Logo Gestoría Rubén María
Trámites para particulares, empresas y autónomos.

Matrícula verde

Las placas verdes provisionales indican que el vehículo está matriculado provisionalmente. Esto significa que mientras espera la definitiva podrá circular por carreteras españolas. En concreto, estas están destinadas para vehículos procedentes del extranjero. Es decir, si tienes un vehículo que proviene del extranjero deberás iniciar los trámites para obtenerla. Aun así, existen otros motivos por los cuales vas a poder tramitarla. De todas formas, debes saber que tiene carácter temporal. Si te encuentras en esta situación no dudes en contactar con nosotros para obtener una matrícula verde. Nos encargaremos de realizar los trámites oportunos por ti. Además, cuentas con la gran ventaja de que nos puedes contactar desde cualquier punto del país. Gracias a que trabajamos a nivel nacional nos puedes contactar desde Málaga, Baleares, Sevilla o cualquier otra provincia diferente. Sin lugar a duda, es una buena opción si quieres la garantía de que todo se hace correctamente.

Documentos para las placas verdes de la DGT

Para iniciar la solicitud para una matrícula verde debes reunir una serie de documentos. Pero no te preocupes, a continuación vamos a explicar cada uno de ellos de manera detallada para que no tengas problemas.

  • Modelo 01 DGT (trámites de vehículos): consiste en el impreso oficial estipulado por la propia Jefatura de Tráfico. Para dar comienzo con la solicitud esta deberá ser cumplimentada de manera correcta. Ten en cuenta que forma parte de los documentos para las placas verdes obligatorios. Por tanto, antes de entregar nada asegúrate de que todo está correcto; así te evitas posibles problemas que pueden surgir en la tramitación.
  • Tasa 1.4. DGT: para este año 2023 tienes que pagar 20,61€. No se aceptan pagos en metálico, solo con tarjeta de crédito o débito. Además, el pago lo puedes realizar por distintas vías. Una de ellas es hacerlo presencialmente en la DGT, aunque también dispones de la posibilidad de hacerlo por internet a través de la banca electrónica.
  • Expediente completo de la matriculación habitual: la documentación para la matrícula verde que debes presentar es siguiente:
    1. Tasa 1.1. DGT: para este 2023 tienes que pagar 99,77€.
    2. Justificante del pago del Impuesto de Circulación del ayuntamiento.
    3. Documentación original del vehículo del país de procedencia.
    4. Documento acreditando la propiedad del vehículo.
  • Para traslado del vehículo al extranjero:
    1. Tarjeta ITV.
    2. Documento DUA (Documento Único Administrativo) expedido por la Aduana.

Pasos a seguir para la matrícula verde de la DGT

Si estás interesado en tramitar la solicitud para la obtención de una matrícula verde tienes que seguir unos pasos. Como nuestra finalidad es ofrecerte toda la ayuda posible, a continuación te los vamos a detallar.

  1. Reúne los documentos: es fundamental que te hagas con todos los documentos para la matrícula de vehículos verde antes de acudir a ninguna parte. Lo más importante dentro de este punto es que te asegures de que todo está correcto. Ya que, presentar documentos erróneos podría dar lugar a que surjan problemas como demoras.
  2. Acude a la DGT: antes de ir a ninguna parte debes pedir cita previa en tráfico. Una vez llegue el día de la cita deberás acudir junto con la documentación requerida para las placas verdes para coches. Aunque recuerda que si lo haces con nosotros no será necesario que pidas cita; solo tienes que encargarte de contactarnos.
  3. Paga la tasa 1.4. DGT: de manera independiente a cómo hagas la gestión deberás asumir el pago de dicha tasa. Ten en cuenta que si lo haces presencialmente lo debes pagar con tarjeta (no se aceptan pagos en metálico).
  4. Rellena el “modelo 01” (trámites de vehículos): para iniciar este procedimiento debes cumplimentar el “modelo 01”; corresponde al impreso oficial de la DGT. Para iniciar los trámites oportunos debes estar correctamente cumplimentada. Para cualquier duda te invitamos a que contactes con nosotros para resolverla.

Consejos de gestores para la matrícula verde de coche o moto

OPCIÓN 1: place verde de coche o moto en la DGT POR TU CUENTA

Para hacer las placas verdes en la DGT tienes la opción de acudir personalmente. Es decir, si te decides por esta vía tendrás que personarte en la Jefatura de Tráfico con los documentos necesarios. Evidentemente, en este caso, no cuentas con profesionales que te asesoren o guíen en el proceso. Por tanto, si surge cualquier error será tu responsabilidad. Para que te decidas por la que más te convenga te vamos a dejar a continuación todos los detalles. Pero ten en cuenta que tú serás el encargado de ocuparte de absolutamente todo; tanto de reunir los documentos, como de pedir cita, como ir a la DGT para rellenar la solicitud y abonar la tasa.

