Logo Gestoría Rubén María
Trámites para particulares, empresas y autónomos.

Tarjeta SER Madrid

Esta tarjeta de la zona SER en Madrid consiste en un permiso para que los residentes que estén empadronados en el barrio en el que se solicita puedan estacionar. De esta manera, pueden dejar sus vehículos dentro del barrio sin límite de tiempo en las zonas verdes y en las zonas azules (para esta última solo pueden de 20:00 a 21:00). Para no tener problemas, te aconsejamos que si necesitas darte de alta en SER en Madrid, busques ayuda profesional. Sin duda, es una buena opción si quieres tener la garantía de que todo se hace de la manera adecuada. Además, si estás interesado en tramitarla para aparcar libremente con tu vehículo lo mejor es que hagas los trámites oportunos para ello. Por este motivo, te invitamos a que pases por nuestra gestoría para que puedas hacer la solicitud desde la comodidad del hogar.

Documentos para la tarjeta de residente en Madrid

Para iniciar los trámites de la solicitud para la zona SER en Madrid debes reunir la siguiente documentación. No te preocupes, aquí vas a encontrar todo lo necesario para que lo puedas hacer sin problema.

  • DNI o NIE: para poner en marcha la gestión debe encontrarse dentro del período de vigencia. Aun así, sirve cualquier método de identificación que se encuentre en vigor.
  • Permiso de conducción: es necesario que se encuentre en vigor, ya que es fundamental que lo presentes.
  • Autorización de representación: si envías a un representante vas a tener que adjuntar la autorización correspondiente para que lo pueda tramitar por ti. Esta autorización forma parte de los documentos para solicitar la zona SER en Madrid.
  • Certificado de empadronamiento: tienes que adjuntar el certificado de empadronamiento para esta gestión. También, en caso de que seas residente temporal, deberás acreditarlo con algún justificante que lo indique.
  • Libro de familia: te hace falta presentar este documento si se trata de un vehículo adicional vinculado a un familiar. También se puede presentar una inscripción en el Registro de Parejas de Hecho o certificado de nacimiento.

Documentos para tarjeta SER de empresas

  • Autorización provisional de circulación del vehículo: en aquellos casos en los que existe un trámite de compra o adquisición.
  • Ficha técnica o ITV: debe estar en vigor.
  • Contrato de renting o leasing: en el que conste que el residente es el arrendatario. Es necesario que lo presentes para solicitar una tarjeta de aparcamiento en Madrid.
  • Declaración responsable del domicilio del vehículo: esto se debe presentar cuando la empresa tiene su domicilio fiscal fuera de la provincia de Madrid.
  • Certificado de retribución en especie y póliza del seguro: en la póliza debe aparecer que el residente es el conductor principal o habitual.
  • Autorización de cotitularidad: esto hace falta solo en los casos en los que el cotitular esté empadronado en otro barrio distinto al del residente.

Pasos a seguir para solicitar una tarjeta SER en Madrid

En este apartado nos vamos a centrar en explicar los pasos a seguir para la tarjeta de residentes para aparcar en Madrid. Te invitamos a que te quedes un poco más con nosotros para conocer todos los detalles.

  1. Reúne los documentos: para dar de alta un coche para SER en Madrid debes reunir todos los documentos necesarios. Lo más importante dentro de este apartado es que te asegures de presentar todos los documentos correctos. Ya que, si presentas papeles erróneos podrías tener problemas.
  2. Pide cita previa: antes de ir a ninguna parte tienes que pedir cita previa en el organismo correspondiente. Sin embargo, si lo haces con nosotros no vas a tener que preocuparte por nada. Ya que, no hace falta que pidas cita previa para que lo tramitemos por ti.
  3. Abona la tasa: esta tarjeta de aparcamiento SER en Madrid no es gratuita. Puedes solicitarla de manera mensual (2,05€ para este 2023) o anual (24,60€ para este 2023).
  4. Presenta la documentación: para poder obtenerla tienes que presentar el resto de la documentación el día que acudas. Aunque, en caso de que lo hagas con nosotros, no tienes que preocuparte por nada; nosotros nos haremos cargo.

