
Duplicado del permiso de circulación
A la hora de manejar un vehículo en España se te va a exigir este documento. Aunque puede ocurrir que no lo tengas en tu poder por diferentes motivos. Por ejemplo, imagina que te han robado la documentación o que lo has perdido todo o está deteriorada. En estos caso deberás realizar los trámites para el duplicado del permiso de circulación correspondientes. Pero ¿en qué consiste este documento? Se trata de un librito de cuatro páginas, de color verde, en el que aparecen todos los datos del vehículo. No solo será necesario cuando conduzcas, sino también para contratar la póliza de un seguro. Es una manera que tienen las aseguradoras para certificar que el vehículo puede circular. Te aconsejamos que si te encuentras en una de las situaciones mencionadas con anterioridad contactes con nosotros para recibir toda la información como conocer los requisitos para un duplicado del permiso de circulación.
Documentación para la solicitud de un duplicado del permiso de circulación
Como para cualquier trámite existe una documentación para el duplicado del permiso de circulación que deberás presentar en caso de querer solicitarlo. Para ello, vamos a explicarte todo el papeleo que tendrás que reunir para comenzar con la tramitación. Tales documentos deben ser los correctos para evitar posibles demoras en su obtención. Lo ideal es que te asegures de que son los adecuados, y si tienes dudas, te invitamos a que nos llames para resolverlas. Te hará falta:
- Tasa 4.4.: abonar el importe de dicha tasa que corresponde a 20,81€ en 2023. El pago es obligatorio de manera independiente a cómo realices el trámite. Además, el pago se puede realizar por distintas vías: presencialmente en la Jefatura de Tráfico o a través de la banca electrónica (pago telemático).
- Modelo 01 (trámites de vehículos): para realizar este trámite te hará falta cumplimentar el impreso oficial estipulado por la DGT. Ten en cuenta que la propia Jefatura de Tráfico utiliza un mismo modelo para distintas gestiones. Por tanto, antes de entregar ningún documento es mejor que te asegures de que todo está en orden.
- DNI o Pasaporte: sirve cualquier método de identificación que se encuentre dentro del período de vigencia.
- Identificación fiscal: solo en aquellos casos de que se fuera pedido por una empresa. Será obligatorio en estos casos para la solicitud para hacer el duplicado de un permiso de circulación en la DGT cuando se trata de una empresa.
- Justificante donde se refleje la modificación de los datos: este documento está destinado para los casos de “variación de datos”.
Pasos a seguir en la DGT para un duplicado de un permiso de circulación
Una vez tengas todos los documentos en tu poder te preguntarás cuáles son los pasos que debes seguir para obtenerlo; aquí vas encontrarás la respuesta a tu pregunta. A continuación, vamos a dejarte todo lo que debes saber para realizar los trámites oportunos para obtener un duplicado en la DGT de un permiso de circulación sin complicaciones. Tendrás que hacer lo siguiente:
- Reúne los documentos: el primer paso es reunir todos los documentos necesarios para poner en marcha esta gestión. Recuerda que entregar documentación errónea podría dar lugar a que surjan ciertos inconvenientes.
- Pide cita en la DGT: es necesario que pidas cita para un duplicado del permiso de circulación en la DGT. Los plazos de la cita dependerán de la propia demanda, pero ten en cuenta que sin cita no te van a atender.
- Acude a tráfico con los documentos y entrega el anterior: el día de la cita deberás acudir a la DGT para solicitar un duplicado del permiso de circulación. Y recuerda que, excepto en los casos de robo o pérdida, deberás presentar el anterior documento porque no puedes poseer dos.
- Abona la tasa 4.4.: a la hora de iniciar la solicitud tendrás que abonar el importe de la tasa correspondiente para este trámite. El pago lo podrás hacer directamente en la Jefatura de Tráfico o a través de la banca electrónica.
