Visa Schengen

«Estás en la mejor gestoría para conseguir tu visado Schengen»

¿Quién necesita el visado Schengen?

Un punto importante para tener en cuenta es conocer quiénes pueden pedir este permiso. Por esta razón, queremos darte la respuesta a esta pregunta. De hecho, es fundamental saber si puedes o no tramitar dicho documento.

  • Ciudadanos extranjeros de países que no formen parte de este espacio: si planeas viajar a un país de esta zona procedente de otro país, necesitarás solicitar el permiso mencionado. Se recomienda contactarnos lo antes posible para obtener información específica según tu situación. La necesidad de este trámite dependerá de tu nacionalidad y de la normativa del país de destino.
  • Miembros familiares de un ciudadano de la UE o EEE (Espacio Económico Europeo): si eres familiar de un ciudadano europeo o del EEE, necesitarás una autorización para viajar. Es recomendable consultar a un profesional para evitar inconvenientes. Si deseas más información, contáctanos pronto para recibir asesoramiento personalizado acorde a tus circunstancias.

Requisitos para tramitar una visa de Schengen

En este apartado nos vamos a centrar en detallar los requisitos que debes cumplir para pedir esta autorización. Si te encuentras en esta situación te aconsejamos que continúes con nosotros un poco más para estar al tanto.

  • El pasaporte debe estar en vigor: para obtener una visa europea necesitas un pasaporte válido. Si está caducado, debes renovarlo primero. Si tienes dudas, te recomendamos contactarnos lo antes posible para resolverlas.
  • Aporta una póliza de seguro médico para el viaje: vas a tener que presentar la póliza de un seguro de viaje médico para iniciar la solicitud. Tenlo en cuenta a la hora de iniciar la gestión para que no tengas ningún tipo de problema.
  • Demostrar alojamiento en el país: para solicitar el permiso es necesario demostrar que tienes alojamiento en el país al que viajas, ya que es una de las condiciones obligatorias que debes cumplir.
  • Tener medios económicos suficientes: para tramitar la autorización, debes demostrar solvencia económica para mantenerte en el país y contar con medios para regresar. Se recomienda buscar ayuda profesional para obtener más información sobre este asunto.

Pasos a seguir para solicitar el visado Schengen con nosotros

Es importante que sepas todos los pasos para solicitar el visado con nosotros, así podrás evitar algunos de los errores más frecuentes al hacerlo.

  1. Contacta con nosotros: no necesitas ninguna cita ni moverte hacia nuestra oficina física. Solo escríbenos por WhatsApp y así podremos ver tu caso concreto.
  2. Reúne los documentos: antes de nada debes reunir todos los documentos, asegurarte de que son legales y están vigentes.
  3. Envíanos tus documentos: así podremos comprobar qué necesitas, qué te falta, si debemos tener algo más en cuenta… nosotros nos encargamos.
  4. Acude a la entrevista cuando llegue el día: lo hagas presencialmente, u online, te van a pedir que acudas al organismo encargado de la tramitación para una entrevista personal. Esto es así cuando quieres emigrar al país, es decir, que tu intención es vivir durante un período de tiempo más largo.
  5. Obtén tu visado: una vez hayas obtenido una resolución favorable, te enviamos tu visado que será expedido por la Embajada del Reino Unido en España.

Si tienes dudas o quieres empezar, escribe tu nombre y teléfono y contactamos contigo por WhatsApp en menos de 24h.

¡Si tienes dudas o quieres empezar!

Consejos de gestores para una visa del espacio Schengen

Diego R.
Diego R.Trámites visado Schengen con gestor
Te advertimos que a la hora de comenzar con la solicitud te van a exigir que presentes un justificante del motivo del viaje.
Rubén R.
Rubén R.Visa para extranjeros zona Schengen
Ten en cuenta que existen diferentes modelos de autorización, así que lo mejor es que antes de hacer nada te informes bien de cuál debes escoger en función del propósito del viaje

Tramitar visa Schengen online con GESTORÍA RMª

La obtención de autorización se ha simplificado, permitiendo gestionar todo por internet, lo que la hace muy solicitada. A continuación, se explicarán los detalles para evitar problemas y ayudarte a elegir la mejor opción. Contar con profesionales del sector para manejar tu situación es ideal. Te invitamos a quedarte para conocer lo que implica contratar nuestros servicios.

