Certificado delitos sexuales
- Trámites al instante
- Sin moverte de casa
- Te atendemos por WhatsApp
Documentación que acredite la convivencia
Trámites relacionados con los seguros de decesos
Solicitar y obtener ayudas
Tramitar gestiones de extranjería
¿Quién puede solicitar el certificado de delitos sexuales?
- Cualquier persona física mayor de edad: en general, cualquier interesado puede iniciar los trámites para la obtención del certificado de delitos sexuales sin problemas.
- Menores de edad o personas con discapacidad mediante un representante: si el interesado es menor de edad o una persona con la capacidad modificada judicialmente es necesario que la solicitud se haga a través de su representante legal.
- Personas jurídicas interesadas: también puede ser tramitado por una persona jurídica. En estos casos debes hacerlo mediante una autorización.
¿Para qué te van a pedir un certificado de ausencia de delitos sexuales?
El certificado de delitos sexuales en España es necesario para trabajos que impliquen contacto directo con menores. Antes de empezar a trabajar en actividades donde vas a recibir a un menor de manera directa y de forma habitual, es necesario que te encargues de pedir un certificado negativo de delitos sexuales de naturaleza sexual.
Si tienes dudas o quieres empezar, escribe tu nombre y teléfono y contactamos contigo por WhatsApp
¡Si tienes dudas o quieres empezar!
Obtén tu certificado delitos sexuales online con Gestoría Rubén María
Gracias a Gestoría Rubén María, tienes la posibilidad de hacer un certificado de antecedentes de abusos sexuales online. Nuestra gestoría trabaja de forma telemática por lo que podrás obtener tu certificado digital de manera fácil y rápida, sin moverte de casa (¡o de donde quieras!), acompañado de los mejores profesionales y a un precio muy económico.
¿Cuánto cuesta un certificado abusos sexuales online con Gestoría RMª?
Puedes obtener tu certificado de delitos sexuales con nosotros por solo 45€ (IVA incluído).
Ventajas si lo haces con Gestoría RMª
- Sin citas previas: puedes conseguir tu documento de ausencia de delitos sexuales sin necesidad de pedir citas previas ni guardar largas colas.
- Sin desplazamientos: la tramitación se realiza totalmente online, por lo que no tendrás que desplazarte para nada.
- Ayuda y asesoramiento: un gestor se ocupará de realizar tu trámite, además de prestarte ayuda, asesorarte y solucionar cualquier problema que pueda surgir.
Opiniones al tramitar un certificado de delitos sexuales




Documentos para solicitar certificado delitos sexuales
Para pedir la certificación deberás reunir y presentar los siguientes documentos:
- Modelo de solicitud cumplimentado: se trata del formulario para un certificado de delitos sexuales, un impreso oficial.
- DNI/NIE/Pasaporte: es obligatorio presentar algún método de identificación en vigor.
- Si acudes en nombre de otra persona: si necesitas un certificado de delitos sexuales para menores o para personas con la capacidad judicialmente modificada deberás añadir:
- Autorización de representación: debe estar autorizada ante notario.
- Original o fotocopia compulsada del DNI o libro de familia: es indispensable que entregues una fotocopia compulsada u original del DNI o libro de familia.
Conseguir un certificado de delitos sexuales para todo el personal de una empresa
Actualmente es posible pedir un papel de delitos sexuales por parte de una empresa. Para ello, el trabajador debe dar la autorización correspondiente al empresario para que pueda tramitarla. Una vez el Ministerio de Justicia haya procesado los datos, estos se van a facilitar a la empresa.
¿Qué se considera trabajar con menores para sacar un certificado de delitos sexuales?
Es bastante común tener dudas sobre cuándo se debe obtener un certificado negativo de delitos sexuales. Se considera trabajar con menores las actividades a desarrollar que implica un contacto directo y habitual con menores de edad, es decir, cargos que involucren por su propia naturaleza y esencia una relación habitual con menores. No obstante, no será necesario en aquellas profesiones que tengan contacto frecuente con un público general y dentro de ese público puedan encontrarse menores de edad.
