Visa colombiana

«Estás en la mejor gestoría para conseguir tu visa colombiana»

¿Quién puede pedir una visa para Colombia?

Una cuestión que suele generar ciertas dudas es conocer quién o quiénes pueden acceder a esta autorización. Pero no te preocupes, a continuación nos vamos a ocupar de darte la respuesta que necesitas para que estés al tanto.

  • Ciudadanos españoles: cualquier ciudadano español puede solicitar este documento, asegurándose de cumplir requisitos y reunir la documentación necesaria. Se recomienda contar con ayuda profesional para evitar problemas en la gestión. Contacta con nosotros para recibir asistencia desde el inicio y así prevenir inconvenientes que puedan aparecer durante el proceso. Estamos aquí para ayudarte.
  • Ciudadanos extranjeros con residencia legal en España: los ciudadanos extranjeros con residencia legal en España tienen derecho a obtener la autorización. Es aconsejable informarse bien antes de proceder. Se recomienda contactar a través del número de teléfono de la web o enviar un WhatsApp. No dudes en solicitar ayuda cuanto antes; estamos disponibles para asistirte en lo que necesites.

Requisitos para tramitar un visado colombiano

A la hora de iniciar la solicitud te van a exigir que cumplas con todos los requisitos para una visa colombiana que vamos a explicar a continuación. Si quieres conocer cuáles son estas condiciones te invitamos a que te quedes un poco más con nosotros.

  1. Tener un pasaporte válido: es esencial tener un pasaporte válido para iniciar la solicitud. Si no lo posees, debes resolver este aspecto primero, es importante tenerlo presente.
  2. Presenta una fotografía reciente: para obtener la visa colombiana por primera vez, debes presentar una fotografía reciente con fondo blanco y tamaño de pasaporte, cumpliendo con las condiciones establecidas.
    Debes justificar las razones del viaje: justifica las razones del viaje con documentos que respalden tus motivos. Si es por estudios, presenta la aceptación de la escuela a la que deseas asistir.
  3. Disponer de solvencia económica: se requiere demostrar medios económicos suficientes para mantenerse en el país y para cubrir el viaje de regreso a su país de origen.

Pasos a seguir para solicitar la visa colombiana con nosotros

Es importante que sepas todos los pasos para solicitar el visado con nosotros, así podrás evitar algunos de los errores más frecuentes al hacerlo.

  1. Contacta con nosotros: no necesitas ninguna cita ni moverte hacia nuestra oficina física. Solo escríbenos por WhatsApp y así podremos ver tu caso concreto.
  2. Reúne los documentos: antes de nada debes reunir todos los documentos, asegurarte de que son legales y están vigentes.
  3. Envíanos tus documentos: así podremos comprobar qué necesitas, qué te falta, si debemos tener algo más en cuenta… nosotros nos encargamos.
  4. Acude a la entrevista cuando llegue el día: lo hagas presencialmente, u online, te van a pedir que acudas al organismo encargado de la tramitación para una entrevista personal. Esto es así cuando quieres emigrar al país, es decir, que tu intención es vivir durante un período de tiempo más largo.
  5. Obtén tu visado: una vez hayas obtenido una resolución favorable, te enviamos tu visado que será expedido por la Sección Consular de la Embajada de Estados Unidos en Madrid.

Si tienes dudas o quieres empezar, escribe tu nombre y teléfono y contactamos contigo por WhatsApp en menos de 24h.

¡Si tienes dudas o quieres empezar!

Consejos de gestores para tramitar una visa en Colombia

Luis M
Luis MTrámite de visa colombiana
Te advertimos que si vas por turismo siendo ciudadano español no vas a tener que preocuparte por tramitar esta autorización. Aunque ten en cuenta que solo es así para viajes en los que vayas a estar menos de 90 días en el país.
Rubén R
Rubén RPedir visa en Colombia
Ten en cuenta que para iniciar esta solicitud debes tener un pasaporte en vigor. Por lo tanto, si deseas poner en marcha la solicitud asegúrate que dispones de uno. Además, es aconsejable que tenga una caducidad igual o superior a los 6 meses.

Obtener un visado de Colombia para españoles con GESTORÍA RMª

Puedes iniciar la solicitud con nosotros, ya que obtenerla de forma telemática es la más demandada para tramitar la autorización y ofrece ventajas. Por ejemplo, nos ocupamos de todo el proceso, brindándote comodidad y evitando que te preocupes. Además, al realizarlo online, no tendrás que desplazarte de tu casa. A continuación, detallaremos lo que implica gestionar el permiso con nosotros.

