Declaración de herederos
- Sin desplazamientos
- Te atendemos por WhatsApp
- ¡Gestión al instante!
¿Quién tiene que hacer la declaración de herederos?
Para comenzar con buen pie, vamos a conocer qué personas pueden solicitar un acta de herederos abintestato, es decir, sin testamento. A continuación, te proporcionamos toda la información necesaria:
- Cualquier persona que tenga interés legítimo: este punto se traduce a que toda persona que se considere con interés a heredar los bienes de una persona fallecida puede tramitar este documento para heredar. Pero ten en cuenta que debe existir un interés legítimo para poder acceder a la herencia. Puedes pedirla si eres descendiente, ascendiente, cónyuge viudo, familiares colaterales como primos o tíos. En cualquier caso, si te hace falta obtener más información sobre este punto te aconsejamos que contactes con nosotros cuanto antes. De esta manera, vas a aclarar todas las dudas que pudieras tener al respecto. Recuerda que nuestra finalidad es ayudarte para que no tengas problemas a la hora de tramitarlo. Así que si interesa conocer más sobre si puedes o no solicitar una herencia de un familiar fallecido te invitamos a que pases por nuestra gestoría cuanto antes.
Casos en los que te van a pedir una declaración de herederos abintestato
Son varias las situaciones en las que puedes presentar una declaratoria de herencia. Para conocerlas, en este siguiente apartado te proporcionamos más información:
- Si la persona fallecida no deja testamento: si el fallecido no ha dejado ningún testamento pero crees que tienes la potestad de heredar por diversos motivos, podrás presentarlo.
- Al declararse un testamento como nulo: si el testamento ha sido declarado como nulo, podrás tener la oportunidad de recibir herencia con este documento.
- Cuando el heredero no tiene capacidad de suceder: puede ocurrir que la persona que va a heredar, no tenga la capacidad para obtener los bienes que se otorgan por diversos motivos. En este caso, podrás presentar el mismo documento.
- El heredero testamentario fallece antes que el testador o renuncia a la herencia: aunque no sea muy común, puede darse el caso de que la persona que va a heredar fallezca antes que el testador. Esto sería otro motivo por el que se podría acceder a la herencia.
- La persona que hereda no cumple con las condiciones impuestas por el testador: si la persona que va a recibir la herencia no cumple con las condiciones del testador, podrás aplicar dicho documento.
Opiniones sobre acta de notoriedad de declaración de herederos abintestato


Si tienes dudas o quieres empezar, escribe tu nombre y teléfono y contactamos contigo por WhatsApp
¡Si tienes dudas o quieres empezar!
Acta de declaración de herederos con GESTORÍA RMª
Sin duda, es la mejor opción para hacerlo cuando quieres garantizarte el éxito de la gestión. Sin lugar a dudas, la mejor opción hoy en día para realizar la declaración de herederos abintestato es con un gestor a través de internet. Este trámite puede llegar a ser algo complicado, y hacerlo online con un profesional puede resolver la gran mayoría de inconvenientes que nos encontramos durante el proceso. Si estás interesado, mándanos un mensaje al WhatsApp que encontrarás en nuestro portal web. Te atenderemos enseguida.
¿Cuánto cuesta el certificado de herederos con Gestoría RMª?
Si decides llevar a cabo este trámite con la ayuda profesional de Gestoría RMª, el precio de una copia de declaración de herederos sería de 80€ IVA incluido.
Ventajas si lo haces con Gestoría RMª
- Asesoramiento personalizado: un gestor te acompañará y ofrecerá asesoramiento personalizado.
- Sin citas previas: no hace falta que pidas cita previa, tan solo contacta con nosotros.
- Inviertes menos tiempo personal: ahorras una gran cantidad de tiempo personal que más tarde puedes invertir en ti.
- Ayuda durante todo el trámite: cualquier duda que tengas, puedes comunicarnosla. Nosotros la resolveremos sin problemas.
