Certificado antecedentes policiales

⭐ Más de 1.000 clientes satisfechos – Valoración media: 4,8/5

Hazlo desde la comodidad de tu casa
Asesoramiento personalizado profesional
100 % online y sin cita previa

Sr. D. Rubén Mª Rodríguez López - Gestor colegiado 1268 COGAS

👩🏼‍💻 ABIERTO AHORA 24h. – puedes escribirnos a cualquier hora y día de la semana. Respondemos en horarios de lunes a viernes de 06:00h. a 21:00h.

¿Quién puede solicitar el certificado de antecedentes policiales?

El certificado de antecedentes policiales es un derecho personal, pero también puede gestionarse a través de representación en casos concretos. En Gestoría Rubén María lo tramitamos por ti, siempre con la documentación adecuada:

  • El propio interesado: cualquier persona puede ejercer su derecho de acceso y solicitar su certificado de antecedentes policiales. No existen requisitos adicionales más allá de presentar un documento de identidad válido.
  • Representantes legales: en el caso de menores de edad o personas con la capacidad modificada judicialmente, el trámite debe hacerlo su representante legal, aportando la autorización correspondiente y la documentación que acredite la representación.
  • Terceros autorizados: se permite que otra persona gestione la solicitud en tu nombre, siempre que exista una autorización expresa y que se aporte copia de la identificación del representado.

¿Para qué te van a pedir un certificado de ausencia de antecedentes policiales?

El certificado de antecedentes policiales puede ser requerido en diferentes trámites donde las administraciones o entidades necesitan comprobar si una persona consta o no en los registros policiales. Entre los casos más habituales están:

  • Trámites de extranjería: en procesos de residencia, renovación de permisos o expedientes de regularización.
  • Obtención de ayudas o prestaciones públicas: en determinadas convocatorias, se puede exigir acreditar la ausencia de antecedentes policiales.
  • Acceso a determinados empleos: sobre todo en sectores sensibles donde la Administración quiere verificar tu situación en los ficheros policiales antes de la contratación.
  • Procesos administrativos o judiciales específicos: cuando se requiere información complementaria al margen del certificado de penales.

Obtén tu certificado antecedentes policiales online con Gestoría Rubén María

Con Gestoría Rubén María puedes tramitar tu certificado de antecedentes policiales (PERPOL o INTPOL) de forma cómoda, segura y sin moverte de casa. Solo tienes que contactarnos por WhatsApp y nosotros gestionamos todo: identificación, presentación de la solicitud ante la Policía Nacional o Guardia Civil, seguimiento y entrega del certificado, listo para presentar donde lo necesites. Todo ello por un precio fijo y transparente.

¿Cuánto cuesta solicitar los antecedentes policiales online con Gestoría RMª?

Nuestro servicio completo para tramitar tu certificado de antecedentes policiales está disponible por tan solo 45 € (IVA incluido).
Este precio incluye:

    • Revisión y preparación de tu solicitud.
    • Gestión del trámite ante la Policía o Guardia Civil.
    • Entrega del certificado en el formato correcto.
    • Asesoramiento en caso de incidencia.

Mientras tú te despreocupas, nosotros nos encargamos de todo, con rapidez y profesionalidad.

Ventajas si lo haces con Gestoría RMª

  • Sin desplazamientos ni colas: lo hacemos todo online, sin que tengas que acudir a comisarías ni oficinas.
  • Sin citas previas: no dependes de turnos ni agendas. Iniciamos la solicitud en cuanto nos contactes.
  • Asesoramiento experto: te indicamos qué documento presentar, te acompañamos ante cualquier requerimiento y resolvemos dudas.
  • Entrega segura y validada: te entregamos el certificado listo, expedido por la autoridad competente y verificable por cualquier organismo.
  • Eficiencia y legalidad: gestionamos conforme a la normativa vigente (LOPDP, LOPDGDD, Ley 39/2015, etc.), garantizando un trámite fiable y sin errores.

Opiniones sobre los certificados policiales digitales

Laura
Trámite rápido y sin estrés
Necesitaba el certificado para extranjería y me agobiaba no saber por dónde empezar. La gestoría se encargó de todo y lo tuve listo en dos días, sin moverme de casa.
Daniel
Atención cercana y eficaz
Me explicaron paso a paso qué tenía que enviar y se ocuparon del resto. En todo momento sentí que alguien estaba pendiente de mi caso.
Carmen
Lo necesitaba todo digital
Por mi trabajo, me era imposible desplazarme para hacer todo el papeleo. Les pasé los documentos por correo y recibí el certificado con el CSV directamente en mi email.
Sergio
Cumplieron lo prometido
Fueron claros desde el principio y agradecí mucho lo rápidos que fueron. Pude despreocuparme de este tema.

