
Baja temporal vehículo
Te puedes encontrar ante la situación de tener en tu poder un vehículo con el que no vas a circular durante un período de tiempo determinado. En estos casos, lo más aconsejable es que inicies los trámites para dar de baja un vehículo temporal. Esto significa que durante el período de tiempo que el vehículo se encuentre en esta situación te podrás beneficiar de algunas ventajas. Por ejemplo, no estarás obligado a pagar el seguro, pasar la ITV o abonar el impuesto de circulación. Sin duda, es una buena opción cuando no tienes intención de conducir con él durante un tiempo. Te invitamos a que pases por Gestoría RMª para recibir toda la información relacionada; incluso para iniciar los trámites con nosotros. Además, para dar de baja provisional un vehículo con nosotros lo puedes hacer desde cualquier punto del país; contáctanos desde Murcia, Cádiz. Alicante o cualquier otra.
Documentación de la DGT para la baja temporal
A la hora de iniciar la solicitud de la baja temporal en la DGT te van a exigir presentar una serie de documentos. Es más, antes de nada deberás reunir toda la documentación establecida para esta gestión. Por este motivo, te vamos a dejar a continuación toda la documentación para la baja temporal de un vehículo.
- Modelo 01 (trámites de vehículos): es el modelo oficial estipulado por la Jefatura de Tráfico para iniciar esta gestión. Debe estar correctamente cumplimentado a la hora de iniciar los trámites oportunos. Además, también es conveniente que sepas que se utiliza un mismo modelo para varias gestiones. Por tanto, lo más importante es que antes de entregar nada te asegures de que todo está en orden.
- Tasa 4.1. DGT: para este año 2023 tendrás que abonar la cantidad de 8,67€. De manera independiente a cómo hagas la gestión deberás presentar el justificante del pago. Ya que, forma parte de la documentación para dar de baja temporal un vehículo en tráfico. Así que tenlo en cuenta si estás interesado en tramitar esta gestión.
- Ficha de inspección técnica: aunque también se conoce como “tarjeta de ITV”. Para dar comienzo con esta gestión deberás tenerla en tu poder. En caso de que no la tengas contigo deberás recuperarla antes. Ya que, deberás adjuntarla al resto de los documentos estipulados para el trámite.
- Permiso de circulación: es necesario que presentes este documento para poder iniciar la solicitud. Si tienes dudas, te aconsejamos que contactes con nosotros cuanto antes para resolverlas.
Pasos a seguir para dar de baja un coche temporalmente
Para la baja temporal de un vehículo en tráfico deberás seguir una serie de pasos. Pero no te preocupes porque desde Gestoría RMª queremos ayudarte. Por este motivo, a continuación te vamos a explicar todos los pasos a seguir para llevar a cabo esta gestión. Aunque lo más aconsejable es que lo dejes todo en manos de expertos para ahorrarte problemas durante la tramitación. Los pasos son los siguientes:
- Hazte con todos los documentos: como parte de los requisitos para la baja temporal de un vehículo deberás reunir la documentación establecida para ello. De hecho, si no tienes en tu poder todos estos papeles no vas a poder iniciar nada. Si necesitas más información sobre este punto te aconsejamos que contactes con nosotros.
- Pide cita en la DGT: antes de acudir a ninguna parte tendrás que pedir cita en la DGT. De hecho, es indispensable que solicites cita previa antes de acudir a tráfico porque podrías tener problemas si te presentas sin ella. Aunque ten en cuenta que si lo haces con nosotros no será necesario que pidas cita; solo preocúpate por contactarnos.
- Cumplimenta el “modelo 01”: tendrás que rellenar el modelo establecido por la DGT. Antes de entregarlo asegúrate de que está debidamente cumplimentado. Ya que, presentar documentos erróneos podría dar lugar a que surjan problemas.
- Abona la tasa 4.1. DGT: de manera independiente a cómo hagas el trámite tendrás que abonar la tasa obligatoria para después presentar el justificante del pago.
