Convalidación de títulos extranjeros

Gestoría para convalidar tu título extranjero en España

⭐ Más de 1.000 clientes satisfechos – Valoración media: 4,8/5

Trámites al momento
Sin desplazamientos
Te atendemos por WhatsApp

Sr. D. Rubén Mª Rodríguez López - Gestor colegiado 1268 COGAS

👩🏼‍💻 ABIERTO AHORA 24h. – puedes escribirnos a cualquier hora y día de la semana. Respondemos en horarios de lunes a viernes de 06:00h. a 21:00h.

IMPORTANTE

“Puedes contratar nuestra asesoría y gestoría para titulación online desde cualquier punto en España, bien te encuentres en cualquier Comunidad Autónoma y Provincia. Nuestro servicio 100 % online está disponible para ti.”

¿Quién puede realizar la convalidación de estudios en España?

Cualquier persona que esté matriculada en un centro educativo autorizado, y cursando enseñanzas como estudios universitarios o FP, siempre que cumpla ciertos aspectos.

¿Qué requisitos hacen falta para tramitar la convalidación?

  1. Los estudios deben tener validez oficial en el sistema educativo del país extranjero.
  2. Deben existir suficientes equivalencias tanto en contenido de los estudios o títulos españoles como en tiempo y también a nivel académico.
  3. No haber obtenido previamente el mismo título. Es decir, no podemos solicitar la convalidación si hemos obtenido previamente en el sistema educativo español el mismo título o los mismos estudios cuya convalidación está solicitando.
  4. El centro donde se realizan estos estudios debe estar autorizado para impartir estos estudios.
  5. Hay que tener en cuenta que este proceso aplica cuando tu título no se puede homologar al completo, pero te permite continuar estudios en España sin necesidad de empezar desde cero.

¿Qué documentos nos hacen falta?

  • Documentación obligatoria (normalmente en copia compulsada o digitalizada)
  • Copia certificada del documento de identidad del solicitante.
  • Certificado de matrícula en el centro educativo donde se efectúe la matrícula.
  • Acreditación del pago de la tasa correspondiente.
  • Certificado académico oficial de los estudios aportados.
  • Certificación académica oficial acreditativa de los estudios correspondientes.
  • Es importante asegurarse de que todos los documentos sean oficiales y, en su caso, debidamente legalizados.

Si tienes cualquier duda de como obtener alguno de ellos, puedes estar tranquilo/a, para eso estamos nosotros.

Si tienes dudas o quieres empezar, escribe tu nombre y teléfono y contactamos contigo por WhatsApp en menos de 24h.

¡Si tienes dudas o quieres empezar!

Convalidar título extranjero con Gestoría Rubén María

Presentar la convalidación del título universitario telematicamente a través de una gestoría es la opción más demandada actualmente por las ventajas que presenta para el cliente. Con ayuda de un profesional, te ahorrarás los trámites más engorrosos, como pedir citas o ir a las oficinas a entregar papeles. Además, tendrás a alguien que te ayude a resolver cualquier duda.

¿Qué coste tiene nuestro servicio de gestión para la convalidación de titulación extranjera?

El coste de todo el proceso de convalidación de titulación extranjera es de 350€. Esta tarifa fija cubre todo el trámite así como las tasas, sin cargos extra ni comisiones inesperadas, garantizando una solicitud segura, completa y cómoda desde cualquier lugar.

¿Qué beneficios obtienes al contratar nuestros servicios?

  • Olvídate de buscar documentación tediosa o solicitudes oficiales.
  • Deja que te asesoremos y ayudemos a conseguir todo lo necesario para la solicitud.
  • Nosotros nos encargamos de apostillar tu titulación ante las Entidades oficiales.
  • Estaremos pendientes de la evaluación y no pararemos hasta la resolución positiva de tu petición.

