Equivalencia de título extranjero universitario
⭐ Más de 1.000 clientes satisfechos – Valoración media 4,8/5
Sr. D. Rubén Mª Rodríguez López - Gestor colegiado 1268 COGAS
👩🏼💻 ABIERTO AHORA 24h. – puedes escribirnos a cualquier hora y día de la semana. Respondemos en horarios de lunes a viernes de 06:00h. a 21:00h.
¿Qué personas pueden obtener la equivalencia de título extranjero?
- Personas que han completado sus estudios en el extranjero: pueden acceder a este trámite las personas que cuenten con su educación universitaria fuera de España finalizada y que necesitan que dicha formación sea reconocida en el país.
- Personas que desean continuar sus estudios superiores: aquellos que quieren matricularse en un programa académico español y necesitan que su título sea válido para acceder a este estudio.
- Personas que buscan ejercer una profesión: en este caso nos referimos a los profesionales que buscan que su título extranjero sea homologado para cumplir con los requisitos legales.
- Personas que necesitan reconocimiento oficial: ciertas personas requieren la equivalencia de su título para trámites administrativos, como licencias profesionales o matriculaciones en colegios profesionales.
Documentos necesarios para obtener la equivalencia de título extranjero
- Título original: este es el documento que acredita la finalización de tus estudios y el historial académico al detalle con todas las asignaturas que se han cursado.
- Traducción oficial: si tus documentos están redactados en un idioma distinto, deben ser traducidos al español por un traductor oficial y jurado.
- Apostilla o legalización: dependiendo del país de origen, los documentos pueden necesitar apostilla de La Haya o legalización diplomática para que tengan validez en España.
- Formulario de solicitud oficial: este documento nos ayuda a completar correctamente los formularios requeridos por el Ministerio de Educación o la autoridad competente.
- Documentación extra (si es necesaria): en algunos casos puede ser necesario presentar programas de estudios, certificados de experiencia profesional o evaluaciones complementarias.
✅ MEJOR OPCIÓN: Consigue la equivalencia de título extranjero con GESTORÍA RMª
Gracias a nuestra larga experiencia en el sector, podemos ofrecer la mejor ayuda posible a nuestros clientes. Con Gestoría RMª podrás llevar a cabo el trámite sin necesidad de desplazamientos y a través de internet. Es tan sencillo como escribirnos un mensaje a través de WhatsApp para que nuestros trabajadores conozcan tu caso y puedan ofrecerte el mejor asesoramiento posible. ¡Te esperamos!
¿Cuál es el precio para conseguir la equivalencia de título universitario con GESTORÍA RM?
La obtención del título extranjero universitario mediante GESTORÍA RMª tiene un precio total de 350€, incluyendo el pago de los honorarios del gestor, las tasas correspondientes y el envío. Por este precio, permites que un profesional experimentado te ayude durante todo el trámite y además, recibirás el título en tu propia casa.
Ventajas de solicitar el certificado del Registro Civil con GESTORÍA RMª
- 🏠 Desde casa: no es necesario que salgas de casa para realizar el trámite.
- ⚡ Rápido y sin desplazamientos: sin pedir cita previa ni realizar desplazamientos necesarios, nosotros nos encargamos de todo.
- 🤝 Asesoramiento personalizado: recibirás apoyo en cada paso. Un profesional te guiará durante todo el trámite y resolverá cualquier duda.
- 💻 100 % digital: realiza todo el procedimiento online, cómodamente desde tu ordenador o móvil, sin complicaciones.
Si tienes dudas o quieres empezar, escribe tu nombre y teléfono y contactamos contigo por WhatsApp
¡Si tienes dudas o quieres empezar!
Requisitos necesarios para obtener la equivalencia de título universitario
- Haber completado estudios en el extranjero: puedes demostrar que has completado tus estudios en el extranjero mediante títulos universitarios, técnicos o profesionales.
- Voluntad de reconocimiento oficial en España: la mayoría de las personas lo hacen para continuar estudios, trabajar o realizar trámites legales.
- Cumple con la normativa de educación española: algunos títulos requieren validación adicional o adaptación de materias.
- Disponibilidad para presentar documentación completa: sin los documentos requeridos, el trámite no puede iniciarse.
Opiniones de clientes
Detalles a tener en cuenta sobre la obtención de la equivalencia de título universitario
- Tiempo de resolución: el proceso de resolución no es fijo, pues este puede tardar semanas o meses, dependiendo de la institución y la complejidad de tu expediente.
- Documentación correcta: no es suficiente presentar el título; también suelen requerirse programas de asignaturas, certificados oficiales y traducciones legalizadas si el título procede de un país extranjero.
- Validez profesional: la equivalencia hace que tu formación y estudios queden reconocidos legalmente, pero algunas profesiones reguladas pueden exigir trámites adicionales, como colegiación o prácticas.
¿Qué carreras necesitan equivalencia en España?
- Carreras reguladas: medicina, enfermería, farmacia, odontología, veterinaria, psicología clínica y arquitectura, entre otras. Estas profesiones requieren homologación o equivalencia para poder ejercer legalmente.