Certificado negativo de delitos sexuales
La certificación negativa expone que una persona no tiene antecedentes por delitos de naturaleza sexual, es decir, que está habilitado para desempeñar tareas con menores de edad o acceder a puestos de trabajo que implique un trato frecuente con niños. Toda persona que acceda a un trabajo que conlleve relación directa con menores de edad está en la obligación de pedirlo, ya que, se trata de un requisito obligatorio
Certificado de delitos de naturaleza sexual positivo
Un certificado de naturaleza de abusos sexuales con carácter positivo indica que se tienen antecedentes por delitos de esta naturaleza, lo que implica que no vas a poder trabajar con menores de edad, ya que tener una certificación te inhabilita para este tipo de puestos.
DEFINICIÓN AMPLIADA: ¿Qué es un certificado de delito de naturaleza sexual?
Un certificado de no tener antecedentes de delitos sexuales certifica que una persona no tiene antecedentes por delitos de estas características. Aunque también puede aparecer que sí los tiene. En esta última situación supondría que el solicitante tiene prohibido trabajar con niños. Si obtiene uno negativo esto conlleva que pueda desempeñar trabajos que conlleve contacto directo con menores de edad. De hecho, desde hace unos años estás en la obligación de presentarlo cuando quieres acceder a un puesto de trabajo que implique relación habitual con menores. Ya que, es una manera de asegurar al menor. Por tanto, para estos casos te van a pedir un certificado de negativa de delitos sexuales si vas a trabajar con niños de manera directa. Tenlo en cuenta a la hora de iniciar la solicitud.
En resumidas cuentas, un justificante de ausencia de delitos sexuales no es más que un papel que certifica que dicha persona no presenta, o sí, antecedentes por delitos de estas características. Además, ten en cuenta que te lo van a exigir cuando quieras llevar a cabo actividades laborales en puestos de trabajo que conlleve contacto directo con menores de edad. Lo más conveniente para obtenerlo es que contrates los servicios de una gestoría como la nuestra. Es más, como trabajamos a nivel nacional, es decir, para todo el país telemáticamente, nos puedes contactar desde cualquier provincia española. No importa si te encuentras en Sevilla, Zaragoza, Asturias o cualquier otra perteneciente a territorio español; nosotros nos ocupamos de todo por ti. Sin duda, es la mejor opción cuando quieres tener la garantía de que todo se hace de la manera adecuada.
¿Cómo se hace la solicitud de un certificado de delitos sexuales?
Si quieres realizar la solicitud del certificado de delitos de naturaleza sexual online solo tienes que:
- Ponerte en contacto con nosotros: contacta con nosotros y pídenos tu certificado de abusos sexuales en la Sede Electrónica.
- Reúne los documentos y envíanoslo: nuestros gestores te pedirán una serie de documentos obligatorios; solo tienes que reunirlos y enviárnoslo.
- Espera tu certificado: tu trabajo termina aquí ya que nosotros nos ocuparemos de presentar la documentación y tramitar tu certificado. Tú solo tienes que esperar y ¡listo!
Validez del certificado delitos sexuales para trabajar en un país extranjero
Un certificado por delito de abusos sexuales no es válido en un país extranjero si está expedido en España, pero existe la posibilidad de demostrar su veracidad en el extranjero haciendo una traducción jurada. De esta manera no vas a tener problemas para presentarlo fuera de los límites españoles.
Debe estar realizada por un traductor jurado nombrado por el propio Ministerio de Asuntos Exteriores de España que se va a encargar de firmar, sellar y certificar dicha traducción tras la solicitud del certificado de abusos sexuales.
Caducidad de un certificado delitos sexuales
La vigencia de un certificado de delitos sexuales dependerá del propio empleador, ya que el certificado en sí no presenta caducidad. Será el propio empleador quien se encargue de pedir este documento para actualizarlo.
