Certificado de antecedentes penales Alicante
Consigue tu certificado de antecedentes penales en un instante
Sr. D. Rubén Mª Rodríguez López - Gestor colegiado 1268 COGAS
👩🏼💻 ABIERTO AHORA 24h. – puedes escribirnos a cualquier hora y día de la semana. Respondemos en horarios de lunes a viernes de 06:00h. a 21:00h.
¿Qué personas pueden tramitar el certificado de antecedentes penales?
En Gestoría RMª creemos que la mejor manera posible de comenzar este trámite es conociendo los grupos de personas que pueden solicitar el certificado de antecedentes penales.
- Personas físicas mayores de edad: cualquier individuo mayor de edad está habilitado para solicitar el certificado de antecedentes penales. No se requieren condiciones específicas para realizar la solicitud. Además, puedes gestionarlo para ti mismo o en nombre de otra persona, siempre que cuentes con la autorización correspondiente.
- Personas jurídicas (empresas): las empresas y otras entidades jurídicas también pueden solicitar el certificado de antecedentes penales para sí mismas o en representación de terceros.
- Representantes de personas con capacidad modificada: es posible solicitar el certificado en nombre de otra persona con capacidad modificada, siempre que se presenten los documentos que acrediten la representación legal adecuada.
Trámites en los que necesitamos el certificado de antecedentes penales
Aunque no lo creas, el certificado de antecedentes penales puede llegar a tener hasta múltiples usos. Los trámites o las situaciones más comunes en las que necesitarás este certificado son las siguientes:
- Acceso a empleos: en el entorno laboral, es común que las empresas soliciten un certificado de antecedentes penales, especialmente en puestos que implican contacto con terceros o atención a colectivos vulnerables.
- Distintos trámites de extranjería: dentro del ámbito laboral, es habitual que las empresas requieran un certificado de antecedentes penales, sobre todo para cargos que impliquen trato directo con personas o atención a grupos vulnerables.
- Permiso de armas: este puede ser uno de los casos en los que solicitar un certificado de antecedentes penales está más que justificado. Bien sea para renovar el permiso del arma o conseguir uno nuevo, necesitas el certificado.
- Opositar a un cargo público: en los procesos de selección para cargos en organismos como la Administración de Justicia, la Guardia Civil, la Policía Nacional o empresas de seguridad privada, es común que se solicite el certificado de antecedentes penales como requisito indispensable.
MEJOR OPCIÓN: Obtener el certificado de antecedentes penales con GESTORÍA RMª en Alicante
La opción más viable para obtener el certificado de antecedentes penales de una forma rápida y sencilla es mediante la ayuda de una gestoría online como la nuestra. Gracias a la experiencia de nuestros gestores, podrás solicitarlo desde casa, evitando desplazamientos innecesarios. Contacta con nosotros para que podamos conocer tu situación un poco mejor y a raíz de ahí, te ofreceremos el mejor asesoramiento personalizado para que puedas conseguir el certificado.
¿Cuánto tengo que pagar para conseguir mi certificado de antecedentes penales con GESTORÍA RMª?
Para solicitar el certificado de antecedentes penales en Alicante con Gestoría RMª, el precio sería de 80€ (IVA incluido). Por este precio económico, dejas que un gestor experto se encargue de tu trámite para que no tengas que preocuparte de nada.
Ventajas de obtener tu certificado con GESTORÍA RMª
- 🏠No te muevas de casa: en nuestra gestoría creemos que la forma más cómoda de hacer un trámite es desde casa. Envíanos tu documentación y tu solicitud para ahorrar desplazamientos.
- ⚡Sin cita previa: somos nosotros los que pediremos la cita y acudiremos a ella por ti. De ese modo, aliviamos un poco el estrés que supone buscar una.
- 🤝 Asesoramiento personalizado: nuestros gestores te brindan un asesoramiento personalizado, adaptado específicamente a tus necesidades, para garantizar un servicio de la más alta calidad.
Si tienes dudas o quieres empezar, escribe tu nombre y teléfono y contactamos contigo por WhatsApp
¡Si tienes dudas o quieres empezar!
Opiniones de nuestros clientes:
Documentos necesarios para solicitar el certificado de antecedentes penales en Alicante
Una vez que sabes quiénes pueden solicitar el certificado y cuáles son los requisitos básicos, es fundamental prestar atención a los documentos que deberás aportar para completar el trámite. Te recomendamos revisar con detenimiento esta documentación antes de empezar, ya que así evitarás posibles errores o demoras en el proceso.
