Transferencia de propiedad de embarcaciones
- ¡Trámites al momento!
- Sin desplazamientos
- Te atendemos por WhatsApp
Requisitos para la transferencia de embarcaciones
Existen una serie de requisitos para transferir una embarcación que debes cumplir, por lo que es importante que los conozcas.
- Debes adjuntar un contrato de compraventa: se te pedirá un contrato de compraventa debidamente formalizado con los datos del comprador y el vendedor, además de su firma.
- Contar con un certificado de navegabilidad: como parte de los requisitos para el cambio de titularidad de una embarcación, la Agencia Tributaria te exigirá estar en posesión de un certificado de navegabilidad.
- Es necesario abonar el ITP: debes abonar el ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales) que se calcula en base del valor real de la embarcación mediante unas tablas que puedes encontrar en Hacienda.
Recomendaciones para una transferencia de embarcaciones
En Gestoría Rubén María queremos ayudarte en tu proceso. Por ello, te damos algunos consejos y recomendaciones para tramitar una transferencia de propiedad de una embarcación.
- Pide una hoja de asiento: una hoja de asiento es un documento en el que se recoge toda la información de la embarcación, desde los datos técnicos hasta posibles cargas.
- Asegúrate de que aparece la información correcta en el contrato: para pedir un cambio de nombre de una embarcación es muy importante que el contrato de compraventa refleje la matrícula, la marca, el modelo, el número de serie, el número de identificación, eslora y manga.
- Recuerda informar a Capitanía Marítima del cambio de titularidad: debes entregar en Capitanía Marítima la documentación y el pagar el ITP.
- Busca ayuda profesional si lo necesitas: si nunca has hecho este tipo de trámite o tienes dudas al respecto la mejor opción es contratar a un gestor profesional que te asesore y se asegure de que el traspaso de titularidad se realiza correctamente.
Si tienes dudas o quieres empezar, escribe tu nombre y teléfono y contactamos contigo por WhatsApp en menos de 24h.
¡Si tienes dudas o quieres empezar!
Transfiere tu embarcación con Gestoría Rubén María
Gracias a los avances telemáticos y a la facilidad que estos presentan, transferir una embarcación con un gestor es la opción más elegida por los usuarios. Al realizar el trámite mediante una gestoría el cliente se asegura de contar con un apoyo profesional que le asesorará y ayudará a lo largo de todo el proceso, asegurándose de que la transferencia de titularidad se realiza correctamente. En Gestoría Rubén María contamos con profesionales del sector que harán tu experiencia más sencilla.
¿Cuál es el precio por cambio de nombre de una embarcación con Gestoría Rubén María?
Con Gestoría RMª cuesta 100€ IVA incl. + ITP (según CC. AA) + 20€ (tasa 790 código 025). Este sería el precio por el cambio de nombre de una embarcación si lo haces por tu cuenta. En este caso, te ahorras los gastos propios de la gestoría.
Ventajas si lo haces con Gestoría RMª
- Sin desplazamientos: trabajamos completamente online por lo que no tendrás que desplazarte ni a oficinas ni a entidades oficiales.
- Mayor rapidez: al realizar el trámite con nosotros evitarás tener que pedir citas previas y guardar largas colas, lo que hará que tu trámite sea más rápido.
- Asesoramiento personalizado: uno de nuestros gestores profesionales te acompañará y asesorará durante todo el proceso para asegurarse de que todo va bien y resolver cualquier duda.
Opiniones sobre la transferencia de barcos, embarcaciones de recreo o motos de agua




Documentación para la transferencia de embarcaciones
Debes conocer la documentación necesaria para transferir la propiedad de una embarcación ya que este es uno de los pasos más importantes.
- Impreso oficial para el cambio de titularidad: como parte de los papeles para el cambio de titular de una embarcación deberás rellenar y presentar el impreso oficial para esta gestión.
- Contrato de compraventa: deben estar identificados en él tanto el comprador como el vendedor, apareciendo los datos de ambas partes (incluidos el teléfono y la dirección). También es fundamental que esté correctamente identificada la embarcación para la que se quiere llevar a cabo este trámite.
