Apostilla de la Haya

«Este es el mejor sitio para conseguir la Apostilla de La Haya de forma fácil y sencilla»

Pasos a seguir para apostillar

  1. Legaliza los documentos: uno de los pasos iniciales para acceder al sistema de apostilla, es legalizar los documentos. En ciertos países, necesitas que los documentos que vas a presentar sean verificados previamente por uno de los ministerios de nuestro país, tales como el de Justicia o Educación. Este caso sirve para legalizar documentos de diversos tipos, como certificados de nacimiento, títulos académicos e incluso antecedentes penales.
  2. Una vez los tengas legalizados es momento de comenzar con este apostillamiento: una vez se hayan legalizado los documentos, vamos a iniciar la solicitud. Para ello, tendremos que ver qué organismo nos corresponde para apostillar. En España, el lugar más común es el Ministerio Real de Exteriores, aunque existen distintas oficinas físicas donde puedes apostillar de igual manera. Asegúrate de llevar los documentos contigo. Recuerda que si haces esta gestión con Gestoría RMª podrás realizar el trámite de forma online, sin desplazamientos.
  3. Pon en marcha la solicitud: una vez hayas encontrado la entidad competente es momento de comenzar con la solicitud. Es necesario que acudas a esta entidad junto con el documento original y abonar las tasas que sean necesarias.
  4. Solo queda esperar a que te den tus documentos: cuando hayas entregado los papeles y pagado las tasas que sean, es momento de esperar. con los documentos presentados y las tasas correspondientes pagadas, tendremos que esperar a que la entidad correspondiente nos de los documentos. Cuando te lo devuelvan, verás que son exactamente los mismos que entregaste, con una única diferencia, pues estos vendrán sellados para certificar su validez.

Detalles a tener en cuenta sobre la apostilla

  1. Lo mejor es que busques ayuda profesional: este trámite puede ser algo complejo, por lo que recomendamos encarecidamente que contrates los servicios de una gestoría experta en extranjería para que un profesional apostille los documentos por ti. De ese modo, ahorras desplazamientos y recibes asesoramiento personalizado para conocer el estado de tu trámite en todo momento. Si quieres contactar con nosotros para que podamos ayudarte, tan solo tienes que dirigirte a la pestaña de contacto que encontrarás en nuestro portal web. Una vez recibamos tu llamada o mensaje, nos pondremos manos a la obra.
  2. Solo es válida para los países que forman parte del Convenio de la Haya: para realizar la legalización de documentos, es imprescindible que conozcas el convenio correspondiente. Esta gestión tiene validez con los países que entran dentro de dicho convenio, por lo que si piensas legalizar los documentos de un país ajeno a esta formación, no será posible.
  3. No todos los documentos se pueden someter a este proceso: hay ciertos documentos que no pueden ser apostillados, por lo que te recomendamos que tengas mucho cuidado a la hora de realizar esta gestión. Entre estos documentos encontramos aquellos que han sido expedidos por funcionarios consulares, documentos relacionados con operaciones comerciales, documentos con firmas electrónicas sin validación oficial, etc…

Si tienes dudas o quieres empezar, escribe tu nombre y teléfono y contactamos contigo por WhatsApp

¡Si tienes dudas o quieres empezar!

Consejos de gestores para pedir un duplicado del carnet de conducir

  • Apostilla en línea. Guillermo D. Recuerda uno por uno los pasos que se han de seguir para apostillar los documentos, pues si cometemos un error, por simple que sea, no podremos continuar con la gestión. Además, asegúrate de que los documentos que vas a presentar sean válidos y estén correctamente legalizados.
  • Apostilla digital. Rubén R. No todos los documentos son válidos, como hemos visto antes. De ese modo, te recomendamos que te asegures de qué podemos presentar siempre y cuando tu país entre dentro del Convenio de la Haya.