Consejos de gestores sobre la tarjeta de residente para un coche en Madrid

OPCIÓN 1: autorización SER Madrid POR TU CUENTA

Tienes la posibilidad de realizar la solicitud de una tarjeta de residente en Madrid de manera presencial en la oficina correspondiente. Es decir, vas a tener que personarte, junto con los documentos requeridos, en la oficina para tramitarlo. Por tanto, vas a tener que encargarte de reunir todos los documentos y de pedir cita previa en la administración. Lo mejor en estos casos es que te asegures que toda la información está correcta. Ya que, presentar documentación errónea podría dar lugar a que surjan ciertos inconvenientes como, por ejemplo, demoras en el trámite. Pero para que te decidas por la opción que más te convenga vamos a dejarte a continuación toda la información.

¿Cuánto cuesta la autorización de residentes SER en Madrid por tu cuenta?

Por tu cuenta el precio es 24,60€ (tasas anuales SER) o 2,05€ (tasas mensuales SER). El precio para la tarjeta de residente en Madrid está determinado por la duración. Es decir, no es el mismo coste si lo haces mensual que si lo tramitas anual.

Ventajas si lo haces por tu cuenta

  • Disminución en el precio final: al no tener que hacerte cargo de los honorarios de la gestoría el precio es ligeramente menor.

Inconvenientes si lo haces por tu cuenta

  • Necesidad de cita previa: para la autorización vas a tener que pedir cita antes de ir a ningún organismo.
  • Necesidad de desplazamientos: es necesario que te desplaces personalmente al organismo correspondiente.
  • Inviertes más tiempo personal: al no contar con ayuda profesional inviertes más tiempo porque eres el único encargado de la gestión.
  • Procedimiento más lento: vas a depender de las citas previas y los tiempos de espera.

OPCIÓN 2: tarjeta de residente para aparcamiento en Madrid online con GESTORÍA RMª

Actualmente, debido a los avances telemáticos, cuentas con la posibilidad de contar con una gestoría para sacar la SER. Esto significa que lo haces todo de manera telemática, es decir, por internet. Además, con la gran ventaja de que tienes, durante todo el proceso, un gestor experto contigo para que recibas asesoramiento y estés informado en todo momento. Lo más conveniente es que cuentes con una gestoría como la nuestra; no dudes en contactar con nosotros para solicitar esta gestión desde la comodidad de tu hogar. Para que te decidas por la opción que más te convenga, vamos a dejarte a continuación todos los detalles relacionados con esta vía. No te vayas todavía; quédate con nosotros un poco más para conocer todos los detalles.

¿Cuánto cuesta la tarjeta de residente zona SER en Madrid con Gestoría RMª?

Con Gestoría RMª el precio es 30,25€ IVA incl. (honorarios GRMª) + 24,60€/2,05€ (tasa anual/tasa mensual). Este sería el coste si decides hacerlo con nosotros. Aunque recuerda que puedes sacar una tarjeta de residente en Madrid a precio económico con nosotros sin tener que moverte de casa.

Ventajas si lo haces con Gestoría RMª

  • Sin desplazamientos: no vas a tener que ir a ninguna oficina física si lo haces con nosotros.
  • 100% online: nos vamos a encargar de gestionarlo todo de manera telemática para tu mayor comodidad.
  • Sin citas previas: no es necesario que pidas cita previa si lo haces con nosotros.
  • Asesoramiento personalizado durante todo el proceso: vas a estar informado sobre esta gestión en todo momento.

Inconvenientes si lo haces con Gestoría RMª

  • Aumento en el precio final: tienes que asumir los gastos derivados de la gestoría.

Opiniones sobre el alta para la autorización SER en Madrid

Pablo
Pablo
Tarjeta SER para residentes en Madrid
Leer más
Busqué una gestoría que lo tramitara por internet y dar con ellos ha sido la solución. Gracias!
Patricia
Patricia
Autorización para la zona SER
Leer más
Llevaba un tiempo buscando información sobre este trámite, al no dar con una respuesta clara me animé a buscar ayuda profesional y menos mal, ellos se han encargado de todo por mí.

Requisitos para solicitar la tarjeta de residente SER Madrid

Es necesario que conozcas los requisitos para la zona SER en Madrid; así no tienes problemas a la hora de solicitarla. Además, debes cumplir con ellos para disfrutar de las múltiples ventajas que conlleva tener una.