Consejos de gestores para solicitar un duplicado de un permiso de circulación


OPCIÓN 1: duplicado de un permiso de circulación en la DGT POR TU CUENTA
Para llevar a cabo esta gestión dispones de distintas vías o maneras de hacerlo. En este punto nos vamos a centrar en acudir a la DGT para pedir el duplicado del permiso de circulación, es decir, lo harás de manera presencial en tráfico. Esta opción implica tener que personarte en la propia Jefatura de Tráfico junto a la documentación requerida. Por supuesto, no cuentas con ayuda de ningún profesional; tú serás el único responsable de todo el trámite (asumiendo así los problemas que pueden surgir). No obstante, es conveniente que sepas cuáles son las formas que tienes para poder hacerlo. Al igual que queremos ayudarte para que conozcas toda la información relacionada con esta vía.
¿Cuál es el precio por el duplicado de un permiso de circulación por tu cuenta?
Por tu cuenta es 0€ (honorarios) + 20,81€ (tasa DGT en 2023). En resumidas cuentas, el coste por el duplicado de un permiso de circulación se reduce a la tasa estipulada por la DGT para este trámite. Al no contar con ayuda profesional no vas a tener que hacerte cargo de los gastos propios de una gestoría.
Ventajas si lo haces por tu cuenta
- Disminución en el precio final: si no cuentas con una gestoría te ahorras los gastos propios de esta; como los honorarios del gestor.
Inconvenientes si lo haces por tu cuenta
- Es necesario que pidas cita previa: antes de acudir a la DGT será necesario que pidas cita previa.
- La inversión de tiempo personal es mayor: al ser el único responsable vas a tener que invertir una cantidad de tiempo personal mayor.
- Vas a tener que desplazarte: ya que, el día de la cita tendrás que acudir personalmente a la Jefatura de Tráfico con la documentación necesaria.
- Mayor lentitud: al depender de las citas y de lo que tardes en reunir los documentos, el trámite podría demorarse más de lo deseado.
OPCIÓN 2: duplicado del permiso de circulación online con GESTORÍA RMª
Actualmente dispones de la posibilidad de hacerlo todo por internet. De hecho, lo más cómodo para ti es que contrates los servicios de una gestoría para hacer el duplicado del permiso de circulación. Si estás interesado te aconsejamos que contactes con nosotros lo antes posible para que nos pongamos en marcha con tu trámite a la mayor brevedad posible. Sin duda alguna, es la opción más aconsejable cuando quieres que todo se haga de la manera adecuada y que esté en manos de profesionales del sector. Para que no tengas ninguna duda, y te decidas por la opción que más te convenga, te vamos a dejar toda la información relacionada con esta vía; no dudes en quedarte con nosotros un poco más.
¿Cuál es el coste de un duplicado del permiso de circulación con Gestoría RMª?
Con Gestoría RMª el precio es 60,39€ IVA incl. (honorarios GRMª) + 6€ (gastos de envío) + 1€ (derechos colegiales) + 20,81€ (tasa DGT en 2023). En esto se resume el precio por hacer un duplicado del permiso de circulación con nosotros. En este caso, debes asumir los gastos que derivan de la propia gestoría; así como de los honorarios del gestor.
Ventajas si lo haces con Gestoría RMª
- Es más cómodo: contar con una gestoría para un duplicado del permiso de circulación facilita el trámite, ya que, supone mayor comodidad a la hora de hacerlo.
- Sin desplazamientos: no es necesario que te desplaces a ninguna oficina física; nosotros nos vamos a encargar de tramitarlo por ti.
- Todo se hace vía online: nos vamos a ocupar de gestionar todo el proceso por ti sin que tengas que moverte del sofá de tu casa.
- Recibes asesoramiento personalizado: un gestor se hará cargo de toda la gestión, además vas a recibir atención ajustada a tus necesidades.
Inconvenientes si lo haces con Gestoría RMª
- Pagar los honorarios de la gestoría: si te decides por esta opción debes asumir los gastos derivados de la gestoría. Por tanto, aumenta el precio final ligeramente.
