Visa chilena

«Estás en la mejor gestoría para conseguir tu visa chilena»

¿Quién puede pedir una visa para Chile?

Es conveniente conocer quién puede llevar a cabo la tramitación de las visas para Chile. Por esta razón, te queremos invitar a que te quedes con nosotros un poco más. A continuación, vas a encontrar la respuesta a esta pregunta de gran interés para nuestros clientes.

  • Ciudadanos españoles que tengan interés en viajar a este país: los ciudadanos españoles pueden obtener autorización para viajar a ese país si la estancia va a superar los 90 días, no es necesaria para turismo más corto. Esto se debe a acuerdos entre los países. Se recomienda contar con ayuda profesional, ya que aunque el trámite no es complicado, pueden surgir dudas. Si necesitas asistencia, no dudes en contactarnos; te ofreceremos todas las respuestas necesarias para evitar problemas con tus trámites.

Requisitos para tramitar las visas en Chile

A continuación, nos vamos a centrar en los requisitos para sacar la visa chilena que te van a exigir al momento de iniciar la solicitud. No te preocupes, vamos a detallar cada una de las condiciones para que estés informado.

  1. Tener un pasaporte en vigor: es necesario presentar un pasaporte válido para poder tramitar cualquier solicitud. Si no cuentas con uno en vigor, no podrás realizar el trámite. Asegúrate de resolver este requisito antes de iniciar cualquier procedimiento.
  2. No tener antecedentes penales: para solicitar la visa chilena, es fundamental no tener antecedentes penales, ya que cualquier mancha en el expediente puede causar el rechazo de la solicitud.
  3. Disponer de medios económicos suficientes: debes demostrar que cuentas con medios económicos suficientes para tu estancia y el viaje de regreso a tu país de origen.
  4. Demostrar prueba de alojamiento: necesitas presentar comprobante de alojamiento en el país, ya sea una reserva de hotel o un contrato de alquiler para estancias prolongadas. Contacta con nosotros para más información.

Pasos a seguir para solicitar la visa chilena con nosotros

Es importante que sepas todos los pasos para solicitar el visado con nosotros, así podrás evitar algunos de los errores más frecuentes al hacerlo.

  1. Contacta con nosotros: no necesitas ninguna cita ni moverte hacia nuestra oficina física. Solo escríbenos por WhatsApp y así podremos ver tu caso concreto.
  2. Reúne los documentos: antes de nada debes reunir todos los documentos, asegurarte de que son legales y están vigentes.
  3. Envíanos tus documentos: así podremos comprobar qué necesitas, qué te falta, si debemos tener algo más en cuenta… nosotros nos encargamos.
  4. Acude a la entrevista cuando llegue el día: lo hagas presencialmente, u online, te van a pedir que acudas al organismo encargado de la tramitación para una entrevista personal. Esto es así cuando quieres emigrar al país, es decir, que tu intención es vivir durante un período de tiempo más largo.
  5. Obtén tu visado: una vez hayas obtenido una resolución favorable, te enviamos tu visado que será expedido por el Consulado General de Chile en Madrid.

Consejos de gestores para obtener visa de chilenos

Si tienes dudas o quieres empezar, escribe tu nombre y teléfono y contactamos contigo por WhatsApp

¡Si tienes dudas o quieres empezar!

OPCIÓN 2: pedir visa chilena online con GESTORÍA RMª

Actualmente, puedes solicitar una visa de forma online para Chile, siendo la opción más demandada por sus ventajas. Esta modalidad asegura que todo se realice correctamente, confiando en profesionales del sector. A continuación, te proporcionaremos toda la información necesaria para que elijas la opción que mejor se adapte a tus necesidades. Si decides hacerlo con nosotros, podrás beneficiarte de las ventajas que ofrecemos.

¿Cuál es el precio de una visa chilena con Gestoría RMª?

Con Gestoría RMª cuesta 100€ IVA incl. (honorarios GRMª) + 60€ (tasas en función del tipo que necesites). Ten en cuenta que el coste de las tasas depende del tipo de autorización que necesites. Es importante que tengas en mente que el coste final puede variar.

Ventajas si lo haces con Gestoría RMª

  • Sin desplazamientos: no es necesario que vayas a ninguna oficina física.
  • 100% online: nos encargamos de tramitarlo todo por internet.
  • Sin citas previas: no hace falta que pidas cita previa antes de contactarnos.
  • Inviertes menos tiempo personal: la inversión de tiempo personal es menor porque nos vamos a hacer cargo de todo por ti.