Opiniones sobre acta de notoriedad de declaración de herederos abintestato


Documentos para declaración de herederos
A continuación, vamos a reunir documentación para una declaración de herederos. Antes de presentarla, tendremos que rellenarla sin errores, pues de otro modo no se consideraría válida.
- DNI/NIE: el documento de identidad que vamos a presentar en esta gestión será el de la persona fallecida.
- Certificado de empadronamiento: para certificar el último domicilio habitual del fallecido, tendremos que adjuntar el certificado de empadronamiento al resto de documentos.
- Certificado de nacimiento: este certificado será necesario, especialmente para las personas que desean recibir la herencia.
- Certificado de matrimonio: este certificado también será necesario, pues con él conocemos si el cónyuge tenía derecho a herencia y que estaban legalmente casados.
- Certificado de defunción: otra parte de la documentación necesaria para la declaración de herederos es el certificado de defunción, el cual recibiremos en el Registro Civil.
- Certificado de actos de última voluntad: con este certificado, el cual pediremos 15 días después del fallecimiento, conoceremos las últimas voluntades del individuo antes de que se produjese el fallecimiento.
- Libro de familia de la persona fallecida: entre los documentos para hacer la declaración de herederos está el libro de familia, pues acredita los vínculos familiares más directos.
Aspectos para tener en cuenta para acta declaración herederos
Para evitar problemas durante la declaración jurada de herederos, nuestros gestores te ofrecerán a continuación una breve lista con los aspectos más importantes a tener en cuenta:
- Cualquier persona que tenga interés legítimo puede tramitarlo: si tu interés es legítimo, por mínimo que sea, podrás solicitar el acta de declaración de herederos.
- Hace falta que acudas con dos testigos al notario: los testigos que acudan al notario no deben de tener ningún beneficio de la herencia, pues acuden tan solo con el interés de ser beneficiario.
- El notario tiene 20 días hábiles para emitir un acta de notoriedad: tras realizar el trámite con el notario, este tendrá un plazo de hasta 20 días hábiles para emitir el acta de notoriedad.
- Si los herederos no se presentan tras la resolución se considera que rechazan la herencia: al ser heredero directo, tendrás hasta 2 meses para solicitar la repartición de bienes, pero ten en cuenta que si no la has solicitado pasado ese tiempo, tu petición se entenderá como rechazada.
¿Qué debes hacer después de solicitar copia declaración de herederos?
Con la declaración de herederos intestados en posesión, tendrás la obligación de repartir los bienes del fallecido. Lo harás a través de una escritura pública. Esto no siempre es así, pues también tienes la posibilidad de rechazar la herencia o parte de ella siempre y cuando creas que es lo conveniente.
Para cualquier pregunta, no dudes en contactar con nosotros. En Gestoría RMª te esperan diversos gestores expertos en herencias para facilitar tu trámite sin cometer errores. Es tan sencillo como acudir a la pestaña de contacto en el portal web y mandarnos un WhatsApp. ¡Te atenderemos al instante!
Distribución de la herencia en una declaración notarial de herederos
Conocemos los documentos necesarios y los requisitos previos, pero también es importante qué personas heredarán los bienes mediante la escritura de declaración de herederos. Para más información, a continuación te ofrecemos un listado:
- Descendientes en línea recta: este tipo de descendientes son los hijos, nietos, bisnietos, etc… Según la legislación española, por sucesión les corresponde parte de la herencia.
- Ascendientes en línea recta: en este otro grupo, no tan común, encontramos a padres y abuelos, los cuales heredarían directamente de no existir un testamento.
- Cónyuge viudo: Esto solo funciona en algunas CCAA y el cónyuge se encontraría en tercer lugar de prioridad para heredar. Ten en cuenta que de ser pareja de hecho, la situación podría cambiar mucho.
- Parientes colaterales hasta el cuarto grado: en el cuarto grado encontramos a sobrinos, primos, tíos… Aunque no tengan prioridad para heredar como otros, también podrían acceder legítimamente a la herencia.
- El Estado: si ningún familiar está en disposición de heredar, el propio Estado será quien reciba los bienes.