  • Debes estar empadronado: para obtener una autorización SER para el año 2023 debes estar empadronado en el barrio, o zona, para dónde se quiere realizar la solicitud correspondiente. Es indispensable que residas, y estés empadronado, en la zona en la que se va a llevar a cabo la solicitud. Ya que, es indispensable demostrar que resides en la zona para poder tramitarlo. De lo contrario, no podrías tramitar esta gestión.
  • No poseer una PAR (plaza de aparcamiento para residentes): para poder solicitar el permiso de aparcamiento para residentes en Madrid NO puedes ser el titular de una “Plaza de Aparcamiento para Residentes” (PAR). En este caso, no vas a poder solicitarla. Te recomendamos que si te encuentras en esta situación contactes con nosotros para resolver cualquier duda que pudieras tener; recuerda que estamos aquí para ayudarte.
  • Tener el IVTM: es necesario que tengas abonado el IVTM (Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica) para poder llevar a cabo este trámite. No dudes en contactar con nosotros en caso de que tengas dudas que resolver sobre este punto. Lo más conveniente para no tener dudas sobre las condiciones para solicitarla es que contrates los servicios de una gestoría como la nuestra.

Solicitud de SER en Madrid para empresas

Estas zonas de residentes también están destinadas para vehículos empresariales. De esta manera, estos vehículos pueden aparcar en las zonas habilitadas. Pero deben cumplir las siguientes condiciones:

  • Es necesario que sepas personas jurídica o física: para iniciar los trámites oportunos debes ser una persona jurídica o física. Si tienes dudas, te aconsejamos que contactes con nosotros para resolverlas. Lo más aconsejable para estos casos es contar con ayuda profesional que te guíe durante todo el procedimiento.
  • Debes estar dado de alta en el IAE (Impuesto sobre Actividades Económicas): para solicitar el parking para residentes SER en Madrid es necesario que estés dado de alta en el IAE; para que así haya constancia de que entras dentro de este grupo.
  • El vehículo debe tener el IVTM correspondiente: se trata del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica. Es necesario que esté abonado para poder iniciar los trámites oportunos para esta gestión; tenlo en cuenta si te interesa tramitarlo.
  • Para la tarjeta SER para el coche siendo residente en Madrid el vehículo en cuestión debe pertenecer a alguna de las categorías siguientes:
    1. Furgón, furgoneta o camión con masa máxima igual o inferior a los 3.5000 kilos.
    2. Furgón, furgoneta o camión con masa comprendida entre los 3.500 y 5.000 kilos (solo para vehículos cuando clasificación ECO).
    3. Vehículo que sea mixto adaptable o derivado de turismo.
    4. Vehículo turismo que esté denominado como “comercial de la empresa” (solo en casos en los que estén clasificados como ECO, C o B).

Sacar tarjeta SER en Madrid zona azul

Lo primero que debes saber es que existen distintas zonas habilitadas. Una de ellas es la zona azul. Pero lo más destacable dentro de este apartado es que puedes estacionar en esta zona sin ningún problema con tu tarjeta de residente para zona azul. En cambio, ten en cuenta que sí existen una serie de reglas que debes tener en cuenta para no tener problemas si decides aparcar en dicha zona. Dicho esto, debes saber que solo lo podrás hacer dentro de la zona solicitada y debes cumplir el horario estipulado de estacionamiento (de 20:00 a 21:00 durante todos los días de la semana). De todas formas, cuentas con la gran ventaja de que puedes estacionar en esta zona mencionada.

En definitiva, si llevaste a cabo los trámites oportunos para esta gestión, déjanos decirte que podrás dejar tu vehículo en la zona azul; siempre y cuando cumplas con las reglas estipuladas. Para la solicitud de SER para la zona azul en Madrid, te aconsejamos que contrates los servicios de una gestoría como la nuestra. De esta manera, te evitas tener problemas durante la tramitación; ya que, un experto se va a hacer cargo de la situación para que no tengas problemas. De igual modo, vas a estar asesorado durante todo el procedimiento para resolver esas dudas que pudieras tener. Además, recuerda que nuestra finalidad es ofrecerte toda la ayuda posible. Por tanto, no dudes en quedarte con nosotros para conocer todos los detalles. Lo único que debes hacer es contactarnos a través del número de teléfono; incluso, si lo prefieres, nos puedes enviar un WhatsApp.

