Duplicado tarjeta ITV

«Este es el mejor sitio para solicitar una copia o duplicado de ficha técnica de forma fácil y sencilla»

Este documento contiene las características más relevantes del vehículo y se considera obligatorio en España desde 1987. Es por ello que si lo has perdido, te lo han robado, o necesitas cambiar los datos que aparecen en él lleves a cabo los trámites oportunos para conseguir un duplicado de la ficha técnica del coche. Actualmente es bastante sencillo si tiene fecha posterior al 2016; en este caso, lo podrás hacer por internet con una gestoría. De lo contrario, si tiene fecha anterior a ese año se debe solicitar una copia en una estación de ITV. Si necesitas más información, resolver dudas o que nos encarguemos por ti directamente te recomendamos que contactes con nosotros lo antes posible.

Documentación para el duplicado de la ficha técnica del vehículo

  1. Modelo 01 DGT (trámites de vehículos): como parte de la documentación necesaria para el duplicado de la ITV debes cumplimentar el formulario oficial de tráfico. Asegúrate, antes de entregar nada, que todo esté en orden porque si presentas documentación errónea podría tener problemas.
  2. DNI/NIE + Pasaporte: sirve cualquier método de identificación que se encuentre dentro del período de vigencia. Si alguien acude por ti también deberá ir correctamente identificado a la hora de realizar los trámites.
  3. Copia de la denuncia por robo: como parte de la documentación para duplicar la tarjeta de ITV en caso de robo tienes que adjuntar una copia de la denuncia formalizada en la comisaría de policía.
  4. Tasa 4.1. DGT: para este 2024 hay que abonar 8,67€.
  5. Mandato GA: es obligatorio en los casos en que alguien vaya a realizar el trámite por ti; se trata de un documento dónde el cliente autoriza a un profesional a realizar la gestión en su nombre, es decir, es la autorización que da el cliente al gestor para que lo tramite por él.

Pasos a seguir en la DGT para un duplicado de un permiso de circulación

Una vez tengas todos los documentos en tu poder te preguntarás cuáles son los pasos que debes seguir para obtenerlo; aquí vas encontrarás la respuesta a tu pregunta. A continuación, vamos a dejarte todo lo que debes saber para realizar los trámites oportunos para obtener un duplicado en la DGT de un permiso de circulación sin complicaciones. Tendrás que hacer lo siguiente:

  1. Reúne los documentos: el primer paso es reunir todos los documentos necesarios para poner en marcha esta gestión. Recuerda que entregar documentación errónea podría dar lugar a que surjan ciertos inconvenientes.
  2. Pide cita en la DGT: es necesario que pidas cita para un duplicado del permiso de circulación en la DGT. Los plazos de la cita dependerán de la propia demanda, pero ten en cuenta que sin cita no te van a atender.
  3. Acude a tráfico con los documentos y entrega el anterior: el día de la cita deberás acudir a la DGT para solicitar un duplicado del permiso de circulación. Y recuerda que, excepto en los casos de robo o pérdida, deberás presentar el anterior documento porque no puedes poseer dos.
  4. Abona la tasa 4.4.: a la hora de iniciar la solicitud tendrás que abonar el importe de la tasa correspondiente para este trámite. El pago lo podrás hacer directamente en la Jefatura de Tráfico o a través de la banca electrónica.

Información a tener en cuenta para un duplicado de ITV

  1. Junto con el permiso de circulación constituyen los documentos obligatorios para llevar en el vehículo: ten en cuenta que si no tienes este documento contigo en el vehículo vas a tener que ocuparte de duplicar la ficha de inspección técnica porque estás obligado a llevarla contigo a la hora de conducir.
  2. Su finalidad es acreditar que el vehículo está homologado para circular: su objetivo es demostrar que el vehículo está homologado para que puedas conducir con él por las carreteras españolas.
  3. Están expedidas por las estaciones de ITV o por la DGT: dependiendo del formato de la ficha de ITV pueden ser expedidas por las oficinas de tráfico o por las estaciones de ITV.
  4. Es probable que debas hacerlo en caso de robo, deterioro, renovación de datos o pérdida: si te encuentras frente a alguna de estas situaciones es probable que debas ocuparte de este asunto.

