¿Cómo saber si estoy en Asnef?

«Consulta tu situación en el ASNEF sin moverte de casa»

¿Quién puede consultar el fichero ASNEF?

Existen varios grupos que pueden tener acceso del fichero ASNEF, por ejemplo:

  1. Entidades financieras asociadas: las entidades financieras que sean miembros asociados pueden consultar los ficheros de morosos para conocer los datos relacionados con un posible cliente.
  2. Empresas que sean miembros asociados: las empresas asociadas pueden obtener esta información para estar al tanto de los datos económicos de cualquier persona.
  3. Cualquier interesado en obtener esta información: cualquier ciudadano interesado en conocer la información relativa a esta lista, puede hacerlo.

Motivos por los que te van a incluir en los ficheros de morosos

La principal razón para que te incluyan en una lista de estas características es por impagos en alguna deuda. Es decir, si no pagas una cuota, probablemente, te incluyan en estos ficheros.

Si tienes dudas o quieres empezar, escribe tu nombre y teléfono y contactamos contigo por WhatsApp

¡Si tienes dudas o quieres empezar!

Consulta tu situación en ASNEF con nosotros

Consultar el fichero ASNEF online no solo es posible, sino que es la opción más demandada. Si necesitas consultar la lista de ASNEF contacta con nosotros para dejarlo en manos de expertos. Realizaremos todo el proceso de manera online, sin que tengas que desplazarte y a un precio asequible.

¿Cuánto cuesta consultar ASNEF online con Gestoría RMª?

Con Gestoría RMª el precio de la consulta del ASNEF es de 120€ (IVA incluído) donde se incluyen tantos los gastos de gestión como los honorarios.

Ventajas si lo haces con Gestoría RMª

  • 100% online y sin desplazamientos: gestionamos todo el proceso por internet por lo que no tendrás que trasladarte a ninguna oficina.
  • Sin citas previas: al realizar el trámite con nosotros no tendrás que pedir cita previa, nosotros nos encargaremos de todo.
  • Asesoramiento personalizado durante todo el proceso: durante el tiempo que dure el proceso contarás con asistencia personalizada de nuestros gestores profesionales.

Opiniones al consultar ASNEF al momento

Antonio C.
Antonio C.
Quitarse de ASNEF
Gracias a vosotros he podido consultar la lista sin problemas. Recomendado.
Carmen M.
Carmen M.
Pedir ASNEF
Estoy muy agradecida por todo lo que habéis hecho por mí, de verdad que muchas gracias por todo.
David F.
David F.
Comprobar lista de ASNEF
Una vez más satisfecho con vuestro trabajo. ¡Los mejores del sector!
Juan D.
Juan D.
Consultar ASNEF con DNI electrónico
Intenté hacerlo por mi cuenta y me pedían cosas que no sabía de donde sacar. Rubén me lo arregló todo en un momento.

Documentos para el acceso a ASNEF

Para comprobar el fichero ASNEF es necesario que presentes al siguiente documentación:

  • DNI/CIF/NIE: necesitarás contar con algún método identificativo en vigencia para poder iniciar el trámite.
  • Formulario de solicitud: también deberás aportar el formulario de la solicitud debidamente cumplimentado.

Aspectos para tener en cuenta sobre la lista ASNEF

Existen algunos aspecto sobre el acceso de datos ASNEF que hay que tener en cuenta:

  • La empresa tiene la obligación de notificarnos al incluirnos en la lista: cualquier empresa que nos incluya en este fichero tiene la obligación de avisarnos de ello.
  • Una vez solucionada la deuda deben borrar nuestros datos: si estás en esta lista y la deuda se paga, deberán borrar todos los datos.
  • En caso de que la deuda continúe nuestro nombre puede estar un máximo de 6 años: los datos solo pueden estar seis años en la lista, aunque la deuda no se haya pagado.
  • Si la deuda se ha saldado en esos 6 años, nosotros debemos pedir que nos borren: nosotros mismos podemos pedir, tras los seis años, que borren nuestros datos de los ficheros.

Entidades que te pueden inscribir en los ficheros de ASNEF

Existen distintos tipos de empresas que pueden inscribir tu nombre en el fichero de ASNEF. Algunos de ellos son:

  • Entidades financieras: las entidades financieras con las que tengas un crédito te pueden incluir en estas listas en casos de impagos. Ten en cuenta que estas entidades suelen rechazar a clientes que estén en dicha lista.
  • Compañías telefónicas: es común que las empresas telefónicas te incluyan en este fichero tras varias facturas sin pagar.
  • Empresas dedicadas al servicio: empresas de luz, gas o agua pueden incluir a sus clientes con impagos en este fichero si estos cuentan con impagos.
  • Aseguradoras: de la misma forma, si tienes impagos con compañías aseguradoras, estas podrán incluirte en los ficheros de morosidad.

Datos que aparecen en el fichero de moroso

La información y los datos que aparecen en el fichero de ASNEF son:

  • La entidad financiera te ha incluido en la lista: podrás saber, por supuesto, qué entidad financiera te ha incluído en la lista.
  • La cuantía de las deudas: el importe que debas también aparecerá reflejado.
  • La fecha en la que se te metió en el fichero: estará reflejada la fecha en la que tu nombre fue añadida al fichero.
  • Aparece quién ha consultado la información en la base de datos: como información adicional también aparecerá el nombre de quien ha consultado tus datos en la lista.
  • Consecuencias de estar registrado en el fichero: junto al resto de la información va a aparecer las consecuencias negativas que supone estar incluido en este fichero de morosos.

