Jubilación anticipada

«Estás en la mejor gestoría para consultar y solicitar la jubilación anticipada»

¿Quién puede solicitar la jubilación anticipada en 2025?

En 2025, cualquier trabajador que cumpla con ciertos requisitos, principalmente en relación a la edad y el tiempo cotizado, podrá solicitar la jubilación anticipada voluntaria. Existen opciones para jubilación anticipada obligatoria debido a factores ajenos al empleado y para personas con discapacidad.

  1. Trabajadores con jubilación anticipada voluntaria (para trabajadores en activo): depende del tiempo cotizado. Si se han cotizado menos de 38 años y 3 meses, la edad mínima es de 64 años y 8 meses. Si se han cotizado 38 años y 3 meses o más, la edad mínima es de 63 años.
  2. Trabajadores con jubilación anticipada forzosa (por causas ajenas al trabajador): por ejemplo, despido objetivo (ERE, traslados, etc.) o paro de larga duración. Eso sí, debes estar dado de alta o situación asimilada al alta. Normalmente, la edad mínima es de 62 años y 8 meses.
  3. Trabajadores que se pidan la jubilación anticipada por discapacidad: facilita que personas con discapacidades reciban la pensión antes de la edad habitual, según el grado de discapacidad y la asistencia requerida. Es necesario tener un grado de discapacidad del 45% o del 65% (con necesidad de ayuda diaria).

Si tienes dudas o quieres empezar, escribe tu nombre y teléfono y contactamos contigo por WhatsApp

Requisitos para jubilación anticipada

Para pedir la jubilación anticipada en 2025 tienes cumplir ciertos requisitos, tanto en cuanto a edad como a años de cotización. En general, la jubilación anticipada permite que te retires antes de la edad legal, pero conlleva una reducción en la cuantía de la pensión. En nuestra web os contamos todo lo necesario respecto a estos requisitos, ¡así que sigue con nosotros!

Requisitos para jubilación anticipada por voluntad del trabajador

  • Cumplir con la edad que se pide: en 2025, la edad de jubilación anticipada voluntaria se fija en 63 años para quien tenga 38 años y meses cotizados o más y en 64 años y 8 meses para quien tenga menos de 38 años y 3 meses cotizados.
  • Alta o situación asimilada al alta: tienes que estar en alta o en situación asimilada al alta en la Seguridad Social. Se considera una situación similar al alta el estado de desempleo, la situación de maternidad o paternidad, o la excedencia obligatoria, por ejemplo.
  • Llegar a cumplir los años de cotización: para pedirla tienes que haber cotizado un periodo mínimo de 35 años.
  • Tener cierta antigüedad en la cotización: de los 35 años de contribución, al menos 2 años tienen que estar dentro de los 15 años previos.
  • Llegar a un mínimo de importe de la pensión: la cantidad de la pensión no debe ser menor que la pensión mínima que le correspondería al empleado al alcanzar la edad ordinaria. De lo contrario, no podría pedirse la jubilación anticipada.

Requisitos para jubilación anticipada involuntaria

  • Tener la edad que se necesita: es decir, tienes que haber alcanzado una edad que sea 4 años menor que la edad ordinaria de jubilación requerida que corresponda en cada caso. En 2025, la edad de jubilación anticipada obligatoria se establece en 61 años para aquellos que hayan cotizado 38 años y 3 meses o más, y en 62 años y 8 meses para quienes tengan menos años cotizados.
  • Tienes que estar inscrito en el paro: debes estar registrado en las oficinas de empleo como solicitante de empleo por un mínimo de 6 meses antes de la solicitud.
  • Cumplir con los años de cotización: esto significa que tienes que haber cotizado un mínimo de 33 años.
  • Cumplir con una antigüedad en la cotización: de los 33 años trabajados, como mínimo 2 años tienen que estar incluidos en los 15 años previos inmediatos.
  • Cese de actividad en el trabajo: la interrupción en el trabajo tiene que haber ocurrido por alguna de estas siguientes circunstancias:
    – Despido colectivo por razones económicas, técnicas, organizativas o de producción.
    – Rescisión de contrato por razones económicas, técnicas, organizativas o productivas
    – Terminación del contrato laboral por decisión judicial.
    – Terminación del contrato debido a la presencia de fuerza mayor verificada por la autoridad laboral competente.
    – Fallecimiento, retiro o incapacidad del empresario individual o finalización de la personalidad jurídica del contratante.

