Nacionalidad española por nacimiento

«Este es el mejor sitio para solicitar la nacionalidad española por nacimiento de forma fácil y sencilla»

Requisitos para la nacionalidad española por nacimiento

 En Gestoría RMª vamos a dedicar un poco de tiempo a desarrollar todo sobre la nacionalidad española y sus requisitos. Para poder ayudarte, necesitamos que conozcas una serie de condiciones que tendremos que cumplir de forma obligatoria. De ese modo, a continuación vamos a explicar paso por paso los requisitos esenciales para conseguir nuestra ciudadanía:

  • Cumplir con el plazo de residencia legal en el país: En este caso, al ser hijo de una persona con la ciudadanía española, el plazo de residencia es de un año de manera continuada y legal.
  • Documentación en vigor: Prepara tus documentos, asegúrate de cuáles son los que tendrás que presentar y en el caso de mostrar tus documentos de identidad, revisa que estén en vigor.
  • Ser hijo de padre o madre con ciudadanía española: uno de los requisitos para solicitarla es que uno de los progenitores sea español. En este caso, no influye tu lugar de nacimiento, pero al menos uno de los progenitores debe tener reconocida la ciudadanía española.
  • Haber nacido en territorio español con padres extranjeros o alguno de los dos es español: puedes tramitarla en caso de haber nacido en territorio español con padres extranjeros, o que alguno de los dos tenga reconocida la ciudadanía española.
  • Haber nacido en España pero los progenitores no han atribuido ninguna ciudadanía al menor: estos casos son aquellos en los que los progenitores no han atribuido ninguna ciudadanía al menor o los progenitores carecen de ciudadanía.

Si tienes dudas o quieres empezar, escribe tu nombre y teléfono y contactamos contigo por WhatsApp en menos de 24h.

¡Si tienes dudas o quieres empezar!

Consejos de gestores para solicitar la nacionalidad española por nacimiento en España

  • Rubén R. Presentar la nacionalidad española por nacimiento. Asegúrate de que los documentos estén traducidos al español antes de presentarlos, puedes de otro modo no podremos iniciar la gestión.
  • Daniel R. Petición de nacionalidad española por nacimiento. Te advertimos que no solo es suficiente con haber nacido en España. Para acceder a este procedimiento es fundamental que cumplas con los requisitos establecidos; ser hijo de un ciudadano español o que uno de los dos progenitores sea español.
  • Daniel R. Duración del trámite. Aunque el plazo legal es de al menos un año para conocer el resultado, en ciertas circunstancias puede tardar más. Guarda copia de todo y haz seguimiento del estado del expediente. Si tarda demasiado, se puede recurrir a un recurso de silencio administrativo positivo para agilizar de nuevo nuestro trámite.

MEJOR OPCIÓN: adquirir la nacionalidad española de origen con GESTORÍA RMª

La forma más simple y ágil de realizar este trámite es con la ayuda de una gestoría profesional. Gestoría RMª te ayudará en todo momento a conseguir la nacionalidad española por nacimiento vía telemática, para que no tengas que salir de casa ni pedir citas previas. Te lo pondremos lo más fácil posible para que consigas tu esperada ciudadanía. Para conocer más detalles sobre esta gestión, nuestros profesionales te mostrarán a continuación toda la información que necesitas antes de comenzar.

¿Cuándo cuesta la nacionalidad española telemática por nacimiento con Gestoría RMª?

Con Gestoría RMª el precio 548€ (IVA incl.) + 85€ (examen CCSE) + coste del examen DELE (depende del nivel de español de cada diploma y del país en el que se tramita). Este sería el coste de la solicitud de la nacionalidad española por origen online. En este caso, tienes que añadir los gastos derivados de la gestoría.

Ventajas si lo haces con Gestoría RMª

  • 100% online: para mayor comodidad, todo nuestro servicio se realizará a través de internet.
  • Sin citas previas: no tendrás que acudir a la cita ni pedirla previamente, pues de eso nos encargamos nosotros.
  • Sin desplazamientos: no tendrás que moverte de casa para ir a las oficinas, nosotros nos encargamos de gestionarlo.
  • Asesoramiento personalizado durante todo el trámite: durante todo el proceso vas a contar con ayuda profesional para evitar problemas.

