Nacionalidad española

«El mejor sitio para obtener la nacionalidad española»

Requisitos para la nacionalidad española

En este apartado, vamos a conocer cómo conseguir paso a paso la nacionalidad española con sus requisitos. De ese modo, despejaremos algunas dudas que puedan surgir durante el trámite:

  1. Permanencia legal en el país: recomendamos usar ayuda profesional en este apartado, pues el tiempo que hayas pasado legalmente en el país va a variar dependiendo del tipo de ciudadanía que quieras obtener. Como puede ser algo complicado de captar, recuerda que puedes preguntarnos a nosotros.
  2. Buena conducta cívica: otro de los requisitos importantes para optar a la nacionalidad española es haber tenido una buena conducta. Los antecedentes penales pueden afectar directamente las posibilidades de conseguir o no la nacionalidad.
  3. No tener antecedentes penales: es fundamental que no tengas antecedentes penales a la hora de tramitarlo. Además, tu historial policial debe estar limpio tanto en España como en los últimos países que hayas residido antes de tu entrada en nuestro país.
  4. Estar integrado en el país: aprender el idioma y aprender un poco sobre la cultura básica española, te servirán de mucha ayuda para poder tramitar tu nacionalidad posteriormente.
  5. Aprobar los exámenes: para demostrar que conoces el idioma y la cultura, deberás presentarte a los conocidos exámenes CCSE y DELE. Una vez los hayas pasado, podrás tramitar tu nacionalidad.

Consejos de gestores para la adquisición de la nacionalidad española

  • Nacionalidad española con certificado digital. Alonso B. Aprobar los dos exámenes mencionados anteriormente es indispensable para que puedan darte la nacionalidad. Sin embargo, en caso de haber obtenido la educación secundaria, podría ser posible acreditar tu nacionalidad sin los exámenes correspondientes.
  • Nacionalidad española por internet. Rubén R. Trata de mantener una actitud responsable y cívica, una de las razones principales por las que no se otorga finalmente la nacionalidad, es por contar con antecedentes en tu historial.

Si tienes dudas o quieres empezar, escribe tu nombre y teléfono y contactamos contigo por WhatsApp en menos de 24h.

¡Si tienes dudas o quieres empezar!

MEJOR OPCIÓN: conseguir la nacionalidad española telemática con GESTORÍA RMª

Hoy en día, la mejor opción es realizar la solicitud telemática de la nacionalidad española. Hacerlo online supone grandes ventajas, pues estás ahorrando una gran cantidad de tiempo que puedes invertir de otra forma. No existen desplazamientos y dejas que un profesional experto en la materia se encargue de todo el proceso, por lo cual podrás dormir más que tranquilo. Quédate con nosotros un poco más y deja que te ofrezcamos toda la información detallada acerca de este trámite. Recuerda que puedes contactar con nosotros en cualquier momento, estaremos muy alegres de atenderte.

¿Cuánto cuesta la nacionalidad española por vía telemática con Gestoría RMª?

Con Gestoría RMª el precio 548€ (IVA incl.) + 85€ (examen CCSE) + coste del examen DELE (depende del nivel de español de cada diploma y del país en el que se tramita). Este es el coste de la nacionalidad española con un gestor. Para más información te aconsejamos que contactes con nosotros.

Ventajas si lo haces con Gestoría RMª

  • Sin citas previas: no hace falta que pidas cita, nosotros nos encargamos por ti.
  • Asesoramiento personalizado durante todo el trámite: vas a tener a tu disposición a un gestor experto para guiarte durante el proceso.
  • Sin desplazamientos: nos vamos a encargar de gestionar tu solicitud sin necesidad de que te muevas de tu hogar.
  • 100% online: para mayor comodidad para ti nos vamos a encargar de gestionar todo el proceso por internet.

Inconvenientes si lo haces con Gestoría RMª

  • Aumento en el precio final: vas a tener que hacerte cargo de los honorarios de la gestoría.

