Rehabilitar un vehículo
- Tramitación ante la DGT
- Sin desplazamientos
- Atención personalizada
Puedes realizar el trámite de la rehabilitación de un vehículo cuando este se encuentra en estado de baja definitiva para conseguir que el vehículo pueda circular de nuevo por carreteras españolas sin problemas. Sin embargo, para realizar la rehabilitación por baja definitiva de un vehículo tendrás que cumplir los requisitos. En Gestoría Rubén María podrás rehabilitar tu vehículo de baja definitiva desde cualquier punto de España y siempre con la ayuda de los mejores profesionales.
Documentos para dar de alta un coche o moto de baja definitiva
Uno de los pasos más importantes para iniciar la solicitud de rehabilitación del vehículo por baja definitiva es la aportación de la documentación. Te hará falta presentar:
- Modelo 01: es el impreso estipulado por la DGT de manera oficial entre los documentos para rehabilitar un coche. Recuerda rellenarlo con cuidado; el mismo formulario sirve para diferentes cosas.
- Tasa 1.1. DGT: deberás abonar la tasa ya sea de forma presencial o telemática. Recuerda que no se aceptan pagos en efectivo. En 2025, tasa está estipulada en 99,77€.
- Justificante de acreditación de vehículo histórico: sólo será necesario en el caso de ser un vehículo de interés histórico.
- Documento acreditativo de la propiedad: es necesario en caso de que no seas el propietario del vehículo.
- Tras la inspección de la ITV:
- Tarjeta de ITV: si quieres dar de alta un vehículo en situación de baja, deberás volver a pasar la ITV y se te emitirá una nueva tarjeta de la ITV.
- Justificante del pago o exención del Impuesto de Circulación del Ayuntamiento.
Pasos a seguir para la rehabilitación de un vehículo en la DGT
Para iniciar los trámites para rehabilitar un vehículo existen una serie de pasos que debes conocer y cumplir. para que el proceso se realice de forma sencilla y sin inconvenientes o problemas. Esos pasos son:
- Reúne los documentos: reúne los documentos. Recuerda que si es un vehículo histórico debes llevar un justificante de interés histórico y si es una adjudicación en una subasta, un certificado de adjudicación.
- Rellena la solicitud: debes llevar el modelo 01 rellenado. Ten cuidado al rellenarlo porque este mismo documento se utiliza para varios trámites.
- Pide cita en la DGT: debes pedir cita previa en la Jefatura de Tráfico. Recuerda que sin ella no te van a atender.
- Acude a la cita: el día que te citen, acude a la DGT con la documentación necesaria.
- Paga las tasas: deberás pagar las tasas estipuladas en 8.67€ en 2025 para poder iniciar el proceso.
Realizar tu trámite con nosotros
La opción de rehabilitar un vehículo con un gestor es una de las más cotizadas y elegidas en los últimos años. Realizar este proceso con un gestor conlleva cierta tranquilidad al dejar en manos de un profesional del sector el peso del proceso. Será él quien se ocupe de presentar el trámite, ahorrándote citas previas y colas de espera. Además, si surge cualquier problema podrás tener su apoyo y se encargará de solucionarlo lo más rápido y eficientemente posible.
En Gestoría Rubén María contamos con especialistas en gestiones de tráfico que te apoyarán, asesorarán y acompañarán durante todo el proceso. No importa tu localización, con nuestro trabajo online no tendrás que moverte de casa y podrás realizar el trámite desde cualquier lugar del país.
¿Cuál es el precio por dar de alta un vehículo con baja definitiva con Gestoría RMª?
Si quieres realizar el trámite con nosotros debes saber que el precio por la rehabilitación del vehículo con una gestoría incluye: 89,92€ (IVA incluído) de los honorarios de la gestoría, 6€ de gastos de envío, 1€ de derechos colegiales y 8,67€ correspondiente a las tasas de la DGT en 2025.
Ventajas si lo haces con Gestoría RMª
- Mayor comodidad: en Gestoría Rubén María trabajamos de manera completamente online, lo que hace el trámite más cómodo ya que no tienes que moverte de casa en ningún momento.