Documentos para la solicitud de antecedentes policiales

Los documentos para sacar los antecedentes policiales que vas a necesitar entregar son los siguientes:

  • Modelo de solicitud formalizado: corresponde al formulario para antecedentes policiales. Asegúrate de que está bien cumplimentado y que los datos son correctos.
  • DNI/NIE/Pasaporte: debes presentar un método de identificación válido y en vigor, ya sea el DNI, el NIE o el pasaporte.

Aspectos para tener en cuenta al tramitar los antecedentes policiales

Antes de solicitar tu certificado de antecedentes policiales conviene tener en cuenta varios puntos clave:

  • Plazo de resolución: la Administración dispone de un mes para contestar la solicitud, aunque en la práctica el tiempo puede ser menor o, en casos puntuales, algo superior.
  • Frecuencia de solicitud: según la normativa y sedes oficiales, está la siguiente frecuencia:
    – Policía Nacional (PERPOL): el derecho de acceso se puede ejercer dos veces cada 6 meses (es decir, máximo 4 veces al año).
    – Guardia Civil (INTPOL): el acceso solo puede ejercitarse en intervalos no inferiores a 6 meses, salvo que acredites un interés legítimo.
  • Cancelación de datos: los datos incluidos en los registros policiales no son permanentes. Una vez archivado el procedimiento, cumplida la sanción o transcurrido un plazo razonable (habitualmente 5 años), puedes solicitar la supresión o cancelación de la información para que no figure más en los ficheros.

En Gestoría Rubén María nos encargamos de que tu solicitud se presente correctamente y te asesoramos sobre la frecuencia y cancelación de datos, para que tu certificado refleje siempre la situación real y actualizada.

Efectos negativos de presentar un certificado de antecedentes de policía positivo

Un certificado de antecedentes policiales positivo significa que figuras en los registros policiales por actuaciones previas (detenciones, atestados, investigaciones…). Aunque no equivalga a una condena judicial, puede tener consecuencias importantes en determinados trámites:

  • Autorización de residencia y trabajo: en procesos de extranjería, puede ser motivo de rechazo al considerarse una conducta contraria a la normativa.
  • Solicitud de nacionalidad española: la existencia de antecedentes policiales puede dificultar o incluso bloquear la concesión de la ciudadanía.
  • Concesión de permisos de armas: un certificado positivo suele ser incompatible con la obtención o renovación de licencias de armas.
  • Acceso a empleo público: aparecer en registros policiales puede cerrarte la puerta en oposiciones o procesos selectivos donde se exija un historial limpio.
  • Acceso a ayudas o prestaciones públicas: en algunas convocatorias, un resultado positivo puede afectar negativamente a la concesión de ayudas o subvenciones.

En Gestoría Rubén María te asesoramos si tu certificado resulta positivo, estudiamos las opciones de cancelación o supresión de datos y te acompañamos en el proceso para minimizar el impacto en tus trámites.

DEFINICIÓN AMPLIADA: ¿Qué es el certificado de antecedentes policiales?

El certificado de antecedentes policiales es un documento que refleja la información registrada en los ficheros policiales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado sobre una persona. En él pueden aparecer datos como detenciones, investigaciones en curso o sanciones administrativas vinculadas a su historial, siempre en el marco de la prevención e investigación de delitos.
Es importante no confundirlo con el certificado de antecedentes penales (que solo recoge condenas firmes) ni con el de delitos sexuales (obligatorio para trabajar con menores). El certificado policial se limita a actuaciones de carácter policial, que no siempre acaban en sentencia judicial.
Existen varios registros según la autoridad que haya intervenido:

  • PERPOL (Policía Nacional): datos gestionados por la Policía Nacional.
  • INTPOL (Guardia Civil): datos centralizados por la Guardia Civil.
  • Registros de policías autonómicas (Mossos d’Esquadra, Ertzaintza, Policía Foral): cuando las actuaciones las lleva a cabo un cuerpo autonómico.