Si tienes dudas o quieres empezar, escribe tu nombre y teléfono y contactamos contigo por WhatsApp en menos de 24h.

¡Si tienes dudas o quieres empezar!

Pedir un duplicado de tarjeta ITV por robo

Lo primero que debes hacer cuando te roban la documentación del vehículo es interponer una denuncia en la comisaría de policía y adjuntar una copia para poder pedir un duplicado por robo de la ficha técnica. Por supuesto, tienes que solicitar este documento de nuevo para poder circular por la vía pública (es importante que tengas muy presente que circular sin ella te expone a ser sancionado). Por tanto, no tardes en tramitar la duplicación por robo de la ficha técnica si es tu caso. Para ello, deberás adjuntar una copia de la denuncia formalizada en la comisaría de policía correspondiente y listo; el resto del trámite es exactamente igual que para cualquier otro motivo. Al igual que debes asumir también el pago de la tasa estipulada para esta gestión.

Duplicado de la ficha técnica por extravío

¿Y si has perdido el documento? Puede suceder que te lo olvides en alguna parte y tengas que solicitar un duplicado de la ficha técnica del vehículo por pérdida; la única solución es volver a tramitar la documentación para evitarte problemas. ¿Qué tienes que hacer en estos casos? Es muy sencillo: cumplimentar el impreso, abonar la tasa, reunir el resto de la documentación e iniciar el trámite lo antes posible para que no tengas problemas si circulas con tu vehículo por carreteras españolas. No disponer de la documentación obligatoria podría dar lugar a que tengas ciertos problemas como sanciones. Además, hacer un duplicado por pérdida de la ITV no es un trámite complicado de hacer. Es bastante sencillo, sobre todo si tu vehículo tiene fecha posterior al 2016.

Duplicado por variación de datos técnicos en la ficha técnica

Vamos a suponer que los datos del vehículo se han visto modificados. O incluso la razón social o algún otro dato importante por el que necesites un duplicado por variación de datos de la eITV o ITV normal. En caso de que tengas que solicitar por variación de datos técnicos un duplicado de la ITV deberás adjuntar el permiso de circulación y el documento original. Aunque también puedes encontrar ante la situación de hacerlo por cambio de datos personales, como el nombre o domicilio. En cualquier caso, se trata de un trámite que no supone complicaciones, así que no retrases su tramitación porque podrías tener problemas que son preferible evitar. Si necesitas más información te aconsejamos que contactes con nosotros lo antes posible.

Duplicado por deterioro de la ficha técnica

También puede ocurrir que tengas el documento en mal estado por diferentes razones (esto puede ocurrir porque has tenido un accidente y los documentos se han estropeado o por circunstancias semejantes). Lo más conveniente es que realices un duplicado de una tarjeta de ITV por deterioro para no tener problemas después. La única diferencia que presenta frente a las situaciones anteriores es que tendrás que presentar el documento primero. Es decir, junto al resto de los documentos deberás incluir el documento anterior porque no puedes poseer dos. Por lo demás, el trámite es exactamente igual que por cualquier otro motivo.

Duplicado ficha técnica para vehículos subastados

Es posible encontrarse ante la situación de tener que sacar este documento para uno que adquieres mediante una subasta oficial. En este caso, la situación puede ser un tanto distinta porque tienes que presentar documentación extra; el acta de adjudicación más los antecedentes del propio vehículo en cuestión. Es necesario presentar ambos para que el vehículo quede perfectamente identificado (marca, modelo, número de bastidor o año de fabricación). Si necesitas obtener más información te aconsejamos que te pongas en contacto con nosotros cuanto antes.

