Duplicado tarjeta ITV

«Este es el mejor sitio para solicitar una copia o duplicado de ficha técnica de forma fácil y sencilla»

Información

El carnet de conducir autoriza legalmente a su poseedor la posibilidad de circular con un vehículo. Es obligatorio siempre que quieras circular libremente por la carretera. En el caso de que lo hayas perdido, te lo hayan robado o se haya deteriorado, si quieres volver a circular por la carretera necesitas hacer un duplicado.

Advertencia

Si no llevas el duplicado de tu carnet de conducir encima mientras conduces, podrías ser sancionado por la policía. Además, si sabías con antelación que no tenías el carnet y has seguido conduciendo sin él, se considerará negligencia.

Peligro

Conducir sin carnet de conducir es considerado un delito muy grave en España. Las multas van de los 500 hasta los 1.000 euros, pero eso no sería todo. También podrían retirarte el vehículo e incluso meterte en prisión durante unos meses.

Correcto

Reúne los documentos necesarios para poder realizar el duplicado del carnet de conducir. Una vez los tengas correctamente cumplimentados y en orden, asegúrate de seguir una serie de pasos y cumplir ciertos requisitos para poder conseguir cuanto antes nuestro duplicado. Lo recomendable es que dejes este trabajo en manos de una gestoría profesional como la nuestra. ¡Deja que nos encarguemos de tu gestión!

Documentación para el duplicado de la ficha técnica del vehículo

Si has realizado alguna que otra gestión a través de la DGT ya sabes que existen una serie de documentos a presentar para conseguir lo que queremos. A continuación, explicaremos punto por punto la documentación para pedir un duplicado de la ITV. De ese modo, podremos iniciar los trámites sin ningún problema. Entre los papeles necesarios para el duplicado de la ITV encontraremos lo siguiente:

  1. DNI o Pasaporte: esta documentación no podrá estar caducada. Además, si alguien acude a presentarlo en tu lugar, también tendrá que estar debidamente identificado para avanzar en los trámites.
  2. Tasa 4.1.: esta tasa cuesta 8,67€ en el año 2025. Puedes realizar el pago a través de la banca electrónica o en la misma DGT. Una vez lo hayas solventado, debes presentar el justificante
  3. Modelo 01 (trámites de vehículos): como parte de la documentación necesaria para el duplicado de la ITV deberás cumplimentar el formulario oficial de tráfico. Para evitar problemas, asegúrate de no tener ningún error en el formulario. De otro modo, el trámite podría ralentizarse.
  4. Mandato GA: debes presentarlo si lo haces con un profesional, pues estarás autorizando a dicha persona a realizar la gestión por ti.
  5. Copia de la denuncia por robo: como parte de la documentación para duplicar la tarjeta de ITV en caso de robo tendrás que adjuntar una copia de la denuncia formalizada en la comisaría de policía.

Pasos a seguir para un duplicado de ITV

Para poder duplicar la ficha de inspección técnica debes seguir ciertos pasos. Debido a la gran cantidad de información que requiere, lo aconsejable es que no esperes a coger cita previa para la solicitud del duplicado de la tarjeta ITV y contactes con un gestor. A continuación, te mostraremos los pasos:

  1. Reúne la documentación: lo más importante es reunir toda la documentación para la duplicación de la ITV. Antes de la entrega de documentos, revisa que todo esté en orden. De ser así, te ahorrarás mucho tiempo en esta gestión.
  2. Pide cita en la DGT: como dijimos anteriormente, la cita solo es necesaria si tu vehículo es posterior al 2016. En caso contrario, tenemos la opción de acudir a la estación de ITV. Lo más cómodo y ágil es que contactes con nuestra gestoría para que nosotros nos encarguemos de todo este trabajo por ti.
  3. Acude el día de la cita: si has decidido hacerlo sin la ayuda de una gestoría, deberás acudir con toda la información necesaria a la cita para iniciar la gestión.
  4. Abona la tasa 4.1.: vas a tener que abonar la tasa mencionada para poder iniciar la solicitud. Ya que, tienes que adjuntar el justificante del pago porque no se considera un trámite gratuito.

Consejos de gestores para el duplicado de ITV

  • Diego S. Si lo haces porque te han robado la documentación ten en cuenta que debes entregar, junto al resto de los documentos, una copia de la denuncia interpuesta en la Comisaría de Policía.
  • Rubén R. Recuerda que si tu vehículo tiene fecha posterior al 2016 no tendrás que acudir a una estación de ITV para tramitar este documento, sino que lo podrás hacer directamente en la Jefatura de Tráfico o por internet con nosotros.