Documentos que SI pueden ser apostillados

  1. Documentos expedidos por entidades del Estado: se pueden apostillar documentos que hayan sido expedidos por entidades oficiales del Estado. En estos casos, documentos como el certificado de nacimiento, antecedentes penales o resoluciones judiciales serán completamente válidos. Cabe destacar que si has sido estudiante recientemente y quieres apostillar un título universitario, también podrás hacerlo del mismo modo.
  2. Aquellos emitidos por secretarías ejecutivas u oficiales: los documentos como resoluciones oficiales, certificados o informes de organismos públicos pueden ser apostillados. En caso de que quieras legalizar documentos extranjeros, no podrás hacerlo si son de carácter privado o provienen de una institución sin firma de autoridad pública reconocida.
  3. Documentos notariales: los documentos notariales también podrán ser apostillados, pues proceden de un notario público. En este caso encontramos escrituras públicas (compra o venta de una vivienda), poderes otorgados por un notario, actas y testamentos notariales, etc…

Documentos que NO pueden ser apostillados

  1. Documentos que estén expedidos por funcionarios diplomáticos o consulares: Recuerda que la apostilla es válida para documentos que han sido expedidos por una entidad nacional o una autoridad pública. Los documentos emitidos por consulados son considerados documentos internacionales, es por eso que no pueden ser apostillados. Si posees un documento que haya sido emitido por un consulado español en otro país, puedes hacer la solicitud de apostilla para que dicho documento tenga validez dentro de nuestro país.
  2. Papeles emitidos por organismos internacionales o supranacionales: documentos expedidos por la ONU, UNESCO o la Unión Europea no podrán ser apostillados, pues estos organismos no forman parte del Convenio de la Haya y requieren un proceso de legalización completamente diferente. Si deseas recibir más información, te recomendamos que contactes con nosotros para que uno de nuestros gestores experto en extranjería pueda ayudarte durante el trámite.
  3. Documentos administrativos que estén emitidos por las aduanas: los documentos emitidos por las aduanas o relaciones comerciales con otros países se consideran de igual manera documentos extranjeros, y al no estar dentro del ámbito nacional no podrán ser apostillados.
  4. Algunos documentos privados: documentos privados como certificados penales, testamentos o contratos entre particulares tampoco podrán ser apostillados. Recuerda que la apostilla solo se aplica a documentos de carácter público que hayan sido reconocidos oficialmente por el gobierno del país.

¿Qué autoridades pueden encargarse del apostillado de Haya?

  1. Gerencias Territoriales del Ministerio de Justica: en nuestro país, al igual que en muchos otros, el Ministerio de Justicia es el encargado directo de realizar la apostilla de documentos públicos emitidos por entidades nacionales, especialmente cuando cuentan con un carácter judicial. Para apostillar papeles, debes conocer qué autoridad corresponde al trámite, pues de otro modo podríamos tener encontrar ciertos problemas en la gestión.
  2. Ministerio de Justicia. el Ministerio de Asuntos Exteriores es el encargado de gestionar los documentos públicos emitidos por entidades nacionales que no tengan carácter judiciales o notariales, pues en ese caso se encargaría un notario o el Ministerio mencionado anteriormente.
  3. Notarios: muchos de los documentos notariales pueden ser apostillados por los propios notarios públicos, pues son ellos los que tienen la potestad de verificar los documentos que reciben. Son muchos los casos en los que se requiere pedir una apostilla notarial, por lo que para obtener más información de este proceso te recomendamos que contactes con nuestros profesionales. Un gestor experto en extranjería se encargará de asesorarte y acompañarte durante todo el trámite.