Consejos de gestores para la baja temporal de vehículos


OPCIÓN 1: baja temporal de vehículo en la DGT POR TU CUENTA
Para llevar a cabo este trámite tienes varias opciones. En este caso nos vamos a centrar en la baja temporal de un coche en la DGT. Esto significa que vas a tener que personarte en la Jefatura de Tráfico junto a la documentación requerida. Evidentemente si te decides por esta opción no vas a tener ayuda de ningún profesional; lo que se traduce a que tú serás el único responsable. Por tanto, cualquier error será tu responsabilidad. Además, corres el riesgo de que surjan errores durante la tramitación debido a la posible falta de información o no saber cómo tramitarlo. Aun así, te vamos a dejar a continuación toda la información sobre esta opción para que te decidas por la vía que más te convenga según tus circunstancias personas o lo que estás buscando.
¿Cuál es el precio por la baja temporal de un coche por tu cuenta?
Por tu cuenta el precio es 0€ (honorarios GRMª) + 8,67€ (tasas DGT en 2023). Este sería el precio por dar de baja temporal un coche si lo haces por tu cuenta sin gestorías de por medio. Si te decides por esta vía debes saber que te ahorras los gastos derivados de la gestoría.
Ventajas si lo haces por tu cuenta
- Disminución en el precio final: en este caso te ahorras los gastos que derivan de la gestoría como los honorarios del profesional.
Inconvenientes si lo haces por tu cuenta
- Tendrás que desplazarte: vas a tener que acudir personalmente a la DGT para dar de baja temporal un coche.
- Necesidad de cita previa: vas a tener que pedir cita previa antes de acudir a ninguna oficina.
- Posible falta de información: podrías tener problemas por falta de información al no disponer de ayuda profesional.
- Inviertes más tiempo personal: al ser el único responsable tendrás que ocuparte de absolutamente todo.
OPCIÓN 2: dar de baja un coche por internet con GESTORÍA RMª
Actualmente también dispones de la posibilidad de hacer la baja temporal de un vehículo online. Esto significa que lo vas a realizar todo desde la comodidad de tu hogar. La mejor manera de hacerlo es contratar los servicios de una gestoría como la nuestra. Sin duda, dejarlo todo en manos de profesionales es lo mejor cuando te quieres beneficiar de las múltiples ventajas que presenta. Además, es muy sencillo porque lo único que debes hacer es contactar con nosotros a través del número de teléfono que aparece en la pestaña de contacto. Nosotros nos encargaremos de resolverte cualquier dudas que pudieras tener; no esperes a que aparezcan los problemas para buscar la ayuda profesional que necesitas.
¿Cuál es el precio por la baja temporal de coche online con Gestoría RMª?
Con Gestoría RMª cuesta 84,92€ IVA incl. (honorarios GRMª) + 6€ (derechos colegiales) + 8,67€ (tasa DGT en 2023). Así quedaría el coste final si te decides a hacerlo con nosotros. Pero sin duda alguna, si te interesa hacer una baja temporal de un coche a precio económico, la mejor opción es que lo hagas con nosotros.
Ventajas si lo haces con Gestoría RMª
- Sin desplazamientos: no tendrás que desplazarte a ninguna oficina física.
- 100% online: lo haremos todo por internet para mayor comodidad para ti.
- Sin citas previas: no hace falta que solicites cita previa para hacerlo con nosotros.
- Asesoramiento personalizado en todo momento: vas a recibir ayuda e información durante todo el proceso. Incluso si necesitas ayuda con el impreso para dar de baja temporal un coche.
Inconvenientes si lo haces con Gestoría RMª
- Aumento en el precio final: deberás abonar los gastos derivados de la gestoría.