¿Hay que renovar certificado delitos sexuales?
No es necesario la renovación del certificado de delitos sexuales de manera periódica mientras que no existan motivos para ello. Ya que, no está recogido en nuestras leyes que deba renovarse de forma constante. Esta renovación queda en manos de las empresas y asociaciones. Las cuales deben mantenerse informadas y estar al día del estado legal de sus trabajadores y voluntarios. Por tanto, renovarlo o no va a depender de ellos y queda a criterio del contratante exigir un nuevo papel de estas características. Así que no tendrías que preocuparte por su renovación a menos que la propia empresa quiera actualizar tus antecedentes por delitos de estas características. Si necesitas más información te aconsejamos que busques ayuda profesional para resolver esas cuestiones que pudieras tener.
Así que para renovar un certificado libre de delitos sexuales va a quedar todo en manos de la propia empresa. Por ejemplo, cuando pueda existir sospechas de que el trabajador pudiera haber sido procesado con sentencia firme por motivos relacionados con estos delitos una vez hayas entregado el inicial. Aunque no sea necesaria su renovación constante, en caso de acceder a una nueva empresa u organización se debe renovar. También es importante que el número de móvil que se haya puesto en la solicitud esté renovado. Porque a través de esta vía os llegará un mensaje con un código de confirmación, que luego podréis meter en la web del Ministerio de Justicia y descargarlo. De esta forma, puedes descargar la certificación las veces que sean necesarias. Esto es útil cuando vais a trabajar o colaborar en varios sitios. Tenlo en cuenta si estás interesado en su renovación.
Normativa sobre el documento de delitos sexuales
Es conveniente conocer la normativa básica sobre un certificado de no haber cometido delitos sexuales. Así que a continuación nos vamos a centrar en detallar qué normas regulan este papel; te invitamos a que continúes un poco más con nosotros.
- Ley 26/2015 del 28 de julio: sobre la modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia.
- Real Decreto 1110/2015 del 11 de diciembre: se regula el Registro Central de delincuentes sexuales.
Preguntas frecuentes
Al realizar el trámite para adquirir una certificación negativa del Registro Central de delincuentes sexuales pueden surgir algunas preguntas que no sepas responder. En Gestoría Rubén María hemos recopilado las dudas más comunes de nuestros clientes.
¿Tengo que actualizar un certificado de delitos sexuales periódicamente?
¿Cómo consigo un certificado de antecedentes sexuales para docentes?
Si eres profesor, y necesitas comenzar con los trámites del certificado de delitos sexuales, te aconsejamos que te pongas en contacto con nosotros para que te asesoremos y ayudemos a obtener el certificado.
¿Cómo hago para solicitar certificado de abusos sexuales online con una gestoría?
Contáctanos por WhatsApp para que podamos iniciar el trámite y asesorarte de forma personalizada.
¿Cómo conseguir el certificado de delitos sexuales para mi hijo?
SI quieres hacerlo de forma online, sin citas previas, colas y desde cualquier punto del mundo, contacta con nosotros y nos ocuparemos de todo.
¿Cuánto tarda el certificado de delitos sexuales online?
Los tiempos de espera depende del organismo pero no suelen superar los 10 días.
¿Cómo se descarga el certificado de delitos sexuales?
Te lo enviaremos sin problema.
¿Cuándo caduca el certificado de abusos sexuales?
¿Cuánto cuesta un certificado de delitos sexuales?
Con Gestoría Rubén María podrás obtener tu certificado por solo 45€ (IVA incluído)
¿Cómo solicitar el certificado de delitos sexuales de naturaleza sexual?
Contacta con nosotros para que te asesoremos de forma personalizada y te ayudemos a conseguir tu certificado.

Gestoría Rubén Mª
Grupo de profesionales especializados en la gestión administrativa y asesoramiento legal para particulares, autónomos y empresas. Estamos avalados por: Diplomatura en Ciencias Empresariales, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Máster en Gestión Administrativa.