Si tienes dudas o quieres empezar, escribe tu nombre y teléfono y contactamos contigo por WhatsApp en menos de 24h.

¡Si tienes dudas o quieres empezar!

MEJOR OPCIÓN: duplicación online de la ITV con GESTORÍA RMª

Si la ITV de tu vehículo es posterior a 2016 y quieres realizar el duplicado de una ficha técnica online, contacta con nuestra gestoría. Esto supone un gran beneficio en todos los sentidos, pues inviertes más tiempo en ti y dejas que los profesionales se hagan cargo del trámite. De esta forma, no solo agilizas los trámites si no que recibes asesoramiento personalizado, pues tendrás en todo momento a una persona que te irá informando de los avances en tus trámites.

¿Cuál es el precio por el duplicado de una tarjeta ITV con Gestoría RMª?

Con Gestoría RMª es 60,52€ IVA incl. (honorarios GRMª) + 6€ (envío a tu domicilio) + 1€ (derechos colegiales) + 8,67€ (tasa 4.1. para 2022). Así quedaría el coste total si lo hicieras con nosotros. Sin duda alguna, hacer un duplicado a buen precio de la tarjeta ITV es posible gracias a nuestros precios asequibles. No dudes en buscar ayuda de profesionales para no tener ningún problema.

Ventajas si lo haces con Gestoría RMª

  • 100% online: obtener online el duplicado de la ficha técnica es una gran opción. Nos esforzamos en hacerlo lo más cómodo posible para nuestros clientes y que no tenga que desplazarse.
  • Sin necesidad de cita previa: no es necesario que realices una cita previa, pues nosotros lo haremos en tu lugar.
  • Recibes atención personalizada: no te dejaremos solo. Para que puedas dormir tranquilo, recibirás asesoramiento personalizado e información ajustada a tus propias necesidades.
  • Sin desplazamientos: al trabajar de manera telemática no tendrás que moverte del sofá de tu casa para hacerlo con nosotros.

Inconvenientes si lo haces con Gestoría RMª

  • Aumento en el precio final: vas a tener que hacerte cargo de los honorarios de la gestoría.

Opiniones sobre el duplicado de la ficha de Inspección Técnica de Vehículos

Manuel
Manuel
Duplicado de la ficha técnica de una moto
Pensaba hacerlo por mi cuenta, pero debido a las dificultades me decidí por contratar un gestor. Ha estado pendiente de mí en todo momento y todo se ha resuelto de manera rápida y sencilla ¡Muchas gracias!
Pedro
Pedro
Excelente atención
Son unos profesionales de pies a cabeza. Tardaron muy poco en solucionar mi problema. ¡Contar con ellos fue un acierto rotundo!
Marina
Marina
Fácil y cómodo
Cuando me enteré de que podía hacer esta gestión a través de internet, no lo dudé ni un solo momento. No me arrepiento de nada. Esta gestoría ha estado al nivel esperado, sus trabajadores son muy simpáticos y organizados.
Carlos
Carlos
Buen precio
Repetiría mil veces más con ellos si fuera posible, se nota mucho el recorrido que llevan en este sector, pues ponen mucha atención a cada detalle. ¡Mil gracias por todo!

Duplicado de la ficha técnica por extravío

Uno de los casos más comunes que solemos ver es el duplicado de la ficha técnica del vehículo por pérdida. Al fin y al cabo, estamos hablando de una tarjeta pequeña que se nos puede caer en cualquier momento. Existen una serie de pasos a seguir para que puedas realizar un duplicado y no tengas que esperar más tiempo del debido a conducir de nuevo; rellenar un impreso, abonar una tasa, reunir documentación y ¡listo!

Aunque no lo parezca, un duplicado por pérdida de la ITV es bastante sencillo de hacer, especialmente cuando tu tarjeta es posterior a 2016. Si necesitas asesoramiento, contacta con nosotros ahora desde cualquier parte de España; Cádiz, Jaén, Barcelona…

En resumen, si necesitas iniciar la solicitud para un duplicado por pérdida de la ficha técnica de un vehículo la opción más sencilla es hacerlo a través de una gestoría.

