Pensión no contributiva

«Estás en la mejor gestoría para informarte sobre tu pensión no contributiva»

¿Quién tiene derecho a percibir una pensión no contributiva?

Es importante conocer quién o quiénes pueden pedir una pensión no contributiva. De hecho, es fundamental saber si tienes derecho a acceder a ella o no.

  • Ciudadanos residentes en territorio español: los ciudadanos españoles con residencia habitual tienen derecho a la ayuda para pensiones no contributivas. Si necesitas más información, contáctanos y te proporcionaremos una respuesta adaptada a tus necesidades.
  • Personas extranjeras con residencia legal en España: ciudadanos extranjeros con residencia legal en el país pueden acceder a esta ayuda económica. Se recomienda contactar a profesionales para la gestión completa de la prestación, asegurándose así de estar al día con el proceso.

Requisitos para pensión no contributiva

Para tener derecho al cobro de esta prestación es necesario que cumplas con los requisitos para la paga no contributiva. No te preocupes, a continuación vamos a dejarte todas las condiciones que debes cumplir para acceder a esta prestación.

  • No superar los ingresos máximos anuales: entre las condiciones vas a encontrar que para su cobro es fundamental que no superes los ingresos máximos anuales. Es decir, las rentas que percibes deben ser inferiores a la cuantía establecida (este importe depende de si tienes hijos a cargos, cuántos hijos tienes…). Por tanto, si quieres conocer más sobre la ayuda no contributiva y sus requisitos te aconsejamos que te pongas en contacto con nosotros.
  • Tener más de 65 años si accedes a ella por jubilación: si vas a recibir el pago de esta ayuda económica por jubilación es necesario que tengas mínimo 65 años. Ya que, forma parte de los requisitos para el cobro de dicha prestación. Si necesitas obtener más información sobre este punto te aconsejamos que busques ayuda profesional.
  • Poseer un grado de discapacidad igual o superior al 65%: en caso de que quieras acceder a esta prestación por invalidez es necesario que cumplas con esta condición. Ten en cuenta que la discapacidad reconocida debe ser igual o superior al 65%. Si tienes dudas sobre los requisitos para solicitar una pensión no contributiva te aconsejamos que te pongas en contacto con nosotros cuanto antes; recuerda que estamos aquí para ayudarte a que tus trámites se hagan correctamente.

Si tienes dudas o quieres empezar, escribe tu nombre y teléfono y contactamos contigo por WhatsApp

¡Si tienes dudas o quieres empezar!

Consejos de gestores para jubilarte

Martín D.
Martín D.Pensionados no contributivos.
Te advertimos que una prestación de estas características está destinada para personas que no han cotizado nunca o no han cotizado lo suficiente para acceder a otras ayudas económicas. Es importante que lo tengas en cuenta.
Rubén R.
Rubén R.Solicitar ayuda no contributiva
Ten en cuenta que la cuantía de esta prestación se calcula en base a la renta del solicitante. Aunque también se tiene en cuenta la renta de la unidad familiar, es decir, la renta de las personas con las que convive.

Solicitar pensión no contributiva online con GESTORÍA RMª

Ahora puedes gestionar tu pensión no contributiva de manera telemática, es decir, por internet, lo que es muy demandado por sus ventajas. Muchos prefieren confiar en una gestoría, como la nuestra, para que se encargue de todo el proceso. Solo necesitas contactarnos a través de WhatsApp. Nuestra misión es ofrecerte la ayuda necesaria para asegurar que tus trámites se realicen correctamente con la asesoría de expertos.

¿Cuánto cuesta solicitar una pensión no contributivas con Gestoría RMª?

Con Gestoría RMª cuesta 80€ IVA incluido. Así queda el precio por solicitar la pensión no contributiva por internet con nosotros. Por un módico precio vas a disponer de ayuda profesional para evitar así cualquier problema que puede surgir durante la tramitación.

Ventajas si lo haces con Gestoría RMª

  • Sin citas previas: no es necesario que pidas cita previa para contactar con nosotros.
  • 100% online: entre las condiciones para cobrar una pensión no contributiva si lo haces con nosotros vas a encontrar que lo haremos todo telemáticamente.
  • Sin desplazamientos: no vas a tener que acudir a ninguna oficina física.
  • Asesoramiento personalizado durante todo el proceso: vas a disponer de ayuda profesional durante todo el proceso.

