Gestoría declaración de la Renta en Las Palmas

«Tu renta en Las Palmas sin moverte de casa»

¿Qué servicios ofrecemos como gestores para declaración Renta este 2025?

Desde cualquier lugar, sin complicaciones


No hace falta que salgas de casa, porque hacemos todos los trámites por internet. Así puedes comunicarte con nosotros estés donde estés.

Un servicio rápido y cómodo

Respetamos siempre los plazos de Hacienda y estamos al tanto de cada una de las novedades del proceso para que no se te pase nada.

Revisamos todo al momento

Revisar la declaración es importante para evitar errores que puedan traer problemas. En Gestoría Rubén María revisamos tu declaración con cuidado para asegurarnos de que todo esté correcto antes de enviarla.

Te acompañamos en todo momento

Nada de retrasos ni trámites despersonalizados. Desde el principio, contarás con un gestor que te acompañará en todo el proceso y te ayudará a resolver cualquier duda.

Más de 37 años ayudando a nuestros clientes

Trabajamos desde hace más de tres décadas en el sector administrativo. Nos ocupamos de la declaración de la renta, y nuestros clientes satisfechos avalan nuestro trabajo. Nuestra veteranía es tu tranquilidad.

¿Cuándo tienes que hacer la Renta?

  • Personas autónomas o que trabajan por cuenta propia.
  • Aquellos con un solo pagador que hayan ganado más de 22.000 € al año.
  • Personas con varios pagadores que hayan recibido más de 15.876€ al año.
  • Quienes hayan recibido ayudas del gobierno, como el Ingreso Mínimo Vital (IMV).
  • Aquellos que hayan ganado dinero por alquilar propiedades o por ingresos de bienes inmuebles.

Plazos para la declaración de la Renta

  • En línea: desde el 2 de abril hasta el 30 de junio de 2025.
  • Por teléfono: del 6 de mayo al 30 de junio de 2025. Las citas previas estarán disponibles entre el 29 de abril y el 27 de junio.
  • De forma presencial: del 2 al 30 de junio de 2025. Las citas pueden solicitarse a partir del 29 de mayo y hasta el 27 de junio.

¿Qué gastos puedes desgravar?

La declaración de la renta puede salir más beneficiosa si aprovechas las deducciones correspondientes. No todos los gastos se pueden deducir, pero sí los siguientes:

  • Gastos profesionales: los gastos relacionados con tu profesión, como los materiales y el alquiler de espacios.
  • Gastos de hogar: si has comprado una casa o estás pagando un alquiler durante este año, puedes incluirlo.
  • Si has recibido alguna indemnización: las indemnizaciones por despido o jubilación anticipada también pueden desgravarse.
  • Por hijos y familia: existen deducciones por maternidad, gastos de guarderías o material escolar o las deducciones dentro del régimen especial por familia numerosa.
  • Productos financieros: algunos productos financieros, como los planes de pensiones, y ayudas para familiares con discapacidad o inversiones en nuevas empresas, pueden ser utilizados como deducciones en tu declaración de la renta.
  • Otros gastos desgravables: te puedes deducir gastos por donación a una ONG, gastos de inversión en cultura, por afiliación a partidos políticos o donaciones, incluso, algunas comunidades te pueden deducir gastos relacionados con la ecología.

Errores comunes en la declaración de la Renta

La declaración de la Renta puede ser un proceso complicado y lioso si no tienes conocimientos sobre el tema. Puedes no estar seguro de qué declarar o qué deducciones puedes aprovechar. En nuestra gestoría especializada en la declaración en Hacienda, te ayudamos a evitar los errores más comunes que pueden costarte dinero y tiempo:

  1. Olvidar ingresos: es fundamental que tu declaración incluya todos los ingresos que has tenido durante el año. ¡No olvides ninguno!
  2. Desaprovechar deducciones: si no se conocen las deducciones disponibles, es fácil dejar de aprovecharlas y terminar pagando más de lo necesario.
  3. No tributar de manera correcta: hay diferentes formas de tributación, y algunas pueden ser más beneficiosas según tu situación. Elegir la opción correcta te ayudará a pagar menos.
  4. No comprobar los datos del borrador: no conviene fiarse completamente del borrador de la declaración de la renta, ya que en ocasiones contiene datos incorrectos que pueden derivar en problemas serios.
  5. No cumplir los plazos: la declaración de la renta tiene plazos específicos. Si la presentas fuera de estos plazos, podrías tener problemas.