Opiniones sobre la homologación estudios extranjeros

Eric
Servicio rápido
No sabía que este procedimiento podría realizarse en tan poco tiempo. Pensaba que era un proceso de larga duración por temas burocráticos entre diferentes países, pero para mi sorpresa me gestionaron todo súper rápido haciéndolo más sencillo de lo que era. Ya he finalizado mis estudios en España y estoy muy feliz gracias a ellos.
Rosario
Profesionales de confianza
Te tramitan tu convalidación con mucha seguridad, y te generan confianza desde el principio porque saben lo que hacen. Gracias por ayudarme tanto.
Jesús
Trato cercano
A pesar de la dificultad del idioma, me atendieron súper bien e hicieron que me sintiese muy cómodo desde la primera reunión. Estoy cursando mi FP en España gracias a ellos.
Manuel
Precio excelente/asequible
Vi las opiniones en la web y pensaba que este trámite iba a ser bastante caro, pero realmente me ha parecido un precio muy razonable con todo el trabajo que conlleva. Así que es recomendable.

¿Qué servicios ofrecemos como gestores para la Convalidación de Titulación Extranjera?

  • Asesoramiento personalizado y 100% online.
 Nos adaptamos a tu caso y conocemos las normativas y todo el procedimiento para que puedas disfrutar de continuar tus estudios en España. Podrás hacer todo el proceso sin moverte de casa.
  • Eficacia y profesionalidad garantizada. Realizamos el proceso con rapidez, presentamos la documentación por ti y sin errores.
  • Estamos al día de todas las novedades en Homologación, Convalidación y Equivalencia de titulación extranjera.
  • Como expertos, cuidamos cada dato y nos formamos constantemente para que disfrutes de tu titulación en España.
  • Seguimiento hasta el final.
 No solo presentamos tu petición oficial de convalidación; además te acompañamos hasta que todo esté resuelto. Esa es nuestra forma de trabajar.
  • Contamos con años de experiencia a tu servicio.
Somos una gestoría especializada en todo tipo de trámites y los gestionamos de la mejor manera.

¿Pueden tus estudios ser convalidados en España?

Para que tus estudios extranjeros sean convalidados en España, deben cumplir ciertos requisitos:

  1. Verifica que estés cursando estudios oficiales y autorizados para este trámite en el sistema educativo del país de origen. Si tus estudios no cumplen con estos requisitos, no podrán ser convalidados.
  2. Verifica que exista suficiente equivalencia con los estudios o títulos españoles de referencia.

❌ Errores comunes en la convalidación de titulación extranjera.

A menudo pueden surgir dudas a la hora de realizar una petición de equivalencia, convalidación u homologación de titulación extranjera. En la mayoría de los casos, surgen numerosas dudas sobre qué asignaturas o cursos se pueden convalidar. En nuestra gestoría especializada en convalidación de estudios extranjeros, contamos con toda la información necesaria para realizar las peticiones por lo que te ayudamos a evitar los errores más frecuentes que pueden costarte dinero y tiempo. Entre otros, estos son los más comunes:

  • Querer solicitar la homologación y convalidación simultáneamente.
  • Intentar realizar la convalidación de titulación extranjera desde centros que no están oficialmente acreditados para ello.
  • No rellenar o completar erróneamente la documentación necesaria así como la petición formal oficial.

¿Cómo preparamos tu convalidación de titulación extranjera perfecta?

Según la página oficial “Portal de homologación y convalidación de títulos y estudios extranjeros no universitarios.” del Ministerio, los documentos necesarios para realizar dicho proceso son:

  1. Copia verificada del documento de identidad del solicitante.
  2. Copia verificada del título o diploma extranjero oficial o de la certificación oficial acreditativa de la superación de los exámenes finales correspondientes.
  3. Copia verificada de la certificación acreditativa de los cursos realizados, incluyendo asignaturas seguidas y calificaciones obtenidas.
  4. Copia verificada de la certificación académica acreditativa de los estudios correspondientes a enseñanzas de régimen especial cursados con anterioridad a los que pretende convalidar.
  5. Validez académica de los estudios en el ámbito nacional y el nivel académico del título en el sistema educativo del país de procedencia.
  6. Es importante asegurarse de que todos los documentos sean oficiales y, si es necesario, debidamente legalizados, y que estén acompañados de traducción oficial al castellano.