DEFINICIÓN AMPLIADA: ¿Qué es declaración de herederos?
La declaratoria de herederos abintestato es un tipo de declaratoria que se realiza cuando el fallecido no ha dejado un testamento. Dos testigos y un notario serán las personas que te ayuden a realizar una declaración de herederos en caso de que creas ser legítimo para recibir los bienes. Si se te otorga, podrás conseguir la herencia de una manera justa y legal.
Si tienes dudas acerca de este documento y trámite, contacta con nosotros. Nuestros gestores expertos en herencias se pondrán en marcha al recibir tu solicitud para que puedas presentar una declaración de herederos clara y sin errores. Mándanos un WhatsApp y te atenderemos al instante.
¿Hacen falta testigos para declaración herederos?
Sí, para una declaratoria de herederos notarial es imprescindible que se presenten dos testigos contigo el día que acudas al notario. La única condición que deben cumplir es que no tengan ningún tipo de relación con la herencia en cuestión. Es decir, que no sean beneficiarios de la herencia a la que se quiere acceder. Incluso pueden ser familiares, ya que sí deben conocer al fallecido. Estos testigos van a tener que realizar las declaraciones oportunas y listo. Así que ten en cuenta que si quieres tramitar este documento te va a hacer falta acudir ante el notario junto a dos testigos que no tengan relación con la herencia en cuestión, pero sí que tengan cierta relación con el fallecido (como familiares o conocidos).
Si necesitas más información sobre los testigos que deben acudir contigo te invitamos a que pases por nuestra gestoría. Nosotros, como gestores especializados, nos vamos a ocupar de darte una respuesta ajustada a tus necesidades personales. Es más, lo más común para tramitarlo es que lo dejes todo en manos de expertos del sector como nosotros. Ya que, debido a sus características pueden presentarse ciertas dificultades. Si estás interesado en tramitarlo no dudes en contactar con nosotros a través del número de teléfono que aparece en esta misma página web. Además, también hemos habilitado la posibilidad de que nos envíes un WhatsApp si lo prefieres. Sin duda, contar con ayuda profesional te aporta la seguridad que necesitas en estas circunstancias. Así que no esperes a que los problemas aparezcan para buscar la ayuda de expertos que necesitas. Ten en cuenta que nuestro objetivo es ofrecerte toda la ayuda necesaria.
¿Se puede hacer un acta de declaración de herederos abintestato sin notario?
Desgraciadamente, no es posible pedir una declaración de herederos legales sin contar con un notario, pues este tiene las competencias necesarias para realizar sin dificultades el documento.
- Debe residir en el último domicilio o residencia del fallecido: en la declaración de herederos abintestato, la ley española exige un notario que tenga residencia en la misma ciudad donde se encuentra el último domicilio del fallecido.
- Lugar en el que haya fallecido el testador: podrás hacer una declaración intestada de herederos con un notario que se encuentre en el mismo lugar en el que ha fallecido el individuo que otorga la herencia.
- Que se encuentre en el lugar donde esté la mayor parte del patrimonio: también es posible que el notario que lleve a cabo la declaración resida en el mismo lugar donde se encuentran la mayor parte de los bienes patrimoniales del individuo
- Resida en distritos colindantes a los anteriores: puede que el notario que realice la declaración no resida en el mismo lugar, pero sí en un distrito colindante. en dicho caso, se podrá hacer de igual manera.
- Notario del lugar de domicilio del propio solicitante: en pueblos pequeños, puede darse el caso de que no exista ningún notario cercano. En ese caso, podrías buscar un notario que resida en el mismo lugar que el solicitante.
¿En qué consiste la declaración de herederos judicial?
En este documento encontramos una variante, conocida como la declaración de herederos abintestato judicial. Lo que esto quiere decir es que, en caso de que estés en desacuerdo con la resolución, podrás reclamar por vía judicial una nueva sentencia. Para ello, como puedes imaginar, será imprescindible contar con la ayuda de un abogado.
