Matrícula roja en Castellón
⭐ Más de 1.000 clientes satisfechos – Valoración media: 4,8/5
Sr. D. Rubén Mª Rodríguez López - Gestor colegiado 1268 COGAS
👩🏼💻 ABIERTO AHORA 24h. – puedes escribirnos a cualquier hora y día de la semana. Respondemos en horarios de lunes a viernes de 06:00h. a 21:00h.
- Seguro vigente. Validez 1 año. Solo España.
- Lleva a bordo boletín + justificante de empresa + póliza.
- Circular sin seguro o sin boletín.
- Salir de España o del trayecto declarado / usar vehículo no amparado o placas manipuladas.
¿Qué es una matrícula roja (DGT)?
Se trata de un permiso temporal de circulación con placas rojas, vinculado a empresas del sector del vehículo (fabricantes, importadores, concesionarios/compraventas, talleres, laboratorios…). Habilita la circulación de vehículos no matriculados o en fase de ensayo para usos profesionales: traslados internos, salidas a ITV, pruebas dinámicas y demos a posibles compradores.
Claves a tener en cuenta
- Titularidad de empresa, no del conductor ni del coche; ampara múltiples vehículos de la entidad.
- Obligatorio llevar libro–talonario y boletín cumplimentado antes de cada trayecto, además de seguro en vigor.
- Vigencia: 1 año improrrogable desde el primer día del mes siguiente a su expedición.
- Límite geográfico: solo dentro del territorio español.
- Tipos: S (fabricación/representación), V (venta/compraventa), R (reparación/taller) y CD (cuerpo diplomático).
En Gestoría Rubén María tramitamos la autorización, tasas 1.4 y 4.1, libro–talonario y envío de placas para que circules legal y sin sustos.
¿Para qué sirve la matrícula roja en Castellón? (lo que te permite hacer, legalmente)
La matrícula roja es para mover vehículos no matriculados o en pruebas de tu empresa, por vía pública y en regla. Autoriza:
- Traslados entre campas, concesionarios, talleres, exposiciones o puerto/aeropuerto.
- Pruebas dinámicas y ensayos (puesta a punto, comprobaciones técnicas, prensa).
- Demostraciones a posibles compradores y rutas comerciales.
- ITV, homologaciones y laboratorio antes de la matriculación definitiva.
- Entregas/recogidas y desplazamientos necesarios para la actividad.
No es para uso particular, alquiler, ni para salir fuera de España. Requiere seguro vigente y boletín del talonario cumplimentado antes de cada trayecto.
Con Gestoría Rubén María te tramitamos la autorización, tasas 1.4 y 4.1, libro–talonario y envío de placas para que circules con tranquilidad y de forma legal.
¿Cómo contratar a Gestoría Rubén María para tu matrícula roja en Castellón?
¡Escríbenos por WhatsApp!
Indícanos actividad (concesionario, taller, compraventa, logística, etc.), provincia y tipo de placa que necesitas (S/V/R/CD), ya estés en Castellón, Vila-real, Burriana, Vinaròs, Benicarló u Onda, entre otros.. Confirmamos que tu caso encaja (empresa/autónomo del sector) y te orientamos en plazos y requisitos.
Te llamamos y analizamos tu caso
Un profesional revisa tu documentación (CIF/DNI, IAE/CNAE, poderes, licencias si aplica) y los datos del vehículo/uso. Preparamos el Modelo 01, abonamos las tasas 1.4 y 4.1 y tramitamos libro-talonario y representación si la necesitas.
Te entregamos el presupuesto
Gestionamos la autorización, coordinamos la expedición/envío de placas y te entregamos una guía de uso: vigencia 1 año (desde el 1.º día del mes siguiente), solo España, y boletín del talonario antes de cada trayecto. Listo para una circulación legal.
