Certificado antecedentes penales Toledo
⭐ Más de 1.000 clientes satisfechos – Valoración media 4,8/5
Sr. D. Rubén Mª Rodríguez López - Gestor colegiado 1268 COGAS
👩🏼💻 ABIERTO AHORA 24h. – puedes escribirnos a cualquier hora y día de la semana. Respondemos en horarios de lunes a viernes de 06:00h. a 21:00h.
¿Qué personas pueden tramitar el certificado de antecedentes penales?
En Gestoría RMª creemos que la mejor forma de iniciar el trámite es entendiendo quiénes pueden solicitar el certificado de antecedentes penales.
- Personas físicas mayores de edad: cualquier persona que haya alcanzado la mayoría de edad está en condiciones de solicitar su certificado de antecedentes penales. No existen requisitos especiales para gestionarlo, y el trámite puede llevarse a cabo directamente o a través de un representante.
- Personas jurídicas (empresas y entidades): las compañías, instituciones u otras entidades jurídicas también pueden solicitar certificados de antecedentes penales, por ejemplo, como parte de procesos de contratación o en procedimientos de licitación.
- Representantes de personas con capacidad modificada: si actúas en nombre de alguien con capacidad legal modificada, puedes gestionar el certificado en su representación, siempre que presentes la documentación que acredite tu autorización.
Trámites en los que necesitamos el certificado de antecedentes penales
- Acceso al empleo: en numerosos casos, las empresas requieren la equivalencia de un título extranjero con el fin de confirmar que la formación académica del candidato cuenta con reconocimiento oficial en España, algo especialmente relevante en profesiones reguladas.
- Gestiones de extranjería: si eres ciudadano extranjero y deseas trabajar o proseguir estudios en España, lo más probable es que debas presentar la equivalencia de tu título en trámites relacionados con residencia, homologación profesional o incluso en procesos de solicitud de nacionalidad.
- Acceso a empleos: muchas empresas solicitan el certificado de antecedentes penales para asegurarse de que los candidatos cumplen con los requisitos legales, especialmente en profesiones reguladas o que implican trato con personas vulnerables.
- Oposición a cargos públicos: en procesos selectivos para acceder a determinados cuerpos de la Administración, como Policía Nacional, Guardia Civil, seguridad privada o Justicia, contar con el certificado de antecedentes penales es un requisito indispensable.
✅MEJOR OPCIÓN: Obtener el certificado de antecedentes penales con GESTORÍA RMª en Toledo
La manera más práctica y ágil de obtener el certificado de antecedentes penales es a través de una gestoría online como la nuestra. Con el apoyo de nuestros profesionales podrás realizar la solicitud desde tu hogar, sin necesidad de traslados. Ponte en contacto con nosotros para conocer tu caso en detalle y así brindarte la orientación personalizada que necesites para obtener el certificado.
¿Cuánto tengo que pagar para conseguir mi certificado de antecedentes penales con GESTORÍA RMª?
Solicita tu certificado de antecedentes penales en Toledo con Gestoría RMª por solo 45 € (IVA incluido). Por este precio asequible, un gestor especializado se encargará de todo el proceso por ti, para que no tengas que preocuparte de nada. Rápido, cómodo y sin complicaciones.
Ventajas de obtener tu certificado con GESTORÍA RMª
- 🏠Sin desplazamientos: en Gestoría RMª hacemos posible que tu trámite de equivalencia se realice de forma cómoda y online. Solo necesitas enviarnos tu documentación digitalizada y nosotros gestionamos todo por ti.
- ⚡Sin complicaciones en el trámite: nosotros nos ocupamos de revisar, preparar y presentar tu solicitud ante el Ministerio competente. De esta forma evitas equivocaciones, demoras y el esfuerzo de lidiar con la burocracia.
- 🤝Atención personalizada: entendemos que cada caso es único, por eso nuestros gestores estudian tu situación y te señalan con claridad qué documentación necesitas para que tu equivalencia sea aprobada sin contratiempos.
Si tienes dudas o quieres empezar, escribe tu nombre y teléfono y contactamos contigo por WhatsApp
¡Si tienes dudas o quieres empezar!