Opiniones sobre visado de Chile para españoles o residentes

Pedro
Pedro
Visa por primera vez en Chile
Muchas gracias por todo el trabajo en tiempo récord que habéis hecho.
María
María
Visa de inmigrantes en Chile
La verdad es que tenía dudas sobre si contratar o no una gestoría pero ha sido un acierto. Muchas gracias.
Beatriz
Beatriz
Visa de inmigrantes en Chile
Quería irme a Chile por trabajo y no entendía nada del trámite. Esta gestoría me ayudó un montón, fueron claros y rápidos. Ya tengo la visa lista y todo bien. Mil gracias!
Juan Pérez
Juan Pérez
Visa por primera vez en Chile
Con esta página fue todo fácil. Me explicaron y en pocos días tenía todo listo. recomendados si no quieres complicarte.

Documentos para solicitud de visa chilena

Para iniciar la solicitud de visa para entrar en Chile te van a exigir presentar una serie de papeles. Pero para que tengas contigo esta información vamos a dejarte a continuación los documentos que necesitas al momento de iniciar el trámite.

  1. Pasaporte en vigor: vas a tener que adjuntar un pasaporte que esté dentro del período de vigencia. De lo contrario, primero debes ocuparte de este punto para evitar los problemas que pueden surgir por no estar en vigor.
  2. Formulario oficial cumplimentado: aporta el formulario oficial completo y verifica la exactitud de los datos para evitar problemas y presentar documentos erróneos.
  3. Fotografía reciente: como parte de los documentos para una visa chilena te van a pedir una fotografía reciente en tamaño pasaporte. Es importante que sepas que no debe ser muy antigua. Ya que te pueden poner algunos problemas a la hora de llevar a cabo la gestión.
  4. Certificado de antecedentes penales: necesitarás una certificación negativa de antecedentes penales, ya que cualquier mancha en tu expediente puede resultar en el rechazo de tu solicitud.
  5. Documentos para demostrar solvencia económica: es necesario presentar documentos que evidencien solvencia económica suficiente para vivir en el país y cubrir el viaje de regreso.
  6. Papeles para acreditar el alojamiento: puedes demostrar que dispones de alojamiento en el país mediante una reserva de hotel o con un contrato de alquiler.
  7. Certificado de salud: debes obtener un certificado de salud que esté expedido por un médico autorizado, ya que no puedes tener ninguna enfermedad que ponga en riesgo a sus ciudadanos.

Detalles a tener en cuenta a la hora de solicitar visa chilena

A continuación, vamos a dejarte una serie de aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de solicitar una autorización de estas características. Si quieres conocer esta información lo mejor es que te quedes con nosotros un poco más.

  • Cuidado con el pasaporte: es importante verificar la fecha de caducidad del pasaporte al solicitar una autorización, ya que un pasaporte vencido impedirá el trámite. Presta atención a este detalle para evitar problemas al realizar la solicitud.
  • Si lo necesitas, busca ayuda profesional: busca ayuda profesional para minimizar inconvenientes en situaciones complicadas. Nuestro objetivo es ofrecerte el apoyo necesario para que realices tus trámites sin dificultades.
  • No te quedes en el país de manera irregular: una vez se cumpla el período de vigencia de la autorización te recomendamos que regreses a tu país de origen. No te quedes en territorio chileno con una autorización caducada porque puedes tener problemas graves.
  • No mientas en las razones del viaje: las autoridades migratorias necesitan conocer los verdaderos motivos del viaje. No mientas, ya que esto puede resultar en la denegación de tu solicitud.

Visa de trabajo para Chile (sujeta a contrato)

La visa sujeta a contrato en Chile permite trabajar legalmente en el país, siempre y cuando se cuente con un contrato de trabajo de una empresa chilena o extranjera con domicilio legal en Chile. Es fundamental tener una oferta laboral para obtener esta autorización, que está destinada a motivos laborales y profesionales. La vigencia puede ser de hasta dos años, prorrogable bajo ciertas condiciones.

Para evitar inconvenientes, te recomendamos buscar ayuda profesional y contactar con especialistas que puedan brindar información ajustada a las necesidades del solicitante. Puedes contactar con nosotros fácilmente a través de nuestro WhatsApp. No esperes a enfrentar problemas para solicitar asistencia; actuar antes de tiempo es clave.

