Homologar título de bachillerato en España
Consigue la homologación de tu titulación de bachillerato sin complicaciones
Sr. D. Rubén Mª Rodríguez López - Gestor colegiado 1268 COGAS
IMPORTANTE:
Puedes hacer los trámites para la homologación por tu cuenta pero deberás acudir a los diferentes organismos del Estado para reunir y entregar la documentación que la ley te indica. Por otro lado, si haces tu solicitud con profesionales y abogados especializados en extranjería, te evitarás muchas vueltas y tu trámite será más ágil y fácil.
Requisitos para la homologación de títulos de bachillerato
Existen algunos requisitos para homologar un título extranjero que debes cumplir para poder tramitar la homologación.
- Deben ser estudios oficiales: uno de los requisitos para homologar un título es que los estudios a homologar deben tener validez oficial en el sistema educativo al que corresponden.
- Deben haber completado todos los estudios en su país antes de poder continuar en el sistema educativo de otro país: ya que los estudios previos tienen que convalidarse con tu próximo curso.
- No se puede tramitar para un título para el que ya se haya solicitado: si ya has solicitado el título previamente, no podrás obtener la homologación.
- Que el título respalde unos estudios completados de acuerdo con el sistema educativo del país que lo otorga: no será homologado en España si fue obtenido por homologación, convalidación o reconocimiento de un título de un tercer país.
- Es necesario que haya una equivalencia con los estudios o el título español: se requiere que haya una equivalencia en cuanto a la duración y el contenido de los estudios que se quieren homologar.
Recomendaciones para la homologación título bachillerato
Si quieres conseguir la homologación de título de bachillerato te dejamos algunas de nuestras recomendaciones con este proceso.
- Legaliza tu título y expediente en el país donde lo has conseguido: para optimizar los trámites y agilizar un poco el proceso puedes legalizar el título en el país donde lo hayas conseguido.
- Consigue apoyo de un experto: tener a alguien que sepa del tema es súper útil en este proceso, ya que te ayudará a evitar inconvenientes y tendrás a un profesional supervisando tu solicitud de principio a fin.
- Mantente informado sobre las nuevas actualizaciones: pueden existir modificaciones que afecten a tu trámite por lo que es conveniente que te mantengas informado sobre las nuevas actualizaciones.
- Haz la traducción jurada por un traductor jurado con licencia MAEC: recuerda que estas traducciones son las únicas válidas ante cualquier organismo español.
- Sé cuidadoso con los documentos que entregas: verifica que todo esté correcto y que estén vigentes.
Si tienes dudas o quieres empezar, escribe tu nombre y teléfono y contactamos contigo por WhatsApp en menos de 24h.
¡Si tienes dudas o quieres empezar!
Homologar estudios extranjeros con Gestoría Rubén María
Presentar la homologación del título de bachillerato telemáticamente a través de una gestoría es la opción más demandada actualmente por las ventajas que presenta para el cliente. Con ayuda de un profesional, te ahorrarás los trámites más engorrosos, como pedir citas o ir a las oficinas a entregar papeles. Además, tendrás a alguien que te ayude a resolver cualquier duda.
¿Cuánto cuesta la homologación de título de bachillerato por internet con Gestoría RMª?
Si quieres realizar tu homologación con Gestoría Rubén María debes saber que el precio de homologación de un título de bachillerato es de 250€, IVA incluido.
Ventajas de realizar el trámite con Gestoría Rubén María
- Sin esperas ni desplazamientos: nuestro trabajo es completamente online, por lo que ahorrarás tiempo gestionando todo desde casa.
- Mayor comodidad: nuestros especialistas manejarán todo el proceso por ti, sin que tengas que ir a ninguna oficina física.
- Asistencia personalizada: contarás con la ayuda de un profesional especializado que te orientará en cada paso, resolverá tus preguntas y realizará un seguimiento para que todo esté en orden y tu solicitud sea aprobada sin complicaciones.
Opiniones sobre la renovación tarjeta de transporte servicio público o privado




¿Qué beneficios tiene la homologación de estudios?