Opiniones de clientes
Documentos necesarios para solicitar el certificado de antecedentes penales en Toledo
Ahora que conoces las personas que pueden solicitar el certificado y los requisitos necesarios, es importante hablar sobre los documentos que vamos a tener que presentar en este trámite. Recomendamos revisarlos antes de iniciar el trámite para evitar errores.
- DNI, NIE o Pasaporte: ten en cuenta que estos documentos de identificación personal deben de estar en vigor.
- Si acudes en representación de otra persona…:
– Documento de identidad del representado: deberás presentar el original o una copia compulsada del DNI, NIE o pasaporte de la persona por la que realizas el trámite.
– Autorización del representado: si deseas gestionar el certificado en nombre de otra persona, será necesario presentar un documento en el que conste de forma expresa dicha autorización. Este debe ir acompañado del original o de una copia compulsada del permiso otorgado.
– Solicitud en nombre de una empresa: en el caso de actuar en nombre de una persona jurídica, deberás aportar tu documento de identidad junto con una autorización notarial que confirme tu facultad legal para representar a la entidad. - Pago de la tasa: es obligatorio abonar la tasa administrativa correspondiente mediante el modelo 790, código 006. El importe fijado para el año 2025 es de 3,86 €.
Detalles importantes sobre el trámite
- Condenas canceladas y certificado: cuando una persona ha cumplido su condena y transcurre el tiempo establecido por la ley sin cometer nuevos delitos, tiene derecho a solicitar la cancelación de sus antecedentes. Una vez concedida, esa información deja de mostrarse en el certificado.
- Distinción entre antecedentes penales y policiales: los antecedentes penales incluyen únicamente sentencias firmes dictadas por un juez. Por el contrario, los antecedentes policiales recogen actuaciones como detenciones o investigaciones realizadas por los cuerpos de seguridad, incluso si no derivan en una condena judicial.
- Los antecedentes penales tienen un periodo de vigencia limitado: no son permanentes. Pasado un tiempo determinado (que depende de la gravedad del delito) pueden cancelarse, siempre que la persona no haya cometido otro delito durante ese plazo.
Pasos a seguir para solicitar el certificado de antecedentes penales en Toledo
- Contacta con nosotros por WhatsApp: El primer paso es enviarnos un mensaje a través de WhatsApp indicando que deseas obtener tu certificado de antecedentes penales. Uno de nuestros gestores te responderá directamente para comenzar con la gestión.
- Remite la documentación requerida : Te explicaremos qué documentos son necesarios para tramitar la solicitud (como una copia del DNI o autorización, si corresponde). Una vez los tengas preparados, podrás enviárnoslos de forma digital para que empecemos el trámite.
- Nos ocupamos de todo el proceso: Con la documentación completa, gestionaremos tu solicitud ante el Ministerio de Justicia. Durante todo el procedimiento te mantendremos al tanto para que sepas en qué estado se encuentra tu trámite.
- Recibe tu certificado: cuando el certificado esté emitido, te lo enviaremos directamente por correo electrónico o por el medio que hayas indicado. No tienes que preocuparte por nada más: nosotros nos encargamos de todo el proceso.
Obtener el certificado de antecedentes penales para ciudadanos extranjeros
- Certificado español: es necesario contar con el certificado de antecedentes penales emitido por el Ministerio de Justicia de España. Este documento acredita de manera oficial que no se tienen antecedentes en el país.
- Certificados de otros países: también se deben presentar los certificados de antecedentes penales de todos los países donde se haya residido en los últimos cinco años. Dichos documentos deben estar legalizados o apostillados y, en caso de no estar en español, acompañados de una traducción oficial.
Validez en el extranjero del certificado de antecedentes penales
- Indícalo al realizar la solicitud: al solicitar el certificado, es fundamental especificar que tendrá uso internacional e indicar el país en el que se presentará, ya que los requisitos pueden variar según el destino.
- Apostilla o legalización internacional: si el país de destino es parte del Convenio de La Haya, se utilizará el sistema de apostilla, un procedimiento estandarizado que permite que el documento sea reconocido oficialmente en el extranjero.