Opiniones al obtener un duplicado del permiso de circulación



Duplicado del permiso de circulación por robo
¿Y si te han robado toda la documentación del vehículo? En este caso, lo primero es denunciar el robo, y hacer la correspondiente denuncia en la policía. Así obtendrás una copia para constar que te han robado los papeles. De igual manera, tendrás que solicitar el duplicado del permiso de circulación por robo porque te expones a que te multen por circular sin él. También es necesario pagar la tasa que corresponde, reunir los documentos que te piden, y acudir a tráfico con cita previa en caso de que lo hagas presencialmente. Por el contrario, si lo realizas por internet no es necesario que pidas nada. Pero es muy importante que lo tramites cuanto antes para evitar posibles problemas.
En definitiva, si te han robado la documentación del coche deberás realizar la correspondiente denuncia en la comisaría de policía. Así podrás demostrar que no lo tienes y que no lo vas a poder entregar cuando inicies la solicitud. Lo más conveniente si necesitas un duplicado solicitado por robo del permiso de circulación te aconsejamos que busques ayuda profesional; como la que encontrarás aquí en Gestoría RMª. De hecho, es lo más habitual para estos casos en los que podrías tener dudas que resolver. Además, con la gran ventaja de que nos puedes contactar desde cualquier punto del país sin importar dónde te encuentres; puedes contactarnos desde Valencia, Murcia, Zaragoza o cualquier otra provincia que pertenezca a territorio español. No esperes a tener problemas para buscar la ayuda profesional que necesitas; estamos aquí para ayudarte a que tus gestiones se hagan de la manera más fácil para ti.
Duplicado de un permiso de circulación por extravío o pérdida
Puede suceder de que te olvides de la documentación del vehículo en alguna parte. Por ejemplo, que te la dejes en el taller donde has reparado el coche, o en la oficina de seguros donde has contratado la póliza. Lo más normal en estos casos es llamar para ver si tienen la documentación, pero de no ser el caso, lamentablemente, tendrás que volver a solicitar todos los papeles. ¿Qué ocurre cuando pierdes todo? La única solución es hacer un duplicado del permiso de circulación por pérdida. Para ello, deberás cumplimentar la solicitud, pagar la tasa e iniciar el proceso en tráfico o con nosotros. De cualquier modo, te aconsejamos que lo hagas lo antes posible para no tener problemas.
Si te encuentras en esta situación de tener que sacar un duplicado por extravío del permiso de circulación te aconsejamos que cuentes con profesionales en el sector; como los que vas a encontrar aquí en Gestoría RMª. De hecho, es la opción más recomendada para no tener problemas durante la tramitación, ya que, un profesional se va a hacer cargo de todo. Además, si has perdido la documentación, haz la gestión lo antes posible porque podrías ser sancionado si circulas sin ella en el vehículo. Pero no te preocupes porque bastante habitual encontrarse en esta situación de haberlo perdido y tener que solicitarlo de nuevo. Y, para que no tengas ningún tipo de problema, no dudes en contactar con nosotros lo antes posible; nosotros nos haremos cargo de toda la gestión por ti para que puedas circular sin problemas por las carreteras españolas.
Duplicado del permiso de circulación por deterioro
Te preguntarás si puedes pedir por deterioro un duplicado del permiso de circulación, y sí, puedes hacerlo. El trámite para solicitarlo es el mismo; abonar la tasa, reunir la documentación necesaria para solicitar un duplicado por deterioro del permiso de circulación, y acudir a tráfico si lo haces presencialmente. Aunque con la diferencia que al tramitarlo por deterioro tendrás que entregar el antiguo en la DGT. Es más, se pide para certificar que se encuentra en mal estado y que no se hace por mero capricho. Sin embargo, es lo más recomendable si te encuentras en la situación de tener un documento estropeado porque podrías tener problemas si el documento está en mal estado.
En resumidas cuentas, si tu documento presenta un estado deteriorado te recomendamos que inicies los trámites oportunos para obtener uno nuevo. Ya que, estarías expuesto a que surjan posibles problemas por conducir con uno que no esté en buen estado. De todas formas, no es la opción más habitual para hacer esta gestión porque no se echa a perder tan a menudo. No obstante, si necesitas de una gestoría para el duplicado por deterioro de un permiso de circulación no dudes en contactar con nosotros lo antes posible para que nos pongamos en marcha a la mayor brevedad. Aquí, en Gestoría RMª, vas a encontrar todas las facilidades para que lo puedas hacer sin tener ningún problema y que todo se haga de la manera adecuada. Además, nos puedes contactar desde Málaga, Cádiz, Alicante o cualquier otra provincia española; recuerda que trabajamos a nivel nacional de manera telemática.