Requisitos para jubilación anticipada por minusvalía

  • Tener la edad requerida: la edad mínima de jubilación anticipada es de 56 años, junto al resto de requisitos de los que hablaremos a continuación.
  • Tener una discapacidad mínima del 45%: para obtener esta modalidad es imprescindible que el solicitante presente una discapacidad reconocida de al menos el 45%
  • Cumplir con el período de cotización mínimo: es decir, 15 años mínimos cotizados, de los cuales tienes que tener al menos 5 años con la discapacidad reconocida.
  • Tener una acreditación de la incapacidad: es necesario un informe médico que certifique que se padece una de las enfermedades incluidas en el listado oficial y que se ha mantenido durante los 15 años de cotización.

¡Si tienes dudas o quieres empezar!

Consejos de gestores para jubilarte

Daniel M.
Daniel M.Jubilación anticipada para hombres y mujeres
Ten en cuenta que si te decides por esta modalidad a la hora de retirarte del mercado laboral se te va a aplicar un coeficiente reductor que va a depender de los años cotizados y de la edad del futuro beneficiario.
Rubén R.
Rubén R.Jubilación anticipada derivada del cese no voluntario en el trabajo
Te advertimos que no debes confundir esta modalidad con la prejubilación. Ambos son conceptos diferentes que no deben confundirse. Es importante que lo tengas en cuenta antes de iniciar el procedimiento.

Pedir la jubilación anticipada voluntaria y forzosa online con GESTORÍA RMª

A día de hoy, realizar trámites es más cómodo de forma telemática, pues evitas desplazamientos y citas previas. Al confiar en una gestoría, como la nuestra, se minimizan problemas gracias a la experiencia del equipo de expertos. Esto asegura que todo se realice correctamente. Nuestro equipo se encargará del proceso en tu nombre y de estar a tu lado hasta el final del trámite.

¿Cuánto cuesta tramitar la jubilación anticipadamente con Gestoría RMª?

Con Gestoría RMª cuesta 80€ IVA incl. Ten en cuenta que si lo haces con nosotros vas a tener que abonar los gastos derivados de la gestoría. Por ejemplo, vas a tener que hacer frente a los honorarios del gestor.

Ventajas si lo haces con Gestoría RMª

  1. Sin citas previas: no es necesario pedir cita previa antes de contactar con nosotros.
  2. Sin desplazamientos: no va a hacer falta que visites nuestra oficina física para iniciar los trámites oportunos.
  3. 100% online: nos vamos a ocupar de todo de manera telemática, es decir, por internet.
  4. Asesoramiento personalizado durante todo el trámite:durante todo el trámite vas a tener ayuda profesional a tu disposición.

Opiniones sobre jubilación anticipada del personal laboral

Ana
Ana
Jubilaciones anticipadas involuntarias
Contar con un grupo de profesionales como ellos es lo mejor opción para estas situaciones. Se encargan de todo, un trato excelente y con una rapidez increíble. Repetiré sin duda.
David
David
Jubilación anticipada INSS
Tuve que solicitarla por una enfermedad, así que me puse en contacto con ellos para aclarar varios asuntos que no entendía. Ha sido un placer poder trabajar con vosotros y arreglar todo tan rápido.
Eladio
Eladio
Jubilaciones anticipadas involuntarias
Siempre pensé que jubilarme antes iba a ser un lío de papeles y trámites imposibles… hasta que di con esta gestoría. Me explicaron todo clarito, se encargaron de cada detalle y ahora estoy disfrutando de mi tiempo libre sin estrés. ¡Ojalá los hubiera encontrado antes!
Matilde
Matilde
Jubilación anticipada
Jubilarme antes de lo previsto?? Pense que era un sueño lejano pero con esta gestoria fue mas facil de lo que imaginaba. Cercanos, profesionales y muy rapidos.

Documentos para tramitar jubilación anticipada en la Seguridad Social en 2025

Al momento de comenzar la solicitud, es fundamental tener claro que te solicitarán varios documentos. No te preocupes, a continuación vamos a detallar cada uno de los que necesitarás para iniciar la gestión.