Países que están dentro del convenio para apostillar documentos extranjeros

Albania, Alemania, Andorra, Antigua y Barbuda, Argentina, Armenia, Australia, Austria, Azerbaiyán, Bahamas, Bahréin, Barbados, Bielorrusia, Bélgica, Belice, Bosnia y Herzegovina, Botsuana, Brasil, Brunei Darussalam, Bulgaria, Cabo Verde, Chile, China, Colombia, Islas Cook, Costa Rica, Chipre, República de Corea, Croacia, Dinamarca, Dominica, Ecuador, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Fiji, Finlandia, Francia, Gabón, Georgia, Grecia, Granada, Guatemala, Guinea, Guyana, Honduras, Hungría, India, Irlanda, Islandia, Israel, Italia, Jamaica, Japón, Kazajstán, Kenia, Kirguistán, Kosovo, Lesoto, Letonia, Liberia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macao, Malawi, Malta, Islas Marshall, Mauricio, México, Mónaco, Mongolia, Montenegro, Namibia, Nauru, Nicaragua, Niue, Noruega, Nueza Zelanda, Omán, Países Bajos, Pakistán, Palau, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, República de Macedonia del Norte, República de Moldavia, República Dominicana, Rumania, Rusia, Saint Kitts y Nevis, Samoa, San Marino, Santa Lucía, Santo Tomé y Príncipe, San Vicente y las Granaditas, Serbia, Seychelles, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Suriname, Tonga, Trinidad y Tobago, Túnez, Turquía, Tuvalu, Ucrania, Uruguay, Uzbekistán, Vanuatu, Venezuela.

Opiniones de clientes

Leo
Leo
Estoy más que contento con la gestoría. Han sido eficaces y profesionales a más no poder. Gracias por vuestro trato tan cercano.
Matt
Matt
Al fin decidí buscar ayuda profesional para poder apostillar mis documentos. Estas personas fueron increíbles, se encargaron de todo al instante de contactar con ellos.
Javier
Javier
¡Lo recomiendo al 100%!
Mariana
Mariana
Tenía que apostillar mis documentos urgentemente así que decidí contactar con Gestoría RMª, quienes han hecho todo el trabajo por mi, sin necesidad de desplazarme.

MEJOR OPCIÓN: si lo haces con GESTORÍA RMª

Gracias a los avances tecnológicos, la mayoría de los clientes suelen apostillar documentos para el extranjero por internet. Hacerlo a través de internet presenta una gran cantidad de ventajas, puesto que ahorras tiempo innecesario en desplazamientos, son nuestros gestores profesionales los que se encargan de llevar todo el trámite a cabo. Si deseas hacerlo fácilmente con nuestra gestoría, contacta con nosotros a través de la pestaña de contacto que encontrarás en nuestra página web. Puedes llamarnos e incluso mandarnos un WhatsApp si es más sencillo. Cuando recibamos tu solicitud, uno de nuestros trabajadores se pondrá en contacto contigo para ofrecerte asesoramiento personalizado y acompañarte durante todo el trámite. ¡No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy!

¿Cuánto me cuesta si lo hago con Gestoría RMª?

Si decides realizar esta gestión con la ayuda de Gestoría RMª, el precio sería de 70€ IVA incluido. A este precio tendríamos que sumarle el pago de las tasas, el cual sería de 26,02€/2,86€. Recuerda que el precio de las tasas varía dependiendo de si necesitas apostillar un documento en nuestro país o en el exterior. No dudes en contactar con nosotros para poder realizar este trámite online.

Ventajas si lo haces con Gestoría RMª

  • Sin citas previas: no hay necesidad de pedir cita previa, tan solo contacta con nosotros para poder realizar el trámite lo más pronto posible.
  • 100% online: nos ocupamos de todo de manera telemática para tu mayor comodidad.
  • Inviertes menos tiempo personal: al hacerlo online, inviertes una gran cantidad de tiempo en tí.
  • Sin desplazamientos: como toda la gestión se realiza telemáticamente, no es necesario que te desplaces. De ese modo, ahorras mucho tiempo que más tarde podrás invertir en tus asuntos personales.