Teniendo en cuenta todos estos apartados, conseguiremos un resultado positivo y rápido con tu titulación.

¿Qué normativa regula la convalidación de estudios extranjeros en España?

  • La convalidación de estudios extranjeros en España está regulada por el Real Decreto 889/2022, de 18 de octubre.
  • La convalidación también puede solicitarse una vez finalizada la homologación si ésta ha sido desfavorable o si se ha caducado el plazo para realizar los requisitos de formación complementarios.

Desde nuestra gestoría, siempre estamos atentos a las actualizaciones y cambios en la normativa para cumplir con todos los requisitos obligatorios de manera adecuada ya que es importante estar constantemente informados para asegurar la correcta y oportuna presentación.

TASAS

Hay una tasa administrativa para este trámite que se exige desde el 1 de enero de 2003. Es decir, para iniciar el procedimiento de homologación o convalidación, es necesario abonar un importe, suponiendo un requisito para la tramitación del mismo.
Esta es la tasa Tasa 107 / Modelo 790 para homologaciones / equivalencias / convalidaciones universitarias. En algunos casos, si hay un ingreso indebido o no se acredita el pago, puede dar lugar a la desistencia de la solicitud.

Seguimiento de tu petición de convalidación de estudios extranjeros en España.

Una vez presentada la solicitud, consultaremos el estado del expediente en la misma plataforma electrónica del Ministerio. Puede que nos soliciten documentos complementarios si lo consideran necesario. Nos aseguramos siempre de responder en los plazos que te indiquen. El plazo para la resolución de los expedientes de convalidación es de 3 meses, a contar desde la fecha en que el expediente se encuentre correctamente cumplimentado.Pero puede tardar un poco más dependiendo del volumen de expedientes que recibamos. Por eso déjalo en nuestras manos, que nos encargaremos de presentar tu solicitud rápidamente.

Resolución

Si la resolución de tu convalidación no se resuelve dentro del plazo estipulado para ello, se considera una desestimación presunta, lo que permite interponer recursos.

La resolución se formaliza mediante una orden firmada por la autoridad competente y se entrega en forma de credenciales individuales, que tienen los mismos efectos que la documentación del alumnado del sistema educativo español.

Si el interesado no está de acuerdo con la resolución, puede impugnar legalmente en los tribunales.

Plazo estimado

La resolución de los expedientes de convalidación debe realizarse en un plazo de tres meses desde que el expediente esté correctamente cumplimentado.

Preguntas frecuentes sobre la convalidación de estudios extranjeros en España

Es normal que al querer convalidar estudios para seguir formándote en España, se genere inseguridad en tanto a no saber bien cómo conseguirlo. En Gestoría Rubén María queremos ayudarte, y para ello hemos recopilado las preguntas más frecuentes que suelen repetirse en nuestros clientes.

¿Quién puede solicitar la convalidación?

Toda persona que esté matriculada en algún centro educativo autorizado con validez oficial y que reúna los requisitos necesarios puede solicitar el proceso de convalidación.

¿En qué casos no es posible la convalidación?

  • El trabajo de fin de Grado y el trabajo de fin de Máster Universitario no pueden convalidarse.
  • Los estudios extranjeros realizados, en todo o en parte, en España, cuando los centros o las titulaciones que imparten no estén acreditados tampoco se pueden convalidar.
  • No se pueden convalidar los títulos que hayan sido objeto en España de un procedimiento de homologación o de declaración de equivalencia en los que haya recaído resolución respecto a una solicitud idéntica, salvo excepciones. Se entenderá por solicitud idéntica aquella formulada en relación con una misma titulación extranjera y para un mismo título oficial español.

Cuando suceda alguna de estas circunstancias, se inadmitirá la solicitud de convalidación, sin devolución de tasa.

¿Puedo continuar estudios sin tener mi credencial de homologación o convalidación?

Sí, para estos casos existe el «volante de inscripción condicional». El interesado debe cumplimentar este formulario y entregarlo junto a su solicitud. Es importante tener en cuenta que el «volante» no presupone la resolución favorable del expediente.

¿Puedo solicitar una convalidación si he finalizado mis estudios?

