Residencia por arraigo
- Trámites al momento
- Sin desplazamientos
- Te atendemos por WhatsApp
Obtener la residencia en España por arraigo, es decir, conseguir la autorización de extranjería para vivir en España de manera legal sin ser ciudadano de la Unión Europea es un proceso que puede resultar confuso debito a la gran cantidad de documentación y requisitos necesarios para conseguir tramitar la autorización de residencia temporal por razones de arraigo. Por ello, en Gestoría Rubén María te ofrecemos toda la información y el apoyo necesario para que tu solicitud se haga de la forma más rápida y sencilla posible gracias a nuestros profesionales del sector.
Requisitos para la residencia por arraigo
Existen una serie de requisitos para el permiso de residencia por arraigo que debes cumplir para poder realizar esta solicitud.
- Debes ser ciudadano no comunitario: es decir, debes pertenecer a un país que no sea miembro de la Unión Europea porque, en caso de serlo, se te aplicará la normativa propia de para estos países.
- Debes demostrar un vínculo con el país: uno de los requisitos para la residencia en España por arraigo es demostrar que tienes un vínculo con el país mediante algún tipo de documento (nómina, empadronamiento, certificado de matrimonio, informes médicos…)
- Debes demostrar la permanencia en el país: el tiempo mínimo de residencia va a depender del tipo de residencia que quieras solicitar.
- Compromiso de no retorno: debes estar fuera del plazo de compromiso de no retorno a España; esto se asume al retornar de manera voluntaria a tu país de origen.
- No tener prohibida la entrada al país: no puedes tener prohibida la entrada al país ni encontrarte dentro de la lista de rechazables en territorio perteneciente a países con los que España tiene convenio.
- No puedes tener antecedentes penales: no debes contar con antecedentes penales ni en España ni en países en los que hayas vivido anteriormente.
Recomendaciones para tramitar la residencia por arraigo
Para que la tramitación de la tarjeta de residencia por arraigo sea lo más sencillo posible para ti te damos algunas de las recomendaciones a tener en cuenta:
- Ten cuidado con los antecedentes penales: para obtener un permiso temporal de residencia por arraigo es importante que no tengas antecedentes penales en España ni en países en los que has vivido anteriormente.
- Es fundamental que puedas demostrar tu vinculación con el país: debes tener, y poder demostrar que lo tienes, algún tipo de vinculación con el país. Busca cualquier documento que así lo acredite y añádelo a la documentación del proceso.
- Demuestra que has residido en España durante el tiempo necesario: en algunos tipos de residencia tendrás que demostrar que has estado residiendo en España durante un tiempo. Utiliza cualquier tipo de factura o documento legal para justificarlo.
- Lo mejor es que te empadrones cuanto antes: la mejor forma de demostrar tu permanencia en el país es estar empadronado, así que hazlo lo más rápido que puedas.
- Ten cuidado con las ausencias si sales de España: es muy importante tener en cuenta esto ya que si sales del país y permaneces fuera por un periodo de tiempo amplio, se considerará que no resides en España.
Consigue tu residencia por arraigo con Gestoría Rubén María
Conseguir la autorización de residencia española por arraigo con un gestor es la opción preferida por los demandantes de residencia debido a sus múltiples ventajas. Una de ellas es el acompañamiento. Al tratarse de un trámite importante y a la vez complicado, realizarlo con un gestor te ofrece la seguridad y tranquilidad de contar con un experto que te acompañará, asesorará y ayudará durante todo el proceso, haciéndose cargo de solucionar cualquier problema que puedas tener. Además, si realizas el trámite con nosotros podrás hacerlo desde cualquier punto de España al trabajar completamente online, lo que añade un extra de comodidad y ahorro de tiempo personal.
¿Cuánto cuesta la tarjeta de residencia por arraigo con Gestoría RMª?
Si quieres conseguir tu tarjeta por arraigo para la residencia con una gestoría, con Gestoría Rubén María el coste variará entre 145€ (IVA incluido) si quieres que solo presentemos la documentación o 285€ (IVA incluido) si prefieres que hagamos todo el proceso por ti.
Ventajas si lo haces con nosotros
- Sin citas previas ni traslados: trabajamos 100% online por lo que podrás
- Mayor comodidad: nuestros gestores se encargarán de realizar el trámite por ti, por lo que la inversión de tu tiempo libre es mínima.
- Acompañamiento profesional: al ser un trámite complicado viene bien contar con un apoyo profesional. Realizando la gestión con nosotros contarás con la ayuda y acompañamiento de un experto que te asesorará durante todo el proceso.
