, años, etc.). De hecho, el ITP puede variar mucho en función de tal valor. Puesto que no es lo mismo uno que sea de gama baja a uno que sea de alta gama. Así que para el cálculo de la transferencia de vehículos exacto ten en cuenta que tendrás que revisar las tablas que proporciona Hacienda de manera anual; así no te llevarás ninguna sorpresa a la hora de hacer el pago. Para cualquier duda, lo mejor es que contactes con nosotros para que demos respuesta a cualquier pregunta que pudieras tener al respecto.
- Varía en función de la Comunidad Autónoma: otro aspecto que influye en el ITP es tu lugar de residencia. No es lo mismo que te encuentres en Andalucía, que en Galicia, que en el País Vasco o en otra comunidad distinta. Así que tu Comunidad Autónoma también será determinante para conocer cuánto vas a pagar. Y tenlo en cuenta porque influye en los gastos de una transferencia de un vehículo.
Impresos y tasas por el cambio de la titularidad de coche, moto o cualquier vehículo
En este último apartado nos vamos a centrar en los impresos para la transferencia de un vehículo, al igual que en las tasas que debes abonar al iniciar la solicitud. Es fundamental que sepas qué modelos y tasas debes presentar. Para ello, para que tengas a tu disposición toda la información necesaria, te vamos a contar con detalles todo lo que te va a hacer falta. Si quieres saber sobre las tasas para una transferencia de coche, o cualquier otro transporte, y sus impresos, no dudes en quedarte con nosotros para saber más.
- Modelo 02: consiste en el modelo oficial de solicitud de la DGT. A la hora de rellenar la solicitud debes saber que este impreso se utiliza para varias gestiones diferentes. Por tanto, antes de entregar cualquier formulario, asegúrate de que está correctamente cumplimentado.
- Modelo 620/621: más conocido como el ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales). Tal impuesto depende tanto del valor del transporte como de tu Comunidad Autónoma. El valor se determina en función de las tablas que ofrece Hacienda. Además, si lo haces en la DGT por tu cuenta (presencialmente) debes presentar el 620, mientras que si lo tramitas online debes presentar el 621.
- Tasas para una transferencia de vehículo: el pago de estas tasas para el cambio de nombre de un coche, o cualquier otro transporte, se puede hacer de manera telemática (banca electrónica) o presencialmente el día que acudas a tráfico con la documentación requerida. Debemos diferenciar entra las siguientes:
- Tasa 1.5. DGT para vehículos: 55,70€ en 2023.
- Tasa 1.2. DGT para ciclomotores: 27,85€ en 2023. Destinada para un ciclomotor (es decir, de 49cc o inferior).
- Tasa 4.1. DGT para procedentes de Ceuta, Melilla o Canarias: 8,67€ en 2023.
Preguntas más repetidas sobre el cambio de nombre de un coche o moto
Por último, nos vamos a centrar en dar respuesta a todas esas preguntas que más se repiten entre nuestros propios clientes. Es bastante común tener dudas al respecto de cómo de hacer la gestión. Aunque lo más conveniente es contar con un gestor para el cambio de nombre de un coche, o el transporte que sea, también puedes quedarte con nosotros para intentar resolver las dudas que se te pudieran presentar a la hora de tramitarlo. Pero ten en cuenta que nos puedes llamar desde cualquier parte del país. Por ejemplo, desde Cádiz, Asturias, Valladolid o desde cualquier otro punto del país. ¿No es genial?
¿Puedes buscarme una gestoría para el cambio de nombre de un coche?
¡Claro que sí! Si necesitas de una gestoría que se encargue de realizar este trámite, no dudes en contactar con nosotros; aquí encontrarás la solución a tus problemas. Además, con la ventaja de que nos puedes contactar desde Jaén, Baleares, Álava o cualquier otra que pertenezca a territorio español.
¿Me puedes buscar cómo hacer un cambio de nombre de una moto a un precio económico?