Opiniones sobre la nacionalidad española para extranjeros

Michelle
Michelle
Nacionalidad española para nietos venezolanos
Puedo decir abiertamente que es una de las mejores decisiones que he podido tomar. Me asesoraron en todo momento y obtuve mi nacionalidad antes de lo esperado. ¡100% recomendable!
Maribel
Maribel
Nacionalidad española por trabajo
Tengo una tarjeta comunitaria por un familiar que se encuentra en el país, me aconsejaron buscar información para que me enterara si ese tiempo era válido para este trámite. Menos mal que llamé y me informaron de absolutamente todo.
Rosa
Rosa
Nacionalidad española para cónyuges
Necesitaba un poco de información, pues mi marido quería obtener la nacionalidad española. Fueron muy simpáticos e informativos, supieron responder a todas mis preguntas. Decidí quedarme con ellos para que pudieran hacer la gestión. Todo salió increíblemente bien.

¿Qué beneficios tiene obtener la nacionalidad española?

Podrás imaginar que considerarte ciudadano con derecho traerá muchos beneficios tanto para tu situación personal como laboral Cabe destacar que disfrutarás de las mismas ventajas que tiene un ciudadano nacido en España. A continuación, vamos a detallar los beneficios más importantes que obtendrás tras conseguir finalmente tu nacionalidad:

  1. Los temas burocráticos son más sencillos: cualquier trámite que incluya documentación resultará mucho más sencillo.
  2. No vas a tener que renovar la tarjeta de residencia: podrás decirle adiós a renovar constantemente tu permiso o tu tarjeta de identificación de extranjeros. Obtendrás el DNI al tener la nacionalidad, por lo que podrás usarlo para todo.
  3. Puedes acceder a empleos de administración pública: la búsqueda de trabajo será más sencilla, pues la nacionalidad te da la posibilidad de acceder a empleos de la administración pública.
  4. Te puedes presentar a aposiciones: también te da la oportunidad de presentarte a las diferentes ofertas de oposiciones.
  5. Tienes derecho al voto: como ciudadano español en derecho, podrás votar con total libertad siempre que surja una nueva elección del carácter que sea.
  6. Libertad de movimiento: el tener ciudadanía española te facilita la libertad entre países; vas a poder entrar libremente a 183 países con el visado que se te concede.
  7. Obtienes un Pasaporte de la UE: tienes derecho tanto a vivir como a trabajar dentro de la UE sin tener problemas.
  8. No Spainexit: como España no contempla la opción de salir de la UE, podrás acogerte a todas las ventajas de este organismo.

Documentos para la nacionalidad española

Ahora que hemos visto todos los beneficios que nos aportaría este trámite, vamos a explicar paso por paso los documentos que debes presentar para la nacionalidad española. Por este motivo, te invitamos a que te quedes con nosotros un poco más para saber los documentos generales:

  • Modelo de solicitud formalizada: este modelo debe estar correctamente cumplimentado antes de tramitar nuestra nacionalidad. Presentarlo erróneamente podría retrasar la actividad.
  • Tasa 790 código 026: en este año 2025 debes abonar la cuantía de 104,5€. Una vez pagado, deberás adjuntar el justificante para que quede constancia del pago.
  • Certificado de antecedentes penales: como mencionamos anteriormente, es importante estar limpio de antecedentes para tramitar nuestra nacionalidad. Por ello, como documentación a aportar para la nacionalidad española, encontrarás el certificado de antecedentes para poder certificar que estás exento de ellos.
  • Certificado apto del DELE y CCSE: en caso de no haber pasado la educación secundaria, se requerirán los certificados de los exámenes correspondientes para la nacionalidad.
  • DNI o Pasaporte: como parte de la documentación necesaria para nacionalidad española debes adjuntar cualquier método de identificación que se encuentre dentro del período de vigencia.

Pasos a seguir para conseguir la nacionalidad española

Ya nos queda menos para conseguir nuestra nacionalidad. Conocemos los documentos y los beneficios, pero también existen una serie de pasos para obtener la nacionalidad española. Recuerda que en Gestoría RMª nada nos complace más que poder ayudarte, por lo que a continuación te explicaremos con detalle cada uno de los pasos.