A continuación te hablamos de ventajas de homologar tus estudios en España.
- Es algo que dura para siempre: solo tendrás que hacer el trámite una vez, ya que al ser permanente no necesitas renovarlo de nuevo.
- Puedes seguir estudiando: con este trámite podrás seguir estudiando en España sin problema.
- Tendrás más oportunidades de trabajo: al tener un título reconocido, es decir, con estudios válidos en España, podrás acceder a más ofertas laborales.
Documentos para la solicitud de homologación de título de bachillerato
Tendrás que homologar un título extranjero con los documentos que se requieren. La documentación básica es:
- DNI, NIE o pasaporte del solicitante: deberás entregar una copia compulsada de algún método de identificación.
- Solicitud de homologación: formulario que debes rellenar según las indicaciones del Ministerio de Educación. Antes de presentar el impreso, asegúrate de que esté debidamente cumplimentado para no tener problemas. Si necesitas ayuda, contacta con nosotros para gestionar tu solicitud.
- Tasa 790 código 107: para este 2025 debes abonar 24,88€. Si estás fuera de España, puedes hacer una transferencia internacional para el abono de esta tasa.
- Título o diploma oficial de bachillerato: tienes que mostrar tanto el original como la copia compulsada.
- Certificado de notas: original y fotocopia compulsada de los tres últimos años de bachillerato o titulación equivalente.
- Volante para la inscripción condicional en centros educativos: este es un documento que autoriza la matrícula en una institución educativa mientras se espera la decisión sobre una solicitud de homologación o convalidación de estudios.
- Traducciones juradas: en el caso de que los documentos no estén en español, necesitarás traducciones oficiales de dichos papeles.
Pasos a seguir para la homologación título bachillerato en España con nosotros
Es importante que sepas todos los pasos para homologar títulos extranjeros con nosotros, así podrás evitar algunos de los errores más frecuentes al hacerlo.
- Contacta con nosotros: no necesitas ninguna cita ni moverte hacia nuestra oficina física. Solo escríbenos por WhatsApp y así podremos ver tu caso concreto.
- Reúne los documentos: antes de nada debes reunir todos los documentos, asegurarte de que son legales y están vigentes. Además, en el caso de tratarse de documentos escritos en un idioma diferente al castellano, tendrás que comprobar que cuentas con la traducción compulsada.
- Envíanos tus documentos: así podremos comprobar qué necesitas, qué te falta, si debemos tener algo más en cuenta… nosotros nos encargamos.
- Obtén tu credencial: una vez hayas obtenido una resolución favorable, te enviamos tu nueva credencial que será expedida por el Ministerio de Educación.
¿Por qué realizar los trámites de homologación de títulos extranjeros?
Hay ciertas circunstancias que hacen que sea necesario homologar títulos de bachiller, y hay condiciones particulares de las que puedes aprovecharte. Algunos ejemplos son:
- Quieres continuar con tus estudios en territorio español: si quieres continuar tus estudios superiores, máster o postgrado puedes llevar a cabo esta gestión.
- Te interesa trabajar en España: si has estudiado en el extranjero y quieres trabajar en España, necesitas homologar tus títulos para que cuenten al aplicar a un trabajo.
- Quieres opositar en territorio español: si quieres opositar o acceder a un puesto laboral público necesitarás esta homologación.
- Quieres trabajar en una profesión regulada: si has estudiado en tu país de origen una profesión regulada en España para trabajar de ello debes realizar este proceso para poder ejercer en nuestro país.
- Has cursado estudios en España en un centro educativo extranjero: si bien no se considera la educación primaria ni la secundaria obligatoria, si estudiaste en España pero en una escuela con un sistema educativo extranjero, es importante que lo hagas.
Diferencias entre equivalencia, convalidación y homologación
Es importante que conozcas la diferencia que existe entre estos tres términos sobre la homologación de diplomas extranjeros porque, aunque parecen similares, son conceptos muy diferentes.