- Tasa 790 código 025: en 2025 la tasa a abonar es de 20€. Debes presentar el justificante de pago como parte de los documentos para la transferencia de titular de una embarcación.
- DNI tanto del comprador como vendedor: debes adjuntar una copia del DNI de ambas partes. Recuerda que debe estar en vigencia.
- Modelo 620/621: se trata del modelo necesario para abonar el ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales). Recuerda que el coste depende de tu lugar de residencia, es decir, de la Comunidad Autónoma en la que residas.
- Certificado de navegabilidad: debe estar expedido por la Administración Marítima y reflejar las inspecciones técnicas.
- Permiso de navegación: asegúrate de que se encuentra en vigor.
- Hoja de asiento actualizada: en este documento aparecen los datos como la inscripción, matrícula, los cambios de propiedad que haya tenido, desacoples y acoples del motor.
Pasos a seguir para transferir una embarcación
Debes conocer los pasos para transferir una embarcación que debes seguir para que la transferencia sea correcta.
- Pide una hoja de asiento actualizada: para realizar un cambio de nombre de una embarcación es necesario pedir una hoja de asiento en la que aparezcan los datos legales y técnicos de la embarcación.
- Formaliza el contrato de compraventa: debes formalizar y firmar el contrato correctamente cumplimentado. En la sección de documentación puedes ver los datos que debe tener el contrato.
- Calcular el ITP para su posterior pago: deberás calcular el impuesto de ITP, que varía de acuerdo a la Comunidad Autónoma en la que te encuentres. Para ello puedes consultar las tablas de Hacienda.
- Envíanos los documentos: una vez tengas todos los documentos contacta con nosotros para que iniciemos los trámites. ¡Nos pondremos manos a la obra al momento!
Normativa sobre la transferencia de un barco en España
En este punto nos vamos a centrar en conocer todo sobre la ley de transferencia de propiedad de embarcaciones; para que así tengas unas nociones básicas sobre la normativa básica que regula este trámite.
- Ley 14/2014 del 24 de julio: se trata de la ley que regula la Navegación Marítima.
- Real Decreto Legislativo 2/2011 de 5 de septiembre: en él se aprueba por texto refundido la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante.
- Real Decreto 2221/1998 de 16 de octubre: a través de él se autoriza la inscripción en el Registro Especial de Buques y Empresas Navieras de empresas y buques destinados a la navegación marítima.
- Real Decreto 1027/1989 de 28 de julio: sobre abanderamiento, matriculación de buques, y registro marítimo.
- Ley 19/1994 de 6 de julio: sobre la modificación del Régimen Económico y Fiscal de Canarias.
Preguntas más frecuentes
Es normal que al realizar el proceso de transferir una embarcación surjan dudas, ya que se trata de un trámite que no se realiza con frecuencia. En Gestoría Rubén María queremos ayudarte y para ello te dejamos algunas de las dudas más comunes de nuestros clientes.
¿Qué plazo tengo para tramitar un cambio de titular de una embarcación?
¿Existe un impreso diferente para la transferencia de una lancha?
¿Cómo se hace una transferencia de embarcaciones deportivas?
¿Qué es una transferencia de propiedad de embarcaciones?
¿Cómo se hace la transferencia de una embarcación?
¿Qué ocurre si no tengo un contrato de compraventa para transferir una embarcación?
¿Es obligatorio pedir una hoja de asiento para realizar la transferencia de barco?
¿Qué datos voy a encontrar en una hoja de asiento para transferir una embarcación?
¿Qué ocurre si quiero hacer la transferencia para un barco heredado?
¿En qué momento se paga el ITP para la transferencia de propiedad de la embarcación?
¿Qué pasa si no hago la transferencia de la embarcación en los tres meses siguientes?
¿Quién paga la transferencia de un barco?
¿Qué impuestos se pagan en la compra de un barco de segunda mano?
¿Cuánto cuesta el cambio de nombre de un barco?
¿Cómo cambiar la titularidad de una embarcación?

Gestoría Rubén Mª
Grupo de profesionales especializados en la gestión administrativa y asesoramiento legal para particulares, autónomos y empresas. Estamos avalados por: Diplomatura en Ciencias Empresariales, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Máster en Gestión Administrativa.