Pedir un duplicado de tarjeta ITV por robo

Si te han robado la tarjeta de la ITV, el primer paso a seguir es poner una denuncia en la policía. Para poder pedir un nuevo duplicado por robo de la ficha técnica, esta denuncia será uno de los documentos más importantes que tendrás que adjuntar. Recuerda que es imposible circular sin este documento, por lo que si no quieres sufrir una sanción económica. Si quieres realizar cuanto antes la duplicación por robo de la ficha técnica, lo mejor es que comiences adjuntando una copia de la denuncia en comisaría.

Como siempre, no dudes en contactar con nosotros para que podamos ayudarte. Duplicar por robo la ficha técnica del vehículo es un proceso que, con la ayuda adecuada, puede solucionarse en un abrir y cerrar de ojos. No esperes a que surjan ciertos problemas y llámanos ahora desde cualquier parte de España; Granada, Teruel, Vigo…

Duplicado por variación de datos técnicos en la ficha técnica

Vamos a centrarnos en hacer un duplicado por variación de datos en la ITV. Aunque no lo creas, un cambio en la información de los documentos puede suponer un motivo más que suficiente para tramitar uno nuevo.En caso de que tengas que solicitar por variación de datos técnicos un duplicado de la ITV deberás adjuntar el permiso de circulación y el documento original. Este trámite puede surgir por cambio de nombre e incluso de domicilio.

Cabe también la posibilidad de tener que hacer un duplicado por cambio de nombre en la ficha técnica o por los datos técnicos del vehículo. Si tienes este problema, contacta con nosotros para poder tramitar los cambios de forma legal y obtener tu propio duplicado.

Duplicado por deterioro de la ficha técnica

Al igual que el carnet de conducir, la tarjeta ITV también se puede deteriorar con facilidad por diversos motivos. En ese caso, has de realizar un duplicado de la tarjeta ITV por deterioro.

Esto es muy sencillo, y parecido al resto de trámites. En este caso, primero entrega el documento deteriorado para no tener dos y procede al trámite. Si no quieres tener problema al duplicar con la documentación necesaria la ITV, deja en nuestras manos toda la información posible para que nuestros profesionales puedan gestionarlo por ti. Cuanto antes lo tengas, mejor. Pues de ese modo podrás volver a circular libremente y no tendrás que vivir asustado por la posibilidad de una multa.

Datos que aparecen en el duplicado de un coche o moto de una tarjeta ITV

Desde Gestoría RMª queremos mostrarte todos los datos necesarios para duplicar en la DGT la ficha de inspección técnica. Si necesitas hacer la duplicación de la tarjeta de inspección técnica del vehículo te recomendamos que lo hagas cuanto antes. Aparecerá la siguiente información:

  1. Marca y modelo: la marca es referente al grupo al que pertenece. Por ejemplo, Ford, Audi, Škoda, etc. En cambio, el modelo son los vehículos que se encuentran dentro de dicha marca.
  2. Número de bastidor: son un conjunto de 17 dígitos agrupados en tres bloques que tienen la finalidad de revelar el historial y características.
  3. Potencia: se conoce como CV. Es la capacidad de trabajo del motor.
  4. Cilindradas: es el total de cilindros del motor del vehículo en cuestión. De manera común lo vas a encontrar como “cc”.
  5. Taras máximas: es el peso máximo de un vehículo (incluyendo la carga) con la que puede circular.
  6. Número de plazas: es el total de asientos.
  7. Nivel de emisiones CO2: es un gas emitido por los vehículos mientras están en marcha y que afecta al medioambiente.
  8. Matrícula: son un conjunto de dígitos alfanuméricos que identifica al vehículo de manera independiente.
  9. Datos del fabricante: número de homologación, datos sobre la masa…
  10. Tamaño de los neumáticos: identifica las dimensiones de los neumáticos.
  11. Inspecciones técnicas periódicas: las inspecciones por las que ha pasado el vehículo durante su vida.
  12. NIVE (Número de identificación del vehículo en la ITV): es un conjunto de número formado por 32 dígitos que identifica al vehículo.

¿Qué es el duplicado de la eITV en la DGT?

En el duplicado aparecen los datos que teníamos anteriormente en la tarjeta tradicional. El mundo se ha modernizado en los últimos años, haciendo que aparezcan varias facilidades virtuales. Una de estas novedades es la eITV, la tarjeta de la ITV como la conocías pero de forma electrónica. Esta nueva modalidad ha traído numerosas ventajas a la población. Cualquier persona puede realizar la solicitud del duplicado de la eITV, así que a continuación te dejaremos toda la información.