  1. DNI/NIE/Pasaporte o certificado digital: para iniciar la solicitud es necesario presentar algún método que permita la identificación del interesado. En cualquier caso, ten en cuenta que debe estar dentro del período de vigencia.
  2. Formulario de jubilación: dicho documento está disponible en formato PDF en el sitio web general de la Seguridad Social (no en la Sede Electrónica). Aunque no sea imprescindible para las solicitudes en línea, es obligatorio completarlo e imprimirlo si se llevará a cabo el trámite de manera presencial o a través del correo ordinario.
  3. Libro de familia: esto es necesario en los casos en los que tengas que acreditar alguna circunstancia personal. Si tienes dudas que resolver sobre este punto te aconsejamos que te pongas en contacto con nosotros.
    Número de cuenta bancaria: vas a tener que adjuntarla para que se te ingrese el importe económico que te corresponde por tu tipo de jubilación anticipada.
  4. Justificante del pago de los 3 últimos meses de las cotizaciones: si eres el encargado de pagar dichas cotizaciones es necesario que presentes los justificantes de los 3 últimos meses.
  5. Si es de manera forzosa debes acreditar el cese de la empresa: cuando se trata de retirarte a causa de un despedido, es decir, forzosamente, es necesario que presentes documentos para acreditar el cese de la actividad laboral en dicha empresa. Lo mejor en estos casos si tienes dudas es que contactes con nosotros cuanto antes; nos vamos a encargar de darte una respuesta ajustada a lo que necesitas.
  6. En algunos casos, puede ser necesario un certificado de empresa: esto sería si perteneces a un grupo profesional con condiciones especiales de jubilación anticipada.

Concepto jubilación anticipada voluntaria

La jubilación anticipada voluntaria en la Seguridad Social permite que el trabajador se retire antes de la edad legal, siempre que cumpla con los requisitos establecidos, pero lo más importante dentro de este grupo es que es el propio trabajador el que decide retirarse antes de lo legalmente establecido. Si no se reúnen las condiciones, no se podrá acceder a esta opción. Es importante considerar el coeficiente reductor en la pensión que se aplicará al decidir sobre esta modalidad.

Debes tener 2 años menos de la edad legal para retirarte y cumplir con un período mínimo de cotización. Para más información, contacta con nosotros por WhatsApp; ¡te atenderemos enseguida! Recuerda que esta es una decisión personal del trabajador y requiere cumplir con requisitos específicos. Si tienes dudas o necesitas asistencia, contáctanos lo antes posible.

Concepto de jubilación anticipada involuntaria o forzosa

La jubilación anticipada no voluntaria ocurre por despido de la empresa, no por decisión del trabajador. No solo quienes son despedidos acceden a esta jubilación; existen otras causas que pueden llevar a ello en 2025 en la Seguridad Social. Se requiere un mínimo de 33 años cotizados, y es recomendable buscar ayuda profesional para gestionar correctamente el proceso.

Para acogerse a ella, el trabajador debe cumplir con ciertas condiciones, y no todos los despedidos tienen derecho a beneficiarse. Es recomendable buscar ayuda profesional para resolver inquietudes y realizar trámites sin inconvenientes. Nosotros estamos disponibles para resolver dudas en cualquier momento.

Concepto de jubilación anticipada por trabajo pesado o actividad profesional

La jubilación anticipada es posible para trabajadores en empleos pesados, peligrosos, tóxicos o insalubres, debido a su alto índice de mortalidad. Para acceder, es necesario demostrar que se pertenece a este grupo y que el trabajo está en la lista pertinente. También se requiere un mínimo de años cotizados. Ejemplos incluyen mutualistas, bomberos y policías locales.

Una vez más, te recomendamos contratar los servicios de una gestoría para facilitar la tramitación y obtener información, dado que esto es lo habitual por las dificultades implicadas. Si perteneces a uno de los grupos mencionados, tienes derecho a retirarte antes de la edad legal, aunque se exigirá un período mínimo de cotización. Para resolver dudas o gestionar solicitudes, puedes contactarnos por WhatsApp.

Concepto de jubilación anticipada por desempleo

La jubilación anticipada para desempleados está destinada a trabajadores cercanos a la edad legal de jubilación que enfrentan dificultades para reintegrarse al mercado laboral. Los parados de larga duración pueden acceder a esta opción, pero deben cumplir ciertos requisitos. Además, la prestación está sujeta a deducciones según los años cotizados, siendo una alternativa disponible para quienes lo necesiten.

Es recomendable contactar a nuestros gestores expertos a través de WhatsApp para recibir orientación y asistencia en el trámite. Nuestro objetivo es garantizar el éxito en la gestión y facilitar el proceso según tus necesidades.

Concepto de jubilación anticipada por discapacidad

La jubilación anticipada para personas con discapacidad es posible, pero requiere cumplir ciertos requisitos. Es necesario tener un porcentaje mínimo de discapacidad reconocido, que es del 45% para jubilarse antes de la edad legal. Si tu porcentaje es del 65%, la edad de jubilación se reduce aún más. Es importante destacar que no basta con ser parte del grupo de trabajadores discapacitados; se necesita un grado específico para acceder a la prestación. Por otro lado, las personas con un grado de discapacidad del 33% no pueden solicitar la jubilación anticipada.