¿Cuál es el precio de la visa en Colombia con Gestoría RMª?

Con Gestoría RMª cuesta 100€ IVA incluido (honorarios GRMª) + 50€/220€ (tasas en función del tipo que necesites). Ten en cuenta que las tasas pueden variar porque dependen del tipo de permiso que solicites.

Ventajas si lo haces con Gestoría RMª

  • Inviertes menos tiempo personal: la inversión de tiempo personal es menor porque no tienes que ocuparte de nada.
  • Sin citas previas: no es necesario que pidas cita antes de contactarnos.
  • 100% online: nos encargamos de gestionar la solicitud por internet.
  • Ayuda profesional durante todo el proceso: dispones de nuestra ayuda durante la solicitud para que no tengas problemas.

Opiniones de clientes

Martín
Martín
Visa temporal Colombia
Contar con expertos como vosotros para estas situaciones es una gran ventaja. La verdad es que estoy muy contento con los resultados.
Fernando
Fernando
Visa para Colombia online
Muchas gracias por todo el trabajo, sin duda repetiré!
Carolina
Carolina
Visa para estudios en Colombia
Quería ir a colombia pero no sabía ni por dónde empezar con la visa. Esta gestoría me salvó la vida, me ayudaron con todo el papeleo y encima todo rapidisimo! Muchisimas gracias.
Maribel
Maribel
Visa para Colombia
Con esta gestoría fue todo más fácil de lo que pensé, me guiaron en cada paso para sacar la visa colombiana y no tuve que romperme la cabeza. Buena atención y cero estrés.

Documentos para solicitar visa en Colombia

Nos vamos a centrar en detallar toda la documentación que te hace falta para poner en marcha la solicitud de esta autorización. Si quieres conocer qué documentos para visa colombiana vas a necesitar no dudes en quedarte con nosotros un poco más.

  • Formulario de solicitud: es imprescindible presentar el formulario de solicitud oficial correctamente llenado. Verifica la exactitud de los datos, ya que errores pueden resultar en el rechazo de la solicitud.
  • Pasaporte en vigor: debes presentar tu pasaporte vigente junto a la solicitud; asegúrate de que esté dentro del plazo, o primero resuelve este asunto.
  • Fotografía actualizada: debes adjuntar una fotografía reciente que tenga bondo blanco, y que esté en tamaño pasaporte. Además, debe estar en color.
  • Certificado médico: el certificado médico debe confirmar la ausencia de enfermedades contagiosas que representen un riesgo para la población.
  • Certificado de antecedentes penales: es necesario que presentes un certificado de antecedentes penales para que quede constancia de que no tienes delitos ni condenas pendientes.
  • Documentos para demostrar solvencia económica: debes presentar documentos que acrediten que tienes medios económicos suficientes para mantenerte en el país. Además, no solo para mantenerte, sino que también debes tenerlos para el viaje de vuelta a tu país de origen.
  • Billetes de ida y vuelta: tienes que presentar los billetes de ida y vuelta. Es importante que sepas que la fecha debe ser anterior al momento de la solicitud. Si tienes dudas sobre este punto te aconsejamos que contactes con nosotros.

Detalles para tener en cuenta sobre la solicitud de visa en Colombia

En este apartado vas a encontrar una serie de recomendaciones para tener en cuenta antes de poner en marcha la solicitud. Si necesitas conocer esta información te recomendamos que te quedes con nosotros un poco más.

  • Presta atención a la fecha de caducidad del pasaporte: antes de realizar una solicitud, asegúrate de tener un pasaporte válido, con al menos dos páginas en blanco y con una fecha de caducidad superior a seis meses, para evitar posibles inconvenientes.
  • No entregues documentos erróneos: presentar documentación errónea puede ocasionar el rechazo de la solicitud. Verifica que todo esté en orden y que los datos sean correctos antes de presentar.
  • Comprueba los requisitos que debes cumplir: asegúrate de cumplir con las condiciones necesarias antes de iniciar la solicitud para evitar problemas y complicaciones en el proceso.
  • Infórmate de cual te hace falta en función de la razón del viaje: infórmate sobre los modelos disponibles y determina cuál necesitas según las razones de tu viaje.
  • Busca ayuda profesional si te hace falta: para prevenir problemas indeseados, se sugiere contar con un experto del sector y contratar una gestoría como la nuestra.

Concepto de visa tipo V para Colombia (visitante)

Una visa de visitante para Colombia autoriza a su titular a ingresar al país por motivos turísticos, familiares o actividades culturales, sin permitir la residencia habitual. Lo que sí permite son estancias de hasta 90 días en un período de 180 días. Incluye diferentes categorías como estudiante, religiosa, voluntaria, nómada digital, empresarial, entre otras. Es importante conocer las distintas visas para evitar inconvenientes en el trámite.