- Menos esperas: ¿te molesta perder tiempo esperando? No te preocupes porque con nosotros no tendrás que hacer colas ni esperas, lo que, además, te ahorrarás tiempo.
- Ayuda personalizada: si durante el trámite surge algún problema y tienes dudas, nuestros gestores especializados te ayudarán a resolverlos gracias a nuestro asesoramiento personalizado.
Si tienes dudas o quieres empezar, escribe tu nombre y teléfono y contactamos contigo por WhatsApp en menos de 24h.
¡Si tienes dudas o quieres empezar!
Rehabilitar un coche por exportación o moto
Si debes realizar la rehabilitación de un vehículo por traslado, es decir, si regresas a nuestro país tras haber llevado el coche al extranjero, podrás recuperar su matrícula anterior y circular por carreteras españolas sin problemas.
Si necesitas rehabilitar el vehículo por exportación te recomendamos contactar con un gestor especializado para que te asesore y acompañe en el proceso sin que tú tengas que invertir tiempo en esperas y citas previas. Déjalo en nuestras mano y nos ocuparemos de todo.
Rehabilitación de vehículos históricos
Existe la posibilidad de rehabilitar en la DGT un vehículo de época, pero solo se podrá llevar a cabo cuando no se hubiera expedido un certificado de destrucción. En caso de que tuviera este certificado, deberás demostrar que el vehículo tiene un interés histórico”, además de tener que asumir el pago del Impuesto de Circulación.
Ten en cuenta que a la hora de tramitar la rehabilitación de un coche histórico o moto deberás presentar algunos documentos específicos. Por ello, en Gestoría Rubén María te animamos a contactar con nosotros para que nuestros gestores especializados te asesoren y orienten en los pasos que se deben seguir para realizar este trámite.
Opiniones sobre dar de alta un coche de baja definitiva o moto




¿Qué ocurre cuando la rehabilitación por baja definitiva ya se ha puesto en marcha?
Una vez hayas realizado el trámite para rehabilitar el vehículo dado de baja deberás pasar la ITV con el vehículo y presentar la siguiente documentación.
- Tarjeta de la ITV: debes acudir a la estación de ITV que te corresponda para que el vehículo la pase. Ellos se encargarán de facilitarte la tarjeta de ITV correspondiente.
- Si tu vehículo es agrícola debes acreditarlo en el ROMA: recuerda que si se trata de un vehículo agrícola tendrás que acreditar su alta en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola de tu Comunidad Autónoma.
- Certificado de transporte de personas o mercancías si tiene MMA mayor a 6 toneladas: deberás presentar el certificado correspondiente si tiene una masa máxima autorizada de seis toneladas.
- Justificante del pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales: debes presentar el correspondiente justificante al rehabilitar un vehículo en estado de baja.
- Justificante del Impuesto de Circulación del Ayuntamiento: debes adjuntar el justificante del pago del impuesto de circulación del ayuntamiento correspondiente.
Preguntas frecuentes
Es normal tener dudas al realizar un proceso nuevo o que no solemos hacer con frecuencia. Por ello, en Gestoría Rubén María queremos presentarte algunas de las dudas más frecuentes de nuestros clientes.
¿Puedo llevar conduciendo el vehículo a la ITV si ya tengo hecha la solicitud de la rehabilitación?
¿Cualquier persona puede solicitar la rehabilitación del vehículo?
¿Puedo rehabilitar una moto de baja definitiva por internet?
¿Se puede dar de alta un auto con baja definitiva?
¿Qué es rehabilitar un vehículo?
¿Cuánto cuesta dar de alta un coche con baja definitiva?
¿Cómo dar de alta un coche que está de baja definitiva?

Gestoría Rubén Mª
Grupo de profesionales especializados en la gestión administrativa y asesoramiento legal para particulares, autónomos y empresas. Estamos avalados por: Diplomatura en Ciencias Empresariales, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Máster en Gestión Administrativa.