Duplicar ficha de ITV por rehabilitación

Una “rehabilitación” es cuando vuelves a dar de alta un vehículo. En estos casos, vas a tener que adjuntar más papeles a la hora de iniciar los trámites. De hecho, debes adjuntar la copia del permiso de circulación, el justificante de tráfico y la ficha técnica en caso de que la tuvieras en tu poder. Es importante que tengas en cuenta que para este caso es necesario presentar más documentos, así que si tienes algún problema o necesitas información te aconsejamos contactarnos cuanto antes para que podamos hacernos cargo para sacar un duplicado de ficha técnica del vehículo a tu nombre.

Excepciones de tráfico al pedir un duplicado de ficha técnica

  • Vehículos con cotitulares
  • Vehículos dados de baja temporal, definitiva o dados de baja por sustracción
  • Vehículos con matrícula histórica
  • Vehículos con precintos
  • Vehículos que están en proceso de importación
  • Vehículos con un titular menor o que sea una persona tutelada

Datos que aparecen en el duplicado de un coche o moto de una tarjeta ITV

  1. Marca y modelo: la marca es referente al grupo al que pertenece. Por ejemplo, Ford, Audi, Škoda, etc. En cambio, el modelo son los vehículos que se encuentran dentro de dicha marca.
  2. Número de bastidor: son un conjunto de 17 dígitos agrupados en tres bloques que tienen la finalidad de revelar el historial y características.
  3. Potencia: se conoce como CV. Es la capacidad de trabajo del motor.
  4. Cilindradas: es el total de cilindros del motor del vehículo en cuestión. De manera común lo vas a encontrar como “cc”.
  5. Taras máximas: es el peso máximo de un vehículo (incluyendo la carga) con la que puede circular.
  6. Número de plazas: es el total de asientos.
  7. Nivel de emisiones CO2: es un gas emitido por los vehículos mientras están en marcha y que afecta al medioambiente.
  8. Matrícula: son un conjunto de dígitos alfanuméricos que identifica al vehículo de manera independiente.
  9. Datos del fabricante: número de homologación, datos sobre la masa…
  10. Tamaño de los neumáticos: identifica las dimensiones de los neumáticos.
  11. Inspecciones técnicas periódicas: las inspecciones por las que ha pasado el vehículo durante su vida.
  12. NIVE (Número de identificación del vehículo en la eITV): es un conjunto de número formado por 32 dígitos que identifica al vehículo.

¿Qué formas tienes de solicitar un duplicado de la tarjeta ITV?

Por tu cuenta: dispones de la posibilidad de hacer este trámite por tu cuenta, es decir, sin ningún tipo de ayuda profesional. Lo que sí debes saber es que esta opción supone tramitarlo presencialmente en las oficinas de tráfico (con todo lo que eso supone), aunque lo puedes hacer a través de internet aunque se podría complicar si no sabes cómo. De todos modos, tenlo en cuenta a la hora de escoger una opción u otra. INCONVENIENTES:

  1. Hay que pedir cita previa
  2. Inviertes más tiempo personal
  3. Tienes que desplazarte hasta allí
  4. Puedes tener problemas debido a la falta de información

Con Gestoría RMª: en cambio, hoy en día con los avances telemáticos puedes dejarlo todo en nuestras manos para que nosotros hagamos todo por ti. Además, de una manera completamente online para que lo puedas hacer sin que tengas que salir de tu casa (lo que supone beneficiarte de esta gran ventaja). Si decides contratar nuestros servicios lo mejor es que te pongas en contacto con nosotros cuanto antes; te vamos a dar la respuesta que necesitas en el menor tiempo posible. VENTAJAS:

  1. No hace falta que te desplaces
  2. Trabajamos telemáticamente
  3. No hace falta citas previas
  4. Tienes nuestra ayuda en todo momento

