Logo Gestoría Rubén María
Trámites para particulares, empresas y autónomos.

Permiso internacional de conducir

Es necesario que obtengas el carnet internacional de conducir si pretendes circular fuera de la Unión Europea, del EEE (Espacio Económico Europeo) o en países con los que no hay ningún tratado bilateral en cuanto a conducción se refiere. En definitiva, al conseguir el carnet de conducir internacional podrás circular por el país en el que es expedido de manera temporal. También es conveniente que sepas que es válido en casi todos los países del mundo. No obstante, deberá ir acompañado del documento español para la circulación. Si necesitas tramitarlo, te recomendamos que te pongas en contacto con nosotros lo antes posible. Además, podemos encargarnos de hacer la gestión por ti independientemente de dónde estés; no importa si estás en Alicante, Murcia, Barcelona o cualquier otra provincia diferente. No dudes en contactar con nosotros para que nos pongamos en marcha cuanto antes.

Documentos para un permiso de conducir internacional

Para obtener el permiso internacional de la DGT para conducir es necesario que reúnas una serie de documentación. Desde Gestoría RMª queremos ofrecerte toda la ayuda posible para que lo puedas hacer sin tener problemas. Por este motivo, te vamos a dejar a continuación todos los papeles para pedir un carnet de conducir internacional. Te hará falta lo siguiente:

  1. Modelo 03 (solicitud DGT): consiste en el impreso oficial del permiso internacional para circular. Es necesario que esté correctamente cumplimentado porque si presentas algún documento erróneo podría dar lugar a que surjan ciertos inconvenientes. También te advertimos que un mismo modelo se utiliza para varios trámites distintos. Por tanto, asegúrate de que todo esté en orden antes de entregar nada. Si necesitas más información, te recomendamos contar con expertos como los que encontrarás aquí, en Gestoría RMª.
  2. Tasa 4.5.: para este 2023 tendrás que abonar 10,51€. Deberá estar abonada a la hora de iniciar la solicitud para el permiso internacional de conducir, ya que debes adjuntar, junto al resto de la documentación, el justificante del pago de dicha tasa.
  3. DNI o pasaporte: sirve cualquier método de identificación que se encuentre dentro del período de vigencia. De igual modo, si realizas el trámite a través de un representante también debes adjuntar algún método de identificación.
  4. Fotografía: la DGT te va a requerir una foto original que mida 32 x 26 en color y con fondo blanco; tenlo en cuenta a la hora de querer iniciar la solicitud para esta gestión.
  5. Permiso de conducir: también podrías presentar una fotocopia de este. Para que puedas realizar el trámite es necesario que esté en vigor. Lo mejor para estos casos es que tengas en cuenta este detalle para no tener problemas después. Para cualquier duda, te recomendamos contar con ayuda profesional.

Pasos a seguir en la DGT para el permiso internacional de conducir

En este apartado nos vamos a centrar en los pasos a seguir para la solicitud para el permiso de conducir internacional en la DGT para que lo puedas hacer sin problemas. Así que, si necesitas conocer todos los detalles relacionados con esta gestión, no dudes en quedarte con nosotros un poco más para estar al tanto de lo que debes hacer. A continuación, te mostramos los pasos que debes seguir para un permiso internacional de conducir en España:

  1. Reúne todos los documentos: es primordial que te hagas con toda la documentación para poder iniciar el trámite. Lo más importante dentro de este punto es que te asegures de que todos los documentos sean los correctos para no tener problemas después.
  2. Abona la tasa 4.5.: deberás abonar la cantidad estipulada. Este pago lo puedes hacer a través del pago presencial en la DGT a través de una entidad financiera colaboradora o realizar el pago telemático en la banca electrónica.
  3. Pide cita en la DGT: antes de acudir a ninguna parte debes pedir cita en tráfico. De lo contrario, no vas a poder acudir a ninguna parte. Aunque, si lo haces con nosotros no será necesario que pidas cita porque nosotros nos ocuparemos de todo por ti.
  4. Acude a tráfico junto a la documentación: debes acudir a la DGT con los documentos estipulados. Así podrás sacar un permiso internacional en tráfico para conducir.

Consejos de gestores para un carnet de conducir internacional

OPCIÓN 1: acudir a la DGT para un carnet internacional POR TU CUENTA

Una de las opciones que tienes disponible es acudir a la DGT para un carnet de conducir internacional. Es decir, debes ir personalmente a tráfico con la documentación requerida para poner en marcha la gestión. En este caso, no vas a contar con la ayuda profesional de ningún gestor ni recibirás atención personalizada; vas a tener que ocuparte de absolutamente todo, al igual que todo será tu responsabilidad. Además, tendrás que pedir cita antes de acudir a ninguna parte porque no te van a atender de lo contrario. A continuación, te vamos a dejar tanto el precio, como las ventajas y los inconvenientes que puedes encontrar si te decantas por esta opción.