Visa temporaria para Chile (residencia temporal)

Una visa de residente temporario en Chile permite residir en el país temporalmente, ofreciendo la posibilidad de estudiar y trabajar por un período determinado. Se requieren diversos requisitos, incluyendo medios económicos suficientes para mantenerse durante la estadía, y su validez es de hasta un año. Al finalizar, es necesario solicitar una nueva autorización o regresar al país de origen. Es importante conocer las características de la autorización temporal para evitar inconvenientes durante el proceso, considerando subgrupos como permisos para transeúntes, ex residentes, religiosos, jubilados, inversionistas, comerciantes, y niños/adolescentes.

Para obtener una visa temporaria, te aconsejamos contactar con servicios especializados como los nuestros. Para que te ayudemos, solo tienes que enviarnos un mensaje por WhatsApp.

Visa de estudiante para Chile

Una visa de estudio para Chile permite a un extranjero estudiar legalmente en el país con la intención de residir mientras cursa sus estudios en instituciones reconocidas. Su uso es estrictamente estudiantil, prohibiendo realizar actividades remuneradas. Se puede prorrogar hasta el final de los estudios, con una solicitud que debe hacerse 90 días antes de su vencimiento. Es fundamental informarse sobre los requisitos y documentos necesarios para obtener la visa.

Si tienes dudas o necesitas ayuda, puedes contactar con nuestros profesionales para que te gestionen los trámites. Estamos solo a un mensaje por WhatsApp de distancia. Nuestro objetivo es asegurar que todos los trámites se realicen correctamente.

Visa para tripulantes en Chile

Esta autorización es para tripulantes de buques, aeronaves y vehículos de transporte terrestre o ferroviario que ingresan al país para realizar sus tareas. Emitida por autoridades migratorias, es válida hasta que el titular abandona el país. Se debe considerar que existe esta modalidad para elegir la opción más adecuada. Este documento forma parte de las visas para Chile, permitiendo una estancia máxima de treinta días, con posibilidad de extensión si se cumplen ciertos requisitos.

Para mayor información, puedes contactar con nosotros por el WhatsApp disponible en la página web. Es fundamental tener en cuenta todos los detalles al solicitar esta autorización para evitar sorpresas.

Visa por vínculo familiar en Chile

Para obtener una visa familiar en Chile, es necesario tener un vínculo familiar con un ciudadano chileno o un residente legal. Puedes solicitar una visa temporal o permanente, como una visa por matrimonio o si tienes hijos chilenos menores. También está disponible la reunificación familiar para padres o hijos mayores de edad de residentes legales. Es crucial considerar todos los requisitos para evitar problemas en la solicitud.

Se puede optar por una visa a través de un hijo chileno o matrimonio y, si necesitas ayuda profesional, puedes contactar con nuestros expertos para obtener la asistencia necesaria. Recuerda que solo los familiares cercanos de ciudadanos o residentes pueden acceder a este permiso.

Visa turista para Chile

Un visado de turista para Chile permite a los ciudadanos permanecer hasta 90 días, aunque no siempre es necesario. Solo se requiere para nacionales de países sin acuerdos o si la estancia supera los 90 días. Este visado no autoriza a trabajar ni estudiar. Para obtenerlo, hay que cumplir ciertos requisitos y presentar la documentación correspondiente.

Si deseas iniciar la solicitud de una visa de turista, puedes contactarnos a través de WhatsApp para recibir información ajustada a tus necesidades. Es importante considerar todos los detalles para evitar problemas en tu viaje a Chile. Estamos aquí para asistirte con todas las gestiones necesarias.

¿Puedes emigrar a este país al solicitar una visa en Chile de turismo?

No, no puedes usar una tarjeta de turismo como visa para vivir en Chile, ya que su validez es temporal y solo permite visitas turísticas. Para residir de manera permanente, es necesario tramitar una autorización diferente, como un permiso de estudio o una visa de trabajo. Si te encuentras en esta situación, es recomendable contactar con nosotros para obtener una respuesta adecuada. Ten en cuenta que la autorización turística solo permite permanecer en el país por hasta 90 días.