Para asegurar el trámite sin inconvenientes, se recomienda buscar ayuda profesional. Puedes contactarnos fácilmente para recibir la asistencia necesaria en tu solicitud.

¿Penalizan por solicitar la pensión anticipada de jubilación?

 La respuesta corta es que sí. Si decides optar por la jubilación anticipada, tendrás un descuento en la pensión como penalización por hacerlo antes de la edad legal. Este descuento se aplica mediante un coeficiente reductor, que varía según los meses que adelantes la retirada. Pese a esta penalización, es posible jubilarse anticipadamente, aunque solo un pequeño porcentaje de personas lo hace. Recuerda que no hay manera de evitar la penalización, lo que implica que recibirás una cantidad inferior a la que correspondería normalmente. Los coeficientes reductores se aplican directamente sobre la cuantía a recibir, no sobre la base reguladora. Los porcentajes de descuento pueden cambiar debido a reformas. En relación con las personas con discapacidad, si tienes un grado mínimo del 33%, no podrás acceder a la jubilación anticipada.

Por todo esto, es una buena opción contratar una gestoría para guiarte en el proceso de manera adecuada y que te podamos informar de tu caso particular. Puedes contactarnos a través de WhatsApp para que te ayudemos con tu solicitud. No dudes en ponerte en contacto con nosotros para obtener el apoyo necesario en tus gestiones.

¿Puedes acceder a la jubilación anticipada forzosa por despido?

Sí, puedes acceder a la jubilación anticipada por despido objetivo, pero la decisión de despido la toma la empresa, no el trabajador. Esta opción no está disponible para despidos disciplinarios. Es crucial tener en cuenta estos detalles para evitar problemas durante la tramitación. En el caso de despidos improcedentes, la Seguridad Social puede denegar el acceso a la jubilación anticipada al considerarlo ni colectivo ni objetivo, aunque el trabajador pueda acogerse a esta opción antes de que se declare improcedente.

Para evitar inconvenientes, es recomendable dejarle este trámite a expertos que puedan ofrecerte una respuesta adaptada a tu situación. Contacta con nosotros para obtener la información necesaria y evitar futuros problemas en el proceso.

Compatibilidades de las pensiones anticipadas en 2025 con otras prestaciones

En 2025, las pensiones anticipadas se pueden combinar con diversas otras ayudas, como la jubilación activa y parcial. Las alteraciones en la compatibilidad de las pensiones con el empleo, establecidas desde abril de 2025, permiten a los pensionistas trabajar y recibir una pensión. Además, se optimizan los incentivos para posponer la jubilación, ofreciendo la posibilidad de obtener un incentivo extra por cada seis meses de retraso a partir del segundo año. Algunas de estas compatibilidades:

  1. Compatibilidad con el trabajo: la jubilación activa y parcial permiten a los pensionados trabajar y recibir pensión simultáneamente. La pensión contributiva es compatible con cualquier empleo, exceptuando trabajos públicos, promoviendo la inclusión laboral y ofreciendo incentivos sociales y fiscales.
  2. Compatibilidad con otras pensiones: se pueden recibir dos o más pensiones en ciertos casos, siempre que provengan de fuentes distintas o no se solapen.
  3. Respecto a la revalorización de pensiones: las pensiones mencionadas en el artículo 5.1, generadas antes del 1 de enero de 2025 y que no coincidan con otras, se ajustan en un 2,8%. En los casos donde el monto de la pensión, sin combinar con otras, estaba restringido a 3.175,04€ mensuales al 31 de diciembre de 2024, el porcentaje de revalorización se implementará sobre esa cantidad máxima.

Incompatibilidades de la pensión con otras prestaciones

Es necesario que tengas en mente que una prestación de estas características presenta algunas incompatibilidades. Sin embargo, nos vamos a ocupar de detallar cada una de ellas para que no tengas ningún tipo de problema.

  • Respecto a la pensión de jubilación con trabajo: la norma general establece que la pensión de jubilación no se puede compatibilizar con el empleo, ya sea en relación de dependencia o de forma independiente. No obstante, hay excepciones, como la pensión de jubilación parcial, que sí permite trabajar a tiempo parcial. También, la pensión de jubilación no se puede recibir al mismo tiempo que se obtienen ingresos que superen el salario mínimo interprofesional anual.
    Respecto a la pensión de incapacidad permanente: la pensión por incapacidad permanente total no se puede recibir junto con otra pensión de incapacidad permanente, aunque sea por enfermedad común o accidente fuera del trabajo. En estas situaciones, el solicitante puede elegir entre una pensión u otra.
    Respecto a la pensión de viudedad: la pensión por viudedad no se puede recibir junto con otra pensión por viudedad, aunque sea de un régimen distinto de la Seguridad Social. Eso sí, la pensión por jubilación y la de viudedad son compatibles y se pueden cobrar a la vez.