- La homologación de títulos españoles del extranjero es la validación en España de un título de estudios obtenido en un país extranjero como equivalente a uno nacional.
- La convalidación de títulos obtenidos en el exterior es el proceso por el cual se reconocen de forma parcial los estudios realizados en el extranjero, normalmente por asignaturas o módulos.
- La equivalencia es como una comparación técnica entre un título de otro país y el sistema educativo en España. En otras palabras, te dirá a qué nivel educativo se ajustan tus estudios.
Títulos para los que no se pueden hacer las homologaciones de títulos extranjeros
Del mismo modo existen títulos para los que no puedes hacer la homologación de títulos extranjeros.
- Asignaturas sueltas: no se pueden homologar asignaturas sueltas. Si solo quieres homologar algunas, tendrás que solicitar una convalidación.
- Títulos obtenidos dentro del sistema educativo español: si el título es español no necesitas convalidarlo aunque tú seas extranjero.
- Estudios cursados en un centro no autorizado en España: ten en cuenta que, si el centro no tiene autorización para dar esos cursos, no podrás validar el título.
Títulos sin validez académica oficial: si el título no tiene validez académica no podrás hacer el trámite. - Títulos, diplomas o estudios extranjeros que no forman parte del sistema educativo extranjero: no puedes hacerlo para estudios que no estén en el sistema educativo de tu país.
- Títulos españoles extinguidos o que no estén implantados: no se podrán homologar estudios que ya hayan extinguidos o que no se encuentren implantados dentro de un plan de estudio actual.
- Títulos para los que ya se ha hecho el procedimiento: si ya has realizado el procedimiento una vez no podrás volver a hacerlo.
Normativa de la homologación diploma extranjero
Es necesario conocer la ley sobre la homologación de títulos extranjeros si quieres realizar este proceso ya que te puede evitar algunos problemas. Las leyes que regulan este proceso son:
- Real Decreto 104/1988 de 29 de enero: es el Real Decreto que regula la homologación.
- Orden de 14 de marzo de 1988: se llevó a cabo para la aplicación de lo que dispone el Real Decreto 104/1988 de 29 de enero.
- Orden de 30 de abril de 1996: a través de ella se adecuan a la nueva ordenación educativa algunos criterios.
- Orden de 20 de marzo de 2001: regula el régimen de equivalencias de los estudios básico y medios cursados en los países del Convenio “Andrés Bello” con los correspondientes españoles de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.
- Orden ECD/3305/2002, de 16 de diciembre: modifica las órdenes del 14 de marzo de 1988 y 30 de abril de 1996 para la aplicación de lo dispuesto en el Real Decreto 104/1988, de 29 de enero.
- Real Decreto 806/1993, de 28 de mayo: trata sobre el régimen de centros docentes extranjeros en territorio español.
- Resolución de 23 de marzo de 2018: establece el cálculo de las calificaciones finales que deben figurar en las credenciales.
- Artículo 28 de la Ley 53/2022 de 30 de diciembre: trata medidas fiscales, administrativas y de orden social que regulan la tasa para esta gestión.
- Real Decreto 18 de octubre 2022: aprueba la agilización de los trámites para reducir los tiempos de espera a seis meses.
Preguntas más repetidas sobre la homologación en el Ministerio de Educación
Es común que al querer conseguir un título de bachillerato homologado nos surjan algunas dudas. En Gestoría Rubén María estamos aquí para ayudarte, así que te compartimos algunas de las preguntas que más nos hacen nuestros clientes. Y si tienes alguna otra duda, no dudes en contactarnos y un gestor estará listo para asistirte.
¿Qué es la homologación de titulación extranjera?
La homologación de título extranjero por definición es un proceso para validar títulos, diplomas o estudios del extranjero, lo que te permite trabajar en España o continuar tus estudios si demuestras tu nivel académico.
¿Puedo hacer la homologación del título de bachiller extranjero en España?
Sí, los estudios de bachillerato son uno de los que cuentan con la posibilidad de homologación.