  1. Reunir los documentos: Ahora que conoces los documentos, asegúrate de tenerlos correctamente cumplimentados y no dejarte nada atrás. Recuerda que cualquier error en este proceso podría suponer un retraso en el trámite.
  2. Pedir cita en la administración: Si quieres realizar el trámite por tu cuenta, deberás de pedir cita previa en la administración correspondiente. En cambio, recuerda que si haces esta gestión con nosotros, este paso no será necesario, pues nuestros profesionales se encargarán de ello.
  3. Acude el día de la cita: si lo has hecho por tu cuenta, el día de la cita deberás de adjuntar todos los documentos que has rellenado. Una vez lo hagas, debes abonar la tasa mencionada anteriormente.
  4. Cumple con tus obligaciones como ciudadano español: una vez te hayan concedido la ciudadanía española debes cumplir con tus obligaciones como ciudadano español. Es hora de jurar bandera, de inscribir el nacimiento y de obtener tanto el DNI como el Pasaporte español.

Tipos de procedimiento de nacionalidad española

Antes de gestionar la nacionalidad española ten en cuenta que existen diversos tipos de nacionalidad con sus respectivas similitudes y diferencias. Si quieres saber en cuál de ellas te encuentras, quédate con nosotros en este apartado:

  • Nacionalidad española por residencia: esta ciudadanía se consigue a través de la residencia continuada y legal en territorio español. En este caso, se contempla, según el Código Civil, que cualquier extranjero que cumpla con el requisito de permanencia pueda acceder a este procedimiento. Aunque es conveniente que sepas que los tiempos de permanencia varían en función de tus circunstancias personales.
  • Nacionalidad española por matrimonio: en este caso, no obtienes la nacionalidad tan solo por casarte, sino porque al hacerlo, el mínimo de residencia se reduce un año. Si después del matrimonio vives en España durante un año entero, la nacionalidad será tuya.
  • Nacionalidad española por nacimiento: nacer en territorio español no te convierte de manera automática en ciudadano español. Este procedimiento se basa en el criterio de “ius sanguinis”; solo son españoles los hijos nacidos de padres españoles o que tengan la ciudadanía española. Puedes acceder a ella si tus padres, o al menos uno de ellos, son extranjeros, eres hijo de un ciudadano/a español/a, has nacido en territorio español o no se te ha atribuido ninguna ciudadanía al nacer.
  • Nacionalidad española por opción: si eres hijo de un padre que ha obtenido de forma lícita su nacionalidad española, podrás obtener la tuya. En este caso, debes ser menor de edad. De no serlo, tendrías hasta un máximo de dos años tras cumplir la mayoría para poder obtenerla.

¿Qué se necesita para solicitar la nacionalidad española?

Una vez nos hayamos asegurado de cumplir con los requisitos; plazo de residencia, antecedentes, integración y exámenes podremos iniciar los trámites para la petición de nacionalidad española. Sabemos que hay mucha información y que puede ser algo difícil de recordar, por ello te recomendamos que busques la ayuda de una gestoría profesional como la nuestra. Contacta con nosotros para comunicarnos tus dudas y nuestros trabajadores te darán la solución a tus problemas instantáneamente.

Recuerda que, en parte, a pesar de todos los requisitos mencionados también es necesario reunir documentos para poder adjuntarlos durante el proceso. Aquellos como el DNI, modelo de solicitud, el justificante de la tasa que hemos abonado, los exámenes y el certificado de antecedentes servirán de ayuda para continuar de la mejor manera posible.

Exámenes para solicitar la nacionalidad española

Para tramitar la nacionalidad española, debemos pasar por una serie de pruebas específicas. En este apartado, encontraremos dos exámenes de distintas características que serán necesarios para poder considerarnos ciudadanos españoles. Ambos tienen sus similitudes, pero al mismo tiempo se diferencian muy bien. Por ello, desde Gestoría RMª te daremos a continuación la información detallada acerca de ambos exámenes.

