Tarjeta sanitaria europea
- ¡Gestión al instante!
- Sin desplazamientos
- Te atendemos por WhatsApp
¿Quién puede tramitar en la Seguridad Social una tarjeta sanitaria europea?
La petición de la tarjeta sanitaria puede solicitarse por parte de:
- Trabajadores por cuenta ajena o propia: si estás afiliado a la Seguridad Social, seas trabajador por cuenta propia o por cuenta ajena tienes derecho a pedir la tarjeta sanitaria europea.
- Pensionistas: los pensionados que estén dentro del régimen de la Seguridad Social también tienen derecho al uso de la tarjeta al viajar a un país miembro de la Unión Europea.
- Beneficiarios de las prestaciones por desempleo: las personas desempleadas también pueden tramitar una tarjeta sanitaria de la Unión Europea sin ningún tipo de problema.
Requisitos para pedir tarjeta sanitaria europea
Es conveniente que conozcas los requisitos para una tarjeta sanitaria europea para asegurarte de que cumples con ellos antes de intentar iniciar el trámite. Dichos requisitos son:
- Estar contribuyendo a la Seguridad Social: uno de los requisitos para solicitar la tarjeta sanitaria europea es ser contribuyente de la Seguridad Social, ya sea como trabajador o como desempleado.
- Tener acceso legal a la sanidad española: debes contar con una cobertura médica en nuestro país, lo que te hará beneficiario no solo a ti, también a tus familiares a cargo (cónyuge e hijos menores de 26 años).
Si tienes dudas o quieres empezar, escribe tu nombre y teléfono y contactamos contigo por WhatsApp en menos de 24h.
¡Si tienes dudas o quieres empezar!
SOLICITA TU TARJETA SANITARIA CON NOSOTROS
Solicitar tu tarjeta sanitaria europea nunca ha sido tan sencillo y cómodo. Si quieres hacer el trámite sin moverte de casa solo tienes que contactar con nosotros. Nuestros gestores especializados te ayudarán a conseguirla rápido, sin esperas y sin problemas burocráticos.
¿Cuánto cuesta solicitar una tarjeta europea sanitaria por internet con Gestoría RMª?
El coste de la tarjeta sanitaria europea es de solo 60€ con Gestoría Rubén María, un precio que incluye recibir la tarjeta en casa, así como la realización de todo el trámite por ti.
Ventajas si lo haces con Gestoría RMª
- Sin desplazamientos. 100% online: no te muevas de casa. Realizamos el trámite completamente online.
- Inviertes menos tiempo personal: no tendrás que gastar tu tiempo haciendo trámite, ¡nosotros nos ocupamos por ti!
- Sin citas previas: no es necesario que pidas cita previa, realizamos el trámite al momento y sin esperas.
- Sin citas previas: no es necesario que pidas cita previa antes de contactar con nosotros.
Inconvenientes si lo haces con Gestoría RMª
- Aumento en el coste final: debido a que debes asumir los gastos que derivan de la gestoría el coste final va a aumentar ligeramente.
Opiniones sobre tarjeta sanitaria europeas




¿Qué beneficios tiene pedir una tarjeta de sanidad europea?
Contar con la tarjeta sanitaria europea para sus beneficiarios conlleva algunos beneficios como:
- Cubrir tratamientos médicos que no puedan esperar: si estás en otro país de viaje podrás recibir tratamientos médicos que no puedan esperar a tu regreso a España.
- Garantiza asistencia sanitaria por el mismo coste y mismas condiciones: si tienes una tarjeta sanitaria europea, tienes las mismas condiciones que haya en el país para sus ciudadanos. Un ejemplo es que si en el país en el que te encuentras hay que pagar la consulta o parte del tratamiento tú vas a tener que hacer frente también a ello, pero en caso de que la Seguridad Social del país se haga cargo de la mitad, tendrás que abonar la otra mitad correspondiente.
Documentos para solicitar una tarjeta sanitaria europea
Para solicitar una tarjeta sanitaria europea de la Seguridad Social necesitarás los siguientes documentos:
- DNI o documento acreditativo: para poner en marcha los trámites de la tarjeta sanitaria europea debes presentar algún método de identificación y, por supuesto, debe estar en vigor.
- Formulario oficial debidamente cumplimentado: debes rellenar el formulario de la tarjeta sanitaria europea para poner en marcha la gestión.
Aspectos para tener en cuenta para sacar tarjeta sanitaria europea
A la hora de solicitar la tarjeta de asistencia sanitaria europea debes tener en cuenta que:
- Si eres beneficiario de una prestación por desempleo tiene un período de validez distinto: tu tarjeta sanitaria europea por desempleo tendrá la misma validez del tiempo que dure tu prestación de desempleo.
- Solo cubre gastos médicos por problemas que surjan durante el viaje: es decir, si tu enfermedad (crónica o no) es anterior al viaje, el tratamiento no estará cubierto.
- En algunos países vas a tener que pagar por la atención médica: al gestionar una tarjeta sanitaria europea no garantiza de que todo sea gratis. En algunos países permanece el sistema de copago.