Inconvenientes si lo haces con Gestoría RMª

  • Aumento en el precio final: en este caso, debes asumir los gastos derivados de la gestoría como los honorarios del gestor.

Opiniones sobre el procedimiento de nacionalidad española por nacimiento

Elisa
Elisa
Proceso de nacionalidad española por nacimiento
El trámite era tan complicado para mí que decidí buscar la ayuda de una gestoría profesional. Lo hicieron todo por mí y me asesoraron de forma sencilla para que pudiera entender en todo momento cómo iba el proceso. ¡Muchas gracias!
Matías
Matías
Concesiones de nacionalidad española por nacimiento
Como mi mujer es extranjera y yo soy español, cuando nació nuestro hijo decidimos hacer lo más pronto posible este trámite para evitar inconvenientes en el futuro. Quedamos muy satisfechos con esta gestoría.

¿Qué beneficios tiene la adquisición de la nacionalidad española por nacimiento?

La principal razón por la cual la mayoría de la gente solicita la ciudadanía es por la gran cantidad de ventajas que nos trae. Por este motivo, si quieres saber todo sobre la nacionalidad española por nacimiento y sus beneficios te aconsejamos que te quedes con nosotros.

  1. Obtienes el derecho al voto: te conviertes en ciudadano con todos tus derechos, por lo que podrás ejercer el voto en cualquier elección, sea del carácter que sea.
  2. Tienes libertad de movimiento: al recibir el pasaporte español, serás libre de viajar a más de 180 países sin necesidad de visados.
  3. El papeleo y los trámites burocráticos son más sencillos: cuando eres ciudadano español, hacer gestiones burocráticas como renovar el carnet de identidad o solicitar cualquier otro documento será más rápido y sencillo.
  4. Obtienes un pasaporte de la Unión Europea: este pasaporte que consigues con la ciudadanía, te permite vivir y trabajar en cualquier parte de la Unión Europea sin ningún problema y con total libertad.
  5. No Spainexit: debido a que España no tiene intención de salir de la Unión Europea te vas a beneficiar de las ventajas que supone pertenecer a un estado miembro de la UE.

Documentación para la nacionalidad española por nacimiento

En este apartado nos vamos a centrar en los documentos para pedir la nacionalidad española por nacimiento que te van a hacer falta. En este punto, nos centramos en la documentación general que te van a exigir.

  • Modelo de solicitud formalizada: Para rellenarlo, solo tienes que descargarlo directamente de la página web del Ministerio de Justicia. Una vez lo termines, revisa que no haya ningún error
  • Tasa 790 código 026: esta tasa supone para el año 2025 una cantidad de 104,05€. Cuando la hayas pagado, quédate con el justificante, pues será necesario presentarlo para que quede constancia del pago realizado.
  • Certificado de antecedentes penales: debes adjuntar un certificado de antecedentes penales para demostrar que no tienes ni antecedentes penales ni policiales.
  • Tarjeta de residencia: al igual que otros documentos de identidad, debe estar en vigor
  • Certificado de empadronamiento: el cual debe estar actualizado y no tener más de 3 meses de antigüedad.
  • Certificado de exámenes CCSE Y DELE A2: en muchos casos será necesario que apruebes ambos exámenes que detallaremos más tarde para poder obtener la ciudadanía.

Documentación extra para nacionalidad española por nacimiento de un hijo en España

  • Certificado de nacimiento del Registro Civil: es necesario que como parte de los documentos necesarios para la nacionalidad española por nacimiento presentes el certificado de nacimiento del menor.
  • DNI/NIE de los progenitores o pasaporte en su defecto: ten en cuenta que deben estar dentro del período de vigencia.
  • Libro de familia: vas a tener que aportar el libro de familia para comenzar con los trámites oportunos.