Opiniones más frecuentes




Beneficios de tramitar la tarjeta para la residencia por arraigo en España
Conseguir la residencia por arraigo en España conlleva, por supuesto, algunos beneficios
- Resides legalmente en el país: al regularizar tu situación te evitas preocupaciones que deriven de estar en España ilegalmente.
- Puedes desempeñar actividades tanto por cuenta ajena como propia: al obtener la autorización temporal de residencia por arraigo podrás trabajar de pleno derecho como autónomo o por cuenta ajena.
- Te beneficias de las ventajas de la Seguridad Social: al poder trabajar dado de alta en la Seguridad Social te podrás beneficiar de todas sus ventajas y servicios.
- Puedes viajar a tu país de origen: podrás viajar a tu país de origen sin problemas para regresar a España.
- Facilita la obtención de la nacionalidad española: es uno de los primeros pasos para poder tramitar dentro de unos años tu nacionalidad española.
- No te van a expulsar del país: al tener permiso de residencia regularizado no te podrán expulsar del país.
- Se podría tramitar la autorización de residencia para tus familiares: puede ser la puerta a regularizar la residencia de tus familiares en el país.
Documentos para el permiso de residencia por arraigo
Si quieres iniciar el trámite para la residencia necesitarás reunir la documentación a presentar para la residencia por arraigo. No te preocupes, a continuación te vamos a dejar todos los documentos que te hacen falta.
- Modelo oficial EX10: es el impreso oficial para este tipo de solicitudes. Asegúrate de cumplimentarlo bien para evitar problemas.
- Modelo oficial EX17: este modelo está destinado a tramitar la TIE, o lo que es lo mismo, la Tarjeta de Identidad de Extranjeros. Deberás tramitarla si te dan el visto bueno para la residencia.
- Tasa 790 código 052: esta tasa varía en función del tipo de residencia que necesites tramitar y siempre debes añadir su justificante de pago a los documentos para la tarjeta de residencia por arraigo.
- Tasa 790 código 012: al igual que la anterior esta tasa varía en función de si pides una residencia de larga duración o de otro tipo. Está destinada a la obtención de la TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjeros)
- Certificado de antecedentes penales: es necesario adjuntar un certificado de antecedentes penales ya que carecer de ellos es un requisito indispensable.
- Padrón municipal: es la forma más sencilla de justificar tu empadronamiento y residencia en el país.
- Pasaporte y copia completa: es necesario que presentes tanto el pasaporte como la copia de este.
- Documentos que acrediten la permanencia en el país: puedes presentar desde un contrato de alquiler a facturas de agua o luz, informes médicos, etc.
- Contrato de trabajo: puedes presentar un contrato; aunque no para todos los tipos es obligatorio.
- Documentos que acrediten la vinculación con otros familiares residentes: en caso de que tengas vínculos familiares con otros residentes españoles (lo cual puede facilitar el proceso) deberás entregar los documentos necesarios para acreditarlo.
Si tienes dudas o quieres empezar, escribe tu nombre y teléfono y contactamos contigo por WhatsApp en menos de 24h.
¡Si tienes dudas o quieres empezar!
Pasos a seguir para la solicitud de residencia por arraigo
Si necesitas realizar este trámite debes saber que hay que seguir ciertos pasos para solicitar la residencia por arraigo. A continuación te explicamos paso a paso lo que debes hacer.
- Reúne los documentos: necesitarás realizar el permiso de residencia por arraigo con la solicitud correspondiente. Lo primero es reunir todos los documentos necesario y asegurarte de que están en vigor.
- Pide cita en la Oficina de Extranjería: es importante que pidas cita previa en la Oficina de Extranjería para poder realizar el trámite. Recuerda que no atienden sin ella.
- Acude el día de la cita: el día y hora indicado acude a Extranjería con la documentación necesaria. Lo primero que tendrás que hacer es pagar la tasa para que puedan iniciar el trámite y rellenar un documento.
- Debes solicitar la TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjeros): una vez obtenido el informe favorable, debes pedir la TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjeros) para lo que tendrás que rellenar otro formulario y pagar una nueva tasa.
Obligaciones de los ciudadanos al solicitar la residencia por arraigo
Gestionar un permiso de residencia por arraigo conlleva algunas obligaciones una vez que te han aceptado la residencia en el país.
- Reúne los documentos: necesitarás realizar el permiso de residencia por arraigo con la solicitud correspondiente. Lo primero es reunir todos los documentos necesario y asegurarte de que están en vigor.
- Pide cita en la Oficina de Extranjería: es importante que pidas cita previa en la Oficina de Extranjería para poder realizar el trámite. Recuerda que no atienden sin ella.
- Acude el día de la cita: el día y hora indicado acude a Extranjería con la documentación necesaria. Lo primero que tendrás que hacer es pagar la tasa para que puedan iniciar el trámite y rellenar un documento.