Opiniones sobre pensión no contributiva

Raquel
Raquel
Ayuda pensión no contributiva
Gracias por hacerlo todo tan bien y tan profesional como siempre hacéis.
Daniela
Daniela
Pago de la pensión no contributiva
Gracias a vosotros he podido hacerlo todo online sin tener que moverme de mi casa. Menos mal que existen profesionales como ustedes.
Antonio
Antonio
Prestaciones seguridad social no contributivas
No es la primera vez que gestiono algo con vosotros, y cada vez estoy más contento. Millones de gracias por todo.
Carmena
Carmena
Pago de la pensión no contributiva
Pensé que iba a ser un follón, pero con esta gestoría fue todo rodado. Trato cercano, respuesta rápida y cero complicaciones. Si tienes dudas sobre la pensión no contributiva, habla con ellos. Merece la pena.

Documentos para solicitud pensión no contributiva

Para iniciar la solicitud de una prestación no contributiva es necesario que entregues una serie de documentos. A continuación nos vamos a centrar en detallar la documentación que te hace falta para comenzar con los trámites oportunos.

  • DNI/NIF/NIE: adjunta un método de identificación vigente: NIE para extranjeros y DNI para ciudadanos españoles. Asegúrate de que esté dentro del plazo requerido.
  • Impreso debidamente cumplimentado: debes presentar el formulario para la pensión no contributiva, asegurándote de que todos los datos sean correctos antes de entregar los documentos para evitar problemas en la tramitación.
  • Copia del certificado de vida laboral: debes presentar una copia de la certificación de vida laboral junto con los documentos. Si tienes dudas, contáctanos para que te las aclaremos.
  • Padrón colectivo o certificado de convivencia: incluye un padrón colectivo o certificación de convivencia; para más información, estamos disponibles para ayudarte.
  • Certificación de empadronamiento: necesitas proporcionar la certificación que demuestre tu residencia en el país para gestionar esta prestación.

Tipos de ayuda no contributiva

Existen diferentes clases de pensiones no contributivas y se pueden acceder a ellas a través de dos vías. Es importante que estés informado sobre los tipos disponibles, por lo que te invitamos a seguir leyendo. Si tienes dudas, puedes contactarnos en cualquier momento. A continuación se detallarán los distintos tipos de prestaciones relacionadas con estas pensiones y los dos motivos principales por los cuales puedes acceder a ellas.

Pensión no contributiva por discapacidad 65%

Para solicitar una prestación no contributiva por discapacidad, es requisito tener una minusvalía reconocida mínima del 65%. Aunque tengas una discapacidad reconocida, esto no garantiza el derecho al cobro de la ayuda económica. Es fundamental considerar este requisito al iniciar la solicitud y tener en cuenta que existen otros criterios a cumplir. Para obtener más información, te invitamos a seguir con nosotros y también puedes contactarnos en cualquier momento desde cualquier lugar para recibir la asistencia necesaria en tus gestiones.

Pensión de jubilación no contributiva

La prestación no contributiva por jubilación está disponible al cumplir 65 años, siempre que se cumplan los requisitos establecidos. Es una ayuda económica para aquellos que no han cotizado lo suficiente o nunca lo han hecho, destinada a proteger a las personas en situaciones de necesidad. Para obtener más información sobre este tipo de prestación, se recomienda contactar con profesionales que puedan ofrecer orientación y asegurarse de que todo el proceso se realice correctamente. Es una opción a considerar si se cumple con los criterios.

Obligaciones del pensionista en la Seguridad Social por pensión no contributiva

A la hora del cobro de pensiones no contributivas, como pensionista, debes saber que estás en la obligación de cumplir con una serie de obligaciones. Para conocer dichas obligaciones lo mejor es que te quedes con nosotros un poco más.