Este nuevo formato se tramita en la Jefatura de Tráfico y no en una Estación de ITV. Otra de las grandes diferencias que tiene es que podrás tramitarlo a través de internet, mediante el Registro Electrónico del Estado. Sabemos que tantos tecnicismos pueden dar lugar a confusión, por lo que te recomendamos que uses el apoyo que te ofrece una gestoría como la nuestra para no tener ninguna dificultad en el trámite. De ese modo, puedes duplicar online la eITV sin ningún inconveniente.

Preguntas frecuentes

Incluso después de toda la información proporcionada, es normal que nos queden algunas dudas sobre el duplicado. Sabemos lo complicado que puede llegar a ser este trámite a veces, así que en Gestoría RMª nos alegraría mucho poder ayudarte. Duplicar con un gestor la tarjeta ITV es la opción sencilla, la que hará que duermas tranquilo por las noches. Como queremos que tengas toda la información posible, a continuación detallaremos.

Recuerda que puedes contactar con nosotros desde cualquier lugar de España; Santander, Valladolid, Murcia…

¿Se puede pagar el duplicado de la ITV con tarjeta?

Sí, de hecho la DGT no aceptará un pago a no ser que sea con tarjeta de crédito o débito. De igual modo, en la banca electrónica tendrás que usar la tarjeta.

¿Dónde puedo sacar un duplicado de la ficha técnica a precio económico?

Para facilitar los trámites a un precio económico, es aconsejable que uses la ayuda de una gestoría. Contactando con nuestro equipo podrás encontrar todos los detalles al respecto. Ellos facilitarán tu trabajo.

¿Puede solicitar uno mismo el duplicado de la ficha técnica del coche?

Puedes hacerlo por ti mismo, pero ten en cuenta que cualquier error en la solicitud hará que el trámite se retrase mucho más. Por ello, recomendamos usar la ayuda de una gestoría.

¿Qué se necesita para el duplicado de la ficha técnica o ITV?

Para realizar esta gestión te hará falta: DNI o pasaporte, justificante del pago de la tasa 4.1., modelo 01 debidamente cumplimentado, copia de la denuncia si es por causa de robo y un mandato que consiste en la autorización para que un profesional lo pueda hacer por ti.

¿Dónde solicitar un duplicado por cambio de nombre de la ficha técnica de un vehículo?

Para el cambio de nombre podrás contar con una estación de ITV, aunque también existe la posibilidad de realizarlo mediante una gestoría para facilitar tus opciones.

¿Cómo se hace un duplicado de la ficha técnica de una caravana?

El trámite es muy parecido al de cualquier otro vehículo. Reúne tus documentos y asiste a una estación de ITV. Si tu ficha técnica es posterior al 2016, tendrás que abonar la tasa y rellenar el modelo 01.

¿Es necesario pasar de nuevo la ITV al pedir duplicar la ficha técnica?

No es necesario siempre y cuando al momento de solicitar este documento la ITV esté en vigor. Pero si no tuvieras la ITV en vigor tendrías que volver a pasarla.

¿Qué hacer si se pierde la tarjeta de inspección técnica?

Este documento es obligatorio, por lo que tendrías que reclamar una nueva para poder circular de nuevo en nuestras carreteras

¿Cuánto cuesta duplicado ficha técnica ITV?

Con Gestoría RMª es 60,52€ IVA incl. (honorarios GRMª) + 6€ (envío a tu domicilio) + 1€ (derechos colegiales) + 8,67€ (tasa 4.1. para 2022). En cambio, si lo haces tú mismo te ahorras los gastos que derivan de la gestoría. Solo tendrías que hacerte cargo de la tasa de tráfico.

¿Cómo conseguir un duplicado de la ITV?

Al entrar en nuestra web, vas a ver todo lo que necesitas: citas, pasos, tasas, documentación necesaria, modelos, consejos de gestores…
Picture of Gestoría Rubén Mª

Gestoría Rubén Mª

Grupo de profesionales especializados en la gestión administrativa y asesoramiento legal para particulares, autónomos y empresas. Estamos avalados por: Diplomatura en Ciencias Empresariales, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Máster en Gestión Administrativa.

¡Puntúa y comparte!

(72 votos, promedio: 4,90 de 5)
4.9/5