¿Cuál es el precio de tráfico para un carnet internacional por tu cuenta?

Por tu cuenta es 0€ (honorarios GRMª) + 10,51€ (tasa 4.5. de la DGT en 2023). Si te has decidido por hacer un permiso internacional en la DGT para conducir debes saber que así quedaría el coste total de la gestión. Es cierto que si lo haces por esta vía te ahorras los honorarios del gestor de tráfico al igual que los gastos derivados de la gestoría.

Ventajas si lo haces por tu cuenta

  • Disminución en el precio final: con esta opción te ahorras los gastos derivados de la gestoría.

Inconvenientes si lo haces por tu cuenta

  • Tienes que pedir cita previa: antes de ir a ninguna parte tendrás que sacar cita para el permiso de conducir internacional en tráfico.
  • Inviertes más tiempo personal: la inversión de tu tiempo personal será mayor porque eres el único responsable del trámite.
  • Tendrás que desplazarte: tienes que acudir personalmente a tráfico, lo que significa que vas a tener que desplazarte.
  • Es un proceso más lento: al depender de la demanda de la cita y de lo que tardes en reunir los documentos el trámite podría demorarse más de lo deseado.

OPCIÓN 2: sacar el carnet internacional por internet con GESTORÍA RMª

Actualmente también dispones de la posibilidad de solicitar un permiso de conducir internacional online, es decir, por internet con la ayuda de una gestoría como la nuestra. En este caso, tendrás a un profesional que se encargue de hacer todos los trámites por ti. Sin duda, es la mejor opción cuando quieres que un profesional del sector se haga cargo de todo. De esta manera no tendrás que preocuparte por nada; nosotros nos haremos cargo. A continuación, te vamos a dejar toda la información relacionada con esta vía para que no tengas ninguna duda al respecto; quédate con nosotros un poco más para conocer todos los detalles.

¿Cuál es el precio del permiso internacional de conducción?

Con Gestoría RMª cuesta 61,49€ IVA incl. (honorarios GRMª) + 1€ (derechos colegiales) + 6€ (envío) + 10,51€ (tasa DGT en 2023). Este sería el precio por el permiso internacional de conducir si lo haces con nosotros. Sin duda alguna, esta opción sería la más idónea cuando quieres tener la garantía de que todo se hace de la manera adecuada y que todo esté en manos expertas.

Ventajas si lo haces con Gestoría RMª

  • Mayor comodidad: al sacar un permiso internacional de conducir online dispones de mayor comodidad, ya que lo haces todo por internet.
  • No tienes que desplazarte a ninguna oficina física: trabajamos de manera telemática, por tanto, no tienes que ir a ninguna oficina; nosotros nos haremos cargo de todo.
  • Recibes asesoramiento personalizado: un gestor experto se hará cargo de realizarlo todo por ti. Además, en todo momento tendrás atención personalizada ajustada a tus necesidades.
  • Todo se hace vía online: no tendrás que moverte del sofá de tu casa para realizar la gestión con nosotros.

Inconvenientes si lo haces con Gestoría RMª

  • Pagar los honorarios de la gestoría: debes asumir los gastos derivados de la gestoría. Por tanto, el precio final será ligeramente mayor.

Opiniones sobre el permiso de la DGT para conducción internacional

Jimmy
Jimmy
Solicitar un permiso de conducción internacional online
Leer más
Muchas gracias por vuestro trabajo tan eficaz. Sin duda, os recomendaré a mis amistades.
Mario Alberto
Mario Alberto
Permiso internacional de conducir por internet
Leer más
Necesitaba hacer la gestión de manera urgente y gracias a ellos he podido hacerlo todo en poco tiempo y sin tener que moverme de casa.
Helena
Helena
Permisos internacionales de conducir
Leer más
La verdad es que contar con profesionales del sector ha sido una auténtica maravilla porque ellos se encargan de hacerlo todo por ti sin necesidad de que tengas que ir a ninguna oficina física.
Lewis
Lewis
Conseguir el permiso de conducir internacional
Leer más
Muchas gracias por vuestra paciencia, por el asesoramiento y por la profesionalidad. Lo mejor es dejarlo todo en manos de profesionales como los que vas a encontrar aquí.