  • Examen CCSE: este examen trata sobre la cultura básica del país. Al ser organizado por el instituto Cervantes, los temas a conocer y tratar en esta prueba están directamente relacionados a nuestra televisión, arte, e incluso geografía. Cuando oímos la palabra examen, tendemos a asustarnos, sin embargo las preguntas que aparecen en este las proporciona previamente el instituto. De ese modo, podrás prepararlo en profundidad a través de internet.
  • Examen DELE: para obtener la nacionalidad se requiere un nivel mínimo de A2. En caso de que provengan de otro país hispanohablante, este examen no será necesario, pues tu idioma está más que convalidado. Este examen consta de cuatro pruebas; compresión de lectura y uso de la lengua, destrezas integradas (compresión auditiva y expresión e interacción escritas), compresión auditiva y uso de la lengua, destrezas integradas (compresión de lectura y expresión e interacción orales).

Tramitar la nacionalidad española sin exámenes

No siempre es obligatorio realizar un examen para la nacionalidad española. Si deseas conocer cuáles son los casos en los que puedes librarte directamente de la prueba, acompáñanos en este apartado.

  • Personas con discapacidad: en caso de tener una discapacidad, deberás de demostrarlo para quedar exento de estas pruebas.
  • Personas que no sepan ni leer ni escribir: si no sabes ni leer ni escribir, el Instituto Cervantes, también ofrece excepciones. Para ello vas a tener que acudir al Ministerio de Justicia para tramitar una dispensa y presentarla.
  • Si has cursado la ESO en España tampoco debes hacerlos: al haber realizado la educación secundaria obligatoria en nuestro país, los exámenes quedarán automáticamente convalidados.
  • Si eres menor de edad cursando estudios en España: siendo menor de edad y estudiante, podrás quedar libre de los exámenes si demuestras que asistes a la escuela regularmente o que tienes un conocimiento notable del idioma.

¿Qué hay que hacer cuando te conceden la nacionalidad?

Una vez hayas terminado con los trámites necesarios para la nacionalidad española debes cumplir con una serie de obligaciones. Cuando obtengas una resolución favorable de la ciudadanía tienes que hacer lo siguiente.

  1. Jurar bandera: para ello, debes acudir al Registro Civil correspondiente en un plazo máximo de 180 días. Durante este proceso, estás declarando tu fidelidad al rey y tu obediencia a la constitución. Si vienes de un país iberoamericano, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal o eres descendiente sefardí, no tendrás por qué hacerlo.
  2. Inscribir el nacimiento en el Registro Civil: tienes que registrar tu nacimiento en el Registro Civil, para que de esa manera este pueda tramitar tu certificado de nacimiento español.
  3. Obtén el DNI y Pasaporte español: cuando ya tengamos en nuestra posesión el certificado que ha emitido el registro civil, deberemos ir a la Comisaría de Policía para poder pedir nuestro DNI y pasaporte español.

¿Cómo se rellena la solicitud de nacionalidad española?

Ya estamos llegando a la línea de meta. Ahora que conocemos muchas más cosas acerca de la nacionalidad española y cómo conseguirla, vamos a hablar sobre cómo complementar de la mejor manera posible nuestra solicitud.

  • Tener certificado digital e ingresar a la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia: tener un certificado digital hoy en día es una gran ventaja para cualquier trámite online. No solo agiliza el trámite, sino que nos abre las puertas para realizar cualquiera de ellos.
  • Selecciona la pestaña de “nacionalidad española”: es momento de seleccionar esta opción porque es la que nos interesa para tramitar esta gestión.
  • Debes elegir la opción de “solicitud de nacionalidad española”: elige esta opción para continuar con los trámites oportunos.
  • Haz clic en la opción de “tramitación online con certificado digital”: en caso de hacerlo mediante un certificado online.
  • Si es una nueva solicitud debes seleccionar la opción “nueva solicitud”: si no tienes ninguna solicitud abierta debes presentar una nueva; selecciona esta opción para continuar con el proceso.
  • Una vez dentro debes rellenarla con tus datos personales: por último, debes cumplimentar la solicitud con todos tus datos personales. Te aconsejamos que antes de formalizar la solicitud te asegures que toda la información está correcta; así te evitas ciertos problemas que pueden surgir al presentar documentos erróneos. En esta parte final debes tener mucho cuidado y asegurarte de haber rellenado toda la información correctamente. Comprueba tus datos personales y tras ello, podrás iniciar la solicitud.