¿Cuál es el precio de la visa europea con Gestoría RMª?

Con Gestoría RMª cuesta 100€ IVA incl. + 35€/80€ (tasas). Ten en cuenta que el coste de las tasas pueden variar en función de tus circunstancias. Es importante que lo tengas en cuenta porque este coste depende del tipo que necesites o tu país de procedencia.

Ventajas si lo haces con Gestoría RMª

  • Sin citas previas: no hace falta que pidas cita antes de contactar con nosotros.
  • Ayuda profesional durante todo el proceso: vas a contar con nuestra ayuda durante toda la gestión.
  • Sin desplazamientos: no hace falta que te desplaces a ninguna oficina física.
  • Mayor comodidad: todo va a ser más cómodo para ti porque no vas a tener que preocuparte por nada más.

Opiniones al tramitar una visa de estados Schengen

Pol
Pol
Visa por primera vez para Schengen
La verdad es que tranquiliza contar con vosotros para estos temas. Gracias por todo el trabajo.
Carmen
Carmen
Sacar visado espacio Schengen
No tenía mucho tiempo para preocuparme de estos asuntos, por esta razón decidí contar con profesionales como vosotros y ha sido un gran acierto.
Joan
Joan
Dudas visa para Schengen
no sabía cómo hacer lo de la visa Schengen y me estaba agobiando. Esta gestoría me ayudó con todo, paso a paso. Majos y eficientes. Gracias a ellos ya tengo mi visado listo!
Carolina
Carolina
Sacar visado Schengen
Si necesitas la visa Schengen y no quieres complicarte, esta página es lo mejor. Me prepararon todos los papeles, me resolvieron dudas y salió todo bien a la primera.

Documentos para conseguir una visa Schengen

Es necesario que reúnas los papeles para una visa Schengen. Para conocer los documentos que te hacen falta te aconsejamos que te quedes con nosotros un poco más. A continuación, nos vamos a encargar de explicar qué documentos te hacen falta.

  • Formulario de solicitud: vas a tener que rellenar el formulario de solicitud oficial para iniciar esta gestión.
  • Pasaporte en vigor: antes de nada prepara el pasaporte porque lo vas a tener que presentar junto al resto de los documentos.
    DNI/NIE: ten en cuenta que vas a tener que presentar un método de identificación válido. Es decir, que se encuentre dentro del período de vigencia.
  • Fotografía: la fotografía que adjuntes debe ser a color con fondo blanco con una antigüedad no mayor a 6 meses.
    Seguro médico de viaje: este seguro debe cumplir con una serie de requisitos mínimos en cuanto a coberturas y gastos mínimos se refiere.
    Justificante del pago de la tasa: en el momento de iniciar la solicitud vas a tener que adjuntar el justificante de haber pagado la tasa que te corresponde. Este coste va a depender de algunos factores como el tipo de autorización que pidas.
  • Documentos de acreditación del motivo del viaje: debes adjuntar documentos que puedan justificar el motivo del viaje. Ya sea por turismo, negocios, visita familiar, estudios, por temas de salud o porque vas a llevar a cabo actividades artísticas es necesario que lo demuestres.
  • Papeles para acreditar solvencia económica: como parte de los documentos necesarios vas a tener que presentar documentos que demuestren que tienes la solvencia económica que se piden para mantenerte en el país durante el tiempo que estés.
  • Copia de los billetes de ida y vuelta: la finalidad de presentar los billetes de ida y vuelta sirve para demostrar que tienes intención de regresar a tu país.

Aspectos para tener en cuenta para tramitar visado Schengen

En este punto, vamos a explicar una serie de detalles para tener en cuenta a la hora de realizar la solicitud de la visa del espacio Schengen. De esta manera, te ahorras tener ciertos problemas que pueden surgir durante la tramitación.

  1. Tienes que demostrar que vas a regresar a tu país de origen: debes acreditar tu intención de regresar a tu país de origen tras el viaje, independientemente del motivo, antes de solicitar cualquier autorización.
  2. Acreditar que tienes solvencia económica: es necesario presentar solvencia económica suficiente para mantenerse en el país y cubrir gastos de regreso, considerando esto antes de iniciar trámites para evitar problemas.
  3. Revisa la fecha de caducidad del pasaporte: el documento debe ser válido por tres meses al salir del país. Se recomienda que el pasaporte tenga al menos seis meses de validez.
  4. Necesitas mínimo dos páginas en blanco en el pasaporte: en ciertos países se requieren páginas en blanco en el pasaporte; se recomienda tener al menos dos. Para más información, contacta con nosotros pronto.

