Duplicado del permiso de circulación
- Trámites al instante
- Sin desplazamientos
- Atención personalizada
¿Qué es el permiso de circulación?
El permiso de circulación es obligatorio para conducir en carreteras españolas, del mismo modo que lo es la tarjeta de la ITV. Se trata de un documento que verifica la matriculación del coche y que contiene toda la información sobre el vehículo, desde el modelo a su cilindrada, su número de matrícula o de plazas.
En España es obligatorio contar con un permiso de circulación para conducir un vehículo por carreteras. Si por alguna razón no cuentas con él (ya sea porque te lo han robado, lo has perdido o está deteriorado, etc) deberá solicitar un duplicado para poder conducir de manera legal y segura.
¿Quieres saber cuales son los requisitos y los pasos a seguir? ¡Sigue leyendo que te informamos de todo o contacta directamente con nuestros gestores especializados!
Documentación para la solicitud de un duplicado del permiso de circulación
Si necesitas pedir un duplicado de tu permiso de circulación, tienes que tener en cuenta que deberás tener en tu poder cierta documentación imprescindible para poder comentar este trámite:
- Modelo 01 (trámite de vehículos): se trata del impreso oficial de la DGT. Deberás cumplimentarlo con mucho cuidado ya que el mismo documento se utiliza para diferentes gestiones.
- Tasa 4.4.: tienes que abonar la tasa correspondiente. Este año 2025, la tasa 4.4. estipulada en 20,81€ y podrás pagarla presencialmente en la Jefatura de Tráfico (en tarjeta, nunca en efectivo) o mediante pago telemático.
- DNI o pasaporte: debes llevar algún método identificativo que esté en vigor.
- Identificación fiscal: este documento se te pedirá en caso de tratarse de una empresa
¡IMPORTANTE! Según el caso particular es posible que se te pidan documentos adicionales. Para informarte sobre un caso en específico, contacta con nosotros para que nuestros gestores te asesoren de manera personalizada.
Pasos a seguir en la DGT para un duplicado de un permiso de circulación
Ahora que conoces los documentos que necesitarás presentar a la hora de pedir un duplicado en la DGT de tu permiso de circulación es el momento de repasar los pasos que deberás seguir para poder realizar este trámite de manera segura:
- Reúne los documentos: el primero parece evidente: reúne los documentos necesarios y asegúrate de que son los correctos para evitar problemas y retrasos.
- Pide cita en la DGT: será necesario que pidas cita para un duplicado del permiso de circulación. ¿Cuánto tarda? Eso dependerá de la demanda, pero ten en cuenta que sin cita, no te atenderán.
- Acude a tráfico con los documentos: el día de la cita debes acudir a la DGT para solicitar un duplicado del permiso de circulación. Allí, tendrás que entregar los documentos.
- Abona la tasa 4.4.: el pago de esta tasa es obligatorio para iniciar el trámite y podrás hacerlo tanto telemáticamente como en la Jefatura de Tráfico.
Si tienes dudas o quieres empezar, escribe tu nombre y teléfono y contactamos contigo por WhatsApp
¡Si tienes dudas o quieres empezar!
Obtener tu duplicado del permiso de circulación de manera online
Contratar los servicios de una gestoría para hacer el duplicado del permiso de circulación es la opción más recurrente y solicitada desde hace años. Dejar este trámite en manos expertas resulta beneficioso por varios motivos, como la rapidez del proceso, el evitar las citas previas y los traslados a la oficina de la DGT, con sus consiguientes esperas e inversión de tiempo personal, o la seguridad de contar con un gestor especializado que te ayudará a resolver cualquier problema que pueda surgir.
En Gestoría Rubén María estamos a tu disposición para hacer tu trámite más sencillo y ágil. Trabajamos de forma online, por lo que podrás contactarnos desde cualquier punto de España sin la necesidad de moverte hasta ninguna oficina, ¡desde la comodidad de tu hogar! Si quieres informarte, contacta con nosotros para que te ayudemos y asesoremos de forma personalizada.
¿Cuál es el coste de un duplicado del permiso de circulación con Gestoría RMª?