Opiniones sobre el duplicado de la ficha de Inspección Técnica de Vehículos

Manuel
Manuel
Muy profesionales
Llamé para informarme sobre los papeles necesarios y al final decidí que ellos se encargaran.
Pedro
Pedro
Excelente atención
Contar con profesionales como ellos te garantiza el éxito total para duplicar la ficha técnica del vehículo. Ni lo dudéis si tenéis que hacer alguna gestión de tráfico porque se encargan de absolutamente todo.
Marina
Marina
Fácil y cómodo
Quería duplicar una ficha técnica online, pero no estaba segura de sí se podía, así que llamé para recibir información y al final ellos lo hicieron todo por mí.
Carlos
Carlos
Buen precio
Si necesitáis hacer esta gestión os recomiendo que llaméis a Gestoría Rubén María porque son muy profesionales en su trabajo, atentos y pacientes.

Preguntas frecuentes

Es común que aparezcan dudas cuando realizas ciertos trámites. Sobre todo, al no estar familiarizados con ellos. No obstante, para facilitarte un poco el trabajo hemos recogido las preguntas más repetidas entre nuestros clientes. Te invitamos a que te quedes con nosotros para saber cómo hacerlo sin complicaciones. Aun así, te invitamos a que pases por Gestoría RMª para solicitar online el duplicado de un permiso de circulación, resolver dudas, o para comenzar cuanto antes con la solicitud de este documento. Es importante que sepas que estás obligado a llevarlo entre la documentación de tu vehículo. Si te lo han robado, perdido, deteriorado o necesitas cambiar los datos no esperes más y contáctanos desde cualquier punto del país; desde Madrid, Barcelona, Sevilla o cualquier otra provincia distinta.

¿Me hace falta cita previa para el duplicado del permiso de circulación con un gestor?

No, si estás interesado en tramitarlo con una gestoría como la nuestra no es necesario que pidas cita previa antes de llamar.

¿Cómo pedir el duplicado de un permiso de circulación si me lo han robado?

Si te han robado el documento te recomendamos que formalices la correspondiente denuncia en la Comisaría de la Policía. Una vez tengas la denuncia deberás adjuntar una copia al resto de la documentación obligatoria e iniciar los trámites oportunos de manera presencial o a través de una gestoría como la nuestra.

¿Se necesita autorización para el duplicado del permiso de circulación si lo hace un representante?

Sí, vas a necesitar una autorización en caso de que un representante lo haga por ti. Al igual que debe presentar la correspondiente identificación.

¿Cuánto tardan en darte el duplicado del permiso de circulación?

Va a depender de los tiempos de espera de la propia administración. En cualquier caso, cuando hagas la gestión se te entregará uno provisional para que puedas circular sin problemas.

¿Qué pasa si no saco permiso de circulación 2022?

Si no sacas este documento estás expuesto a ser sancionado por circular sin él. Por este motivo, te recomendamos que lo tramites cuanto antes para evitar estas situaciones indeseadas.

¿Cuánto cuesta el duplicado del permiso de circulación?

Con Gestoría RMª el precio es 60,39€ IVA incl. (honorarios GRMª) + 6€ (gastos de envío) + 1€ (derechos colegiales) + 20,81€ (tasa DGT en 2022). Por tu cuenta te ahorras los honorarios del gestor de tráfico.

¿Cómo solicitar un duplicado de un permiso de circulación?

Al entrar en nuestra web, vas a ver todo lo que necesitas: citas, tasas, pasos, modelos, documentación necesaria, consejos de gestores…
Picture of Gestoría Rubén Mª

Gestoría Rubén Mª

Grupo de profesionales especializados en la gestión administrativa y asesoramiento legal para particulares, autónomos y empresas. Estamos avalados por: Diplomatura en Ciencias Empresariales, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Máster en Gestión Administrativa.

¡Puntúa y comparte!

(72 votos, promedio: 4,90 de 5)
4.9/5