Gestoría declaración de la Renta en Guadalajara

“Haz tu renta en Guadalajara con toda comodidad”

¿Qué servicios ofrecemos como gestores para declaración Renta este 2025?

Sin moverte de casa, ¡o de donde quieras!

Nuestro trabajo es completamente online, ¿para qué? Para evitar que tengas que moverte de casa si no lo quieres, o dejar que puedas ir a cualquier otro sitio sin tener que cancelar tus planes por la declaración de Hacienda.

Comodidad y rapidez sin errores

La declaración de la renta puede ser estresante al contar con una fecha límite y la necesidad de asegurarse de que no hay errores. Con nosotros puedes estar tranquilo: nuestros gestores se encargarán de presentarla por ti, rápido, fácil y sin errores.

La importancia de las revisiones

Es fácil tener errores en la declaración de la renta si no estamos concentrados en ella. Un despiste puede ser muy problemático y por eso nos aseguramos de repasar y revisar los datos varias veces hasta estar seguros de que todo está bien.

Seguimiento durante todo el proceso

No te preocupes por sentirte desamparado en algún momento. Desde el principio hasta el final del trámite nuestros gestores estarán disponibles para resolver cualquier duda o problema que tengas.

Un servicio profesional y con experiencia

En Gestoría Rubén María somos una gestoría especializada en la declaración en Hacienda con un largo recorrido profesional. 37 años y cientos de clientes satisfechos avalan nuestro trabajo.

¿Cuándo tienes que hacer la Renta?

  • Eres empresario o trabajas por cuenta propia.
  • Trabajas para una empresa o entidad y has tenido un solo pagador, con ingresos de 22.000 € o más al año.
  • Has trabajado con dos o más pagadores y tus ingresos han sido superiores a 15.876 € anuales.
  • Has cobrado ayudas públicas, como el Ingreso Mínimo Vital (IMV).
  • Has obtenido ingresos por alquileres u otras rentas de inmuebles.

Plazos para la declaración de la Renta

  • Plazo de presentación online: este año será del 2 de abril hasta el 30 de junio de 2025.
  • Plazo de presentación telefónica: este año será del 6 de mayo hasta el 30 de junio de 2025. Puedes solicitar la cita previa desde el 29 de abril hasta el 27 de junio. Será la propia Agencia Tributaria la que te llame.
  • Plazo de presentación presencial: este año será del 2 de junio al 30 de junio de 2025. Puedes pedir cita previa desde el 29 de mayo hasta el 27 de junio.

¿Qué gastos puedes desgravar?

La declaración anual de la renta cuenta con algunos gastos que pueden ser desgravables. Es importante que los conozcas, ya que puede ser muy útil para pagar menos. Algunos de los principales son:

  • Gastos profesionales: si tienes gastos que están relacionados con tu actividad laboral como podrían ser materiales, alquileres o luz si trabajas desde casa, podrás desgravarlos.
  • Gastos derivados de la vivienda y hogar: la compra de una casa o el pago de un alquiler a lo largo del año puede ser desgravable y ayudarte a pagar menos.
  • Indemnizaciones recibidas: podrás desgravar indemnizaciones recibidas durante el año, por ejemplo por motivos de jubilación o despido.
  • Gastos de familia: las familias numerosas tienen beneficios fiscales, pero también puedes desgravar gastos por guardería, material escolar o cuidado de niños.
  • Productos financieros: existen ciertos productos financieros que te ayudarán a pagar menos en tu declaración. Algunos son las inversiones en empresas de nueva creación, los planes de pensiones o los planes para familiares con discapacidad o dependencia.
  • Otros gastos desgravables: las donaciones a ONGs o partidos políticos o las inversiones en cultura pueden ayudarte a pagar menos, así como los gastos en medioambiente.

Errores comunes en la declaración de la Renta

Uno de los beneficios principales de contar con una gestoría especializada en la declaración en Hacienda para ayudarte durante el proceso es la posibilidad de evitar ciertos errores que pueden llegar a ocasionar problemas.