Novedades en la declaración de la renta 2025

Desde el 1 de enero de 2024 entran en vigor las siguientes modificaciones y novedades del proceso de declaración de la renta:

  • Cambios en la obligación de declarar: se eleva el límite de ingresos de 15.000 a 15.876 euros anuales para contribuyentes que:

    • Tienen más de un pagador (salvo excepciones del artículo 96.3 de la Ley del IRPF).

    • Reciben pensiones compensatorias del cónyuge o anualidades por alimentos no exentos.

    • Reciben rendimientos del trabajo de pagadores no obligados a retener.

    • Obtienen rendimientos del trabajo sujetos a un tipo fijo de retención.

  • Deducciones por alquiler: Para contratos firmados a partir del 26 de mayo de 2023, estas son las reducciones que se aplican:

    • 90% menos de impuestos: si alquilas una vivienda que está en una zona con precios muy altos y el nuevo contrato es al menos un 5% más bajo que el contrato anterior.
    • 70% menos de impuestos: si has puesto en alquiler una vivienda en una zona tensionada y se la alquilas a jóvenes de entre 18 y 35 años o si alquilas una vivienda protegida o asequible a:
      el ayuntamiento o la comunidad autónoma,
      alguna asociación sin ánimo de lucro,
      o dentro de un programa público que limita el precio del alquiler.
    • 60% menos de impuestos: si no cumples lo anterior, pero hiciste reformas en la vivienda durante los dos años anteriores a firmar el contrato.
    • 50% menos de impuestos: para el resto de personas que alquilan una vivienda para que sea el hogar habitual del inquilino.
  • Otras deducciones
    • Por compra de vehículos eléctricos: 15% del valor de compra, hasta un máximo de 3.000 euros, si no está destinado a actividades económicas.
    • Por instalación de puntos de recarga: 15% de los gastos.
    • Planes de pensiones de empresa: hasta 8.500 euros.
    • Planes de pensiones individuales: la aportación máxima deducible será de 1.500 euros o el 30% de los rendimientos del trabajo y actividades económicas, eligiendose siempre el importe menor.
    • Deducción por maternidad: 1.200 euros por cada hijo menor de 3 años, para madres trabajadoras o que estén cobrando el paro.
    • Por donaciones a ONG: deducciones del 10% al 80%, dependiendo del capital aportado.
    • Por afiliación a partidos políticos: deducción del 20%, con un límite de 600 euros.
    • Por afiliación a sindicatos y colegios profesionales: deducción del 20%, con un máximo de 500 euros.
    • Las personas mayores de 65 años no tributan en caso de que vendan su vivienda habitual. Además podrán beneficiarse de una renta vitalicia de máximo 240.000€

Si tienes dudas o quieres empezar, escríbenos tus datos y contactamos contigo por WhatsApp en menos de 24h.

¿Qué es el IRPF?

El IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) es un impuesto que se abona anualmente a Hacienda, según los ingresos percibidos. Abarca sueldos, pensiones, ganancias por alquileres y rendimientos de actividades profesionales por cuenta propia. Los tramos para la declaración de la renta son:

  • Hasta 12.450€: 19%
  • De 12.451€ a 20.200€: 24%
  • De 20.201€ a 35.200€: 30%
  • De 35.201€ a 60.000€: 37%
  • Más de 60.000€: 47%

Opiniones de clientes

Francisco J.
Francisco J.
Asesores para la declaración de la renta
Estoy muy contento con el servicio de la gestoría. Me ayudaron a hacer mi declaración de la renta sin complicaciones. Todo fue muy rápido y el trato fue excelente. Además, me resolvieron todas las dudas que tenía de manera muy clara. ¡Recomiendo totalmente su servicio!
José Luis M.
José Luis M.
Declaración de la renta con asesor
Excelente atención en todo momento. Rubén me guió en cada paso del proceso de la declaración de la renta y me aseguraron de que no cometiera ningún error. Me sentí tranquilo sabiendo que todo estaba en buenas manos. ¡Sin duda, volveré el próximo año!
Santiago P.
Santiago P.
Declaración de la renta online
Tuve que hacer la declaración de la renta por primera vez y no sabía por dónde empezar. Gracias a la gestoría, todo fue mucho más fácil de lo que pensaba. Son muy amables y me explicaron todo con mucha paciencia. ¡Lo recomiendo a cualquiera que quiera hacerlo sin estrés!
Rosario M.
Rosario M.
Declaración de la renta con gestoría
Una experiencia muy positiva. Me ayudaron a hacer mi declaración de la renta por internet y fue muy cómodo. El proceso fue claro y no tuve ningún problema. La atención al cliente es de 10. Muy recomendable si no quieres complicarte con los trámites.