- No es ninguna alternativa al seguro de viaje: un seguro de viaje no es lo mismo que la tarjeta sanitaria europea y es algo que debes tener muy en cuenta para informarte de los beneficios de ambos.
Países en los que tiene validez conseguir una tarjeta sanitaria europea
La tarjeta sanitaria de UE es válida en los siguientes países:
- Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía, Suecia.
- Países del EEE (Espacio Económico Europeo) como Islandia, Noruega y Liechtenstein.
- Suiza y Reino Unido (aunque no pertenezcan a la UE).
Coberturas sanitarias incluídas
La cobertura de la tarjeta sanitaria europea incluye:
- Asistencia o tratamiento médico que no se pueda posponer: si tienes necesidades médicas que no pueden esperar a tu regreso a España, podrás recibirla sin problemas.
- Te van a atender en caso de embarazo incluyendo la atención durante el parto: no te preocupes, si estás embarazada recibirás tratamiento médico, incluida la asistencia durante el parto.
- Tratamiento en caso de enfermedad crónica que empeore o necesite asistencia: si tienes una enfermedad crónica que necesita asistencia o que empeora durante tu viaje, recibirás asistencia sin ningún problema.
Coberturas sanitarias no incluídas
Al solicitar una tarjeta de la Seguridad Social europea debes saber también que la cobertura no incluye:
- Viajes que tienen como finalidad recibir un tratamiento médico específico en otro país: si tu intención es recibir atención médica específica en otro país no vas a poder llevarlo a cabo con este documento.
- Tratamientos médicos que no sean gratuitos en el país en el que te encuentras: si tienes tratamientos médicos establecidos y viajas a un país donde estos no son gratuitos, no podrás recibirlos gratuitamente con la tarjeta sanitaria europea.
- No cubre atención médica privada: la atención médica que recibas por parte de la medicina privada no estará cubierta.
- Repatriación médica o por fallecimiento: en caso de fallecimiento o necesidad de traslado, este no estará cubierto por la tarjeta sanitaria europea.
- Los gastos de búsqueda y salvamento: si sufres un accidente y es necesario buscarte o salvarte, tendrás que correr con los cargos.
Renovar tarjeta sanitaria europea
Si quieres que renovar una TSE sea un proceso sencillo solo tienes que dejar el trámite en manos de profesionales. En Gestoría Rubén María contamos con expertos en el proceso que te acompañarán durante todo el proceso y te ayudarán a que tu trámite sea rápido, simple y con un final positivo. Si quieres solicitar una renovación de la tarjeta sanitaria europea contacta con nosotros sin perder tiempo.
Normativa de la solicitud de tarjeta sanitaria europea
Te aconsejamos echar un vistazo a la normativa que rige la tarjeta sanitaria internacional europea. A continuación puedes encontrar los enlaces correspondientes a ambos reglamentos.
- Reglamento nº 883/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo de 29 de abril de 2004: se encarga de la coordinación del sistema de la seguridad social.
- Reglamento nº 987/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo de 16 de septiembre: por el que se adoptan las normas para la aplicación del reglamento citado en el punto anterior sobre la coordinación de los sistemas de la seguridad social.
Preguntas frecuentes
Sabemos que un proceso desconocido como este puede conllevar muchas dudas. Si quieres realizar una consulta de la tarjeta sanitaria europea puedes contactar con nosotros, pero también echar un vistazo por si alguna de las preguntas más frecuentes de nuestros clientes ayudan a solventar las tuyas.
¿Puedo pedir la tarjeta sanitaria europea si no trabajo?
¿Cuándo no sirve la cartilla sanitaria europea?
¿Cuánto tiempo tiene de validez una tarjeta sanitaria europea?
¿Qué ocurre con MUFACE y la tarjeta sanitaria europea?
¿Me van a dar un certificado de la tarjeta sanitaria europea si no me llega a tiempo?
¿Tengo la obligación de pedir una TSE en la Seguridad Social?
¿Puedo solicitar tarjeta sanitaria europea para mi hijo?
¿Es gratuita la tarjeta sanitaria europea?
¿Me hace falta cita previa para una tarjeta sanitaria europea?
¿Cómo puedo renovar una tarjeta europea de sanidad?
¿Estoy obligado a solicitar la TSE si voy de Erasmus?
¿Qué ocurre si no me llega la tarjeta sanitaria europea?
¿Dónde puedo tramitar una tarjeta sanitaria a precio económico?
¿Cuánto tiempo se tarda en recibir la tarjeta sanitaria europea?
¿Qué pasa si no tienes la tarjeta sanitaria europea?
¿Qué precio tiene la tarjeta sanitaria europea?
¿Cómo obtener tarjeta sanitaria europea?

Gestoría Rubén Mª
Grupo de profesionales especializados en la gestión administrativa y asesoramiento legal para particulares, autónomos y empresas. Estamos avalados por: Diplomatura en Ciencias Empresariales, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Máster en Gestión Administrativa.