  • Comunicar a la Seguridad Social todas las variaciones que se produzcan: los pensionistas no contributivos deben informar a la Seguridad Social sobre cualquier variación en su situación, como cambios de domicilio o ingresos, dentro de los treinta días posteriores a que ocurran.
  • Notificar de los cambios del cónyuge en caso de tenerlo: es necesario informar a la Seguridad Social sobre un cónyuge a cargo, cambios en el estado civil, su contratación laboral y el cobro de otras prestaciones.
  • Presentar una declaración de los ingresos o rentas computables de la unidad familiar: la declaración debe presentarse en el primer trimestre de cada año, adjuntando los ingresos del año anterior. También es necesaria en caso de variación en los ingresos. Para obtener más información, te sugerimos que te quedes en esta página y consultes más detalles.

Compatibilidades de las prestaciones no contributivas de la Seguridad Social

Es conveniente conocer la compatibilidad que existe entre las pagas no contributivas de la Seguridad Social con otras prestaciones. Por este motivo, vamos a dejarte a continuación todos los detalles en relación con este punto.

  • Compatibilidad con recibir un salario por trabajar: puedes cobrar un sueldo al recibir esta prestación, siempre que no supere los 12.847,84€. Es importante considerar este límite. Para más información, se recomienda buscar ayuda profesional; estamos disponibles para ofrecerte la asistencia necesaria en tus gestiones.
  • Es compatible con el IMV (Ingreso Mínimo Vital): se puede solicitar el Ingreso Mínimo Vital y cobrarlo simultáneamente con otras ayudas, siempre que se respeten las condiciones de la prestación no contributiva otorgada.
  • Se puede cobrar a la vez la Renta Mínima de las Comunidades Autónomas: se puede combinar el cobro con la ayuda de Renta Mínima. Considera esto al tramitar la prestación. Para más información o resolver dudas, contacta con nosotros mediante el número en la pestaña de “contacto”.

Incompatibilidades de la paga no contributiva con otras prestaciones económicas

En este apartado nos vamos a centrar en conocer todo sobre la pensión no contributiva y sus incompatibilidades. Si quieres conocer más sobre este punto, te recomendamos que te quedes con nosotros un poco más.

  • Incompatibles con prestaciones “contributivas”: no se pueden cobrar dos prestaciones de clases distintas. Tenlo en cuenta para evitar problemas.
  • Es incompatible con las Pensiones Asistenciales: no se pueden recibir pensiones asistenciales simultáneamente. Siempre puedes buscar ayuda profesional para aclarar cualquier duda sobre este tema.
  • No se puede cobrar a la vez que los Subsidios de Garantía de Ingresos Mínimos: no es compatible con subsidios de garantía de ingresos mínimos. Infórmate antes de iniciar trámites y contáctanos para recibir ayuda.
  • No puedes recibir una prestación no contributiva por invalidez y una no contributiva por jubilación: si percibes una pensión por invalidez, no puedes recibir otra similar por jubilación, lo cual es crucial para evitar problemas en la tramitación.

Cuantía pensión mínima no contributiva

La pensión no contributiva se determina según las rentas del beneficiario y de la unidad económica de convivencia, sin ser inferior al 25% ni superior a la cantidad íntegra. La máxima suma anual es de 6.784,54€, mientras que la mínima es de 1.696,14€. Si hay más de un beneficiario en la misma unidad, las cuantías son un poco más altas. Es esencial conocer estos detalles para evitar problemas al iniciar los trámites. La pensión mínima en 2025 debe ser considerada, y si la recibes por discapacidad puedes obtener un complemento del 50% si acreditas necesidad de ayuda.

Para facilitar el proceso, puedes contactar con nosotros por WhatsApp para asistencia profesional. ¡Te ayudaremos en todo lo que necesites!

Nuevas modificaciones en la cuantía para cobro pensión no contributiva

La prestación ha aumentado un 3,8% y las pensiones no contributivas un 6,9%. Además, se introduce un suplemento anual de 525€ para quienes no tienen vivienda en propiedad y viven de alquiler, aplicable solo al titular del contrato. Este año también han cambiado las condiciones para recibir pensiones no contributivas. Para conocer todas estas modificaciones, es recomendable contactar con gestores especializados que ofrecerán respuestas personalizadas según tus necesidades.