Haz tu declaración de la Renta con Gestoría Rubén María

La mejor forma de hacer tu declaración de la Renta de manera sencilla, rápida y sin imprevistos, es dejarlo en manos de profesionales. En Gestoría Rubén María contamos con expertos que te ayudarán a presentar tus impuestos y te acompañarán durante todo el proceso para evitar problemas y resolver cualquier duda que pueda surgir.

¿Cuánto cuesta contratar a un gestor para hacer la declaración de la Renta?

El coste de una gestoría para la declaración de la renta varía según el tipo de declaración que quieras realizar y el despacho que elijas. En Gestoría Rubén María, te ofrecemos precios claros desde el principio: solo 50 € (IVA incluido) para la declaración individual y 70 € (IVA incluido) para la declaración conjunta.

Ventajas de hacer la declaración con nosotros

  • Sin esperas ni desplazamientos: nuestro servicio es completamente online, lo que te permite ahorrar tiempo y gestionar todo desde casa.
  • Más fácilmente: tu único trabajo será enviarnos la documentación que necesitamos para empezar. El resto, nos encargamos nosotros.
  • Siempre acompañado: no estarás solo en ningún momento. Durante todo el proceso, un gestor estará contigo para orientarte, darte consejos y ayudarte si aparece algún problema.

Preguntas frecuentes

Es normal que al hacer un procedimiento tan sensible y complicado como es la declaración de la Renta aparezcan dudas y preguntas que no sabemos responder. En Gestoría Rubén María queremos ayudarte, y para ello te damos una serie de preguntas frecuentes en nuestros clientes.

¿Cómo puedo ver mi declaración de la renta?

Puedes ver tu declaración de la Renta desde la página web oficial. En caso de que necesites realizar cualquier consulta o quieras ver tu Renta, contacta con nosotros para que te ayudemos.

¿Qué es renta web 2025?

Se trata del servicio de ayuda para gestionar y presentar la declaración de la Renta online.

¿Qué ocurre si me equivoco en la declaración de Hacienda?

Si realizas un error en tu Renta que te hace ser el perjudicado, tendrás un límite de cuatro años para presentar una solicitud de rectificación de autoliquidación y devolución de ingresos. En caso de que Hacienda sea la perjudicada deberás incluir una declaración alegando que has olvidado ciertos datos o corrigiendo directamente los errores.

¿Me van a multar por no hacer la Agencia Tributaria la declaración de la renta a tiempo?

Todas las personas que cumplen ciertos requisitos deben presentar la declaración de la renta. Si no lo hacen, pueden recibir sanciones. Si no sabes si te corresponde hacerla, entra en nuestra página y te ayudamos a verificarlo.

¿Dónde puedo modificar mi borrador de la declaración IRPF?

A través de la sede electrónica, presencialmente, por teléfono o por la aplicación de la Agencia Tributaria.

¿Estoy obligado a hacer la declaración conjunta si estoy casado?

No existe obligación de hacer la declaración conjunta por matrimonio, puedes hacer la declaración individual.

¿Qué significa que salga la declaración de la renta negativa?

La declaración de la Renta en negativo es lo que conocemos comúnmente como ·”a devolver”. Es decir, será Hacienda quien te ingrese a ti dicho importe.

¿Qué ocurre cuando sale una declaración positiva?

Si el símbolo de la declaración es positivo tendrás que pagar a Hacienda el importe que aparezca. Es lo que se conoce como “renta a pagar”.

¿Qué ocurre si hago la presentación de la declaración de la renta fuera de plazo?

La sanción por no presentar la declaración cambia según cada situación. Si tu declaración sale a devolver, la multa suele ser fija: 200 €, pero si sale a pagar, la cantidad de la sanción dependerá del tiempo que tardes en presentarla.

¿Puedo pagar a plazos la cuota de la declaración de la renta?

Puedes pagar tu declaración de la renta en dos partes. Si necesitas más tiempo, también puedes pedir más plazos haciendo una solicitud formal a Hacienda.
Picture of Gestoría Rubén Mª

Gestoría Rubén Mª

Grupo de profesionales especializados en la gestión administrativa y asesoramiento legal para particulares, autónomos y empresas. Estamos avalados por: Diplomatura en Ciencias Empresariales, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Máster en Gestión Administrativa.

¡Puntúa y comparte!

(7 votos, promedio: 4,84 de 5)
4.8/5