Países que necesitan un permiso de conducción internacional

Antes de tramitar un carnet de conducir internacional debes saber los países para los que SÍ lo necesitas. Además, tanto las normas como los convenios o los acuerdos cambian de manera constante. Por tanto, ten en cuenta este detalle si necesitas realizar la solicitud. Antes de nada debes asegurarte si el país al que vas a viajar lo necesita o no. Por este motivo, te vamos a dejar la lista de los países en los que lo vas a necesitar. En cualquier caso, lo mejor es que te informes en una gestoría como esta. Los países para los que te hace falta el permiso internacional de conducción en España son:

  • Para países de fuera de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo (Noruega, Islandia y Liechtenstein): te hará falta realizar la solicitud en la DGT para un permiso internacional de conducir cuando quieres viajar a un país que no forma parte ni de la UE ni del EEE. En estos casos, estás obligado a solicitar este documento para poder circular en el país al que vas a viajar. Ten en cuenta que no te va a servir tu permiso español en caso de que viajes fuera de la UE o del EEE.
  • Para países con los que España no tiene ningún tratado bilateral: si el país al que vas a viajar no tiene ningún tratado bilateral, en cuanto a circulación se refiere, deberás solicitarlo para no tener problemas. De hecho, es fundamental que lo solicites porque de lo contrario no podrías conducir en el país al que vas. Si no estás seguro de si el país al que vas a viajar necesita este documento, lo mejor en estos casos es que te informes antes con profesionales del sector. Lo ideal en estos casos es que contactes con nosotros.

Países para los que NO necesitas solicitar el permiso de conducir internacional

En este punto nos vamos a centrar en los países para los que NO necesitas obtener el permiso internacional. Es fundamental que conozcas toda la información relacionada con este trámite para que no tengas ningún problema a la hora de tramitarlo. Por este motivo, nos queremos centrar en los países para los que no te hará falta realizar la solicitud del carnet internacional. Así que, no dudes en quedarte con nosotros un poco más para conocerlos. Ahora bien, este documento no te hará falta en:

  • Países que pertenezcan a la Unión Europea o al EEE (Espacio Económico Europeo): no tienes que hacer el trámite para el permiso internacional de conducir para aquellos países que formen parten de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo. Ya que, actualmente existe el “Permiso Único Europeo”; lo que significa que cualquier documento de circulación expedido en países miembros de la UE o del EEE sirven para conducir en cualquier país. En resumen, si quieres conducir en un país miembro de la Unión Europea o el Espacio Económico Europeo, no te hará falta sacar nada porque lo puedes hacer con tu documento de circulación (siempre y cuando esté en vigor).
  • Países fuera de la UE o del EEE con los que España tenga convenio o tratado: si el país que vas a visitar tiene algún convenio con España en cuanto a conducción se refiere, no te hará falta sacar ningún otro documento para conducir. En cambio, estos tratados pueden ir variando con los años. Lo mejor en estos casos es que te informes antes de viajar para que así no tengas ninguna duda al respecto. Te recomendamos que contactes con nosotros para recibir asesoramiento personalizado; infórmate con nosotros sobre el país al que quieres viajar antes de hacerlo.

¿Cuál es el tiempo de validez del permiso internacional de conducir en la DGT?

Tiene una validez de doce meses (un año). Una de las cuestiones más repetida es cuánto dura un permiso internacional de circulación. Lo primero que debes saber es que no tiene carácter permanente, sino que al igual que otros documentos, tiene un plazo de vigencia determinado. En este caso, tiene una duración de 12 meses de validez desde el momento en el que se ha expedido, tal y como hemos dicho con anterioridad. Es decir, es un documento temporal que solo puedes utilizar durante un período determinado de tiempo en el país extranjero. Además, una vez acabe dicho plazo ya se considera que está caducado y te podrían incluso sancionar si conduces con él.

En estos casos, lo más recomendable es que busques ayuda profesional para no tener ninguna duda al respecto. Ya que, podrías tener problemas. De hecho, lo más sencillo para pedir un permiso internacional lo mejor es contar con expertos que se encarguen de todo por ti. Además, así estarás informado en todo momento para conocer todo lo relacionado con este documento. Al igual que te ayudaremos con la solicitud del permiso internacional. Lo mejor de todo es que gracias a que trabajamos a nivel nacional, nos puedes contactar desde cualquier punto del país sin importar tu lugar de residencia; contáctanos desde Madrid, Sevilla, Málaga o cualquier otra provincia distinta. No dudes en hacerlo, así te mantienes informado sobre todo lo relacionado con él.