  1. Ingresos que no se incluyen: todos, absolutamente todos los ingresos que tienes a lo largo del año deben estar incluidos en tu declaración de la renta. De no hacerlo así, podrían llegar a multarte.
  2. No incluir tus deducciones y ayudas fiscales: si tienes la posibilidad de beneficiarte de deducciones o ayudas fiscales es importante que lo hagas o podrías pagar más sin darte cuenta.
  3. Tributación errónea: ten en cuenta que existe má de un tipo de tributación y que hay que elegir la mejor para nosotros o podríamos pagar más sin motivo.
  4. Datos incorrectos en Hacienda: aunque podemos pensar que Hacienda tiene nuestros datos correctos, a veces el borrador no está cumplimentado con los datos actuales. Confiar en que todo está bien y no comprobarlo puede traer problemas.
  5. Presentar fuera del plazo: hay que estar muy pendiente de la fecha límite para hacer la declaración de la renta ya que, de presentarla fuera de plazo, nos multarán.

Novedades en la declaración de la renta 2025

Desde el 1 de enero de 2024 entran en vigor las siguientes modificaciones y novedades del proceso de declaración de la renta:

  • Cambios en la obligación de declarar: se eleva el límite de ingresos de 15.000 a 15.876 euros anuales para contribuyentes que:
    • Tienen más de un pagador (salvo excepciones del artículo 96.3 de la Ley del IRPF).
    • Reciben pensiones compensatorias del cónyuge o anualidades por alimentos no exentos.
    • Reciben rendimientos del trabajo de pagadores no obligados a retener.
    • Obtienen rendimientos del trabajo sujetos a un tipo fijo de retención.
  • Deducciones por alquiler. Para contratos firmados a partir del 26 de mayo de 2023, estas son las reducciones que se aplican:
    • 90% menos de impuestos: si alquilas una vivienda que está en una zona con precios muy altos y el nuevo contrato es al menos un 5% más bajo que el contrato anterior.
    • 70% menos de impuestos: si has puesto en alquiler una vivienda en una zona tensionada y se la alquilas a jóvenes de entre 18 y 35 años o si alquilas una vivienda protegida o asequible a:
      • el ayuntamiento o la comunidad autónoma,
      • alguna asociación sin ánimo de lucro,
      • o dentro de un programa público que limita el precio del alquiler.
    • 60% menos de impuestos: si no cumples lo anterior, pero hiciste reformas en la vivienda durante los dos años anteriores a firmar el contrato.
    • 50% menos de impuestos: para el resto de personas que alquilan una vivienda para que sea el hogar habitual del inquilino.
  • Otras deducciones
    • Por compra de vehículos eléctricos: 15% del valor de compra, hasta un máximo de 3.000 euros, si no está destinado a actividades económicas.
    • Por instalación de puntos de recarga: 15% de los gastos.
    • Planes de pensiones de empresa: hasta 8.500 euros.
    • Planes de pensiones individuales: la aportación máxima deducible será de 1.500 euros o el 30% de los rendimientos del trabajo y actividades económicas, eligiendose siempre el importe menor.
    • Deducción por maternidad: 1.200 euros por cada hijo menor de 3 años, para madres trabajadoras o que estén cobrando el paro.
    • Por donaciones a ONG: deducciones del 10% al 80%, dependiendo del capital aportado.
    • Por afiliación a partidos políticos: deducción del 20%, con un límite de 600 euros.
    • Por afiliación a sindicatos y colegios profesionales: deducción del 20%, con un máximo de 500 euros.
    • Las personas mayores de 65 años no tributan en caso de que vendan su vivienda habitual. Además podrán beneficiarse de una renta vitalicia de máximo 240.000€

Si tienes dudas o quieres empezar, escríbenos tus datos y contactamos contigo por WhatsApp en menos de 24h.

¿Qué es el IRPF?

El IRPF o Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas es un tipo de impuesto que cuenta cada ingreso que has obtenido a lo largo del año (sueldos, alquileres, pensiones, etc) para saber cuánto tienes que pagarle a Hacienda. Estos son los tramos que puedes encontrar:

  • Hasta 12.450€: 19%
  • De 12.451€ a 20.200€: 24%
  • De 20.201€ a 35.200€: 30%
  • De 35.201€ a 60.000€: 37%
  • Más de 60.000€: 47%

Opiniones de clientes

Emilio N
Emilio N
Muy profesionales
Un trabajo profesional y bien hecho. Muy recomendado contar con ellos para trámites así.
Jimena U
Jimena U
Excelente atención
Me dieron muy buen servicio, fueron rápidos, profesionales, amables y muy pacientes con alguien primeriza como yo.
Natalia C
Natalia C
Fácil y cómodo
Tenía mis dudas sobre hacer la declaración con una gestoría porque era un gasto de dinero, pero no, en realidad es dinero bien invertido porque la tranquilidad y la seguridad de que todo salga bien no tiene precio.
Aarón V
Aarón V
Buen precio
Rubén es un gestor increíble. Me explicó paso a paso lo que teníamos que hacer y me ayudó mucho con mi declaración. Estoy muy contento de haber confiado en él.