Si realizas el trámite con nosotros el precio por hacer un duplicado del permiso de circulación incluirá lo siguiente: 60,39€ (IVA incluído) de los honorarios del gestor, 6€ de los gastos de envío, 1€ de los derechos colegiales y 20,81€ de las tasas de la DGT correspondientes a 2025.
Ventajas si lo haces con Gestoría RMª
- Comodidad: obtener el duplicado del permiso de circulación con nosotros hace que el trámite sea cómodo y sencillo ya que nosotros nos encargamos de todo.
- Sin salir de casa: realizamos el trámite de manera online, por lo que no necesitarás salir de casa para obtener tu duplicado.
- Asistencia continua: nuestros gestores estarán a tu disposición en caso de que necesites algún tipo de ayuda o tengas dudas sobre el proceso de solicitud
Opiniones




Supuestos especiales
Si has perdido tu permiso de circulación, si te han robado o, simplemente, no se encuentran en buenas condiciones y quieres realizar un duplicado por deterioro pero no sabes cómo realizarlo, ¡sigue leyendo que aquí te hablamos de algunos supuestos específicos!
Duplicado del permiso de circulación por robo
Si has sufrido un robo y se han llevado la documentación de tu vehículo, incluido el permiso de circulación, necesitarás solicitar el duplicado del permiso de circulación por robo y realizar una denuncia en la policía. Este es el primer paso, ¡no lo pases por alto! Además de la documentación que te exponemos en el apartado anterior, en caso de robo deberás presentar la denuncia de robo para poder realizar el trámite.
- Si necesitas un duplicado solicitado por robo del permiso de circulación y quieres información sobre la solicitud del duplicado del permiso de circulación por robo, ponte en contacto con nosotros sin compromiso para que podamos asesorarte e informarte sobre cual es el mejor procedimiento a seguir en tu caso en concreto.
Duplicado de un permiso de circulación por extravío o pérdida
En el caso de que hayas perdido la documentación y no seas capaz de encontrarla, deberás volver a solicitar los papeles mediante un duplicado del permiso de circulación por pérdida. En este caso deberás rellenar el impreso de solicitud correspondiente, pagar las tasas y acudir a tráfico para poder iniciar el trámite. Te aconsejamos, además, que lo hagas rápido para poder seguir circulando sin problemas.
Si te encuentras en esta situación y tienes dudas sobre cómo realizar el duplicado por extravío del permiso de circulación, ponte en contacto con nosotros. Nuestros gestores especializados en tráfico te asesorarán sobre las opciones con las que cuentas y te ayudarán y acompañarán durante todo el proceso para evitar cualquier problema o inconveniente que pueda surgir.
Duplicado del permiso de circulación por deterioro
¿Tu permiso de circulación está deteriorado y no crees que sus condiciones sean las mejores? Antes de que esto pueda suponer un problema es mejor pedir por deterioro un duplicado del permiso de circulación. Para tramitar esta petición debes entregar no solo la documentación necesaria para solicitar un duplicado por deterioro del permiso de circulación que anteriormente te hemos detallado, también es obligatorio que hagas entrega en la jefatura de tráfico de tu permiso de circulación anterior, ese que está deteriorado y quieres renovar, ya que en España no es legal tener dos permisos al mismo tiempo.
Te recomendamos que realices este trámite cuanto antes ya que un permiso deteriorado puede conllevar problemas a la hora de circular. Recuerda que es obligatorio tener el permiso de conducir en buenas condiciones para poder transitar en las carreteras del país. Si necesitas más información o quieres realizar el trámite de forma telemática para ahorrar tiempo en citas y traslados, contacta con nosotros para que te informemos de las opciones y los pasos a seguir.
Duplicado del permiso de circulación por variación de datos
Si quieres realizar un duplicado de tu permiso de circulación porque los datos que figuran en el actual están desactualizados, por ejemplo si necesitas sacar un duplicado del permiso de circulación por cambio de domicilio, podrás realizar el trámite siempre que presentes un poco de documentación adicional. Además de presentar los documentos que anteriormente te hemos enseñado, deberás llevar algún documento o justificante en el que se notifique el cambio de esos datos que quieres modificar en tu permiso de circulación. Además, en este caso, el abono de las tasas es gratuito.