Efectos negativos de aparecer en ASNEF por deuda

Los efectos negativos de aparecer en este tipo de ficheros de morosos ASNEF son:

  • Limitaciones para conseguir cualquier tipo de crédito: si estás interesado en obtener crédito financiero o alguna financiación podrías tener problemas para conseguirlo ya que muchas entidades no hacen créditos a las personas que aparecen en estos ficheros.
  • Se te va a considerar potencialmente “moroso”: al estar en esta lista vas a estar catalogado como una persona potencialmente morosa, lo que puede hacer complicado conseguir financiación.

Formas de salir de los ficheros de morosidad

Si quieres salir de la base de datos ASNEF debes saber que hay varias formas de conseguirlo:

  • Pagar la deuda completa: lo más sencillo es pagar la deuda completa.
  • No pagar dicha deuda y esperar: los datos de la lista solo son vigentes durante seis años. Si no quieres pagar la deuda puedes esperar ese tiempo para que tu nombre se elimine.
  • Solicitar la eliminación de los datos por no ser legal: si te han añadido a una lista sin motivo alguno puedes pedir la eliminación de tus datos demostrando que no es legal.
  • Acogerte a los derechos ARCO (acceso, rectificación, cancelación y oposición): en algunas situaciones la deuda no real, es decir, no es cierta. En estos casos te puedes acoger a los derechos ARCO.

¿Cómo salir de la lista de morosos temporalmente?

Si quieres salir de ASNEF temporalmente puedes solicitarla cuestionando la legalidad y veracidad de dicha deuda. Para ello es necesario que cuentes con documentos que te ayuden a acreditar que la deuda no es real, que ya ha sido pagado o que nunca ha existido. En dicho caso, la propia empresa va a solicitar la baja temporal de ASNEF mientras se arregla la situación.

Normativa sobre baja en ASNEF

La gestión de morosidad del ASNEF está respaldada por las siguientes legislaciones:

Preguntas frecuentes

Es común tener dudas cuando te enfrentas a los archivos de la ASNEF. Por ello, en Gestoría Rubén María hemos recopilado algunas de las preguntas más comunes de nuestros clientes con el fin de resolver las consultas más frecuentes.

¿Es posible salir de ASNEF en 24 horas?

Es posible, aunque no sencillo. Puedes contactar con nosotros si quieres que te ayudemos a salir de manera urgente de este archivo.

¿Dónde puedo encontrar ayuda para salir de ASNEF?

Si necesitas ayuda para salir de este fichero te aconsejamos que contactes con nosotros cuanto antes. Nos vamos a ocupar de llevar a cabo todos los trámites por ti.

¿Estar en ASNEF caduca?

Sí, al pasar 6 años tus datos desaparecerán de los archivos.

¿Se puede salir de ASNEF sin pagar la deuda?

Sí, puedes hacerlo si estás en un momento económico delicado (es decir, vulnerable), para lo cual tu deuda disminuirá.

¿Qué ocurre al incluirte de forma indebida en un fichero ASNEF?

En este caso podrás pedir la retirada de tus datos e incluso llegar a los tribunales y pedir una indemnización si no se llegan a eliminar tus datos del fichero.

¿Puedo consultar ASNEF con certificado digital?

Actualmente no es posible realizarlo con certificado digital, debes hacerlo mediante la web.

¿Cómo saber si estoy en ASNEF por internet gratis?

Lo puedes saber accediendo a la web directamente. Por lo general, suelen tardar una media de diez días hábiles pero depende de la administración.

¿Puedo salir de ASNEF pagando la deuda?

Por supuesto, esta es la forma más rápida y sencilla de hacerlo.

¿Puedo pedir un préstamo si estoy en los ficheros de morosidad?

Sí, tienes la posibilidad de pedir un préstamo, aunque si estás dentro de estos registros podrías tener problemas para que te lo concedan.

¿Cómo saber si estoy en ASNEF con DNI al momento?

Puedes enviar un correo electrónico en el que incluyas tus datos personales y una copia del DNI por ambas caras.

¿Cuánto tiempo se puede estar en el ASNEF?

El máximo de tiempo que puedes estar incluido es de seis años.

¿Cómo salir de la lista de morosos sin pagar?

Te puedes acoger a la Ley de Segunda Oportunidad o solicitar lo que se conoce como baja cautelar.

¿Qué pasa si estoy en el ASNEF?

Si estás inscrito en este registro de morosos puedes tener problemas para adquirir créditos de financiación.

¿Cuánto cuesta comprobar los datos en ASNEF?

Con Gestoría RMª cuesta 120€ IVA incl. En cambio, si lo haces por tu cuenta debes saber que no vas a tener que abonar los gastos derivados de la gestoría.

¿Cómo se solicita información de morosos en ASNEF?

Contacta con nosotros y te informaremos sobre las distintas opciones para poder consultar los ficheros de morosidad de ASNEF.
Picture of Gestoría Rubén Mª

Gestoría Rubén Mª

Grupo de profesionales especializados en la gestión administrativa y asesoramiento legal para particulares, autónomos y empresas. Estamos avalados por: Diplomatura en Ciencias Empresariales, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Máster en Gestión Administrativa.

¡Puntúa y comparte!

(14 votos, promedio: 4,90 de 5)
4.9/5