¿Cuál es el precio por solicitar las placas verdes por tu cuenta?

El precio por tu cuenta es 0€ (honorarios GRMª) + 20,61€ (tasas DGT 2023). Este sería el precio de las placas verdes si lo haces por tu cuenta sin ayuda de ningún gestor. Debes saber que hacerlo por tu cuenta supone un ahorro económico, ya que el precio es ligeramente menor.

Ventajas si lo haces por tu cuenta

  • Disminución en el precio final: supone un ahorro económico al hacerlo por tu cuenta, ya que no tienes que hacerte cargo de los gastos derivados de la gestoría.

Inconvenientes si lo haces por tu cuenta

  • Necesidad de citas previas: antes de ir a ninguna parte debes pedir cita previa en tráfico.
  • Tienes que desplazarte: vas a tener que personarte en la DGT el día que corresponda.
  • Inviertes más tiempo personal: al ser el único responsable inviertes más tiempo entre reunir los documentos, esperar la cita…
  • No dispones de ayuda profesional: esto puede ocasionar problemas porque no dispones de toda la información necesaria.

OPCIÓN 2: placas verdes temporales online con GESTORÍA RMª

Actualmente dispones de la posibilidad de sacar la matrícula verde vía online sin necesidad de ir a ninguna oficina física. Lo ideal es que contrates los servicios de una gestoría como la nuestra; nos hacemos cargo del trámite para mayor comodidad para ti. Además, trabajamos de manera telemática. Por tanto, no vas a tener que desplazarte a ninguna parte porque nosotros nos haremos cargo de tu trámite. Lo único que debes hacer es contactarnos a través del número de teléfono que aparece en este portal web; incluso nos puedes enviar un WhatsApp si lo prefieres. No dudes en buscar la ayuda profesional que necesitas para que tus gestiones se hagan de manera adecuada.

¿Cuál es el precio por solicitar una matrícula verde online con Gestoría RMª?

Con Gestoría RMª cuesta 250,59€ (honorarios GRMª) + 4,96€ (envío) + 20,61€ (tasas DGT 2023). Así quedaría el coste de la matrícula verde por internet si lo haces con nosotros. Sin duda, es la mejor opción porque por un módico precio tienes asesoramiento personalizado y ajustado a tus necesidades.

Ventajas si lo haces con Gestoría RMª

  • 100% online: lo hacemos todo de manera online para que no tengas que ir a ninguna oficina.
  • Sin desplazamientos: al trabajar online no tienes que moverte de tu casa para tramitarlo con nosotros.
  • Inviertes menos tiempo personal: si lo dejas todo en manos de expertos no inviertes tanto tiempo porque solo tienes que preocuparte por contactarnos.
  • Tienes un experto contigo durante todo el proceso: dispones de un gestor experto durante todo el trámite para que no tengas ninguna duda.

Inconvenientes si lo haces con Gestoría RMª

  • Aumento en el precio final: debido a que debes hacerte cargo de los honorarios del gestor, el precio final es ligeramente mayor.

Opiniones sobre las matrículas verdes de la DGT

Rodrigo
Rodrigo
Matrículas temporal de vehículos en verde
Leer más
Si tenéis que hacer esta gestión os aconsejo que busquéis ayuda profesional. Ellos se han encargo de explicármelo todo y hacerlo por mí sin problemas.
Juan
Juan
Placas provisionales de color verde
Leer más
Muchas gracias por el trabajo realizado, la verdad es que estoy muy contento con la experiencia de tramitarla con vosotros.

¿Quién puede pedir una matrícula de coche verde o moto?

Puede solicitarla cualquier particular que tenga en su poder un vehículo procedente del extranjero. Al igual que aquellas que van a trasladar su vehículo a un país extranjero. En estos casos será necesario que inicies los trámites para la matrícula de fondo verde oportunos. Ya que, en España, no es legal circular con un vehículo que no se encuentre debidamente matriculado. Además, al tener carácter temporal se trata de un proceso transitorio hasta obtener la definitiva. Te recomendamos, si te encuentras en esta situación, que hagas las gestiones oportunas cuanto antes; así te evitas problemas. Si necesita ayuda profesional, no dudes en contactar con nosotros lo antes posible.