Tarjeta de residente SER en Madrid zona verde

En este punto, nos vamos a centrar en la tarjeta de zona verde en Madrid. Lo más importante es que te vas a beneficiar de numerosas ventajas si tienes una. Ya que, si en la zona en la que resides existe una zona verde te vas a poder beneficiar de estas ventajas. Para poder beneficiarte de estas solo ser titular de una y así no vas a tener que pagar dentro de la zona verde. Lo más destacable de la zona verde para residentes es que no existe un límite de tiempo. Por tanto, vas a poder estacionar sin límite de tiempo si tienes una de estas. Al igual que no vas a tener que pagar si estacionas dentro de la zona mencionada.

En resumen, contar con una tarjeta verde para aparcamiento en Madrid supone beneficiarte de una serie de ventajas como estacionar sin límite de tiempo dentro de las zonas habilitadas. Lo más aconsejable para estos casos es que busques ayuda profesional. De esta manera, vas a tener la garantía de que todo se va a hacer de la manera adecuada; durante todo el proceso vas a contar con ayuda profesional. Por este motivo, te invitamos a que contactes con nosotros a través del número de teléfono que aparece en este mismo portal web. Incluso, para ponértelo todavía más fácil, nos puedes enviar un WhatsApp. Sin duda, es lo más sencillo para que puedas tramitar esta gestión sin problemas. Lo mejor es que no esperes a que surjan los problemas para buscar la ayuda profesional que necesitas; estamos aquí para ofrecerte toda la ayuda necesaria para que lo puedas hacer sin problemas.

Tarjeta de aparcamiento para residentes en Madrid MENSUAL

Actualmente dispones de obtener un aparcamiento para residentes de manera mensual. Es decir, tiene carácter mensual. Por tanto, el pago también se hará mensualmente; abonando así la cantidad estipulada por mes. Está destinada, sobre todo, para residentes que se van a quedar en la ciudad de manera temporal o personas que, debido a que no van a estar más de un año viviendo en el mismo lugar, les interesa solicitar esta opción. Aunque es conveniente que sepas que si tu vehículo pertenece a la categoría ECO podrá beneficiarse de una reducción en el coste de la gestión. Si necesitas resolver cualquier duda que pudieras tener, te aconsejamos que contactes con nosotros.

Para ello, debes cumplir con los requisitos de la tarjeta SER en Madrid y solicitarla con carácter mensual. Para recibir más información sobre esta opción, te invitamos a que contactes con nosotros cuanto antes; así nos ponemos en marcha con tu gestión lo antes posible. Además, es muy sencillo contactarnos. Para ello, tienes la opción de contactarnos a través del número de teléfono que aparece en este mismo portal web dentro de la pestaña de “contacto”. Incluso, para facilitarte aún más el trabajo, nos puedes enviar un WhatsApp si lo prefieres. De hecho, es lo más aconsejable si quieres que todo se haga correctamente; nosotros nos vamos a hacer cargo de todo por ti para que no tengas ningún problema con la gestión. Recuerda que si lo tramitas de manera mensual vas a tener que abonar la cantidad estipulada mensualmente; tenlo en cuenta a la hora de solicitarla.

Tarjeta de estacionamiento regulado en Madrid ANUAL

Esta tarjeta para aparcar en Madrid de carácter anual está destinada para residentes que tengan un vehículo a su nombre y que así conste en la DGT. No es posible gestionar este permiso de aparcamiento en Madrid para vehículos de renting o leasing, retribución en especie o usufructo. Tampoco será posible hacer el trámite para aquellos vehículos de sustitución. Esto lo debes tener en cuenta a la hora de iniciar la correspondiente solicitud. Lo más importante para tener en cuenta para esta opción es que harás un pago con carácter anual. Es decir, tiene un carácter prolongado. Si necesitas más información sobre este punto, te aconsejamos que contactes con nosotros lo antes posible.

Ten en cuenta que solo la vas a poder tramitar si eres residente y tienes un vehículo a tu nombre en la propia Jefatura de Tráfico. Así que para estacionar en estas zonas debes ser titular de un vehículo. Además, tampoco lo puedes hacer si tienes en posesión una PAR (Plaza de Aparcamiento para Residentes). Es conveniente que lo tengas en cuenta a la hora de iniciar los trámites oportunos. Para recibir más asesoramiento, ajustado a tus circunstancias personales, no dudes en contactar con nosotros cuanto antes; nos haremos cargo a la mayor brevedad posible. Lo mejor, en estos casos en los que puedes tener dudas, es que cuentes con ayuda profesional. Para ello, te invitamos a que pases por nuestra gestoría; es tan sencillo como contactarnos a través del número de teléfono; o para ponértelo más fácil nos puedes enviar un WhatsApp.