Te aconsejamos buscar ayuda profesional para obtener información precisa sobre la visa tipo V y facilitar el proceso. Contactar con nosotros es sencillo, estamos tan solo a un mensaje de WhatsApp. Como expertos, recomendamos informarse adecuadamente y contratar servicios de gestoría especializada para prevenir problemas futuros.

Concepto de visa tipo M para Colombia (migrante)

La visa para migrante en Colombia es para extranjeros que quieren residir en el país pero no cumplen condiciones para una visa de residente. Incluye autorizaciones para cónyuges, compañeros permanentes, padres con hijos colombianos adoptados, visa Mercosur, migrante andino, y otras categorías como pensionado, trabajador independiente, socio propietario e inversionista. Es importante tener en cuenta todos estos detalles para evitar inconvenientes en el trámite. Esta autorización permite establecerse en el país por períodos prolongados, facilitando la inversión en negocios.

Te recomendamos contratar una gestoría que gestione el proceso y aclare tus dudas con cercanía y paciencia. Si necesitas asistencia con trámites, contacta con nosotros para obtener información y apoyo en todo el proceso de obtención de la visa.

Concepto de visa de residente para Colombia

La visa tipo R en Colombia permite a su titular establecer residencia permanente. Existen subgrupos, como padres de hijos colombianos o aquellos que han renunciado a la nacionalidad. Es crucial cumplir con los requisitos de la visa de residencia para evitar problemas al solicitarla y asegurar la permanencia en el país. Los familiares de residentes legales también pueden solicitarla.

Infórmate bien antes de proceder para minimizar inconvenientes. Nosotros te ofrecemos nuestra asistencia: puedes contactarnos por WhatsApp. Te responderemos rápidamente para ofrecerte la ayuda adecuada. ¡No esperes a enfrentarte a dificultades para buscar apoyo profesional!

Tipos de visa para Colombia

Es importante conocer las diferentes clases de visas para Colombia antes de hacer una solicitud para evitar problemas y elegir la incorrecta. Te invitamos a quedarte y aprender sobre los tipos de visas, ya que la finalidad de tu viaje determinará cuál solicitar. Nos encargaremos de explicar con detalle cada clase que necesitarás para iniciar el proceso.

Visa turista para Colombia

Si eres ciudadano español y planeas estar en Colombia menos de 90 días, no necesitas visa de turismo. Sin embargo, es importante informarse sobre los requisitos del visado. Asegúrate de verificar que cumples con todos los criterios necesarios para su obtención y así evitar inconvenientes. Si tienes dudas, es recomendable contar con la asesoría de profesionales en el proceso. No dudes en contactarnos para ayudarte con la autorización que requieres.

Visa de trabajo en Colombia

Una visa de trabajo en Colombia se otorga a extranjeros con un contrato laboral de una empresa colombiana. Este permiso permite realizar actividades remuneradas en el país. Para obtener más información sobre el proceso, se sugiere contratar una gestoría especializada. Esto es común por las ventajas que ofrecen, y como expertos, pueden resolver todas las dudas relacionadas con la obtención de la visa laboral para Colombia.

Visa de estudiante para Colombia

Puedes solicitar una visa estudiantil en Colombia para cursar estudios, y es esencial conocer los requisitos. Debes presentar un documento que certifique tu aceptación en los estudios que deseas realizar. También tienes la opción de inscribirte en un instituto, centro educativo o universidad. La duración mínima de los estudios debe ser de 10 horas semanales. Si necesitas ayuda para gestionar tu visa de estudio, es recomendable contar con asistencia para evitar posibles inconvenientes.

Visa de inversionista para Colombia

La visa de negocios para Colombia es para ciudadanos extranjeros que buscan realizar actividades comerciales en el país, como invertir en bienes raíces o asociarse con constructoras. Se recomienda contactar a expertos para obtener información específica y recibir asistencia con la solicitud de autorización, esencial para invertir. Contar con profesionales del sector ayuda a minimizar posibles problemas durante el proceso de tramitación, asegurando que todas tus preguntas sean respondidas y facilitando el éxito de tus negocios en Colombia.

Visa de cónyuge para Colombia

Puedes solicitar una visa colombiana por matrimonio si te has casado con un ciudadano colombiano o con un/a nacional legal del país. Esta visa permite residir en Colombia hasta 3 años y realizar actividades remuneradas. Se recomienda contratar una gestoría para facilitar el proceso, resolver dudas y gestionar los trámites necesarios para obtener la autorización correspondiente. Esto asegura un manejo adecuado y eficiente de tu solicitud, garantizando que cumplas con todos los requisitos legales.