Haz tu declaración de la Renta con Gestoría Rubén María

Cada año más personas se suman a realizar su declaración de la renta por medio de una gestoría online para aprovechar las evidentes ventajas: sin desplazamientos, mayor comodidad, acompañamiento profesional y , sobre todo, la seguridad de que un profesional se asegurará de que todo salga bien. En Gestoría Rubén María te apoyamos durante todo el proceso para que tu declaración de la renta no presente ningún problema y tú puedas invertir tu tiempo en ti.

¿Cuánto cuesta contratar a un gestor para hacer la declaración de la Renta?

El coste de una gestoría para la declaración de la renta puede variar según el tipo de servicio que busques. En Gestoría Rubén María puedes encontrar dos precios: 50€ (IVA incluido) para tu declaración de la renta individual y 70€ (IVA incluido) si vas a hacer la declaración de la renta conjunta.

Ventajas de hacer la declaración con nosotros

  • Desde donde te venga mejor: trabajamos 100 % online, así que tú eliges desde dónde contactarnos. Nos adaptamos a ti para que el proceso te resulte cómodo y fácil.
  • Más fácil todavía: nos encargamos de todo para que no tengas que preocuparte. Solo necesitas enviarnos la documentación, y nosotros gestionamos el trámite completo por ti.
  • Acompañamiento constante: desde el primer momento tendrás un gestor asignado que seguirá tu caso de principio a fin, asegurándose de que todo salga bien y sin complicaciones.

Preguntas frecuentes

Cuando nos encontramos ante un trámite tan importante económicamente como es la declaración de la renta, lo más normal es que nos surjan algunas dudas que pueden ser difíciles de resolver para personas sin experiencia en el sector. Por eso, en Gestoría Rubén María queremos ayudarte con algunas de las preguntas más frecuentes de nuestros clientes en Girona.

¿Cómo puedo ver mi declaración de la renta?

Para consultar tu declaración solo tienes que entrar en la página web oficial del proceso.

¿Qué es renta web 2025?

Renta web es un servicio web que te ayuda con la gestión, tramitación y presentación de la renta.

¿Qué ocurre si me equivoco en la declaración de Hacienda?

Cuando un error en la declaración de la renta te hace pagar de menos debes enviar una declaración explicando qué dato has olvidado y poder hacer así una corrección. Además, en caso de que seas tú el perjudicado, tendrás hasta cuatro años para pedir una revisión y un reembolso del dinero perdido.

¿Me van a multar por no presentar la declaración en la Agencia Tributaria la declaración de la renta?

Si necesitas cambiar tu borrador puedes hacerlo por vía presencial, telefónica u online, ya sea en la app de Hacienda o en la web oficial.

¿Estoy obligado a hacer la declaración conjunta si estoy casado?

No, las personas casadas o en situación de pareja de hecho no están obligadas a realizar juntas la declaración de la renta.

¿Qué significa que salga la declaración de la renta negativa?

Cuando la declaración de la renta sale en negativo quiere decir que este año has pagado más impuestos de los que debías a Hacienda, de modo que recibirás un reembolso del dinero.

¿Qué ocurre cuando sale una declaración positiva?

Cuando realizas la declaración de la renta y esta sale positiva te indica que has pagado menos impuestos de los que deberías y tienes que ingresar a Hacienda cierta cantidad.

¿Qué ocurre si hago la presentación de la declaración de la renta fuera de plazo?

Cuando la declaración de la renta se presenta fuera de plazo tienes que pagar una multa por el retraso que depende del resultado de la renta, si es negativa o positiva.

¿Puedo pagar a plazos la cuota de la declaración de la renta?

¡Por supuesto! Si lo necesitas, Hacienda permite pagar la renta en varias cuotas.

Picture of Gestoría Rubén Mª

Gestoría Rubén Mª

Grupo de profesionales especializados en la gestión administrativa y asesoramiento legal para particulares, autónomos y empresas. Estamos avalados por: Diplomatura en Ciencias Empresariales, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Máster en Gestión Administrativa.

¡Puntúa y comparte!

(7 votos, promedio: 4,84 de 5)
4.8/5