Tarjeta SER Madrid para residente temporal

Para la tarjeta SER temporal en Madrid vas a tener que presentar una serie de documentación un tanto distinta. No te preocupes, a continuación te vamos a explicar estos documentos para que no tengas ningún problema.

  • Certificado de personas física: vas a tener que certificar que eres una persona física a través de un documento que lo certifique. Si necesitas más información, te aconsejamos que busques ayuda profesional; recuerda que estamos aquí para ofrecerte toda la ayuda posible para que lo puedas tramitar sin problemas.
  • Certificado de empadronamiento de fuera de la comunidad: debes estar empadronado fuera de la ciudad. Para esto, tienes que adjuntar el correspondiente certificado de empadronamiento para la zona de residentes.
  • Demostrar residencia dentro del barrio habilitado: debes residir en un domicilio dentro de la zona regulada. Es indispensable para que puedas iniciar los trámites oportunos para estos aparcamientos para residentes temporales. Además, es conveniente que sepas que vas a tener que demostrar que eres residente “temporal” por un plazo máximo de un año.
  • Ser titular de un vehículo: debes tener en tu poder un vehículo en titularidad. O en su defecto, uno de renting, leasing o retribución en especie. En cualquier caso, es necesario que dispongas de un vehículo a tu nombre para poder gestionarla. Si tienes dudas, te recomendamos que cuentes con nosotros para resolverlas.

Preguntas más repetidas sobre solicitar la SER en Madrid

Es bastante común tener dudas sobre esta gestión. Por este motivo, a continuación vamos a dar respuesta a todas esas dudas que más se repiten entre nuestros propios clientes. No dudes en quedarte con nosotros un poco más para conocer la respuesta a esas cuestiones más habituales. No obstante, recuerda que puedes contactar con nosotros; o incluso nos puedes enviar un WhatsApp si lo prefieres.

¿Cuándo puedo solicitar la tarjeta de residente de aparcamiento en Madrid?

La puedes solicitar cuando residas en una zona regulada de estacionamiento. Pero recuerda que debes presentar un certificado de empadronamiento para ello.

¿Tengo que solicitar una tarjeta para residente de zona SER en Madrid nueva si cambio de coche?

Sí, en este se trata de una “renovación”. Pero, en cualquier caso, tienes que comunicarlo para que proceda a la actualización de este documento.

¿Se tiene que dar de baja la tarjeta SER en Madrid?

Sí, para poder dar de baja la SER en Madrid debes acudir al organismo correspondiente. Aunque también lo puedes tramitar de manera online con una gestoría como la nuestra; nosotros nos haremos cargo de todo.

¿Tengo que renovar la tarjeta SER?

Sí, vas a tener que renovar el aparcamiento para residentes en Madrid varios meses antes de que llegue a su caducidad. Esto se hará cuando sea de carácter anual.

¿Qué coches pueden aparcar en zona SER sin pagar?

Puedes estacionar, de manera gratuita, aquellos que se encuentren dentro del grupo “cero emisiones”.

¿Quién puede solicitar zona SER Madrid?

Puede ser solicitada por personas físicas que estén empadronadas en un domicilio dentro de la zona regulada donde se aplica este estacionamiento.

¿Qué es la tarjeta SER?

Se trata de una autorización para poder aparcar en un barrio regulado. Así puedes estacionar tanto en las zonas azules como verdes.

¿Cuánto cuesta la tarjeta SER Madrid?

Con Gestoría RMª el precio es 30,25€ IVA incl. (honorarios GRMª) + 24,60€/2,05€ (tasa anual/tasa mensual). En cambio, si lo haces por tu cuenta te ahorras los honorarios del gestor de tráfico.

¿Cómo conseguir la tarjeta de residente para aparcar en Madrid?

Al entrar en nuestra web, vas a ver todo lo que necesitas: citas, tasas, pasos, modelos, documentación necesaria, consejos de gestores…

En Resumen... ¡Ve directo donde te interese!
    Add a header to begin generating the table of contents

    Gestoría Rubén Mª

    Grupo de profesionales especializados en la gestión administrativa y asesoramiento legal para particulares, autónomos y empresas. Estamos avalados por: Diplomatura en Ciencias Empresariales, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Máster en Gestión Administrativa.