¿Cuándo NO es necesario ir a Colombia con una visa desde España?

Si el viaje es por turismo, no necesitas autorización y la permanencia no debe exceder 90 días. Los ciudadanos españoles no requieren trámites para turismo, ni tampoco para hacer negocios si la estancia es menor a 90 días. Sin embargo, es recomendable estar informado sobre todos los detalles antes de viajar, para evitar problemas. Mantener a mano la información relevante puede ayudar a minimizar inconvenientes.

Te sugerimos que te informes bien acerca de cuándo no es necesario un permiso. Si tienes dudas, contáctanos lo antes posible, ya que podemos gestionar todos los trámites en tu nombre. Recuerda que, en general, no hace falta permiso para ciudadanos españoles que visitan el país por turismo o negocios con una duración menor a 90 días.

Renovación de la visa para viajar a Colombia

Las razones para renovar una autorización son diversas, como tener una visa vencida, un cambio de situación (de estudios a laboral), o errores en los datos personales. La renovación es un proceso similar a la primera solicitud, que requiere informarse sobre los requisitos, reunir documentos y solicitarla. Es aconsejable hacerlo pronto para evitar problemas por permisos caducados o datos incorrectos. Te recomendamos dejar el trámite en manos de profesionales.

Si necesitas más información o que gestionen la solicitud por ti, contacta con nosotros. Nos encargaremos de resolver tus dudas y de llevar a cabo todo el proceso. Puedes escribirnos un WhatsApp para mayor comodidad.

Preguntas más repetidas al sacar visa en Colombia

A continuación, te presentamos preguntas frecuentes de clientes sobre alguna autorización específica. Para más información, te recomendamos contactar con nuestros profesionales que no solo asesoran, sino que también responden dudas. Este servicio está disponible en toda España. Si planeas viajar, infórmate adecuadamente sobre requisitos para evitar problemas al ingresar al país.

¿Dónde puedo sacar una visa para Colombia a precio económico?

Si necesitas una autorización para entrar al país te aconsejamos que contactes con nosotros cuanto antes para que podamos darte asesoramiento personalizado.

¿Necesito una visa de tránsito para ir a Colombia?

Pues depende de tu nacionalidad, así como del tiempo que vas a permanecer en el país durante la escala. Por ejemplo, si eres ciudadano español no te hace falta ninguna autorización solo si pasas menos de 24 horas en el país.

¿Qué es una visa de beneficiario en Colombia?

Se trata de un permiso que se expide para cónyuges, compañeros permanentes o familiares de los propios ciudadanos colombianos o extranjeros con residencia legal en dicho país.

¿Me pueden dar una visa humanitaria para Colombia para recibir tratamiento médico?

Sí, te pueden otorgar una visa de emergencia en Colombia por razones humanitarias. Entre estas razones pueden ser para recibir tratamiento médico.

¿Puedo obtener una visa familiar para Colombia si tengo familia allí?

Por supuesto, es posible pedir una autorización para viajar a este país si tienes familiares allí. Pero ten en cuenta que si son ciudadanos extranjeros deben tener residencia legal en dicho país.

¿Puedo sacar una visa de residente en Colombia por matrimonio?

Sí, puedes sacar un permiso de viaje por matrimonio. Están destinadas para los cónyuges que son extranjeros, pero están casados con ciudadanos legales colombianos.

¿Se necesita visa para viajar a Colombia si mi padre es colombiano?

Al ser hijo de un ciudadano colombiano es posible que no te haga falta una autorización para viajar a este país. Sin embargo, lo mejor en estos casos es informarte bien antes de ir a ninguna parte.

¿Cuánto cuesta sacar visa para Colombia?

Con Gestoría RMª cuesta 100€ IVA incluido (honorarios GRMª) + 50€/220€ (tasas en función del tipo que necesites).

¿Qué se necesita para tener visa colombiana?

Al entrar en nuestra web, vas a ver todo lo que necesitas: consejos de gestores, documentación necesaria, requisitos, pasos…

Picture of Gestoría Rubén Mª

Gestoría Rubén Mª

Grupo de profesionales especializados en la gestión administrativa y asesoramiento legal para particulares, autónomos y empresas. Estamos avalados por: Diplomatura en Ciencias Empresariales, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Máster en Gestión Administrativa.

¡Puntúa y comparte!

(17 votos, promedio: 4,98 de 5)
4.9/5