No, estos procedimientos pueden solicitarse si no se han concluido los estudios. Recuerda que debes estar matriculado y constar como que estás cursando tu formación. Si has finalizado tus estudios, lo más adecuado sería solicitar la homologación.

¿Cuándo debo traducir los documentos? ¿Cómo debe ser la traducción?

Si los documentos están en un idioma que no es el castellano, se deben traducir de manera oficial. Existen diferentes opciones para dicha traducción:

  • Por traductor jurado, debidamente autorizado o inscrito en España.
  • Por cualquier representación diplomática o consular de España en el extranjero.
  • Por la representación diplomática o consular en España del país del que es ciudadano el solicitante o, en su caso, del de procedencia del documento.
  • Por un traductor oficial en el extranjero y debidamente legalizada la firma de dicho traductor oficial.

¿Puedo solicitar convalidación y homologación a la vez con un mismo título?

No. No pueden solicitarse de manera simultánea.

Al solicitar la convalidación, ¿dónde puedo presentar la solicitud?

Para solicitar la convalidación de estudios en España, debes completar el formulario en la Sede Electrónica y presentar la documentación requerida. Pero de eso, nos encargamos nosotros.

¿Cuál es la diferencia entre solicitar una convalidación, homologación o la equivalencia de títulos de Educación Superior?

  1. Homologación: Reconocimiento oficial a título español de grado o máster que da acceso a una profesión regulada en España. Tiene efectos académicos y profesionales. La Autoridad competente es el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
  2. Equivalencia: Reconocimiento oficial a nivel académico universitario oficial español de grado o máster. Sólo efectos académicos. Autoridad competente, Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
  3. Convalidación: Reconocimiento oficial de estudios oficiales superiores que hayan finalizado o no con la obtención de título, por estudios universitarios parciales. Efectos académicos para proseguir estudios. Competencia, cualquier universidad española.
  4. Reconocimiento Directiva 2005/36/CE: Reconocimiento oficial de los efectos profesionales de tus cualificaciones. Efectos profesionales. Competencia, Ministerios Tutores.

¿Cómo puedo consultar el estado de mi expediente de convalidación a través de la Sede Electrónica?

A través de la Sede electrónica del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, puedes comprobar en qué estado se encuentra tu expediente.
Esta vía te permitirá realizar la consulta de tu expediente desde cualquier equipo informático conectado a Internet en cualquier momento del día, garantizando asimismo el estricto cumplimiento de tus derechos en materia de protección de datos de carácter personal.
No obstante, nosotros nos encargamos de consultarla por ti desde nuestra gestoría.

¿Qué ocurre cuando finaliza el proceso de convalidación?

Al finalizar el proceso de convalidación, el estudiante presenta la resolución en el centro para que la anoten en su expediente académico. De esta manera, el estudiante ha aprobado de manera oficial las asignaturas convalidadas y puede continuar con su formación en la nueva institución. La convalidación es un proceso muy importante que evita que el estudiante tenga que repetir materias y pueda así continuar sus estudios de manera más eficiente.

En resumen, cuando se da por terminado el proceso de convalidación, estás apto para continuar tus estudios de manera oficial y legal.

Escrito por el equipo técnico de Gestoría Rubén María

Profesionales técnicos especializados en materias de tráfico, transporte y documentación oficial en España. Nuestro equipo trabaja para ofrecerte información clara, sencilla, actualizada y verificada por Gestores Administrativos colegiados, garantizando su precisión y utilidad.

Graduado en RRLL y RRHH por la Universidad Pablo de Olavide e inscrito en el Consejo General de Gestores Administrativos de España. Revisa cada contenido publicado para garantizar su exactitud jurídica y vigencia en España.

Imagen de Gestoría Rubén Mª

Gestoría Rubén Mª

Grupo de profesionales especializados en la gestión administrativa y asesoramiento legal para particulares, autónomos y empresas. Estamos avalados por: Diplomatura en Ciencias Empresariales, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Máster en Gestión Administrativa.

¡Puntúa y comparte!

(19 votos, promedio: 4,93 de 5)
4.9/5