¿Quién puede solicitar una matrícula roja en Castellón? (y quién no)
La matrícula roja es para empresas del sector del vehículo —también autónomos dados de alta en IAE/CNAE del ramo— que necesitan mover vehículos no matriculados o en pruebas por vía pública. La titularidad es siempre de la empresa, y ampara a varios vehículos de esa entidad; puede conducirla personal autorizado.
✅ Quién SÍ puede pedirla
- Fabricantes, importadores y representantes de marcas.
- Concesionarios y compraventas (incluye autónomos con actividad acreditada).
- Talleres, carroceros y transformadores (reparación, preparación, reformas).
- Laboratorios/servicios técnicos e ITV para ensayos, homologaciones y verificaciones.
- Empresas de logística interna de vehículos vinculadas al sector (traslados entre campas, puertos, exposiciones).
❌ Quién NO puede
- Particulares ni uso particular del vehículo.
- Actividades ajenas al sector (alquiler general, transporte de personas/mercancías no vinculado a pruebas/traslados del propio vehículo).
❗️Claves a tener en cuenta
- Requiere acreditar la actividad (IAE/CNAE), seguro en vigor y libro–talonario con boletín cumplimentado antes de cada trayecto.
- Ámbito España y vigencia 1 año (improrrogable).
¿Encaja tu actividad? Te lo confirmamos y gestionamos todo el trámite (tasas, libro–talonario y envío de placas) para que circules legal y sin sustos.
Documentación para la matrícula roja en Castellón
Para que la DGT diga «adelante» necesita ver dos cosas: que perteneces al sector y que el uso del vehículo es el correcto. Traducido a papeles, esto es lo que preparamos por ti, con orden y sentido.
Tu identidad y tu actividad
- Si eres empresa, aportamos CIF, escritura o poder del representante y el IAE/CNAE del ramo.
- Si eres autónomo, DNI/NIE, alta en IAE y tu 036/037.
- Este bloque demuestra que la placa roja no es para uso particular, sino para una actividad profesional real.
El trámite con la DGT
Rellenamos el Modelo 01 y abonamos las tasas vigentes (1.4 para el permiso temporal y 4.1 para la expedición de placas). Te dejamos los resguardos listos en el expediente para que nada se quede a medias.
El vehículo y la finalidad
Incluimos los datos básicos (VIN, marca y modelo, ficha técnica si procede) y declaramos el tipo de placa que te corresponde: S (fabricación/representación), V (venta/compraventa), R (reparación/taller) o CD. También dejamos claro para qué va a circular: traslados entre sedes, ensayos, demostraciones, ITV u homologación.
Circular en regla
Comprobamos que el seguro esté vigente (puede ser temporal) y gestionamos el libro–talonario. Te entregamos un modelo de boletín y te explicamos cómo rellenarlo antes de cada trayecto. Sin seguro ni boletín, el vehículo no circula.
Lo que puede pedir tu Jefatura
Según provincia, pueden solicitar licencia/actividad municipal, contratos de cesión para pruebas o documentos de traslado. Te avisamos con antelación y los incorporamos al expediente.
Cómo te lo dejamos
Te entregamos el expediente ordenado y completo (copias legibles, vigencias, datos coincidentes), presentamos la solicitud, pagamos tasas, tramitamos libro y placas y te enviamos una guía de uso clara. Tú recibes las placas y puedes empezar a mover tus vehículos legal y sin sustos.
Tipos de matrícula roja DGT — S, V, R y CD (cuál te corresponde y para qué sirve)
No todas las placas rojas son iguales y es algo a tener muy en cuenta. Cada letra identifica un uso y un solicitante distinto. Elegir bien evita rechazos y sanciones.
- S — Vehículos nunca matriculados: Para fabricantes, importadores, laboratorios y concesionarios que necesitan mover coches sin matricular (importados o de pre-entrega): traslados entre sedes, ITV/homologación, ensayos y demostraciones a posibles compradores antes de la matrícula definitiva.
