Permiso internacional de conducir
- Trámites al instante
- Sin desplazamientos
- Atención personalizada
¿Vas a viajar fuera de la Unión Europea y quieres llevar un coche? Entonces necesitarás el permiso de conducir internacional. Este documento no es más que una traducción oficial y legal del carnet de conducir de tu país que te da permiso para conducir fuera de las fronteras de este. No es un carnet per se, sino más bien un complemento al carnet de conducir que debe presentarse a la vez. Si quieres saber cómo conseguirlo sigue leyendo o contacta con nosotros para que te asesoremos de forma personalizada.
¿Qué documentos necesito para un permiso de conducir internacional?
Para poder iniciar el trámite del permiso internacional de conducción en la DGT deberás reunir la siguiente documentación:
- Modelo 03 DGT (trámites de conductores): se trata del impreso de circulación internacional estándar. Puesto que este modelo se utiliza para distintos trámites, debes asegurarte de rellenarlo correctamente para evitar problemas o retrasos.
- Tasa 4.5. DGT: debes abonarla al inicio de la solicitud para el permiso internacional de conducir y adjuntar el justificante cuando realices el trámite. En 2025 la tasa está estipulada en 10,51€
- DNI, pasaporte o tarjeta de residencia: el documento de identificación debe estar en periodo de vigor. Es necesario tanto si lo haces por tu cuenta como si lo dejas en manos de una gestoría.
- Fotografía: debe ser en color, con fondo blanco y medir 32 x 26. Una fotografía de carnet sirve.
- Permiso de conducir: por supuesto es necesario que adjuntes tu permiso de conducir. Recuerda que debe estar en vigor y que puede ser una fotocopia del original en lugar del original.
¿Cómo consigo mi permiso internacional de conducir? Pasos a seguir
Si necesitas realizar la solicitud para el permiso de conducir internacional en España, tendrás que seguir unos pasos para poner hacer la gestión sin problemas.
- Reúne todos los documentos: es crucial que te asegures de tener toda la documentación para poder realizar el trámite y, por supuesto, de que esta sea correcta.
- Abona la tasa 4.5.: deberás realizar el pago de la tasa estipulada ya sea presencialmente en la DGT, a través de una entidad financiera colaboradora o telemáticamente.
- Pide cita en la DGT: es necesario pedir una cita previa en la DGT, ya que no se atiende sin ella.
- Acude a tráfico junto a la documentación: el día de la cita, acude a tráfico con tu documentación y podrás sacar un permiso internacional en tráfico para conducir.
Recuerda que si realizas el trámite con nosotros, no tendrás que realizar los pasos 3 y 4, ya que nuestros gestores se ocuparán de todo.
Obtener tu permiso de conducir internacional online
Realizar el trámite para conseguir tu permiso de conducir internacional online es desde hace tiempo la opción más utilizada. Hacer el trámite online elimina la necesidad de planear citas previas, guardar largas esperas y hacer desplazamientos.
En Gestoría Rubén María te invitamos a dejar en manos de profesionales la tramitación de tu licencia de conducir internacional. Nosotros nos ocuparemos de llevar a cabo toda la gestión y recibirás la licencia en la comodidad de tu casa.
¿Cuál es el precio del permiso internacional de conducción?
Si realizas el trámite con nosotros el precio por el permiso internacional de conducir conllevará los siguientes gastos: 10,51€ de la tasa DGT de 2025, 6€ de envío, 1€ de derechos colegiales y 61,49€ (IVA incluido) de honorarios de la gestoría.
Esta es sin duda la mejor opción cuando quieres asegurarte de que el proceso se realiza sin contratiempos y contando siempre con la profesionalidad de un gestor especializado.
Ventajas de gestionarlo con Gestoría RMª
- Comodidad: sacar tu permiso internacional de conducir online con nosotros es cómodo y sencillo porque nos ocupamos de todo.
- Sin desplazamientos: trabajamos de manera telemática, por tanto, no tienes que desplazarte a ninguna oficina; todo lo hacemos online.