En definitiva, para pedir las placas verdes para moto o coche debes ser un particular en posesión de un vehículo procedente del extranjero o que te lo quieres llevar fuera del país. Para ello, debes hacer las gestiones necesarias. Recuerda que no es posible conducir con un vehículo que no se encuentre matriculado. Por tanto, si tienes uno que no lo está debes iniciar cuanto antes los trámites correspondientes. Déjanos decirte que si conduces con uno que no está debidamente matriculado podrías tener problemas. También he de decirte que al tener carácter temporal solo podrás circular con ella un plazo máximo de 60 días. Lo mejor es que busques ayuda profesional para poder estar asesorado e informado en todo momento; incluso para que lo tramitemos por ti sin necesidad de que te desplaces a ninguna oficina. Sin duda, es una buena opción cuando quieres hacerlo desde la comodidad del hogar.

¿Para qué está destinada la matrícula verde con letras blancas?

Para pedir esta matrícula de color verde temporal se debe contemplar una de las situaciones que vamos a explicar a continuación. Los supuestos que establece la Jefatura de Tráfico para tramitarla son los siguientes:

  • Para vehículos trasladados a la UE (Unión Europea) o extranjero: cuando quieres trasladar un vehículo a un país extranjero deberás solicitar las placas provisionales con fondo verde para su traslado. Si tienes dudas, te recomendamos contar con un profesional para evitar que surjan posibles problemas.
  • Para vehículos nuevos que se vayan a matricular en Ceuta, Melilla o Canarias: en estos casos deberás solicitar esta gestión cuando la compra de este vehículo se ha hecho en otra provincia. Además, también es necesario que pidas el permiso temporal de circulación (el cual es válido por diez días) para su traslado.
  • Para vehículos que están pendiente de la matriculación definitiva: aquí encontramos los siguientes supuestos:
    1. Vehículos que se han adquirido en el extranjero y no están matriculados.
    2. Que hayan sido adjudicados sin matricular como en una subasta o sentencia judicial.
    3. Los que se hayan adquirido sin carrozar.
    4. Vehículos que tengan una matrícula que no sea española.

Tipos de placas verdes de matrícula

Debes saber que existen distintos tipos de matrícula de coche en verde; cada una de ellas está destinada a un grupo distinto. Cada uno de estos tipos varían en función de si se trata de una importación, una exportación o incluso si es un traslado a otra provincia. Pero no te agobies, aquí vas a encontrar todo lo necesario sobre los diferentes tipos que existen; así podrás solicitar la que necesites sin ningún tipo de problema. De todas formas, recuerda que tienes la opción de contactar con nosotros para que nos encarguemos de todo por ti; incluso si necesitas resolver dudas o recibir un trato más ajustado a lo que buscas puedes contactarnos para que nos pongamos en marcha.

Placa verde de matrícula mientras se tramita la definitiva

Si lo haces porque estás esperando la definitiva debes saber que tiene un plazo máximo de 60 días, pero se puede prorrogar si demuestras que no se ha podido tramitar la definitiva por causas ajenas a ti. Si estás interesado en hacer la matrícula online de color verde te aconsejamos contar con los servicios de una gestoría como la nuestra; te vamos a atender lo antes posible para ponernos en marcha con tu gestión.

Placas de matrícula verdes por traslado del vehículo al extranjero

Está destinada para aquellos vehículos que se van a trasladar al extranjero o a un país miembro de la Unión Europea. También tiene una validez máxima de 60 días; independiente de si el vehículo está matriculado o sin matricular. Una vez tengas la definitiva el vehículo debe pasar la ITV correspondiente para vehículos extranjeros y así poder circular con él sin problemas. Si necesitas hacer la matricula verde temporal no dudes en contactar con nosotros para ponernos en marcha.

Matrícula de fondo verde por traslado de provincia

En este caso, la validez solo será de diez días y el vehículo debe pasar una ITV no periódica para poder hacer el traslado. Si quieres obtener las placas provisionales en verde, cuando se trata de un traslado de provincia, te invitamos a que contactes con nosotros para tramitarla.

¿Se puede prorrogar la matrícula de color verde?

Sí, podrías pedir una prórroga una vez finalice el período máximo. Pero solo podrás volver a hacer el trámite de una matrícula verde para un vehículo cuando sea por causas ajenas a ti. Es decir, si por motivos ajenos a ti no se ha podido hacer la matriculación definitiva deberás tramitar una prórroga en la propia Jefatura de Tráfico. De esta manera podrás alargar su período de validez y seguir circulando con tu vehículo sin tener problemas. Aunque en estos casos te van a pedir, además de la documentación obligatoria, un justificante alegando que no se ha podido tramitar la definitiva por causas ajenas a ti como solicitante. Ten en cuenta que es indispensable que lo puedas demostrar para solicitar la prórroga.