 

Normativa sobre ley de la jubilación anticipada

En este último apartado nos vamos a centrar en detallar todo sobre la ley que se encarga de la regulación de este trámite.

Preguntas más repetidas sobre jubilación ordinaria anticipada

Es común tener dudas sobre gestiones desconocidas con las que no te has enfrentado nunca, así que ahora nos enfocaremos en las preguntas frecuentes sobre jubilaciones anticipadas en 2025. Te invitamos a quedarte para conocer toda la información. También puedes contactarnos desde cualquier provincia española para más detalles o si deseas que gestionemos el proceso.

¿Tengo derecho a la jubilación anticipada con incapacidad permanente total?

La jubilación anticipada con incapacidad permanente total no es posible, ya que esta situación restringe a un individuo en su trabajo habitual, pero permite realizar otras actividades laborales.

¿Me puedo beneficiar de la jubilación anticipada por cuidado familiar?

Sí. En algunas situaciones puedes aprovechar la jubilación anticipada por motivos de cuidado familiar, especialmente si atiendes a un familiar que depende de ti o a un hijo con discapacidad. La Seguridad Social reconoce este tipo de atención y puede concederte un tiempo extra de cotización, lo que te facilitaría acceder a la jubilación anticipada hasta un máximo de 24 meses antes de la edad legal ordinaria.

¿Cómo puedo pedir mi jubilación anticipada por enfermedad común?

Al no existir una categoría o modalidad específica para acceder a esta modalidad por enfermedad se considera como el resto de los grupos. Solo se contempla la posibilidad de que tengas un grado de discapacidad reconocido.

¿Tengo derecho a la jubilación anticipada por fijos discontinuos?

Puedes acceder a ella, pero ten en cuenta que si eres fijo discontinuo con fecha incierta puedes tener problemas a la hora de solicitarla.

¿Se puede pedir la jubilación agraria anticipada?

Sí, se puede pedir por las mismas razones que para otro grupo.

¿Puedo pedir la jubilación anticipada sin penalizar mi cuantía?

No sería posible, ya que esta modalidad implica una reducción en la cuantía, aunque existen algunas excepciones como la jubilación anticipada por discapacidad. Te recomendamos que te pongas en contacto con nosotros para poder darte más detalles.

¿Me corresponde hacer la jubilación anticipada con discapacidad del 36%?

No podrías, pues mínimo debes tener un 45% de discapacidad.

¿Puedo jubilarme anticipadamente a los 61 años?

Sí, en algunos casos podrías, como la jubilación anticipada forzosa o voluntaria, y la edad de acceso depende de varios factores, como los años cotizados y el motivo del cese laboral.

¿Cómo saber si califico para la jubilación anticipada?

Si necesitas saber si puedes acogerte a ella o no te aconsejamos que te pongas en contacto con nosotros cuanto antes. Nos vamos a encargar de darte una respuesta ajustada a lo que necesitas.

¿Cómo calcular la pensión de jubilación anticipada a los 63 años?

Para calcular la cuantía exacta a los 63 años debemos conocer también tus años de cotización. Lo más aconsejable es que te pongas en contacto con nosotros, ya que la deducción puede llegar hasta el 21%.

¿Cuándo se puede pedir la pensión anticipada?

Puedes iniciar los trámites oportunos hasta 2 años antes de llegar a la edad legal establecida para la ordinaria.

¿Cuánto cuesta tramitar la jubilación anticipada?

Con Gestoría RMª cuesta 80€ IVA incl. Mientras que si lo haces por tu cuenta te ahorras los gastos derivados de la gestoría.

¿Cómo solicitar la jubilación anticipadamente?

Al entrar en nuestra web, vas a ver todo lo que necesitas: consejos de gestores, documentación necesaria, citas, tasas, pasos, modelos…

Picture of Gestoría Rubén Mª

Gestoría Rubén Mª

Grupo de profesionales especializados en la gestión administrativa y asesoramiento legal para particulares, autónomos y empresas. Estamos avalados por: Diplomatura en Ciencias Empresariales, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Máster en Gestión Administrativa.

¡Puntúa y comparte!

(15 votos, promedio: 4,94 de 5)
4.9/5