¿Se puede perder la obtención de la nacionalidad española?

Aunque no lo creas, podemos sufrir una pérdida de la nacionalidad española por diversos motivos. Sabemos que eso supondría un problema muy grave, especialmente después de haber pasado por cada uno de estos trámites para obtenerlo. Por ese motivo, en Gestoría RMª te daremos las razones por las cuales podríamos perder nuestra nacionalidad:

  • Estén emancipados, residan en el extranjero y adquieran voluntariamente otra ciudadanía: si vives en otro país y adquieres allí tu nacionalidad o ciudadanía, automáticamente perderás la española por motivos obvios. Para evitarlo, debes dejar constancia oficialmente de que quieres conservarla en un plazo de hasta tres años.
  • Si estás emancipado residiendo en el extranjero y durante tres años utilices la ciudadanía atribuida antes de la emancipación: en caso de que estés emancipado, residiendo en el extranjero, y durante tres años hayas utilizado la ciudadanía anterior a dicha emancipación, también puede ser motivo para perder la española.
  • Si eres español emancipado con otra ciudadanía, resides habitualmente en el extranjero y renuncias voluntariamente a ella: en este caso no la perderías directamente, pero al estar viviendo de manera continuada en otro país, podrías renunciar a la nacionalidad si así lo deseas.
  • Si eres español nacido en el extranjero vas a perderla si en el plazo de tres años no has declarado la voluntad de conservarla: en caso de querer conservarla, deberás informarlo en un plazo de hasta tres años antes de que haya caducado.

Motivos de denegación para adquirir la nacionalidad española

En la mayoría de los casos, si lo hacemos bien obtendremos la nacionalidad española. Sin embargo, existen algunas excepciones en las que pueden ser completamente denegadas. No te asustes, pues en este apartado trataremos las causas de denegación de la nacionalidad española más comunes.

  • Entregar documentación sin actualizar o errónea: es por este motivo por lo que siempre recalcamos que la documentación adjuntada debe ser correcta, pues aunque un simple fallo parezca una estupidez, sería causa suficiente para que nuestra nacionalidad fuera denegada.
  • Iniciar los trámites antes de tiempo: no te apresures a la hora de iniciar la solicitud, pues primero tienes que cumplir con los plazos de residencia legal. Una vez lo hayas hecho, podremos iniciar los trámites correspondientes para conseguir la nacionalidad.
  • Por falta de integración social: no hablar nuestro idioma o ser desconocedor de la cultura española podrían suponer un problema, pues no habría forma de demostrar que estás integrado en nuestra sociedad.
  • Por tener antecedentes penales y/o policiales: uno de los requisitos es no tener antecedentes penales ni policiales. Por tanto, si tienes antecedentes en España, o en algunos de los países que hayas vivido antes de tu entrada al país, vas a tener problemas a la hora de querer reclamar la ciudadanía. Así que es mejor que te portes bien, que no te metas en líos para que no te afecte.

DENEGACIÓN: recursos de denegación al sacar la nacionalidad española

Si te han denegado la nacionalidad española y crees que ha sido por un motivo no justificable, siempre puedes apelar a través de distintos recursos para conseguirla. En este apartado, Gestoría RMª te ayudará dándote a conocer las diversas maneras en las que podemos recurrir a estos recursos para conseguir finalmente nuestra esperada nacionalidad.

  • Recurso potestativo de reposición: en caso de recibir una resolución negativa de tu expediente, tendrás hasta un mes para interponer este recurso en el Ministerio de Justicia.
  • Recurso contencioso administrativo: para el recurso administrativo debemos ir a la Audiencia Nacional, y nuestro plazo para interponerlo aumentaría hasta los dos meses. Como lo estás haciendo por via judicial, es imprescindible que cuentes con un abogado. Esto supone un aumento en el gasto económico y en el tiempo que invertimos, por lo que te recomendamos que antes de realizarlo, contactes con nosotros para que podamos ayudarte.