- DNI, NIE o Pasaporte: ten en cuenta que estos documentos de identificación personal deben de estar en vigor.
- Si acudes en representación de otra persona: documento de identidad del representado deberás presentar el original o una copia compulsada del DNI, NIE o pasaporte de la persona por la que realizas el trámite.
- Autorización firmada por el representado: es fundamental contar con una autorización por escrito que te habilite para solicitar el certificado en nombre de otra persona, la cual debe presentarse junto con el original o una copia compulsada de dicho documento.
- Representación de una persona jurídica: si tramitas la solicitud en representación de una empresa u otra entidad jurídica, es necesario que entregues, además de tu documento de identidad, una autorización notarial que confirme tu facultad legal para actuar en su nombre.
- Justificante del modelo: es necesario abonar la tasa correspondiente mediante el modelo 790, código 006, cuyo importe está fijado en 3,86 € para el año 2025.
Detalles importantes sobre el trámite
Hay ciertos aspectos importantes que debes tener en cuenta respecto al certificado de antecedentes penales:
- Las condenas ya canceladas no figuran en el certificado: cuando una persona ha cumplido una condena y ha pasado el tiempo legal establecido sin reincidir en ningún delito, sus antecedentes pueden ser cancelados, por lo que dejarán de figurar en el certificado.
- No debe confundirse con los antecedentes policiales: los antecedentes penales se refieren a sentencias firmes dictadas por un juez, mientras que los antecedentes policiales recogen detenciones, investigaciones o identificaciones realizadas por las fuerzas de seguridad, aunque no hayan derivado en una condena judicial.
- Los antecedentes penales tienen un periodo de vigencia limitado: los antecedentes penales no son permanentes. Después de un período específico, que depende de la gravedad del delito, pueden ser cancelados, siempre y cuando no se haya cometido ningún otro delito durante ese tiempo
Pasos a seguir para solicitar el certificado de antecedentes penales en Alicante
Si quieres solicitar tu certificado de antecedentes penales en España de manera online con nuestra ayuda, el proceso es muy fácil. Solo debes seguir estos pasos:
- Contacta con nosotros por WhatsApp: lo primero que debes hacer es escribirnos a través de WhatsApp. Indica que quieres tramitar tu certificado de antecedentes penales y uno de nuestros gestores te atenderá personalmente para iniciar el proceso.
- Envía la documentación necesaria: nuestro equipo te indicará cuáles son los documentos necesarios para llevar a cabo la gestión (como una copia del DNI, autorización si actúas en representación, entre otros). Cuando los tengas listos, simplemente envíalos de forma digital para que podamos iniciar el trámite.
- Nos encargamos del resto: una vez recibida toda la documentación, procederemos a gestionar la solicitud ante el Ministerio de Justicia. Te mantendremos informado del estado del trámite.
- Recibe tu certificado: una vez que el certificado esté listo, te lo remitiremos directamente por correo electrónico o por el medio que nos hayas indicado. Tú no tendrás que preocuparte por nada más: nosotros gestionamos todo el proceso de principio a fin.
Obtener el certificado de antecedentes penales para ciudadanos extranjeros
Es común que a los ciudadanos extranjeros residentes en España se les solicite un certificado de antecedentes penales, sobre todo para trámites de extranjería, renovación de permisos, obtención de la nacionalidad o durante procesos de selección laboral. Para completar correctamente este trámite, debes tener en cuenta lo siguiente:
- Certificado español: deberás obtener el certificado de antecedentes penales emitido por el Ministerio de Justicia de España, que acredita que no tienes antecedentes en el país.
- Certificados de países anteriores: será necesario que presentes estos certificados si has residido en países antes de llegar al Estado Español.
Validez en el extranjero del certificado de antecedentes penales
Si requieres que tu certificado de antecedentes penales expedido en España sea válido en el extranjero, es necesario que solicites su legalización para uso internacional. Este trámite garantiza que el documento sea oficialmente reconocido en otros países y se lleva a cabo mediante los siguientes pasos:
- Comunícalo al momento de la solicitud: al solicitar el certificado, debes informar que será utilizado en el extranjero y especificar el país de destino, ya que el procedimiento puede variar según el país.