Contratar una gestoría puede ayudarte a evitar problemas. Si necesitas una visa definitiva, como por estudios o trabajo, estamos disponibles para realizar los trámites y resolver tus dudas. Puedes contactarnos fácilmente por WhatsApp para garantizar que todo se realice correctamente. Una vez más, te recordamos que no puedes emigrar con una autorización de turista.

¿Qué es un traspaso de visa para ir a Chile?

Un traspaso de visa en Chile permite cambiar de estatus migratorio sin salir del país. Si ya estás en Chile, puedes modificar tu situación, como pasar de estudiante a trabajador, sin regresar a tu país de origen. Este procedimiento simplifica la gestión migratoria, ya que se realiza internamente. Si, por ejemplo, estás de turismo y decides quedarte más tiempo para estudiar, puedes realizar todos los trámites en el país. Se requieren ciertos documentos y el pago de tarifas correspondientes.

Si tienes dudas o necesitas asistencia, te recomendamos contactarnos por WhatsApp para obtener ayuda ajustada a tus necesidades. Estamos aquí para facilitar tus trámites de manera sencilla.

¿Te pueden denegar la solicitud de visa para ingresar a Chile?

Sí, una visa para Chile puede ser rechazada por diversos motivos, como documentos erróneos, falta de cumplimiento de requisitos o antecedentes penales. Sin embargo, una negativa no prohíbe tu entrada al país ni impide un nuevo intento. La decisión depende de las autoridades migratorias y, si te han denegado la solicitud, puedes presentar un recurso o comenzar el trámite nuevamente. Es crucial cumplir con las condiciones para evitar problemas en el proceso. Contar con asistencia profesional puede minimizar inconvenientes y asegurar que todo se realice correctamente.

Para obtener más información o iniciar tu solicitud, te recomendamos contactarnos pronto; estamos disponibles por WhatsApp para ayudarte, tanto si ya has sido rechazado como si necesitas orientación.

Preguntas más repetidas sobre trámites de visa para Chile

Al enfrentarte a un nuevo trámite, es normal tener dudas, especialmente sin un profesional que las resuelva. Ofrecemos respuestas a las preguntas frecuentes de nuestros clientes y estamos disponibles para cualquier consulta sobre visados chilenos. Nuestro objetivo es facilitar tus gestiones de manera correcta y puedes contactarnos desde cualquier provincia española para mayor comodidad.

¿Qué ocurre si tengo una visa temporaria vencida en Chile?

Si tienes una autorización vencida estarías en situación irregular en el país. Esta situación provoca consecuencias muy negativas para ti, así que ten cuidado. Ya que no tienes derecho a estar en el país con una autorización caducada.

¿Puedo conseguir una visa humanitaria para Chile?

Sí, puedes conseguir una de estas características. Eso sí, debes cumplir con las condiciones. En estos casos, debes encontrarte en una situación humanitaria urgente (tratamiento médico, si has sido víctima de trata de personas, violencia de género, guerra, etc.).

¿Puedo entrar a Chile con una visa en trámite?

No, no se permite la entrada en el país con una autorización que todavía esté en trámite.

¿Me va a hacer falta una visa transitoria para Chile si tengo que hacer escala?

Depende de tu situación. Si no tienes pensado salir del aeropuerto es probable que no te haga falta una visa de tránsito para Chile. Pero si tienes que salir del aeropuerto entonces sí que vas a tener que obtener una.

¿Tengo que pedir una visa para extranjero casado con chileno?

Si te has casado con un ciudadano chileno, y quieres permanecer en el país, tienes la posibilidad de pedir una autorización como familiar para poder residir sin problemas.

¿Cuánto cuesta la visa de Chile?

  • Precio visa Chile 160€ IVA incl.

    Con Gestoría RMª cuesta 100€ IVA incluido (honorarios GRMª) + 60€ (tasas en función del tipo que necesites).

¿Cómo se consigue una visa chilena?

Al entrar en nuestra web, vas a ver todo lo que necesitas: consejos de gestores, documentación necesaria, citas, tasas, pasos, modelos…
Picture of Gestoría Rubén Mª

Gestoría Rubén Mª

Grupo de profesionales especializados en la gestión administrativa y asesoramiento legal para particulares, autónomos y empresas. Estamos avalados por: Diplomatura en Ciencias Empresariales, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Máster en Gestión Administrativa.

¡Puntúa y comparte!

(13 votos, promedio: 4,97 de 5)
4.9/5