Opiniones sobre dar de baja un vehículo temporalmente



Motivos para dar de baja temporal un vehículo
Quizá te estás preguntando qué motivos existen para solicitar la baja temporal de un vehículo. Pues bien, déjanos decirte que aquí vas a encontrar toda la información sobre este punto para que no tengas ninguna duda. Es conveniente que sepas los requisitos para dar de baja temporal un coche o moto. Tales requisitos son los siguientes:
- Porque se ha vendido a una compraventa: es común que te encuentres ante la situación de que has vendido tu vehículo a una empresa de compraventa. En estos casos es la propia empresa la encargada de tramitar la gestión. Ya que, mientras se encuentra en proceso de venta debe estar en situación de baja administrativa.
- Por robo: otro de los motivos por los cuales puedes llevar a cabo este trámite es porque has sufrido un robo. En estos casos vas a tener que comunicarlo. Es decir, tienes que informar en la Jefatura de Tráfico del robo que has sufrido y tramitar la denuncia correspondiente en la Comisaría de Policía. Lo mejor es que vayas directamente a la policía para formalizar la denuncia para no tener problemas después.
- Por motivos personales: estos motivos se resumen a que vas a estar sin circular con el vehículo por distintos motivos y decides hacer la gestión. Es decir, no necesariamente tiene que haber ocurrido algo para que lo hagas. Simplemente es porque no vas a circular con él y decides hacer el trámite.
Baja temporal en tráfico por ROBO
Puede ocurrir que sufras un robo, es decir, vamos a imaginar que te roban el vehículo. En estos casos la gestión para la baja de vehículo temporal en la DGT puede variar. Sobre todo, en los documentos que debes entregar posteriormente para tramitarlo. No te preocupes, a continuación te vamos a dejar todo lo necesario para que lo puedas hacer en caso de sustracción. Si te lo han robado deberás presentar lo siguiente:
- Haz la correspondiente denuncia en la policía: cuando existe de un robo de por medio es necesario que para el trámite de la baja temporal de un coche hagas la correspondiente denuncia ante la policía. Para ello deberás personarte en la Comisaría de la Policía para formalizar la denuncia. Además, una vez esté tramitada dicha denuncia serán ellos mismos los que se encarguen de notificar a la propia Jefatura de Tráfico el robo del vehículo para que así se proceda a hacer las gestiones oportunas. Eso sí, en estos casos tendrá un carácter de tiempo indefinido. Ya que, todo va a depender de si aparece o no el vehículo. Si te encuentras en esta situación lo mejor es que contactes con nosotros para resolver cualquier duda que pudieras tener. Es bastante común que la gestión se lleve a cabo por este motivo. De modo, que si quieres tramitarlo tras sufrir un robo te aconsejamos que te pongas en contacto con nosotros lo antes posible; te mantendremos informado sobre todo para que no tengas ningún problema durante el procedimiento de tramitación.
Baja provisional de vehículo AGRÍCOLA
Si te encuentras ante la situación de querer hacer la baja temporal de un vehículo temporal para uno agrícola, déjanos decirte que es posible. Aunque la gestión varía ligeramente, sobre todo al tema de la documentación para presentar. Pero no te preocupes porque aquí vas a encontrar toda la información relacionada con este trámite para que no tengas ningún problema a la hora de hacerlo. Ahora bien, ¿qué hace falta para tramitarlo cuando se trata de uno agrícola? Te hará falta presentar lo siguiente:
- Documento del ROMA (Registro Oficial de Maquinaria Agrícola): se trata de un documento en el que se acredita la situación en el ROMA de la Comunidad Autónoma en la que residas. Antes de acudir a ninguna parte deberás conseguir este documento, ya que lo tendrás que adjuntar al resto de los documentos obligatorios. Lo más aconsejable es que contrates ayuda profesional porque podría haber inconvenientes debido a que es un tanto diferente. Además, recuerda que si quieres dar de baja un vehículo temporal online lo mejor es que te pongas en contacto con nosotros para tramitarlo. Y ten en cuenta que trabajamos para toda España, así que nos puedes contactar desde Valencia, Málaga, Sevilla o cualquier otra provincia diferente mientras pertenezca a territorio español. No esperes a que te lleguen los problemas para buscar la ayuda profesional que necesitas.