Modelo y tasa del permiso de circulación internacional

En este último apartado nos vamos a encargar de explicar tanto la tasa como el modelo estipulado para tramitar el permiso de conducir internacional. Aunque lo más aconsejable es tener la ayuda de profesionales, te vamos a informar de lo que debes presentar para que no tengas ningún tipo de problema a la hora de tramitarlo. De todas formas, recuerda que nos puedes contactar en cualquier momento para resolver las dudas que pudieras tener. Para un permiso de conducción internacional de la DGT te hará falta:

  • Modelo 03 (trámites de conductores): ya que, consiste en el impreso del permiso de conducir internacional que debes cumplimentar lo mejor es que te asegures, antes de entregar nada, que todo está correctamente cumplimentado. Además, debes saber que un mismo modelo se utiliza para varias gestiones. Por tanto, es necesario que te asegures de que está cumplimentado debidamente para no tener problemas después. Si tienes dudas, te aconsejamos que contactes con nosotros para resolverlas.
  • Tasa 4.5.: para este año 2023 debes pagar 10,51€. Se trata de la tasa del permiso internacional de conducir que vas a tener que abonar a la hora de iniciar la solicitud. El pago de dicha tasa lo puedes hacer por distintas vías. Tienes la opción de pagarla directamente en tráfico el día que acudas (solo pago con tarjeta de crédito o débito) o a través de la banca electrónica (pago telemático). Independientemente de cómo hagas la gestión deberás hacerte cargo de la tasa. Si tienes alguna duda, no dudes en contactar con nosotros para resolverla.

Preguntas más repetidas sobre el permiso internacional de la DGT

Por último, nos vamos a centrar en las preguntas más repetidas entre nuestros propios clientes. Ya que, es bastante común tener preguntas a las que dar respuesta. Por este motivo, a continuación te vamos a dejar todas las respuestas a aquellas dudas que pudieras tener. Además, recuerda que si necesitas de una gestoría para un permiso de conducir internacional estamos aquí para ayudarte a que tus gestiones se hagan de la manera adecuada; con la gran ventaja de que nos puedes contactar desde cualquier punto del país. No importa si estás en Cádiz, Valencia, Baleares u otra provincia distinta, contáctanos para que un gestor se haga cargo de tu trámite.

¿Dónde puedo hacer un permiso internacional de conducir sin cita previa?

Si necesitas hacer esta gestión sin cita previa lo mejor es que lo hagas con una gestoría experta en tráfico; como la nuestra. Aquí, en Gestoría RMª, vas a encontrar todo lo que necesitas para garantizarte el éxito del trámite.

¿Existen requisitos para el carnet internacional?

No existen requisitos concretos; simplemente debes saber que es necesario que lo solicites en aquellos países que no pertenecen a la UE o al EEE (Espacio Económico Europeo).

¿Puedo sacar un permiso internacional de conducir urgente?

Por supuesto. Si te vas de viaje y lo necesitas con urgencia, lo mejor es que contactes con nosotros para que nos encarguemos por ti.

¿Es obligatorio un permiso internacional de conducir en la UE?

No, no es obligatorio que lo solicites para un país miembro de la Unión Europea.

¿Cómo solicitar el permiso de conducir internacional por internet?

Lo más conveniente si lo quieres hacer por internet es que contactes con nosotros; podemos encargarnos de hacerlo todo por ti sin necesidad de que te desplaces a ninguna oficina física.

¿Cuándo es necesario el permiso internacional?

La obtención del permiso de conducir internacional es obligatoria si vas a viajar a países con los que España no tiene tratados bilaterales o que se encuentran fuera de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo.

¿Cuánto cuesta sacar el carnet de conducir internacional?

Con Gestoría RMª cuesta 61,49€ IVA incl. (honorarios GRMª) + 1€ (derechos colegiales) + 6€ (envío) + 10,51€ (tasa DGT en 2023). Mientras que por tu cuenta no es necesario que abones los gastos derivados de la gestoría como los honorarios.

¿Cómo se obtiene el permiso de conducir internacional?

Al entrar en nuestra web, vas a ver todo lo que necesitas: tasas, modelos, pasos, documentación necesaria, citas, consejos de gestores…

En Resumen... ¡Ve directo donde te interese!
    Add a header to begin generating the table of contents

    Gestoría Rubén Mª

    Grupo de profesionales especializados en la gestión administrativa y asesoramiento legal para particulares, autónomos y empresas. Estamos avalados por: Diplomatura en Ciencias Empresariales, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Máster en Gestión Administrativa.