Documentación extra para nacionalidad española para nacidos en España con padres extranjeros o que uno de los progenitores tenga ciudadanía española

  • Certificado de nacimiento del menor: deberás mostrar de este modo el nacimiento del menor de forma obligatoria.
  • DNI/NIE o pasaporte: como parte de la documentación necesaria para solicitarla debes adjuntar cualquier método de identificación que se encuentre dentro del período de vigencia. como en los otros apartados, es necesario que ambos documentos a presentar no hayan caducado.
  • Libro de familia: tienes que aportar el libro de familia para comenzar con los trámites.
  • Inscripción del menor en el Consulado del país de origen del progenitor o progenitores: tienes que adjuntar la inscripción del menor en el consulado del país de origen del progenitor.

Documentación extra para menores que desean reclamar su ciudadanía de nacimiento

  • Autorización emitida por el Juez del Registro Civil que notifique al Ministerio Fiscal: ten en cuenta que debes adjuntar esta autorización emitida por un juez del Registro Civil como parte de los documentos necesarios para solicitar la nacionalidad española por nacimiento.
  • Autorización firmada por uno o los dos representantes del menor: debes adjuntar una autorización firmada para poder tramitarla a nombre del menor.

Documentación extra para hijos de españoles nacidos en el extranjero

  • Certificado del registro de ciudadanos de la Unión Europea: este documento acredita que estás registrado como ciudadano de la Unión Europea, por lo que es necesario presentarlo.
  • Pasaporte vigente: este es otro de los documentos clave que usaremos para identificarnos, por lo que tendrás que asegurarte de que no haya caducado.
  • Acta de nacimiento del país de origen: como parte de la documentación a aportar para la nacionalidad española por nacimiento debes presentar esta acta de nacimiento.
  • Acta de menor de edad (si es necesario): si estás realizando este trámite para tu hijo menor de edad es importante que lo presentes.
  • Certificado de nacimiento del padre o madre o de los abuelos (si es necesario): si es por parte de padres españoles, debes adjudicar el certificado de nacimiento de uno de los dos componentes. En caso de los abuelos, debes presentar el certificado de abuelos españoles.
  • Certificado de los exámenes: es necesario que presentes el certificado de que has pasado los exámenes correspondientes.
  • Si el descendiente es menor de edad se debe presentar un informe emitido por el Ministerio Fiscal avalado por un juez del Registro Civil: es necesario que si el descendiente es menor de edad debes presentar este informe.

Nacionalidad española por nacimiento en España con padres extranjeros

Nacer en España no te convierte automáticamente en un ciudadano español. Aunque cabe la posibilidad de pedir la nacionalidad española para niños nacidos en España cuando ambos padres son extranjeros, lo normal es que al menos uno de tus progenitores sea español. Aún así, existen ciertos casos en los que podrás pedir tu nacionalidad incluso cuando ambos progenitores no son ciudadanos españoles, así que si quieres tenerlo un poco más claro quédate con nosotros hasta el final.

Entre estos casos excepcionales para la nacionalidad española por nacimiento de hijo en España encontramos los siguientes: cuando ambos progenitores son apátridas, o lo que es lo mismo, cuando no tengan una nacionalidad reconocida; también si la legislación del país de origen de los padres no le atribuye una ciudadanía al hijo que ha nacido en España puede tramitarla. Por último, si el menor (debe tener menos de 18 años) es adoptado por un ciudadano español; en este caso, el menor puede optar a la ciudadanía española al momento de ser adoptado por ciudadanos españoles. Si todavía tienes dudas, lo mejor es que contactes con nosotros para resolverlas.

Exámenes para la obtención de la nacionalidad española por nacimiento

En caso de que sea necesario debes realizar un examen para la nacionalidad española por nacimiento de idiomas (DELE) y otro de cultura general (CCSE). Pero no te preocupes, a continuación vamos a explicar cada uno de ellos.