En resumen, es posible solicitar dicha prórroga siempre y cuando no se haya podido gestionar la definitiva por motivos ajenos a ti. Solo por este motivo podrás solicitar una. Además, es fundamental que lo demuestres porque de lo contrario tampoco vas a poder hacerlo. Si te encuentras en la situación de tener que hacer la matrícula verde te aconsejamos que busques ayuda profesional. No se trata de una gestión complicada, pero debido a sus características se podría complicar; sobre todo, si no tienes contigo toda la información. Recuerda que puedes contactar con nosotros desde cualquier provincia española. No importa si resides en Barcelona, Alicante, Murcia u otra diferente; estamos aquí para ayudarte en tus gestiones. Sin duda, es la mejor opción para que recibas asesoramiento ajustado a tus propias circunstancias, o para que un gestor experto se haga cargo de todo sin tener que moverte del salón de tu casa.

Modelo y tasa para las placas verdes de tráfico

En este apartado nos vamos a centrar tanto en la tasa para la matrícula verde vehículos como en el modelo estipulado para ello. Aquí, en Gestoría RMª, vas a encontrar todo lo necesario para que lo puedas hacer sin ningún problema. No dudes en quedarte con nosotros un poco más para conocer los detalles. Para esta gestión te hará falta lo siguiente:

  • Tasa 1.4. DGT: para este año 2023 tienes que abonar la cantidad de 20,61€. Para iniciar la solicitud debes asumir el pago de esta tasa de la matrícula de color verde. Ya que, de manera independiente a cómo hagas la gestión, debes presentar el justificante del pago. Este pago lo puedes hacer por distintas vías. Una de ellas es hacerlo presencialmente en la Jefatura de Tráfico el día de la cita, pero solo aceptan pagos con tarjetas de crédito o débito (nada de pagos en metálico). O bien, lo puedes hacer a través de la banca electrónica; lo que se conoce como pago telemático.
  • Modelo 01 (trámites de vehículos): consiste en el impreso de las placas verdes de coches estipulado por la propia DGT. Es necesario que esté debidamente cumplimentada para poner en marcha este trámite. Ten en cuenta que tráfico utiliza un mismo modelo para diferentes gestiones. Por tanto, antes de entregar nada lo mejor es que te asegures de que todo está correcto; así te evitas que surjan posibles problemas. Si te encuentras en esta situación, y tienes dudas para resolver, te aconsejamos que contactes con nosotros para resolverlas.

Preguntas más repetidas sobre las placas verdes de coche o moto

Por último, nos vamos a centrar en dar respuesta a todas esas preguntas que más se repiten entre nuestros propios clientes. No te preocupes, a continuación vas a encontrar esas dudas más habituales; nosotros nos vamos a encargar de dar respuesta. Además, recuerda que tienes la opción de hacer la matrícula verde con un gestor si contactas con nosotros. Incluso cuentas con la ventaja de que nos puedes contactar desde cualquier punto del país; no importa si estás en Cádiz, Madrid, Valencia o cualquier otra.

¿Puedo sacar las placas verdes sin la ITV del coche en vigor?

Depende del motivo por el que hagas la gestión. En caso de que estés a la espera de la definitiva NO es necesario que tengas la ITV. Mientras que, si la quieres sacar para trasladar el vehículo entonces SÍ es necesario que la tengas en vigor.

¿Qué significan las matrículas verdes con las letras CC?

Estas letras corresponden a los vehículos que pertenecen al Cuerpo Consular.

¿Cuánto tiempo se puede circular con matrícula verde?

Podrás circular con ella un plazo máximo de 60 días. Sin embargo, si es por traslado a otra provincia solo podrás conducir un máximo de 10 días.

¿Qué es la placa verde?

Indican que el vehículo está matriculado de manera provisional. Esto significa que mientras espera la definitiva podrás circular con él por carreteras españolas.

¿Cuánto cuesta la matrícula verde?

Con Gestoría RMª cuesta 250,59€ (honorarios GRMª) + 4,96€ (envío) + 20,61€ (tasas DGT 2023). En cambio, si lo haces por tu cuenta te ahorras los honorarios del gestor.

¿Cómo hacer una placa verde?

Al entrar en nuestra web, vas a ver todo lo que necesitas: citas, tasas, pasos, modelos, documentación necesaria, consejos de gestores…

En Resumen... ¡Ve directo donde te interese!
    Add a header to begin generating the table of contents

    Gestoría Rubén Mª

    Grupo de profesionales especializados en la gestión administrativa y asesoramiento legal para particulares, autónomos y empresas. Estamos avalados por: Diplomatura en Ciencias Empresariales, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Máster en Gestión Administrativa.