Duplicado del permiso de circulación por variación de datos
En este caso, el trámite varía un poco porque tendrás que entregar documentación extra. Además, puedes encontrarte ante diferentes situaciones: obtener un sacar un duplicado del permiso de circulación por cambio de domicilio, por variación de datos técnicos o por cambio de nombre, apellido o razón social. Es muy frecuente que el titular del documento cambie los datos y tenga que solicitar uno nuevo. Para ello, tendrás que indicar en tráfico un cambio de datos dentro de la solicitud para iniciar este trámite. En este caso, vas a tener que presentar un papel o justificante donde se notifique los cambios. Y recuerda que si es por variación de datos, y estos se reflejan en el DNI, no tendrás que abonar la tasa porque el trámite será gratuito para ti.
En definitiva, es un trámite algo habitual dentro de la DGT. Además, recuerda que lo puedes tramitar por distintas razones como variación de datos técnicos o modificación en los datos personales. Para ello, es muy recomendable contar con profesionales; como los que vas a encontrar aquí en Gestoría RMª. En cualquier caso, sea por el motivo que sea, vas a tener que adjuntar, junto al resto de la documentación, algún documento que acredite el cambio. Por ejemplo, si necesitas cambiar el domicilio podrías adjuntar una hoja de empadronamiento para verificar el cambio y poder sacarlo sin ningún problema. Si tienes dudas sobre este apartado lo mejor es que contactes con nosotros lo antes posible; nosotros nos vamos a encargar de resolver cualquier duda que pudieras tener, además de que vas a recibir atención personalizada ajustada a lo que estás buscando y necesitas.
¿Qué datos encontramos en un duplicado del permiso de circulación de tráfico?
Se trata de un libro formado por cuatro páginas de color verde. Además, debes llevarlo siempre en el vehículo porque forma parte de la documentación obligatoria para poder circular por carreteras españolas. Es necesario que inicies la solicitud en caso de que no lo tengas por algún motivo. Aparecerán los siguientes datos:
- Fecha de primera matriculación: en el duplicado del permiso de circulación de vehículos aparecerá la primera vez en la que se matriculó.
- Número de matrícula: son los dígitos alfanúmeros que identifica al vehículo en cuestión.
- Nombre: nombre del titular o dueño.
- Apellidos o razón social: los apellidos o la razón social del propietario.
- Marca: grupo al que pertenece el vehículo. Por ejemplo: Ford, Audi, Fiat, etc.)
- Domicilio: del propietario.
- Variante o versión: dentro de la marca se pueden encontrar distintas versiones.
- Denominación comercial.
- Servicio al que está destinado: si es particular, taxi, alquiler sin conductor…
- Número de identificación.
- Masa máxima en carga admitida: se debe sumar el peso vacío más el máximo tanto de carga de pasajeros como de mercancía.
- Masa del vehículo en servicio con carrocería.
- Período de validez de la matriculación.
- Fecha de expedición.
- Lugar de expedición.
- Número de homologación.
- Cilindradas: es el volumen total de los cilindros del motor del vehículo.
- Potencia máxima en kW.
- Tipo de combustible o fuente de energía.
- Relación potencia/peso en kW/kg.
- Número de plazas.
- Número de plazas de pie.
- Kilómetros del vehículo: para vehículos de segunda mano.
- Vigencia de ITV: para los de segunda mano.