Si estás interesado en tramitar la gestión a un precio económico, te aconsejamos contar con una gestoría que te ofrezca asesoramiento personalizado y que se encargue de todo por ti por un precio asequible. De hecho, nuestros módicos precios lo facilitan mucho. Así que si quieres hacerlo no dudes en contactar con nosotros.
¿Es posible hacer una transferencia de moto online?
Sí, lo puedes hacer sin problemas. Aunque si te interesa tramitarlo de manera telemática te recomendamos que lo dejes todo en manos de una gestoría; como la nuestra, que nos encargamos de hacer gestiones de tráfico para todo el país. Así que nos puedes contactar desde Granada, Huelva, Guipúzcoa o cualquier otra provincia que pertenezca a territorio español.
¿Puedo conducir mientras se tramita la solicitud por el cambio de titularidad de un vehículo?
Sí, actualmente es posible circular mientras se tramita porque vas a obtener un justificante provisional de la transferencia del vehículo.
¿Se puede cambiar de nombre un coche sin ITV?
Sí, la DGT te va a permitir realizar el trámite, pero eso sí, debido a las circunstancias hasta que no supere la ITV el permiso de circulación no será válido. Por tanto, no podrás circular con él hasta que la ITV no esté en vigor y tengas el permiso de circulación.
¿Cuáles son los gastos de una transferencia de un coche?
Los gastos que se incluyen dentro son: el pago de la tasa correspondiente, el ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales) y en caso de que lo hagas con una gestoría deberás incluir los gastos propios derivados de ella.
¿Se incluye el ITP dentro del coste de una transferencia de coche?
Sí, claro. El ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales) deberá estar incluido dentro de los gastos. Ya que, forma parte del coste de un cambio de nombre de coche. Excepto en los casos en los que se trate de una donación. En este caso, sería el ISD (Impuesto de Sucesiones y Donaciones).
¿Cuál es el precio por una transferencia de moto de 125cc?
Con Gestoría RMª es el precio es 49,23€ IVA incl. (honorarios GRMª) + 6€ (envío) + 6€ (dchos. colegiales) + 55,70€ (tasas DGT 2023) + ITP (según CC. AA). Así quedaría el precio por un cambio de nombre de una moto de 125cc. En cambio, si lo haces tú solo, por tu cuenta, te ahorras los honorarios del gestor.
¿Qué se necesita para hacer la transferencia de un coche?
Se necesita la siguiente documentación: contrato de compraventa, DNI o NIE, modelo 620/621, impreso oficial DGT, justificante del pago de la tasa de la DGT, último IVTM, ficha de tarjeta de ITV y el mandato GA si lo haces con un gestor. Aunque si necesitas más información, te recomendamos que contactes con nosotros; lo puedes hacer desde cualquier punto del país. Desde Almería, Cantabria, Navarra o cualquier otra provincia
¿Cómo cambiar la titularidad de un coche sin venta?
En este caso, se trataría de una donación (o regalo). Y lo puedes hacer sin ningún problema, ya que la gestión es exactamente igual a si hubiera una venta de por medio. La única diferencia es que tendrás que abonar el ISD (Impuesto de Sucesiones y Donaciones) en vez del ITP.
¿Cuánto cuesta cambiar de nombre un coche de padre a hijo?
Con Gestoría RMª es el precio es 79,45€ IVA incl. (honorarios GRMª) + 6€ (envío) + 6€ (dchos. colegiales) + 55,70€ (tasas DGT 2023) + ITP (según CC. AA). En cambio, si lo haces sin ayuda de ningún gestor, te ahorras los honorarios de este.
¿Cuánto tengo que pagar por transferencia de vehículos?
Con Gestoría RMª es el precio es 49,23€ IVA incl. (honorarios GRMª) + 6€ (envío) + 6€ (dchos. colegiales) + 55,70€ (tasas DGT 2023) + ITP (según CC. AA). Mientras que si lo haces sin ayuda profesional te ahorras los gastos derivados de la gestoría.
¿Cómo hacer la transferencia de un vehículo?
Al entrar en nuestra web, vas a ver todo lo que necesitas: documentación necesaria, pasos, tasas, citas, modelos, consejos de gestores…