Dar de baja temporal un vehículo en tráfico por BAJA VOLUNTARIA
Si quieres solicitar la baja temporal de un coche de manera voluntaria debes reunir los documentos necesarios e iniciar la solicitud. En este caso, no tienes por qué haber ocurrido ningún problema, sino que por motivos personales, como por ejemplo que no vas a circular con el vehículo durante un período de tiempo, realizar los trámites oportunos. Así durante el tiempo que se encuentre en esta situación de baja administrativa no tendrás que hacerte cargo del seguro, del impuesto de circulación, ni de la ITV. Es una manera de facilitarte las cosas cuando lo tienes aparcado y sin utilizar. Pero debes saber que tendrá una duración máxima de un año (medida que se implantó en el año 2021).
Para dar un coche de baja temporal voluntariamente debes saber que no tienes que justificar ningún motivo para hacerlo. Simplemente es por decisión personal. Lo más habitual en estos casos para no tener problemas es que lo dejes todo en manos de expertos; así te quitas de problemas. Sin duda alguna es la mejor opción porque nosotros nos encargaremos de gestionarlo todo por ti para que no tengas ningún tipo de problema. Además, recuerda que si te lo haces voluntariamente porque no vas a circular con él durante un período de tiempo, no tendrás que justificar el motivo por el que lo haces; simplemente tendrás que llevar a cabo los trámites oportunos y listo. Pero ten en cuenta que esta situación tiene una duración máxima de un año y si no haces solicitas una prórroga tu vehículo volverá a su estado anterior.
Situación del vehículo dado de baja temporal
Quizá te estés preguntando qué ocurre al tramitar la baja de un vehículo temporal. Es decir, ¿qué pasa con el vehículo en cuestión mientras se encuentra en este estado? Pues nosotros vamos a responder a esa pregunta para que no tengas ninguna duda al respecto. De todas formas, recuerda que también dispones de la posibilidad de contactarnos para resolverlas. Aun así, es conveniente que sepas lo siguiente:
- No puedes circular con él: durante el tiempo que se encuentre en esta situación NO puedes conducir el vehículo por carreteras españolas. Ya que, en España no es legal circular con un vehículo que esté en este estado. Tenlo en cuenta para evitar problemas.
- Es necesario que lo des de alta antes de circular: antes de que circules con él deberás, como medida indispensable, darlo de alta. Si quieres volver a conducirlo vas a tener que tramitar su alta para no tener problemas; hazlo cuanto antes si tu intención es volver a conducirlo.
- Vuelve a su estado anterior si no solicitas una prórroga: cuando realizas esta gestión debes saber que tiene una duración máxima de un año. Si al año tú no has solicitado una prórroga el vehículo va a volver a su estado anterior de manera automática. Si haces en la DGT la baja temporal de vehículos debes saberlo para que no te lleves ninguna sorpresa después.
- No tienes que pagar el Impuesto de Circulación: durante el tiempo que se encuentra en este estado no tienes que abonar el Impuesto de Circulación. Lo que supone que una de las ventajas sea un ahorro económico.
- Si NO se encuentra estacionado en la vía pública: en este caso podría estar sin la ITV y no es necesario que esté asegurado. Si lo tienes en un garaje privado no tendrías ningún problema.