Dada la frecuencia con que se modifican estas prestaciones, es prudente acudir a una gestoría para evitar problemas durante la tramitación. No dudes en contactarnos para iniciar el proceso y asegurar que todo se realice correctamente. Mantente informado sobre las actualizaciones relacionadas con esta prestación económica contactando con nosotros por WhatsApp.

Normativa sobre solicitud pensión no contributiva de la Seguridad Social

En este caso, nos vamos a centrar en conocer todo sobre la ley de pensión no contributiva. Ya que, es conveniente conocer todo sobre la normativa que se encarga de la regulación de esta prestación económica.

Preguntas más repetidas sobre pensiones 2023 no contributivas

Es habitual tener preguntas sobre la pensión no contributiva y su solicitud. Por eso, abordaremos las inquietudes más comunes de nuestros clientes. Te invitamos a permanecer con nosotros para obtener más información sobre esta prestación. Si, tras la lectura, tienes más dudas, te sugerimos que nos contactes al número de teléfono disponible en este portal, válido en cualquier provincia del territorio español.

¿Puede trabajar una persona con pensión no contributiva?

Sí, se puede trabajar, pero entre la cantidad a percibir de la prestación y el sueldo no puede superar una cantidad máxima.

¿Puedo obtener una prestación no contributiva por desempleo?

No, no existe una prestación de estas características por desempleo.

¿Tienen pagas extras las pensiones no contributivas?

Sí, tienen dos pagas extras al año. Una de ellas se integra en la cuota mensual de diciembre y la otra se ingresa en el mes de junio.

¿Se puede conseguir una pensión no contributiva para amas de casa?

Sí, se puede en caso de que la persona que se va a beneficiar de ella no haya cotizado nunca o no haya cotizado lo suficiente.

¿Qué día se cobra la pensión no contributiva?

El cobro de la pensión no contributiva en 2025 se lleva a cabo entre el 9 y el 13 de cada mes.

¿Se puede cobrar la pensión no contributiva en el extranjero?

No, no se puede cobrar esta prestación si resides en el extranjero. Ya que, no es posible cobrar una prestación de estas características desde fuera del país.

¿Dónde puedo ver el estado de trámite pensión no contributiva?

Puedes consultar la pensión no contributiva a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social.

¿Por qué razones pueden quitarme la paga no contributiva?

Pueden retirar el cobro de la prestación en caso de que no comuniques los cambios personales, en caso de no declarar los ingresos durante el primer trimestre del año, cuando la Seguridad Social pide revisar la situación o por superar la cuantía establecida.

¿Es vitalicia la prestación no contributiva?

No, no son prestaciones vitalicias. De hecho, en los tres primeros meses del año debes presentar una declaración de los ingresos para revisar la cantidad a percibir. En caso de que ya no cumplas con las condiciones se puede extinguir.

¿Puedo pedir la pensión no contributivas siendo ciudadano extranjero?

Sí, pero con un matiz; los ciudadanos extranjeros que estén residiendo en el país legalmente tienen derecho a ella.

¿Existe la ayuda no contributiva de viudedad?

No, no hay ninguna prestación de estas características. Aunque si cumples con los requisitos te pueden beneficiar de la ayuda económica que se ofrece cuando muere el cónyuge.

¿Qué diferencia hay entre la pensión contributiva y la no contributiva?

La principal diferencia es que para la primera se debe haber cotizado un mínimo de 15 años para poder cobrarla. En cambio, una no contributiva no es necesario haber cotizado.

¿Cuánto cuesta tramitar la pensión no contributiva?

Con Gestoría RMª cuesta 80€ IVA incl. En cambio, si lo haces por tu cuenta te ahorras los honorarios derivados de la gestoría.

¿Cómo solicitar una prestación no contributiva?

Al entrar en nuestra web, vas a ver todo lo que necesitas: consejos de gestores, documentación necesaria, citas, tasas, pasos, modelos…

Picture of Gestoría Rubén Mª

Gestoría Rubén Mª

Grupo de profesionales especializados en la gestión administrativa y asesoramiento legal para particulares, autónomos y empresas. Estamos avalados por: Diplomatura en Ciencias Empresariales, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Máster en Gestión Administrativa.

¡Puntúa y comparte!

(17 votos, promedio: 4,98 de 5)
4.9/5