Países miembros del espacio Schengen para visa

Es importante conocer los países que forman parte de este espacio. Por esta razón, a continuación vamos a explicar los estados miembros del Espacio Schengen. Te invitamos a que te quedes con nosotros un poco más para estar informado.

Alemania Austria Bélgica
Croacia Dinamarca Eslovaquia
Eslovenia España Estonia
Finlandia Francia Grecia
Hungría Islandia Italia
Letonia Liechtenstein Lituania
Luxemburgo Malta Noruega
Países Bajos Polonia Portugal
República Checa Suecia Suiza

Tipos de visados Schengen

Existen diferentes tipos de visa Schengen que puedes tramitar, dependiendo de tus necesidades. Si planeas quedarte unos días o por un período más largo, es crucial informarte bien antes de iniciar el proceso para evitar problemas. Te recomendamos contactar con nosotros para resolver cualquier duda que tengas después de leer esta información, ya que estaremos encantados de ayudarte con la tramitación.

Visa de tránsito Schengen

La autorización aeroportuaria de tránsito permite al titular viajar dentro de la zona del aeropuerto sin problemas, pero no le permite entrar en el país. Es necesaria al hacer escalas en países dentro de este espacio. Aunque se debe tramitar, solo permite permanecer en el aeropuerto hasta tomar el próximo vuelo, sin posibilidad de salir del mismo.

Visado Schengen tipo C o corta estancia

La visa tipo C Schengen es para estancias cortas, generalmente usada por turistas que desean visitar países del espacio Schengen. Permite una estancia máxima de 90 días y se requiere regresar al país de origen tras el viaje. Te recomendamos contratar servicios de gestoría para asegurar el éxito en la gestión de esta autorización. Contacta con nosotros lo antes posible si deseas gestionarla por motivos turísticos.

Visa Schengen tipo D o larga estancia

Las autorizaciones especiales, como la visa Schengen para estudiantes o trabajo, entre otras, son necesarias para estancias prolongadas en otros países. Si deseas estudiar o trabajar, debes solicitar este tipo concreto de visa, ya que las anteriores no son adecuadas. Es fundamental considerar esta información al iniciar la solicitud; para gestionarla, se recomienda contactar con expertos que te proporcionen la información necesaria.

Concepto de visado uniforme Schengen

Un visado uniforme Schengen permite transitar o residir en un país durante 90 días cada seis meses desde la entrada. Existen diferentes tipos: de una sola entrada, que permite entrar al país una vez; de doble entrada, que permite dos entradas; y de entrada múltiple, que permite ingresar y salir tantas veces como se desee. Es crucial considerar estos aspectos al iniciar los trámites.

Una vez más, te aconsejamos que contrates servicios profesionales para recibir asesoría adecuada y elegir el tipo correcto que mejor se ajuste a tus necesidades. Buscar ayuda desde el principio evita problemas futuros. No dudes en contactar con nosotros para recibir el apoyo necesario desde el inicio del proceso.

Concepto de visa zona Schengen de validez territorial limitada

La autorización mencionada permite viajar únicamente a los países especificados durante la solicitud. Si un país no se incluye en la lista, no se podrá viajar allí. Esta autorización es válida solo para los estados previamente determinados y se otorga en casos concretos, como motivos humanitarios o excepciones del sistema USV. Es crucial considerar esto al solicitarla para evitar inconvenientes.

Te recomendamos contratar los servicios de una gestoría que ofrezca asistencia en estos trámites, como la nuestra, donde podemos brindarte la ayuda necesaria. No esperes a tener problemas; es mejor buscar asesoría profesional desde el inicio. Puedes contactarnos a través de WhatsApp para mayor comodidad.

Concepto de visados nacionales para espacio Schengen

Se conceden autorizaciones nacionales a personas que estudian, trabajan o desean residir permanentemente en el espacio Schengen, permitiendo ampliar su estancia y entrar y salir según deseen. Es crucial informarse sobre los distintos tipos de autorizaciones antes de presentar una solicitud para evitar inconvenientes en la tramitación. También puedes contactar con nosotros para obtener respuestas personalizadas o para que gestionemos los trámites en tu nombre, garantizando que se realicen correctamente.