Preguntas frecuentes

Ahora que hemos llegado hasta aquí y que estamos a punto de terminar, nos encantaría que te quedases con nosotros un poco más, pues en este último apartado vamos a conocer las preguntas más frecuentes de nuestros clientes. El objetivo de este apartado es que conozcas varias de las dudas que más se suelen repetir antes de iniciar la solicitud para que, de ese modo, puedan solucionarse algunas de las tuyas al mismo tiempo. De todos modos, tus preguntas pueden ser distintas, así que si después de revisarlas quieres comunicarnos alguna duda, puedes contactar con nosotros en cualquier momento y desde cualquier lugar; Madrid, Barcelona, Sevilla… Estamos aquí para ofrecerte toda la ayuda posible. Nuestros gestores expertos en extranjería te facilitarán toda la información que quieras recibir.

¿Cómo debo apostillar mi certificado de soltería?

Para apostillar el certificado de soltería, primero tendrás que realizar una copia válida del documento. Una vez la tengas, verifica que el certificado haya sido emitido por una autoridad competente (Ministerio de Asuntos Exteriores), cuando esté verificado, debes abonar las tasas correspondientes. Por último, presenta el documento en el Ministerio de Asuntos Exteriores y espera su correspondiente validación.

¿Cómo se apostilla un certificado médico?

El proceso es muy similar al del certificado de soltería. De igual manera, tienes que conseguir una copia oficial y válida del documento, verificarlo y abonar las tasas correspondientes. Es importante que el documento que vas a presentar haya sido emitido por un médico autorizado.

¿Se debe apostillar un pasaporte?

No, no es necesario que realices este trámite para un pasaporte, puesto que es un documento oficial emitido por el gobierno del país y su validación no precisa de una apostilla.

¿Debo apostillar en inglés mi documentación si soy inglesa?

Antes de apostillar tus documentos en España, asegúrate de que estén correctamente traducidos al idioma español para poder validarlos.

¿Hay que apostillar un poder notarial para que tenga validez?

Sí, puesto que mediante la apostilla certificamos que la firma del notario es una firma real y válida. De este modo, el documento sería reconocido oficialmente.

¿Caduca apostillar un título de bachiller?

No, pues esta apostilla no caduca, su validez es indefinida. Este documento no tiene una vigencia temporal, al contrario que muchos otros.

¿Tengo que presentar una traducción apostillada para que sea válida?

Si tu documento proviene de otro país y necesitas apostillarlo en España, debes presentarlo correctamente traducido. La traducción debe estar hecha por un jurado reconocido por el Ministerio de Asuntos Exteriores para que pueda tener validez.

¿Estoy obligado a legalizar un acta de defunción española para el exterior?

Presentar un acta de defunción apostillada depende de las autoridades correspondientes del país en el que uses el documento. Si dicho país forma parte del Convenio del Haya, entonces estarás obligado a legalizarlo, pues de ese modo se certifica que la apostilla fue emitida por una autoridad reconocida del país. Por otro lado, si el país no forma parte del convenio, no será necesario.

¿Cuál es el vencimiento de la apostilla de un documento?

La apostilla es un documento de validez indefinida, no cuenta con un periodo de vigencia como otros documentos.

¿Tengo que apostillar los antecedentes penales venezolanos?

Sí, siempre y cuando vayas a usarlo en un país que forme parte del Convenio de la Haya. Si el país no forma parte de esta agrupación, deberás apostillarlo mediante un consulado que se encuentre dentro de uno de los países de este convenio.

¿Cómo se debe apostillar una partida de nacimiento?

Si necesitas apostillar un certificado de nacimiento debes obtener primero una copia original de estas actas de nacimiento. Después debes presentar esta copia, y comenzar con este trámite.

¿Cuándo es necesaria la Apostilla de La Haya?

Es necesaria si estás interesado en que un documento expedido por una autoridad de otro país extranjero sea válido en nuestro país o en algún país participante del Convenio de la Haya de 1961.
Picture of Gestoría Rubén Mª

Gestoría Rubén Mª

Grupo de profesionales especializados en la gestión administrativa y asesoramiento legal para particulares, autónomos y empresas. Estamos avalados por: Diplomatura en Ciencias Empresariales, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Máster en Gestión Administrativa.

¡Puntúa y comparte!

(29 votos, promedio: 4,61 de 5)
4.6/5