- V — Vehículos en baja temporal: Pensada para compraventas y logística interna. Permite desplazar vehículos dados de baja temporal por transmisión mientras se tramita su situación (pruebas técnicas, rutas comerciales, traslados a taller o campa).
- R — Remolques y semirremolques: Para remolques/semirremolques que requieren placa propia (habitualmente MMA > 750 kg).
- Régimen específico del sector: ampara su circulación vinculada a la actividad profesional y a la entidad titular.
CD — Cuerpo Diplomático: Identificación especial para misiones diplomáticas y vehículos adscritos al Cuerpo Diplomático.
Independientemente de tu placa, debe tener: seguro en vigor, libro-talonario y boletín cumplimentado antes de cada trayecto. Te decimos qué letra te aplica, preparamos el expediente y gestionamos tasas, el libro y placas para que circules legal y sin sustos.
Si tienes dudas o quieres empezar, escribe tu nombre y teléfono y contactamos contigo por WhatsApp en menos de 24h.
¡Si tienes dudas o quieres empezar!
✅ Ventajas de hacerlo con Gestoría RM
- Profesionales administrativos y equipo legal: te proporcionamos confianza y seguridad, ya que tu cita y tu expediente lo gestionará un equipo con larga trayectoria, con respaldo oficial y experiencia real.
- Atención 100 % online en toda España + WhatsApp 24 h: olvídate de buscar el edificio que es y llamar a teléfonos que no contestan. Nos coordinamos por teléfono/correo/WhatsApp y lo movemos todo por ti.
- Transparencia total de costes: te detallamos tasas oficiales, derechos colegiales y honorarios desglosados antes de iniciar cualquier movimiento; sin sorpresas.
- Orden y cero errores: listado de documentos, pago de tasas correcto y carpeta preparada para que la oficina no te “tire” la cita por un detalle.
- Gestión por canales oficiales: pedimos tu cita solo en las sedes y teléfonos habilitados; alejados de reventas y “citas milagro”.
- Cobertura integral del trámite: cita, preparación, acompañamiento (si aplica) y seguimiento posterior para aportaciones o subsanaciones.
- Experiencia y cercanía: más de tres décadas simplificando burocracia con trato humano y comunicación continua.
¿Cuál es el precio por las placas rojas de coche con Gestoría RMª?
- Honorarios gestoría: 39,17 € (IVA incl.)
- Tasas DGT 2025: Tasa 1.4: 20,61 € (permiso temporal) + Tasa 4.1: 8,67 € (expedición placas/libro)
- Envío/gestión logística: 6 €
- Derechos colegiales: incluidos (0 €)
– Total orientativo: 74,45 €
¿Qué incluye?
- Presentación y seguimiento del expediente.
- Pago de tasas desde Sede.
- Emisión de la autorización temporal, tramitación de libro-talonario.
- Coordinación de placas.
- Además de guía de uso y modelos de boletín.
Si tu Jefatura exige algún documento municipal adicional, te lo indicamos antes de tramitar.
Opiniones sobre la Gestoría Rubén María en Castellón
Normativa de la matrícula roja DGT
- Reglamento General de Vehículos (BOE):
- Art. 44: permiso temporal para vehículos no matriculados en España solicitado por empresas del sector (fabricantes, importadores, concesionarios, laboratorios, etc.).
- Art. 45: boletín de circulación obligatorio (en libro-talonario) y cumplimentado antes de cada viaje.
- Art. 48: permiso temporal para vehículos ya matriculados y en baja temporal por transmisión (pruebas con posibles compradores).
- Art. 48 bis: régimen para museos/colecciones (también 1 año).
- Qué exige hoy la DGT (resumen operativo):
- Vigencia: 1 año improrrogable y cuenta desde el 1.º día del mes siguiente a la expedición.
- Ámbito: solo España.
- Libro-talonario y boletín por trayecto: puedes adquirirlos en centros autorizados.
- Tipos de placa roja para empresas: S (no matriculados) y V (baja temporal por transmisión).