  • Examen CCSE: a diferencia del anterior, lo que trata esta prueba es de certificar tu nivel de conocimientos culturales y constitucionales. Para repasar y estudiar, el Instituto Cervantes te proporcionará los temas y las preguntas más frecuentes que suelen aparecer en el examen. En menos de 45 minutos, la prueba habría quedado realizada. Asegúrate de estudiar antes de solicitar la nacionalidad española por nacimiento con el examen CCSE, pues aunque no lo parezca, un examen es igual de importante que cualquier otro documento presentado o requisito por el que hayas pasado.
  • Examen DELE: este examen se destina a tu nivel de idiomas, donde quedará reflejado que tienes un nivel mínimo A2. Este examen para la nacionalidad española por nacimiento deberán hacerlo únicamente los mayores de 18 años. Como comentábamos anteriormente, en ciertos casos podrías quedar exento de realizar la prueba. Esto suele ocurrir cuando procedes de un país hispanohablante (Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, etc…) pues se da por hecho que cuentas con las aptitudes necesarias del idioma.

Obligaciones del ciudadano tras adquirir la nacionalidad española por nacimiento

Tras la tramitación de la nacionalidad española por origen debes cumplir una serie de obligaciones. Pero no te preocupes, a continuación te vamos a dejar lo que debes hacer una vez obtengas la solicitud favorable.

  1. Jura de bandera: en un plazo de hasta 180 días, tendrás que jurar bandera para declarar tu fidelidad al Rey y tu obediencia a la Constitución y a las Leyes españolas. Esto se hará tan solo en caso de que hayan aprobado finalmente tu nacionalidad. Se trata de un proceso que debes llevar a cabo al acceder a la nacionalidad española por nacimiento.
  2. Inscripción del nacimiento en el Registro Civil español: después de haber jurado bandera, tendrás que registrar tu nacimiento en el Registro Civil para que puedan emitir un certificado oficial de nacimiento español.
  3. Consigue tu DNI y Pasaporte español: por último, una vez hayas hecho los dos puntos anteriores debes tramitar tu DNI y Pasaporte español. Es fundamental que tramites ambos documentos como ciudadano español con todos los derechos. Recuerda que debes tener tu DNI y Pasaporte contigo en caso de obtener la ciudadanía favorable. Esto lo puedes hacer en cualquier Comisaría de Policía.

¿Cómo se rellena la solicitud para la nacionalidad española por origen?

Para obtenerla en territorio español te va a hacer falta cumplimentar la solicitud correspondiente. Por este motivo, te vamos a dejar a continuación cómo cumplimentar dicho proceso para que no tengas problemas.

  1. Tener certificado digital e ingresar a la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia: tener en posesión el certificado digital hace que acceder a cualquier trámite sea mucho más sencillo y puedas hacerlo online, así que asegúrate de tenerlo para simplificar el trámite.
  2. Selecciona la pestaña de “nacionalidad española”: en este caso, vas a seleccionar la pestaña que te interesa; la que está destinada para esta gestión. Así vas a comenzar con los trámites oportunos.
  3. Debes elegir la opción de “solicitud de nacionalidad española”: una vez hayamos entrado en la pestaña, elegimos la opción acorde a nuestra solicitud para poder iniciar finalmente los trámites.
  4. Haz clic en la opción de “tramitación online con certificado digital”: elegimos esta opción solo en caso de estar realizando la solicitud con el certificado digital en posesión para continuar con el proceso.
  5. Si es una nueva solicitud debes seleccionar la opción “nueva solicitud”: si no hemos intentado realizar la solicitud anteriormente, debemos seleccionar la opción de “nueva solicitud”. En caso contrario, verás que aparece un borrador con lo que habíamos dejado hecho anteriormente.
  6. Una vez dentro debes rellenarla con tus datos personales: por último, una vez estés dentro debes cumplimentar la solicitud con todos tus datos personales. Antes de presentarla de manera formal debes asegurarte de que todos los datos estén correctos para no tener problemas.

¿Quién puede solicitar la concesión de la nacionalidad española por nacimiento?

 En este apartado vamos a hablar de aquellas personas que pueden pedir la autorización de nacionalidad española por nacimiento. De este modo, si estás planeando iniciar la solicitud, podrás saber si estás incluido en uno de estos grupos.