Modelo y tasa para la baja temporal de coche
En este último apartado nos vamos a centrar tanto en la tasa para la baja temporal de un vehículo como en el modelo oficial que deberás presentar para iniciar los trámites oportunos. No dudes en quedarte con nosotros un poco más para conocer todos estos detalles que a continuación te vamos a mostrar. Para la baja temporal de vehículos en tráfico te hará falta presentar lo siguiente:
- Tasa 4.1. DGT: para este año 2023 tendrás que abonar el importe de 8,67€. Y corresponde a la tasa estipulada por tráfico para esta gestión. Tendrás que hacerte cargo de esta tasa siempre y cuando el vehículo tenga una antigüedad menor a 15 años. Además, el pago lo puedes hacer por distintas vías: presencialmente en tráfico el día que acudas o de manera telemática a través de la banca electrónica. En cualquier caso, vas a tener que presentar el justificante de haber pagado. Ya que, estás obligado a abonar la tasa (aunque solo para aquellos vehículos cuya antigüedad sea menor a 15 años). No dudes en contactar con nosotros para que nos pongamos en marcha cuanto antes.
- Modelo 01 (trámites de vehículos): es fundamental que presentes este modelo para la baja temporal de un vehículo. Pero ten en cuenta que este modelo se utiliza para varias gestiones a la vez. Por este motivo, te aconsejamos que te asegures de que todo está en orden antes de entregar nada; así no te llevas ninguna sorpresa después. Si estás en esta situación, y necesitas resolver algunas dudas, te aconsejamos que contactes con nosotros lo antes posible para que podamos dar respuesta a esas cuestiones.
Preguntas más repetidas sobre la baja temporal de moto o coche
Por último nos vamos a encargar de responder a todas esas preguntas que más se repiten entre nuestros propios clientes. Para que así no tengas ningún problema a la hora de iniciar en la DGT la baja temporal de vehículos. Aquí dentro te vas a encontrar las preguntas más habituales, pero recuerda que tienes la opción de contactarnos para resolver cualquier otra que pudieras tener. Además, nos puedes contactar desde cualquier punto del país; desde Barcelona, Madrid, Baleares o cualquier otra provincia. ¡No esperes a tener problemas!
¿Se puede dar de baja temporal un coche sin papeles?
Sí, se podría hacer. En estos casos se debe presentar una “declaración responsable” para que quede constancia de que has perdido los documentos y no puedes presentarlos.
¿Se puede dar de baja temporal un coche sin ITV?
Sí, podrías hacer la baja temporal de vehículos sin ITV sin problemas. La DGT contempla la posibilidad de hacer esta gestión a pesar de no tener la ITV en vigor. Si tu situación es esta, lo más recomendable es que antes de hacer nada te informes en una gestoría como la nuestra.
¿Tengo que comunicar al ayuntamiento al dar de baja temporal una moto?
No, no deberás comunicarlo al ayuntamiento, sino será la Jefatura de Tráfico la encargada de comunicárselo.
¿Puede estar un vehículo de baja temporal en la vía pública?
Sí, puede estar. Pero si se encuentra en la vía pública debe estar asegurado como la ITV en vigor.
¿Hace falta un impreso para la baja temporal en la DGT?
Sí, se trata del “modelo 01 DGT”. Debe estar correctamente cumplimentado a la hora de iniciar los trámites.
¿Se puede dar de baja un coche por internet sin ir a tráfico?
Sí, lo podrás hacer con una gestoría como la nuestra; nosotros podemos encargarnos de hacer las gestiones oportunas por ti para que no tengas que moverte de casa.
¿Es necesario pedir cita para dar de baja temporal un coche si lo hago con un gestor?
No, si te interesa hacerlo con una gestoría como la nuestra no será necesario que pidas cita previa. Solo tendrás que preocuparte por contactarnos.
¿Cuánto cuesta dar de baja temporal un vehículo?
Con Gestoría RMª cuesta 84,92€ IVA incl. (honorarios GRMª) + 6€ (derechos colegiales) + 8,67€ (tasa DGT en 2023). En cambio, si lo haces sin gestoría de por medio te ahorras los gastos derivados de esta.
¿Qué hay que hacer para dar de baja temporal un vehículo?
Al entrar en nuestra web, vas a ver todo lo que necesitas: documentación necesaria, pasos, tasas, citas, modelos, consejos de gestores…