Modelo y tasa para el duplicado de un permiso de circulación
En este último apartado nos vamos a centrar tanto en la tasa como en el impreso del duplicado de un permiso de circulación. La Jefatura de Tráfico tiene estipulada una tasa y un formulario que debes rellenar para iniciar la solicitud. Para facilitarte el trabajo te vamos a dejar a continuación todo lo relacionado con este trámite para que lo puedas hacer sin problemas. De todas formas, ten en cuenta que puedes contactar con nosotros en cualquier momento para recibir asesoramiento e información. Te hará falta lo siguiente:
- Tasa 4.4.: para este 2023 tendrás que abonar la cantidad de 20,81€. Esta tasa de tráfico para el duplicado del permiso de circulación la puedes pagar por distintas vías. Lo puedes hacer de manera presencial en el día que acudas a la DGT, aunque solo se aceptan pagos con tarjetas de crédito o débito, nada de pago en metálico. O de manera telemática a través de la banca electrónica. Independientemente de cómo hagas la gestión es necesario que presentes el justificante del pago posteriormente.
- Modelo 01 (trámites de vehículos): consiste en el formulario para el duplicado del permiso de circulación oficial. Lo vas a tener que cumplimentar para poner en marcha la gestión en tráfico. Además, ten en cuenta que la DGT utiliza un mismo modelo para diferentes gestiones. Por tanto, antes de entregar cualquier documento es mejor que te asegures de que todo está perfectamente cumplimentado porque podrías tener problemas al presentar documentación errónea. Si necesitas más información sobre este punto te recomendamos que contactes con nosotros lo antes posible para poner en marcha la gestión.
Preguntas más repetidas al pedir el duplicado de un permiso de circulación
Es común que aparezcan dudas cuando realizas ciertos trámites. Sobre todo, al no estar familiarizados con ellos. No obstante, para facilitarte un poco el trabajo hemos recogido las preguntas más repetidas entre nuestros clientes. Te invitamos a que te quedes con nosotros para saber cómo hacerlo sin complicaciones. Aun así, te invitamos a que pases por Gestoría RMª para solicitar online el duplicado de un permiso de circulación, resolver dudas, o para comenzar cuanto antes con la solicitud de este documento. Es importante que sepas que estás obligado a llevarlo entre la documentación de tu vehículo. Si te lo han robado, perdido, deteriorado o necesitas cambiar los datos no esperes más y contáctanos desde cualquier punto del país; desde Madrid, Barcelona, Sevilla o cualquier otra provincia distinta.
¿Me hace falta cita previa para el duplicado del permiso de circulación con un gestor?
No, si estás interesado en tramitarlo con una gestoría como la nuestra no es necesario que pidas cita previa antes de llamar.
¿Cómo pedir el duplicado de un permiso de circulación si me lo han robado?
Si te han robado el documento te recomendamos que formalices la correspondiente denuncia en la Comisaría de la Policía. Una vez tengas la denuncia deberás adjuntar una copia al resto de la documentación obligatoria e iniciar los trámites oportunos de manera presencial o a través de una gestoría como la nuestra.
¿Se necesita autorización para el duplicado del permiso de circulación si lo hace un representante?
Sí, vas a necesitar una autorización en caso de que un representante lo haga por ti. Al igual que debe presentar la correspondiente identificación.
¿Cómo puedo hacer el pago de la tasa del duplicado del permiso de circulación?
El pago lo puedes hacer por distintas vías: presencialmente en tráfico o de manera telemática a través de la banca electrónica.
¿Cuánto tardan en darte el duplicado del permiso de circulación?
Va a depender de los tiempos de espera de la propia administración. En cualquier caso, cuando hagas la gestión se te entregará uno provisional para que puedas circular sin problemas.
¿Qué pasa si no saco permiso de circulación 2023?
Si no sacas este documento estás expuesto a ser sancionado por circular sin él. Por este motivo, te recomendamos que lo tramites cuanto antes para evitar estas situaciones indeseadas.
¿Cuánto cuesta el duplicado del permiso de circulación?
Con Gestoría RMª el precio es 60,39€ IVA incl. (honorarios GRMª) + 6€ (gastos de envío) + 1€ (derechos colegiales) + 20,81€ (tasa DGT en 2023). Por tu cuenta te ahorras los honorarios del gestor de tráfico.
¿Cómo solicitar un duplicado de un permiso de circulación?
Al entrar en nuestra web, vas a ver todo lo que necesitas: citas, tasas, pasos, modelos, documentación necesaria, consejos de gestores…