- Ciencias e ingenierías: ingeniería, biología, química, física y matemáticas, cuando se busca acceso a estudios de posgrado o trabajos que exigen reconocimiento oficial del título.
- Derecho y educación: títulos de abogado, maestro o profesor pueden necesitar equivalencia para ejercer en España o acceder a oposiciones y programas de formación específicos.
- Otras profesiones universitarias: todas aquellas áreas en las que se exija un título reconocido oficialmente para trabajar en el sector público o privado.
¿Qué beneficios me aporta la obtención de la equivalencia de título universitario?
- Reconocimiento oficial: tu formación universitaria será oficialmente reconocida, lo cual te abre puertas a profesiones relacionadas con tus estudios e incluso a nuevos proyectos.
- Acceso al empleo: la mayoría de las empresas exigen la equivalencia para que el título universitario cumpla con la normativa española.
- Oportunidades académicas: obtendrás más facilidad de inscripción para ciertos programas de posgrado o cursos que necesitan títulos oficiales reconocidos.
- Movilidad internacional: contar con la equivalencia puede ser un requisito para trabajar o estudiar en otros países que exigen títulos homologados.
- Tranquilidad legal: garantiza que tu formación es válida ante instituciones, empleadores y organismos oficiales, evitando inconvenientes futuros.
¿A qué peligros me enfrento si no obtengo la equivalencia de título universitario?
- Limitaciones laborales: son muchas las empresas que exigen tener la equivalencia del título, por lo que si no has realizado este trámite previamente, podrás perder muchas oportunidades de empleo.
- Imposibilidad de continuar estudios: encontrarás diversas dificultades para continuar con tus estudios, pues son muchas las universidades y programas que solicitan títulos oficialmente reconocidos en el país.
- Problemas legales: ejercer una profesión regulada sin la equivalencia puede generar sanciones o impedir trámites oficiales.
- Dificultades administrativas: la validación de tu formación para visados, residencia o colegiación profesional puede verse bloqueada.
Leyes que regulan la equivalencia de título universitario
A continuación, para que tengas más información a tu alcance, expondremos en este apartado las leyes y decretos que regulan el trámite de equivalencia de título universitario.
- Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades: esta ley establece el marco general del sistema universitario español y regula aspectos como la autonomía de las universidades, la estructura de los estudios y la movilidad internacional de los estudiantes.
- Real Decreto 967/2014, de 21 de noviembre: este real decreto establece los requisitos y el procedimiento para la homologación y declaración de equivalencia a titulación y a nivel académico universitario oficial.
- Real Decreto 889/2022, de 18 de octubre: este real decreto establece el régimen jurídico del reconocimiento de cualificaciones profesionales adquiridas en Estados miembros de la Unión Europea y en otros países.
Preguntas frecuentes de nuestros clientes - FAQ
¿Cuál es la equivalencia de un título universitario?
Es el reconocimiento oficial de un título extranjero como equivalente a un grado o máster en España dentro de un área de conocimiento.
¿Qué diferencia hay entre homologación y equivalencia?
La homologación reconoce un título como idéntico a uno español concreto (ej. Medicina).
La equivalencia lo equipara a un nivel académico (grado/máster) y área, sin asociarlo a un título específico.
¿Cuánto tarda la equivalencia de título universitario en España?
El trámite suele tardar entre 6 y 18 meses, según cada caso.
¿Qué carreras necesitan equivalencia en España?
La equivalencia se solicita principalmente para títulos universitarios que no habilitan profesiones reguladas. Esto incluye carreras como Administración y Dirección de Empresas, Economía, Comunicación, Psicología (si no es para ejercicio sanitario), Filología, Historia, Sociología, entre otras.
¿Qué documentos necesito para solicitar la equivalencia?
Necesitas el título original, certificado académico, pasaporte o DNI, traducciones oficiales y legalización o apostilla.
¿Puedo solicitar la equivalencia si mi título es de una universidad no oficial?
No, solo se aceptan títulos oficiales reconocidos en el país de origen.
¿Qué debo hacer si mi solicitud es denegada?
Puedes presentar un recurso, aportar nueva documentación o acudir a la vía judicial si fuera necesario.
Escrito por el equipo técnico de Gestoría Rubén María
Profesionales técnicos especializados en materias de tráfico, transporte y documentación oficial en España. Nuestro equipo trabaja para ofrecerte información clara, sencilla, actualizada y verificada por Gestores Administrativos colegiados, garantizando su precisión y utilidad.
Graduado en RRLL y RRHH por la Universidad Pablo de Olavide e inscrito en el Consejo General de Gestores Administrativos de España. Revisa cada contenido publicado para garantizar su exactitud jurídica y vigencia en España.

Gestoría Rubén Mª
Grupo de profesionales especializados en la gestión administrativa y asesoramiento legal para particulares, autónomos y empresas. Estamos avalados por: Diplomatura en Ciencias Empresariales, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Máster en Gestión Administrativa.