Gestoría declaración de la Renta en Málaga

«Tu gestoría en Málaga para una declaración perfecta»

¿Cuáles son las ventajas de contratarnos como gestores para declaración Renta?

Asesoramiento personalizado y 100% online

Nos adaptamos a tu caso desde el primer contacto. Podrás hacer todo el proceso sin moverte de casa.

Nos encargamos de todo con rapidez

 Preparamos la declaración y la presentamos por ti. Sin errores y sin estrés.

 Revisamos al detalle antes de enviar

Como expertos en declaraciones de IRPF, cuidamos cada dato para que no tengas sorpresas con Hacienda.

Seguimiento hasta el final

No solo presentamos; te acompañamos hasta que todo esté resuelto. Esa es nuestra forma de trabajar.

Años de experiencia a tu servicio

Somos una gestoría especializada en la declaración en Hacienda. Sabemos lo que hacemos, y lo hacemos bien.

¿Cuándo tienes que hacer la Renta?

  • Si eres autónomo o empresario
  • Si eres trabajador por cuenta ajena pero tus ingresos son igual o superior a los 22.000€ anuales con un solo pagador
  • Trabajadores que tienen dos o más pagadores y cuyos ingresos que superen los 15.876€
  • Si has recibido prestaciones públicas como el Ingreso Mínimo Vital (IMV)
  • Si tienes ingresos que proceden de rentas inmobiliarias

Plazos para la declaración de la Renta

  • Del 2 de abril hasta el 30 de junio de 2025: plazo para presentar la declaración de manera online.

  • Del 6 de mayo hasta el 30 de junio de 2025: durante este periodo podrás presentar la declaración por teléfono. Podrás solicitar tu cita previa desde el 29 de abril hasta el 27 de junio. La Agencia Tributaria se encargará de llamarte.
  • Del 2 de junio al 30 de junio de 2025: si prefieres hacerlo de forma presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria, este será el plazo disponible. Puedes pedir cita desde el 29 de mayo hasta el 27 de junio.

¿Qué gastos puedes desgravar?

Existen algunos gastos se pueden desgravar en la declaración anual de la renta. Esto puede llegar a reducir la cuota final en función de todos los gastos que puedas incluir.

  • Todos los gastos por consumo de explotación: aquí se incluyen las compras de materias primas o mercaderías, así como consumos de explotación.
  • Gastos de vivienda y hogar: puedes desgravar los gastos por la compra de una vivienda o el precio de un alquiler. Además, algunas Comunidades Autónomas tienen ayudas fiscales.
  • Si has recibido alguna indemnización: las indemnizaciones por despido o jubilación anticipada también pueden desgravarse.
  • Por hijos y familia: existen deducciones por maternidad, gastos de guarderías o material escolar o las deducciones dentro del régimen especial por familia numerosa.
  • Productos financieros: hablamos de los planes de pensiones, empresas de nueva creación o planes destinados para familiares directos con discapacidad o dependencia.
  • Otros gastos desgravables: te puedes deducir gastos por donación a una ONG, gastos de inversión en cultura, por afiliación a partidos políticos o donaciones, incluso, algunas comunidades te pueden deducir gastos relacionados con la ecología.

Errores comunes en la declaración de la Renta

La declaración de la Renta puede ser un proceso complicado y lioso si no tienes conocimientos sobre el tema. Puedes no estar seguro de qué declarar o qué deducciones puedes aprovechar. En nuestra gestoría especializada en la declaración en Hacienda, te ayudamos a evitar los errores más comunes que pueden costarte dinero y tiempo:

  1. No declarar todos tus ingresos: desde el alquiler hasta los ingresos como autónomo, todo lo que ganes debe ser declarado. ¡Nada de olvidarse de nada!
  2. Olvidar las deducciones y beneficios fiscales: si no pones todas las deducciones que te corresponden, acabarás pagando más de lo que deberías. Te ayudamos a aprovechar todas las que puedas, como las de familia numerosa o de donativos.
  3. Confusión con el tipo de tributación: recuerda: cada caso es único. Si eres autónomo tendrás que tributar de una forma y si tienes dos trabajos de otra. Puede ser confuso pero nosotros te ayudamos a elegir la mejor opción para tu caso.
  4. Errores en los datos fiscales: a veces, los datos proporcionados por la Agencia Tributaria no son correctos o están incompletos así que tienes que estar muy pendiente de ellos. Te ayudamos a revisar todo para evitar problemas.
  5. No presentar dentro del plazo: la declaración de la Renta tiene unas fechas límites y no presentar la declaración dentro del plazo puede hacer que te sancionen. Nosotros te ayudamos a evitar recargos por demora.