- Legalización o Apostilla de La Haya: si el país donde vas a presentar el certificado forma parte del Convenio de La Haya, se aplicará el sistema de apostilla, una validación única y simplificada que otorga validez legal al documento en el extranjero. Este procedimiento sustituye la legalización tradicional y permite que tu certificado de antecedentes penales sea reconocido oficialmente en cualquiera de los países firmantes del convenio, sin necesidad de más trámites diplomáticos.
Normativa que regula el certificado de antecedentes penales
La solicitud y emisión del certificado de inexistencia de antecedentes penales en España está regulada por diversas normas legales. Conocer esta normativa es fundamental para comprender los derechos, condiciones y procedimientos que intervienen en este trámite. A continuación, te mencionamos las disposiciones más relevantes:
- Orden JUS/2871/2010, de 2 de noviembre: regula los requisitos y condiciones para la solicitud telemática de certificados de antecedentes penales, facilitando el acceso electrónico a este servicio.
- Real Decreto 95/2009, de 6 de febrero: establece el marco legal del Sistema de Registros Administrativos de Apoyo a la Administración de Justicia, que incluye el Registro Central de Penados, del cual se extrae esta información.
- Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal (artículo 136.4): define la posibilidad de cancelación de antecedentes penales una vez transcurrido el tiempo legal y cumplidas determinadas condiciones.
- Órdenes Ministeriales de 6 de abril y 3 de junio de 1993: regulan la expedición de los certificados de antecedentes penales por parte del Ministerio de Justicia.
- Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo: protege los derechos fundamentales al honor, la intimidad personal y familiar, y la propia imagen, aspectos clave cuando se trata de la gestión de información sensible como los antecedentes penales.
Preguntas frecuentes de nuestros clientes - FAQ
Sabemos que al tramitar el certificado de antecedentes penales pueden surgir muchas dudas. En Gestoría RMª queremos que el proceso sea lo más claro y sencillo posible para ti. Por eso, hemos recopilado las preguntas más habituales que nos hacen nuestros clientes, con respuestas claras que te ayudarán a resolver cualquier inquietud antes de comenzar el trámite.
¿Cuánto tarda el certificado de antecedentes penales por internet?
El tiempo de expedición depende de la propia Administración pero normalmente lo puedes tener disponible en un plazo de entre 24 horas y 3 días.
¿Qué aparece en el certificado de antecedentes penales?
Aparecerán las condenas impuestas que tiene el solicitante en España o la Comunidad Europea.
¿Cómo pedir el certificado de penales para la Administración Pública?
En determinadas situaciones, puedes otorgar autorización a la propia Administración para que se encargue de solicitar el certificado en tu nombre.
¿Dónde se pide el certificado de penales si lo quiero para el extranjero?
También puedes gestionarlo directamente en la Administración pública, indicando expresamente que necesitas que tenga validez internacional. De este modo, se iniciará el procedimiento adecuado para su legalización o apostilla, en función del país de destino.
¿Dónde saco mi certificado de antecedentes penales?
Puedes tramitarlo con nosotros de manera telemática y sin moverte de casa. Contáctanos por WhatsApp.
¿Cuánto cuesta la tasa de Antecedentes Penales 2025?
La tasa para esta certificación en 2025 cuesta 3,86€ (tasa 790 código 006).
¿Cuánto cuesta un certificado de antecedentes penales?
Con Gestoría Rubén María tendrás tu certificado de antecedentes penales por solo 80€.
¿Cómo sacar antecedentes penales 2025?
Contacta con nosotros por WhatsApp para poder asesorarte y acompañarte en todo el proceso.
¿Qué validez tiene el certificado de antecedentes penales?
El certificado de antecedentes penales tiene, por norma general, una validez de tres meses. No obstante, esta vigencia puede variar según el organismo que lo requiera. En caso de que el documento vaya a presentarse en el extranjero, es aconsejable que haya sido emitido recientemente, preferiblemente con menos de 90 días.
¿Cómo puedo cancelar mis antecedentes penales?
Puedes solicitar la cancelación si has cumplido la pena y ha transcurrido el tiempo legal necesario sin reincidir. El plazo varía según la gravedad del delito (6 meses a 10 años).
¿Puedo pedir el certificado de antecedentes penales de otra persona?
Sí, siempre que cuentes con su autorización por escrito y copia de su DNI (o documento equivalente). En el caso de personas jurídicas, se necesita una autorización notarial.

Gestoría Rubén Mª
Grupo de profesionales especializados en la gestión administrativa y asesoramiento legal para particulares, autónomos y empresas. Estamos avalados por: Diplomatura en Ciencias Empresariales, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Máster en Gestión Administrativa.