- Debes solicitar la TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjeros): una vez obtenido el informe favorable, debes pedir la TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjeros) para lo que tendrás que rellenar otro formulario y pagar una nueva tasa.
Compatibilidad del permiso de residencia por arraigo y el trabajo
El proceso de arraigo para la residencia lleva ligado una autorización para poder desempeñar un empleo por lo que, si te lo conceden, podrás trabajar dentro del país tanto por cuenta ajena como propia. Cuando llegue el momento de la renovación del permiso de residencia, podrás seguir trabajando legalmente sin problemas siempre que cumplas con los requisitos necesarios.
Modificación del permiso para la residencia española por arraigo y trabajo
- Presentando un contrato de trabajo: se te concederá una autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena. Para tramitar la autorización para residencia española por arraigo por este motivo deberás presentar un contrato nuevo o acreditar una continuación laboral en el empleo anterior.
- Presentando un proyecto empresarial: si quieres empezar tu propia empresa deberás presentar un proyecto empresarial.
- Puedes modificarlo a una residencia no lucrativa: en caso de haber solicitado la residencia por tener medios económicos propios podrás modificarlo a un permiso de “residencia no lucrativa”.
Normativa sobre la residencia española por razones de arraigo
La ley de residencia por arraigo determina la normativa para este tipo de situaciones. Es importante que conozcas algunos de sus puntos clave y para ello te dejamos los links a los documentos oficiales que puedes consultar.
- Ley Orgánica 4/2000 del 11 de enero sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su Integración social (art. 31.3) o Ley de Extranjeria
- Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, aprobado por Real Decreto 557/2011 del 20 de abril (art. 62 al 66 y del 123 al 130): Reglamento de Extranjería.
- Real Decreto Ley 19/2019, de 25 de mayo, de medidas urgentes de liberalización del comercio y determinados.
- Ley 39/2015 del 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: también entra dentro de la normativa básica para poder solicitar este proceso.
- Instrucción DGI/SGRJ/2008: está destinada para las autorizaciones de residencia temporal en los casos de hijos de padre o madre que sean originariamente españoles.
Preguntas más frecuentes
Es común que surjan dudas cuando tenemos que realizar un trámite nuevo, más aún cuando se trata de algo tan importante y delicado como es la petición de residencia por arraigo. Por ello, te dejamos algunas de las dudas más comunes de nuestros clientes y te invitamos a contactar con nosotros en caso de que tengas alguna otra consulta.
¿Qué es una residencia por arraigo?
¿Cómo se demuestra el arraigo?
¿Cuáles son los tipos de arraigo?
Existen tres tipos de arraigo por lo que podrás solicitar la tarjeta de autorización de residencia por arraigo que más te convenga.
- Arraigo familiar: se trata de un tipo de arraigo que se concede a ciudadanos extranjeros que sean hijos de padres españoles o para padres de hijos menores de edad con nacionalidad española. Además, este tipo no está vinculado a un requisito temporal por lo que podrás tramitarlo a la semana de estar en territorio español si cumples con los requisitos.
- Arraigo laboral: está destinado para aquellos ciudadanos extranjeros que trabajan ilegalmente en el país y quieren regularizar su situación. Para este tipo de arraigo es indispensable que puedas demostrar que existe una relación de trabajo. Puedes demostrarlo vía judicial con una sentencia o resolución o a través de un certificado de vida laboral. Recuerda que para este tipo necesitarás demostrar tu permanencia en el país: tienes que haber permanecido en España un mínimo de dos años y haber trabajado ilegalmente durante los últimos 183 días.
- Arraigo social: se concede a ciudadanos extranjeros que han permanecido de manera continuada en España durante un mínimo de tres años de manera irregular. Esta permanencia la puedes demostrar con el padrón municipal o con un contrato de alquiler, con las facturas de luz o agua, etc. En este caso deberás presentar o bien un contrato de trabajo o una justificación de que cuentas con medios económicos suficientes para mantenerte en el país.
¿Se puede renovar la autorización de residencia por arraigo?
¿Puedo tramitar el permiso de residencia por arraigo sin contrato de trabajo?
¿Es posible obtener la residencia por arraigo si trabajo por cuenta propia?
¿Se puede solicitar la autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales por arraigo estando en otro país?
¿Se puede solicitar la residencia por arraigo de un estudiante?
¿Cuánto cuesta la residencia por arraigo en 2025?
¿Cómo obtener la residencia por arraigo en España?

Gestoría Rubén Mª
Grupo de profesionales especializados en la gestión administrativa y asesoramiento legal para particulares, autónomos y empresas. Estamos avalados por: Diplomatura en Ciencias Empresariales, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Máster en Gestión Administrativa.