¿Tengo que convalidar mis estudios extranjeros para ir a Educación Primaria o Educación Secundaria Obligatoria?
La admisión a cualquiera de estos cursos se lleva a cabo según la edad del estudiante, de manera directa en los centros escolares. No es necesario realizar ningún procedimiento de convalidación.
¿Puedo seguir con estudios sin tener mi credencial de homologación o convalidación?
Sí, se podría. Para eso se encuentra el formulario de inscripción condicional. Es necesario completar el formulario y presentarlo junto a su solicitud. Recuerda señalar a qué estudios (o a qué exámenes) deseas inscribirte. Ten en cuenta que el volante no implica la aprobación positiva del caso. Siempre puedes preguntarnos si tienes más dudas sobre el tema.
¿Qué puedo estudiar con mi título de bachillerato en España?
Otros estudios como enseñanzas universitarias, enseñanzas artísticas superiores, estudios superiores de música, Formación Profesional, enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño, enseñanzas deportivas y enseñanzas militares, entre otros.
¿Cómo hago el pago de la tasa para la homologación del título extranjero?
Si lo haces desde España lo puedes hacer en efectivo en cualquier banco que sea entidad colaboradora de la Agencia Tributaria. Si lo haces desde el extranjero, podrás pagarlo mediante transferencia bancaria o ingreso.
¿Cómo saber si mi título de bachillerato está registrado?
Visita el sitio web del Ministerio de Educación en la sección «Consulta de Títulos de Bachiller». Selecciona el parámetro de búsqueda entre las opciones de número de identificación o apellidos. Ingresa el texto de la imagen y haz clic en el botón consultar.
¿Es lo mismo tener un título homologado que convalidado?
No, con un título homologado vas a validar tus estudios para ejercer una profesión en España, mientras que convalidar significa que si has empezado estudios superiores en el extranjero puedes continuarlos en España.
¿Deben estar traducidos los documentos para homologar mi título extranjero?
Sí, si el título se encuentra en un idioma diferente al castellano deberá ser traducido.
¿Cuánto tarda la homologación del título de bachillerato?
El plazo de tramitación puede ser de unos tres meses, pero puede variar según la administración.
¿Es obligatorio ir al ministerio de educación para homologar mis estudios?
Solo es necesario si lo haces en persona; si optas por el trámite en línea con nosotros, no será necesario.
¿Dónde puedo encontrar información de homologación de títulos?
En nuestra web tienes toda la información necesaria sobre este proceso, desde la documentación necesaria hasta los pasos a seguir.
¿Dónde se homologan los títulos extranjeros?
Esta gestión se tramita en el Ministerio de Educación y Formación Profesional de manera presencial o de manera online con una gestoría como nosotros.
¿Qué necesito para homologar un título?
Necesitarás cumplir una serie de requisitos y presentar documentación. Puedes encontrar toda esta información en nuestra web.
¿Qué títulos se pueden homologar?
Puedes homologar estudios extranjeros no universitarios (profesiones no reguladas) y universitarios (profesiones reguladas).
¿Qué papeles necesito para homologar mi título en España?
Necesitarás el DNI o pasaporte, modelo de solicitud formalizado, justificante de la tasa 790 código 107, copia compulsada del título, copia compulsada de la certificación académica, tarjeta de estudiante o residencia y acreditación de competencia lingüística si el castellano no es tu lengua materna.
¿Cuánto cuesta homologar un título en España 2025?
Si realizas la gestión con Gestoría Rubén María el precio será de 250€ IVA incluido, además del pago de la tasa.
¿Cómo hacer la homologación del título extranjero?
Si buscas información para homologar tu título extranjero, comprueba nuestra página. Ahí tienes todo lo que necesitas saber sobre este proceso.

Gestoría Rubén Mª
Grupo de profesionales especializados en la gestión administrativa y asesoramiento legal para particulares, autónomos y empresas. Estamos avalados por: Diplomatura en Ciencias Empresariales, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Máster en Gestión Administrativa.