La solicitud de este certificado debe hacerse siempre en el organismo correspondiente y, según la normativa de protección de datos (LO 7/2021), solo el propio interesado o su representante autorizado pueden ejercer este derecho de acceso.
En definitiva, se trata de un documento sensible que vincula a la persona con actuaciones policiales sin necesidad de una condena judicial previa. Por eso, lo más recomendable es contar con profesionales que gestionen correctamente la solicitud y te asesoren en caso de que quieras cancelar o suprimir datos antiguos.


En Gestoría Rubén María nos encargamos de todo el proceso por ti, estés en Málaga, Alicante, Madrid o cualquier otra provincia, de forma 100 % online y segura. Tú solo tienes que enviarnos la documentación básica; nosotros gestionamos la solicitud y te entregamos el certificado válido, sin complicaciones ni pérdidas de tiempo.

¿Cómo se hace la solicitud de un certificado de antecedentes policiales?

Con Gestoría Rubén María el proceso es muy sencillo. Solo tienes que seguir tres pasos:

  1. Contacta con nosotros: contacta con nosotros por WhatsApp y especifícale a nuestros gestores que quieres realizar la tramitación de un certificado de antecedentes policiales.
  2. Envía los documentos: deberás enviar los documentos que el gestor te pida para poder empezar al tramitación.
  3. Recibe tu certificado: ya solo debes esperar a que te enviémos tu certificado en el tiempo establecido por la administración.

Normativa sobre el trámite de antecedentes policiales


El trámite para obtener un certificado de antecedentes policiales está regulado por la normativa vigente en materia de protección de datos y procedimiento administrativo. Estas son las principales leyes que lo amparan:

  • Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD): regula la protección de datos personales en toda la Unión Europea.
  • Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD): adapta el RGPD al ordenamiento jurídico español y establece garantías adicionales en el tratamiento de datos.
  • Ley Orgánica 7/2021, de 26 de mayo: norma específica que regula el tratamiento de datos personales por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para fines de prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de infracciones penales.
  • Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común: regula los plazos y requisitos para ejercer el derecho de acceso, rectificación o supresión de los datos que figuran en los registros policiales.

Esta normativa garantiza que tu certificado se expida siguiendo un procedimiento legal, con plena protección de tu información personal y con las garantías que establece la legislación española y europea.

Preguntas frecuentes al obtener un certificado de antecedentes policiales

Sabemos que este trámite puede generar dudas. Por eso, en Gestoría Rubén María hemos recopilado las consultas más habituales de nuestros clientes para que tengas la información clara desde el principio.

¿Cómo saco mis antecedentes policiales con una gestoría?

Muy fácil: solo tienes que contactarnos por WhatsApp y uno de nuestros gestores te indicará qué documentos necesitamos. Nosotros presentamos la solicitud en tu nombre y te entregamos el certificado válido sin que tengas que desplazarte.

¿Dónde puedo consultar los antecedentes policiales online?

Puedes hacerlo a través de los organismos oficiales, pero lo más cómodo es que nos contactes y nosotros lo gestionemos por ti. Te entregaremos el certificado digital, válido y con todas las garantías legales.

¿Cuánto tiempo dura el certificado de antecedentes policiales?

Su período de validez es de 3 meses (90 días) desde la fecha de expedición.

¿Cómo saber si alguien tiene antecedentes policiales en España?

El acceso a este certificado es un derecho personal. Solo el propio interesado o su representante autorizado pueden solicitarlo. Si necesitas el de otra persona, será imprescindible contar con su consentimiento y la autorización correspondiente.

¿Cuál es la diferencia entre antecedentes penales y policiales?

  • Antecedentes penales: aparecen únicamente tras una condena firme dictada por un juez y registrada en el Registro Central de Penados.
  • Antecedentes policiales: son anotaciones de carácter preventivo o de investigación, reflejadas en los ficheros policiales (detenciones, atestados, sanciones), aunque no exista una condena judicial.

¿Cuánto cuesta un certificado de antecedentes policiales?

Con Gestoría Rubén María puedes conseguir tu certificado de antecedentes policiales por solo 45 € (IVA incluído) de forma completamente online.

¿Cómo obtengo mi certificado de antecedentes policiales?

Contacta con nosotros para conseguir tu certificado digital con los mejores profesionales, sin salir de casa y a un precio excelente.

Imagen de Gestoría Rubén Mª

Gestoría Rubén Mª

Grupo de profesionales especializados en la gestión administrativa y asesoramiento legal para particulares, autónomos y empresas. Estamos avalados por: Diplomatura en Ciencias Empresariales, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Máster en Gestión Administrativa.

¡Puntúa y comparte!

(32 votos, promedio: 4,90 de 5)
4.9/5