  • Para quien haya nacido en territorio español siendo sus padres extranjeros: si has nacido en España y uno de tus padres (e incluso los dos) son extranjeros, tendrás posibilidades de solicitarla siempre y cuando muestres ciertos requisitos como presentar tu acta de nacimiento o el certificado de empadronamiento.
  • Los que hayan nacido de progenitores españoles o al menos uno de ellos: en este caso, tendrías derecho a pedir la nacionalidad española por origen, presentando el certificado de nacimiento, el DNI o pasaporte e incluso el libro de familia.
  • Nacidos en España cuando sus padres no tengan ciudadanía o no se les haya atribuido ninguna: aunque en este caso sea un poco más complicado, podrás pedirla gracias a ciertas excepciones. Para ello te recomendamos que uses nuestra ayuda y nos dejes la información para poder ayudarte a superar este trámite.
  • Menores de edad que hayan nacido en España cuando no se conozca la procedencia del individuo: para ello, es necesario que acredites tu estancia en el país. Recuerda que podemos realizar este trámite por ti, así que no dudes en contactar con nosotros para conseguir la ciudadanía española cuanto antes.

Motivos por los que pueden denegar la adquisición de la nacionalidad española por origen

Desafortunadamente, no todas las solicitudes son aceptadas. Existen varias causas de denegación de la nacionalidad española por nacimiento. No te asustes, pues lo normal si hemos seguido todos los pasos adecuados hasta aquí, es que tengamos una resolución favorable. De cualquier modo, vamos a dejar una lista con los motivos más comunes para ofrecerte toda la ayuda posible:

  1. Presentar documentos erróneos: es de vital importancia que corrijas y revises adecuadamente los documentos antes de presentarlos, que estén bien traducidos al idioma español. De este modo, aseguramos que todo continúe de la mejor manera y no nos denieguen la solicitud.
  2. No cumplir con los requisitos: fíjate bien en los requisitos que hemos mencionado anteriormente y asegúrate de cumplir con todos ellos. Si por casualidad tienes alguna duda o no sabes si los cumples, contacta con nosotros para resolver este problema.
  3. Iniciar la gestión antes de tiempo: si no has cumplido con el plazo de residencia estipulado, es muy probable que la resolución sea denegada. Por ello, te recomendamos que te hayas asegurado previamente para poder iniciar la solicitud.
  4. Tener antecedentes penales o policiales: es indispensable que no tengas ni antecedentes policiales ni penales porque podrías tener serios problemas.
  5. Por falta de integración social: no hablar ni comprender el idioma supone un impedimento para demostrar que participas en las costumbres españolas. Además, de demostrar que tienes conocimiento de la cultura. Por tanto, si no cumples con este punto te pueden cancelar la solicitud por falta de integración social. Por ejemplo, una manera para acreditar que sí estás integrado es aprobando los exámenes correspondientes.

DENEGACIÓN: recursos en caso de denegación de la solicitud de nacionalidad española por nacimiento

  • Interponer un recurso potestativo de reposición: en caso de recibir una resolución negativa de tu expediente, tendrás hasta un mes para interponer este recurso en el Ministerio de Justicia. Si tras ese mes no obtienes respuesta, significa que no ha sido posible la obtención de la nacionalidad española por origen.
  • Interponer un recurso contencioso administrativo: también tienes la opción de interponer un recurso contencioso al no conseguir la nacionalidad española por origen. para ello debemos ir a la Audiencia Nacional, y nuestro plazo para interponerlo aumentaría hasta los dos meses. Como lo estás haciendo por vía judicial, es imprescindible que cuentes con un abogado. Esto supone un aumento en el gasto económico y en el tiempo que invertimos, por lo que te recomendamos que antes de realizarlo, contactes con nosotros para que podamos ayudarte.

Normativa sobre la nacionalidad española por nacimiento en territorio español

En este punto te vamos a dejar todo sobre la ley de nacionalidad española por nacimiento para que estés al corriente. Antes de adquirir la nacionalidad española, es necesario que conozcas la ley que regula este trámite. Para poder ayudarte, te dejaremos los enlaces correspondientes a cada artículo.