- Asesoramiento personalizado: contarás con un gestor experto que se ocupará de tu caso concreto, lo que te dará un asesoramiento personalizado y un seguimiento constante de tu trámite.
Opiniones sobre el permiso de la DGT para conducción internacional




Países que necesitan un permiso de conducción internacional
Si vas a tramitar un carnet de conducir internacional lo más importante es saber qué países necesitan ese trámite para poder echar un vistazo a las condiciones necesarias del país del que te interese pedir permiso internacional de conducción en España. Estos países son:
- Para no pertenecientes a la Unión Europea o el Espacio Económico Europeo (Noruega, Islandia y Liechtenstein): necesitarás realizar la solicitud en la DGT para un permiso internacional de conducir cuando vayas a viajar a un país que no forma parte de la UE ni del EEE. En estos casos, será obligatorio solicitar este documento para poder circular en las carreteras del país.
- Para países con los que España no tiene ningún convenio bilateral: si el país al que vas a viajar no tiene ningún convenio bilateral con España deberás solicitar el permiso internacional para no tener problemas, ya que será ilegal que conduzcas sin él.
Países para los que NO necesitas solicitar el permiso de conducir internacional
Antes de tramitar un carnet de conducir internacional debes saber en qué países no es obligatorio tener este tipo de permiso. El permiso de conducir español es válido, y por tanto no necesitas obtener un permiso de conducir internacional, en ciertos países.
- Países que pertenecen a la Unión Europea: Alemania, Bélgica, Croacia, Dinamarca, España, Francia, Irlanda, Letonia, Luxemburgo, Países Bajos, Suecia, Bulgaria, Eslovaquia, Estonia, Grecia, Malta, Polonia, República Checa, Austria, Chipre, Eslovenia, Finlandia, Hungría, Italia, Lituania, Portugal y Rumanía.
- Países que pertenecen al Espacio Económico Europeo: Islandia, Liechtenstein y Noruega
- Países con acuerdos bilaterales: Argelia, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Marruecos, Nicaragua, Perú, República Dominicana, Panamá, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Brasil, El Salvador, Filipinas, Guatemala, Serbia, Turquía, Túnez, Ucrania y Macedonia.
¡IMPORTANTE!: en algunos casos como Argentina o Ecuador deberás contar con el carnet de passages.
¿Cuál es el tiempo de validez del permiso internacional de conducir en la DGT?
El permiso internacional de conducir no es un trámite indefinido. El permiso que recibas tiene una fecha de caducidad tras la cual no podrás circular por la carreteras del país para el que hayas pedido el carnet, sino que tendrás que volver a realizar el trámite y pedir un nuevo permiso de circulación internacional.
El tiempo de validez del carnet internacional de conducir es de doce meses, y puedes volver a pedirlo sin problema tantas veces como lo necesites.
Preguntas frecuentes
Es normal tener ciertas dudas cuando hablamos de realizar un trámite que nunca hemos hecho y que presenta algunas complicaciones como puede ser la petición del permiso internacional de conducir. Por ello, te dejamos algunas de las pregunta más comunes de nuestros clientes.
¿Dónde puedo hacer un permiso internacional de conducir sin cita previa?
¿Existen requisitos para el carnet internacional?
¿Puedo sacar un permiso internacional de conducir urgente?
¿Es obligatorio un permiso internacional de conducir en la UE?
¿Cómo solicitar el permiso de conducir internacional por internet?
¿Qué pasa si conduzco sin carnet internacional?
¿Cuánto tarda en llegar el permiso de conducir internacional?
¿Cuándo es necesario el permiso internacional?
¿Cuánto cuesta sacar el carnet de conducir internacional?
¿Cómo se obtiene el permiso de conducir internacional?

Gestoría Rubén Mª
Grupo de profesionales especializados en la gestión administrativa y asesoramiento legal para particulares, autónomos y empresas. Estamos avalados por: Diplomatura en Ciencias Empresariales, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Máster en Gestión Administrativa.