Si los interesados no están de acuerdo con la resolución y quieren tramitar una declaración judicial de herederos abintestato, recomendamos que antes lo hablen con una gestoría profesional en herencias. En Gestoría RMª estaremos encantados de ayudarte para que todo salga a pedir de boca. Contacta con nosotros a través de WhatsApp y en un instante te atenderemos.
Abintestato notarial para declarar heredero al Estado
A continuación, vamos a hablar sobre cómo hacer un papel de declaración de herederos, para que el individuo solicitante sea considerado por el propio estado el beneficiado legítimo. Si se da el caso de que no existiese un solicitante, los bienes a heredar se los quedaría el Estado.
Si esta es tu situación, recuerda que puedes contactar con nosotros para solucionar tus problemas cuanto antes. En nuestro portal web, encontrarás una pestaña de contacto para poder dejarnos un mensaje en WhatsApp. ¡Nuestros gestores te atenderán cuanto antes!
Plazo para hacer declaración de herederos
Aunque no hay un plazo para una declaración de herederos en concreto, debes esperar unos 15 días para solicitar el certificado de últimas voluntades. Una vez obtenida la herencia, contarás con un nuevo plazo de 6 meses para pagar los impuestos correspondientes al Estado.
No es necesario que hagas una declaración de herederos abintestato en un plazo específico. Para más información acerca de esta gestión, no dudes en contactar con nosotros. Esperamos tu solicitud para ayudarte de la mejor manera posible. Recuerda que nuestros trabajadores te atenderán y te ofrecerán un asesoramiento personalizado conforme a tus necesidades.
Normativa sobre certificado herederos
Para conocer en profundidad la declaración de herederos notarial, a continuación añadiremos algunos enlaces hacia las leyes que la regulan, para que puedas estar al tanto de sus modificaciones y actualizaciones:
- Ley del Notariado de 28 de mayo de 1862: se recoge en los art. 55 al 56. Además, se encarga de la regulación del derecho de una persona a suceder tras el fallecimiento de otra.
- Ley 15/2015 de 2 de julio: dicha ley recoge la introducción de los artículos mencionados con anterioridad.
Preguntas frecuentes
Para conocer más detalles acerca de la declaración de herederos y sus trámites, expondremos a continuación las preguntas que más se repiten entre nuestros propios clientes. Si tras haberlas leído sigues teniendo alguna duda, contacta con nosotros desde cualquier parte del país; Alicante, Murcia, Barcelona… Nuestros gestores atenderán tu solicitud al instante.
¿Es obligatoria la declaración de herederos si no hay bienes para repartir?
No, en el caso de que no haya bienes posibles para repartir, no será necesario.
¿Tengo que sacar una declaración de herederos con testamento?
No, al no existir un testamento en concreto, la declaración de herederos no servirá.
¿Dónde puedo conseguir una declaración de herederos a precio económico?
Si quieres obtener este documento a precio económico te aconsejamos que te pongas en contacto con nosotros lo antes posible. Nos puedes contactar desde Madrid, Asturias, Sevilla o cualquier otra provincia.
¿Hacen falta testigos para hacer la declaración de herederos?
Sí, para hacer una declaración de herederos, es imprescindible que se presenten dos testigos contigo el día que acudas al notario. La única condición que deben cumplir es que no tengan ningún tipo de relación con la herencia en cuestión.
¿Es obligatoria hacer la declaración de herederos sin testamento?
Sí, estás en la obligación de tramitarlo si no existe ningún testamento.
¿Qué ocurre si no quiero hacer declaración de herederos?
¿Qué diferencia hay entre testamento y declaración de herederos?
¿Cuánto cuesta sacar una declaración de herederos?
¿Cómo solicitar una declaración de herederos notarial?

Gestoría Rubén Mª
Grupo de profesionales especializados en la gestión administrativa y asesoramiento legal para particulares, autónomos y empresas. Estamos avalados por: Diplomatura en Ciencias Empresariales, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Máster en Gestión Administrativa.