Preguntas frecuentes

Nos gustaría poder resolver todas las dudas respecto a los trámites para la nacionalidad española por origen que se hayan quedado rondando por tu cabeza en esta recta final. Nuestros trabajadores de Gestoría RMª te mostrarán a continuación una secuencia de las preguntas más frecuentes que suelen enviarnos nuestros clientes. Si aún después de leerlas sigues queriendo obtener más información, siéntete libre de contactar con nosotros para que podamos ayudarte de la mejor manera posible. Puedes hacerlo desde cualquier parte del país; Málaga, Valencia, Zaragoza a través del número de teléfono que verás en nuestro portal o con un simple mensaje de WhatsApp.

¿Se puede perder la nacionalidad española por origen?

Sí. Existen diversos casos en los que se podrían perder; ciudadanos emancipados que estén viviendo fuera del país y hayan adquirido por propia voluntad otra nacionalidad o que renuncien oficialmente a esta, etc…

¿Cómo recuperar la nacionalidad española de origen?

Es posible recuperar la nacionalidad. De ello se encargaría el Registro Civil para atender tu petición e inscribirte en el registro.

¿Tengo que pedir cita previa para la nacionalidad española por origen si lo hago solo?

Si lo haces por tu cuenta sí tienes que pedir cita previa. En cambio, si lo haces con nosotros no es necesario. Además, nos puedes contactar desde Madrid, Málaga, Murcia o cualquier otra provincia española.

¿Qué ocurre si tengo algún documento caducado a la hora de tramitar la nacionalidad española por nacimiento?

En este caso, es muy probable que denieguen tu solicitud, pues los documentos de identidad que presentas han de estar siempre en vigor. Es obligatorio contar con ellos en periodo de vigencia para poder optar a este trámite. Si tienes dudas, te aconsejamos que contactes con nosotros sin importar dónde residas. Puedes contactarnos desde Barcelona, Valencia, Baleares o cualquier otra provincia.

¿Tengo que renunciar a mi nacionalidad anterior si consigo la ciudadanía española por nacimiento?

Pues depende del caso; concretamente depende de tu país de procedencia. Ya que, si España no tiene ningún convenio con el país en cuestión vas a tener que renunciar a la anterior para adquirir la española.

¿Obtiene mi hijo la nacionalidad española por nacimiento automáticamente?

No, la ciudadanía no se obtiene de manera automática solo por nacer en España. Recuerda que este trámite es un poco más denso de lo que parece, por lo que tienes que asegurarte de cumplir con los requisitos establecidos. Ten en cuenta que nacer en España no otorga la ciudadanía automáticamente.

¿Puedo tramitar la nacionalidad española por origen si soy mayor de edad?

Sí, siempre y cuando cumplas con los requisitos necesarios que hemos mencionado en los apartados anteriores, sería posible.

¿Cuánto tarda la nacionalidad española por nacimiento?

El tiempo de espera depende de la propia administración; puede tardar desde doce meses hasta un año y medio o incluso dos.

¿Cuánto cuesta la nacionalidad española por nacimiento?

Con Gestoría RMª el precio 548€ (IVA incl.) + 85€ (examen CCSE) + coste del examen DELE (depende del nivel de español de cada diploma y del país en el que se tramita). Sin embargo, si lo haces por tu cuenta no debes abonar los gastos derivados de la gestoría.

¿Cómo obtener la nacionalidad española por nacimiento en territorio español?

Al entrar en nuestra web, vas a ver todo lo que necesitas: tasas, modelos, pasos, documentación necesaria, citas, consejos de gestores…
Picture of Gestoría Rubén Mª

Gestoría Rubén Mª

Grupo de profesionales especializados en la gestión administrativa y asesoramiento legal para particulares, autónomos y empresas. Estamos avalados por: Diplomatura en Ciencias Empresariales, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Máster en Gestión Administrativa.

¡Puntúa y comparte!

(7 votos, promedio: 4,90 de 5)
4.9/5