Puesto que este caso es, quizás, el más diferente de todos los que puedes encontrar al realizar este trámite, debido a que conlleva unos cambios en los datos que deben quedar plasmados correctamente, te aconsejamos que te pongas en contacto con nuestros gestores para que resuelvan cualquier duda que puedas tener al respecto, te asesoren y te guíen en cada paso. De esta manera podrás evitar errores y problemas derivados de la falta de documentos o del desconocimiento de los pasos exactos.
¿Qué datos encontramos en un duplicado del permiso de circulación de tráfico?
El permiso de circulación es una especie de libro formado por cuatro páginas de color verde que debes llevar siempre encima porque forma parte de la documentación obligatoria para circular en carreteras españolas.
¿Y qué datos aparecen? A continuación te dejamos una lista de los datos que aparecen en el permiso de circulación. Asegúrate de repasarla bien, porque si alguno de los datos varía deberás pedir un duplicado por variación de datos.
- Fecha de la primera matriculación: aunque hagas un duplicado siempre aparecerá la primera matriculación.
- Número de matrícula: son los dígitos alfanúmeros que identifica al vehículo en cuestión.
- Nombre: nombre del titular o dueño.
- Apellidos o razón social: los apellidos o la razón social del propietario.
- Marca: nombre del grupo fabricante del vehículo.
- Domicilio del propietario.
- Variante o versión: dentro de la marca se pueden encontrar distintas versiones.
- Denominación comercial.
- Servicio al que está destinado: si es particular, taxi, alquiler sin conductor…
- Número de identificación.
- Masa máxima en carga admitida: se debe sumar el peso vacío más el máximo tanto de carga de pasajeros como de mercancía.
- Masa del vehículo en servicio con carrocería.
- Período de validez de la matriculación.
- Fecha de expedición.
- Lugar de expedición.
- Número de homologación.
- Cilindradas: es el volumen total de los cilindros del motor del vehículo.
- Potencia máxima en kW.
- Tipo de combustible o fuente de energía.
- Relación potencia/peso en kW/kg.
- Número de plazas.
- Número de plazas de pie.
- Kilómetros del vehículo: solo para vehículos de segunda mano.
- Vigencia de ITV: solo para los de segunda mano.
Modelo y tasa para el duplicado de un permiso de circulación
En este apartado vamos a hacer un repaso tanto de la tasa como en el impreso del duplicado de un permiso de circulación necesarios para empezar este trámite. Estos documentos y tasas son obligatorios, por lo que tienes que conocerlos muy bien antes de hacer la petición del duplicado.
- Tasa 4.4.: se trata de la tasa de tráfico para el duplicado del permiso de circulación. En el año 2025 el importe de la tasa está establecido en 20,81€. Puedes pagarlo en la DGT o de forma telemática, pero recuerda que solo se aceptan pagos con tarjeta y nunca efectivo.
- Modelo 01 (trámites de vehículos): se trata del formulario para el duplicado del permiso de circulación oficial. Debes tener cuidado al rellenarlo ya que este documento se utiliza para distintos trámites y si no está correcto puede dar pie a problemas y atrasos.
Preguntas frecuentes
Es normal que durante el proceso para solicitar online el duplicado de un permiso de circulación surjan algunas dudas. Aunque lo mejor es contactar con un gestor especializado como los que podrás encontrar en Gestoría Rubén María, te dejamos a continuación algunas de las preguntas más frecuentes de nuestros clientes.
¿Me hace falta cita previa para el duplicado del permiso de circulación con un gestor?
¿Cómo pedir el duplicado de un permiso de circulación si me lo han robado?
¿Se necesita autorización para el duplicado del permiso de circulación si lo hace un representante?
¿Cómo puedo hacer el pago de la tasa del duplicado del permiso de circulación?
¿Cuánto tardan en darte el duplicado del permiso de circulación?
¿Qué pasa si no saco permiso de circulación 2022?
¿Cuánto cuesta el duplicado del permiso de circulación?
¿Cómo solicitar un duplicado de un permiso de circulación?

Gestoría Rubén Mª
Grupo de profesionales especializados en la gestión administrativa y asesoramiento legal para particulares, autónomos y empresas. Estamos avalados por: Diplomatura en Ciencias Empresariales, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Máster en Gestión Administrativa.