- Tasas oficiales que debes mostrar (con importes vigentes):
- Tasa 1.4 – Matriculación temporal (placas rojas/verdes): 20,61 €.
- Tasa 4.1 – Sellados/anotaciones (placas/libros, certificaciones, etc.): 8,67 €.
- Documentación a bordo en cada trayecto:
- Permiso temporal, boletín cumplimentado, póliza de seguro en vigor, y (cuando proceda) tarjeta ITV. Conductor autorizado y placas visibles.
- Representación:
- Si no lo tramita la propia empresa con certificado/Cl@ve, puede apoderar a la gestoría en el Registro de Apoderamientos para presentar y seguir el expediente.
Preguntas frecuentes
¿Qué es exactamente la matrícula roja y para qué sirve?
Es un permiso temporal de empresa para mover vehículos no matriculados o en baja temporal, con fines profesionales: transporte interno, ensayos/pruebas, demostraciones con posibles compradores, traslados a ITV/homologación. No permite “usar el coche normalmente”.
¿Quién puede solicitarla?
Pueden pedirla compañías y autónomos del sector de automoción (fabricantes, carroceros, importadores, compraventas, distribuidores, museos/laboratorios) o su representante autorizado. El trámite lo puede presentar la propia entidad o su apoderado.
¿Cuánto dura y desde cuándo empieza a contar?
Validez de 1 año improrrogable, contado desde el primer día del mes siguiente a la expedición del permiso temporal.
¿Puedo salir de España con placas rojas?
No. La autorización solo es válida dentro del territorio español. El permiso no ampara circulación fuera del territorio nacional (solo España).
¿Es obligatorio el libro-talonario? ¿Cómo se usa el boletín?
Sí. Para cada desplazamiento debes rellenar un boletín (vehículo, conductor, trayecto, acompañantes) antes de arrancar. El talonario se adquiere en centros autorizados o editoriales.
¿Necesito seguro?
Sí. El vehículo amparado por placa roja debe ir asegurado; se acepta seguro temporal si procede.
¿Tengo que pedir una placa por cada vehículo?
No. La placa roja es de la empresa y puede cambiarse de un vehículo a otro, siempre que rellenes el boletín con los datos del vehículo que realiza ese trayecto.
¿Qué tipo me corresponde: S o V (y en qué se diferencian)?
En la solicitud tienes que indicar si el vehículo no ha estado matriculado en España es tipo S; si está en baja temporal por transmisión es tipo V. (Hay otros supuestos específicos —p. ej., museos o ensayos extraordinarios— que la DGT tramita aparte).
¿Qué documentación debo llevar cuando circulo con placas rojas?
Siempre: Permiso temporal, Boletín del talonario cumplimentado para ese viaje; y, si aplica, Tarjeta ITV. (Para vehículos extranjeros en tránsito por España, su permiso temporal del país de origen).
¿Cuánto tarda el trámite y cómo recibo las placas?
La DGT no garantiza un plazo fijo; tramita por orden de registro y te notifica cuando está emitido el permiso (si no hay eITV, podrían citarte para finalizar). Las placas físicas se recogen en centros autorizados con la documentación original.
Escrito por el equipo técnico de Gestoría Rubén María
Profesionales técnicos especializados en materias de tráfico, transporte y documentación oficial en España. Nuestro equipo trabaja para ofrecerte información clara, sencilla, actualizada y verificada por Gestores Administrativos colegiados, garantizando su precisión y utilidad.
Graduado en RRLL y RRHH por la Universidad Pablo de Olavide e inscrito en el Consejo General de Gestores Administrativos de España. Revisa cada contenido publicado para garantizar su exactitud jurídica y vigencia en España.

Gestoría Rubén Mª
Grupo de profesionales especializados en la gestión administrativa y asesoramiento legal para particulares, autónomos y empresas. Estamos avalados por: Diplomatura en Ciencias Empresariales, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Máster en Gestión Administrativa.