No esperes a enfrentar problemas para buscar ayuda profesional; te invitamos a contactarnos por WhatsApp y asegurarte de recibir atención rápida y ajustada a tus necesidades.

Validez del visado para viajar al espacio Schengen

Los plazos de validez son: 1 año si el titular ha utilizado una autorización similar en los dos años anteriores; 2 años si el solicitante ha obtenido entradas múltiples con validez de un año en los últimos dos años; y 5 años si ha obtenido un permiso de entradas múltiples con validez de dos años en tres años anteriores. Aunque la validez varía, no permite entradas ilimitadas; se deben respetar los plazos establecidos.

Si tienes dudas, contáctanos a través del WhatsApp que aparece en la web. Te atenderemos rápidamente para resolver tus inquietudes y garantizar el éxito en la gestión. Considera contratar servicios de gestoría para facilitar el proceso si tienes dudas. Estamos aquí para ayudarte.

Preguntas más repetidas sobre un visado Schengen para españoles

Es común tener dudas sobre trámites desconocidos. Queremos responder tus preguntas, pero si persisten, contáctanos por teléfono desde cualquier provincia de España. Trabajamos a nivel nacional telemáticamente para facilitar el proceso y que no te preocupes por nada más.

¿Qué es un visado Schengen de multientrada y multisalida?

Se trata de un permiso que autoriza al titular a entrar y salir de los países que forman parte de este espacio las veces que desee. Siempre y cuando respete la regla de los 90 días de permanencia en el país. 

¿Puedo pedir un visado Schengen para familiar comunitario?

Sí, puedes pedir un visado Schengen para familiares de ciudadanos comunitarios. Aunque para solicitarlo debe ir acompañado del ciudadano o reunirse con él.

¿Dónde puedo obtener una visa Schengen a precio económico?

Si necesitas una autorización a precio económico te aconsejamos que te pongas en contacto con nosotros cuanto antes. Nos puedes contactar desde cualquier otra provincia española.

¿Qué ocurre si no tengo medios económicos suficientes para una visa zona Schengen?

Si no dispones de los medios económicos suficientes podrías tener problemas para que te acepten la solicitud. Ya que puede ser motivo para que te denieguen el permiso.

¿Cuándo debo pedir un visado para viajar a la zona Schengen?

Lo ideal es pedirlo entre los 6 meses y los 15 días antes del viaje.

¿Puedo presentar un recurso si me deniegan un visado del espacio Schengen?

Sí, puedes presentar un recurso en caso de denegación de la primera solicitud.

¿Qué pasa si me niegan la visa Schengen?

En estos casos, puedes presentar un recurso. En España puedes iniciar un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia en un plazo de dos meses. O interponer un recurso en la embajada en el plazo de un mes.

¿Cuánto tiempo dura la visa Schengen?

Por norma general, la validez varía entre los 6 meses a los 5 años.

¿Cuánto tiempo se demora el trámite de la visa Schengen?

Aunque la demora va a depender de la propia administración, por lo general, la respuesta suele ser de 10 días hábiles.

¿Qué te preguntan en la entrevista para la visa Schengen?

Pues son preguntas sobre el viaje. También te pueden preguntar sobre tu familia, del trabajo, de la situación económica o preguntas más personales.

¿Cuánto cuesta obtener un visado Schengen?

Con Gestoría RMª cuesta 100€ IVA incl. + 35€/80€ (tasas). En cambio, si lo tramitas por tu cuenta te ahorras los honorarios de la gestoría.

¿Cuánto cuesta obtener un visado Schengen?

Con Gestoría RMª cuesta 100€ IVA incluido. + 35€/80€ (tasas).

¿Cómo conseguir el visado Schengen?

Al entrar en nuestra web, vas a ver todo lo que necesitas: consejos de gestores, documentación necesaria, pasos…

Picture of Gestoría Rubén Mª

Gestoría Rubén Mª

Grupo de profesionales especializados en la gestión administrativa y asesoramiento legal para particulares, autónomos y empresas. Estamos avalados por: Diplomatura en Ciencias Empresariales, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Máster en Gestión Administrativa.

¡Puntúa y comparte!

(22 votos, promedio: 4,96 de 5)
4.9/5