Normativa que regula el certificado de antecedentes penales
La solicitud y emisión del certificado de inexistencia de antecedentes penales en España está regulada por diversas normas legales. Conocer esta normativa es importante para entender los derechos, condiciones y procedimientos relacionados con este trámite:
- Orden JUS/2871/2010, de 2 de noviembre: establece los requisitos y condiciones para realizar la solicitud telemática del certificado de antecedentes penales, facilitando así el acceso a este trámite a través de medios electrónicos.
- Real Decreto 95/2009, de 6 de febrero: crea el marco legal para el Sistema de Registros Administrativos de Apoyo a la Administración de Justicia, que incluye el Registro Central de Penados, fuente principal de los datos para estos certificados.
- Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal (artículo 136.4): regula la cancelación de antecedentes penales después de cumplidos ciertos plazos y condiciones establecidas por la ley.
- Órdenes Ministeriales de 6 de abril y 3 de junio de 1993: regulan el procedimiento para la expedición de certificados de antecedentes penales por parte del Ministerio de Justicia
- Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo: protege los derechos fundamentales al honor, a la intimidad personal y familiar, y a la propia imagen, aspectos fundamentales en la gestión y tratamiento de datos sensibles como los antecedentes penales.
Preguntas frecuentes de nuestros clientes - FAQ
Es normal que a la hora de tramitar el modelo de certificado de antecedentes penales puedan surgir preguntas difíciles de responder. En Gestoría Rubén María queremos ayudarte a facilitarte el proceso, por eso hemos recopilado las consultas más frecuentes de nuestros clientes para que puedas resolver tus dudas.
¿Cuánto tarda el certificado de antecedentes penales por internet?
El tiempo de expedición depende de la propia Administración pero normalmente lo puedes tener disponible en un plazo de entre 24 horas y 3 días.
¿Qué aparece en el certificado de antecedentes penales?
Aparecerán las condenas impuestas que tiene el solicitante en España o la Comunidad Europea.
¿Cómo pedir el certificado de penales para la Administración Pública?
En este caso es posible que autorices a la Administración para que ellos tramiten el certificado.
¿Dónde se pide el certificado de penales si lo quiero para el extranjero?
Lo puedes tramitar directamente en la Administración correspondiente indicando que quieres que tenga validez en el extranjero.
¿Dónde saco mi certificado de antecedentes penales?
Puedes tramitarlo con nosotros de manera telemática y sin moverte de casa. Contáctanos por WhatsApp.
¿Cuánto cuesta la tasa de Antecedentes Penales 2025?
La tasa para esta certificación en 2025 cuesta 3,86€ (tasa 790 código 006).
¿Cuánto cuesta un certificado de antecedentes penales?
Con Gestoría Rubén María tendrás tu certificado de antecedentes penales por solo 45€.
¿Cómo sacar antecedentes penales 2025?
Ponte en contacto con nosotros por WhatsApp para recibir asesoramiento personalizado y acompañamiento durante todo el trámite.
¿Qué validez tiene el certificado de antecedentes penales?
El certificado tiene una validez aproximada de 3 meses, aunque esta puede variar según el organismo que lo solicite. Para trámites internacionales, se recomienda que el certificado tenga una antigüedad menor a 90 días.
¿Cómo puedo cancelar mis antecedentes penales?
La cancelación puede solicitarse una vez cumplida la condena y tras haber transcurrido el plazo legal establecido sin cometer nuevos delitos. Este plazo puede oscilar entre 6 meses y 10 años, dependiendo de la gravedad del delito.
¿Puedo pedir el certificado de antecedentes penales de otra persona?
Sí, es posible siempre que presentes una autorización firmada por la persona y una copia de su DNI o documento equivalente. Para solicitudes en representación de personas jurídicas, es necesaria una autorización notarial.

Gestoría Rubén Mª
Grupo de profesionales especializados en la gestión administrativa y asesoramiento legal para particulares, autónomos y empresas. Estamos avalados por: Diplomatura en Ciencias Empresariales, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Máster en Gestión Administrativa.