Normativa del proceso de nacionalidad española

En este punto nos vamos a encargar de explicarte la normativa básica que regula este proceso de extranjería. Te invitamos a que te quedes con nosotros un poco más.

  • Art. 22 del Código Civil: este proceso está principalmente regulado por este artículo que se recoge dentro del Código Civil. Es conveniente que estés informado sobre la ley de nacionalidad española.
  • Real Decreto 1004/2015, a 6 de noviembre del 2015: en este decreto se aprueba el Reglamento que regula el procedimiento de la adquisición de la ciudadanía española por esta causa.
  • Orden JUS/696/2015 de 16 de abril: aquí se ajustan algunos de los puntos más destacados del Reglamento anterior.

Preguntas frecuentes

Queda muy poco para que puedas dar comienzo a tus gestiones, pero antes vamos hablar sobre las dudas más comunes de nuestros clientes sobre la nacionalidad española y su procedimiento. Aún así, al tratarse de una gestión tan amplia y densa, te recomendamos que contactes con Gestoría RMª para poder aclarar cada detalle y que no se te escape nada.

¿Puedo hacer la nacionalidad española por estudios?

No sería posible, pues estar como estudiante en España no cuenta para tu permanencia. Para ello, deberías de justificar que resides de forma habitual y continua.

¿Se puede hacer la nacionalidad española por pareja de hecho?

No. Con ser pareja de hecho no es suficiente, por lo que sería necesario una unión matrimonial justificada.

¿Por mi apellido puedo obtener la nacionalidad española?

No. Tener un apellido español no convalida la nacionalidad española, pues hay otros muchos requisitos que debes de tener en cuenta.

¿En qué consiste la nacionalidad española por presunción?

Esta ciudadanía se le otorga a niños que han nacido dentro de España, cuando sus padres son extranjeros.

¿Cómo hago la nacionalidad española para bisnietos de españoles?

Si estás en ese momento en tu país de origen, debes ir al consulado correspondiente, mientras que de estar en España, sería suficiente con ir al Registro Civil. Esta es la manera óptima de conseguir la nacionalidad para los bisnietos.

¿Puedo conseguirla yo si mi padre tiene la nacionalidad española?

Sí, puedes adquirir la ciudadanía si tu padre la ha obtenido anteriormente.

¿Es posible hacer la nacionalidad española para rumanos?

Sí, puedes solicitarla siempre y cuando lleves en España residiendo legalmente durante diez años.

¿Cómo se recupera la concesión de la nacionalidad española?

Para recuperarla debes ser residente legal en España y vas a tener que acudir al Registro Civil para declarar delante del encargado que quieres recuperar tu ciudadanía española.

¿Cuánto tarda nacionalidad española 2025?

No existe una cantidad de tiempo exacta para determinar cuánto puede tardar este proceso, pues todo depende de la respuesta que recibas desde el organismo o la administración correspondiente. En general, podría tardar entre 1-3 años.

¿Cómo puedo saber si me han concedido la nacionalidad española?

Tienes distintas opciones; lo puedes saber llamando al teléfono de atención al ciudadano, a través de la plataforma “¿cómo va lo mío?”, o incluso, nosotros nos podemos encargar de conocer el estado de tu expediente.

¿Cuánto cuesta la nacionalidad española 2023?

Con Gestoría RMª el precio 548€ (IVA incl.) + 85€ (examen CCSE) + coste del examen DELE (depende del nivel de español de cada diploma y del país en el que se tramita). Mientras que por tu cuenta te ahorras los honorarios del gestor.

¿Cómo solicitar la nacionalidad española 2023?

Al entrar en nuestra web, vas a ver todo lo que necesitas: tasas, modelos, pasos, documentación necesaria, citas, consejos de gestores…
Picture of Gestoría Rubén Mª

Gestoría Rubén Mª

Grupo de profesionales especializados en la gestión administrativa y asesoramiento legal para particulares, autónomos y empresas. Estamos avalados por: Diplomatura en Ciencias Empresariales, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Máster en Gestión Administrativa.

¡Puntúa y comparte!

(37 votos, promedio: 4,96 de 5)
4.9/5