Novedades en la declaración de la renta 2025

Desde el 1 de enero de 2024 entran en vigor las siguientes modificaciones y novedades del proceso de declaración de la renta:

  • Cambios en la obligación de declarar: se eleva el límite de ingresos de 15.000 a 15.876 euros anuales para contribuyentes que:

    • Tienen más de un pagador (salvo excepciones del artículo 96.3 de la Ley del IRPF).

    • Reciben pensiones compensatorias del cónyuge o anualidades por alimentos no exentos.

    • Reciben rendimientos del trabajo de pagadores no obligados a retener.

    • Obtienen rendimientos del trabajo sujetos a un tipo fijo de retención.

  • Deducciones por alquiler: Para contratos firmados a partir del 26 de mayo de 2023, estas son las reducciones que se aplican:

    • 90% menos de impuestos: si alquilas una vivienda que está en una zona con precios muy altos y el nuevo contrato es al menos un 5% más bajo que el contrato anterior.
    • 70% menos de impuestos: si has puesto en alquiler una vivienda en una zona tensionada y se la alquilas a jóvenes de entre 18 y 35 años o si alquilas una vivienda protegida o asequible a:
      el ayuntamiento o la comunidad autónoma,
      alguna asociación sin ánimo de lucro,
      o dentro de un programa público que limita el precio del alquiler.
    • 60% menos de impuestos: si no cumples lo anterior, pero hiciste reformas en la vivienda durante los dos años anteriores a firmar el contrato.
    • 50% menos de impuestos: para el resto de personas que alquilan una vivienda para que sea el hogar habitual del inquilino.
  • Otras deducciones
    • Por compra de vehículos eléctricos: 15% del valor de compra, hasta un máximo de 3.000 euros, si no está destinado a actividades económicas.
    • Por instalación de puntos de recarga: 15% de los gastos.
    • Planes de pensiones de empresa: hasta 8.500 euros.
    • Planes de pensiones individuales: la aportación máxima deducible será de 1.500 euros o el 30% de los rendimientos del trabajo y actividades económicas, eligiendose siempre el importe menor.
    • Deducción por maternidad: 1.200 euros por cada hijo menor de 3 años, para madres trabajadoras o que estén cobrando el paro.
    • Por donaciones a ONG: deducciones del 10% al 80%, dependiendo del capital aportado.
    • Por afiliación a partidos políticos: deducción del 20%, con un límite de 600 euros.
    • Por afiliación a sindicatos y colegios profesionales: deducción del 20%, con un máximo de 500 euros.
    • Las personas mayores de 65 años no tributan en caso de que vendan su vivienda habitual. Además podrán beneficiarse de una renta vitalicia de máximo 240.000€

Si tienes dudas o quieres empezar, escríbenos tus datos y contactamos contigo por WhatsApp en menos de 24h.

¿Qué es el IRPF?

El IRPF de una declaración de la renta (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) es un impuesto que se paga sobre los ingresos obtenidos en un año. En otras palabras, el IRPF es el impuesto que pagas por tus salarios, prestaciones o cualquier otro tipo de ingreso personal. Es decir, cuanto más ganes, mayor será el porcentaje de IRPF que se aplica a tu declaración. ¿Quieres saber cuáles son los posibles tramos? ¡Aquí los tienes!

¿Qué porcentaje del IRPF se paga en la declaración renta?

  • Hasta 12.450€: 19%
  • De 12.451€ a 20.200€: 24%
  • De 20.201€ a 35.200€: 30%
  • De 35.201€ a 60.000€: 37%
  • Más de 60.000€: 47%

Opiniones de clientes

Emilio D.
Emilio D.
Muy profesionales
Buenísimos profesionales. Hicieron mi declaración de la renta rapidísimo, sin errores y sin tener que moverme de casa. ¿Qué más podría pedir?
Lucía A.
Lucía A.
Excelente atención
Con dos niñas lo de ir y venir a oficinas y todo eso es un lío, por eso decidí hacerlo online con ellos y no sabéis cómo me alegro.
Belén M.
Belén M.
Declaración de la renta online
Este año me tocaba hacer la declaración por tener más de un pagador y gracias a ellos ha sido super fácil y rápido todo. Muchísimas gracias.
José Manuel C.
José Manuel C.
Declaración de la renta con gestoría
Buenos profesionales, te ayudan en todo lo que necesitas. No solo te hacen la declaración, te ayudan a entender qué, cómo y por qué.

Haz tu declaración de la Renta con Gestoría Rubén María

Cada año es más habitual presentar la declaración de la renta de forma online, gracias a gestorías como la nuestra. Realizarla con Gestoría Rubén María es una opción rápida, debido a nuestro servicio en línea, y fácil, ya que contarás con el apoyo de gestores expertos durante todo el proceso. Nuestro trabajo está respaldado por miles de clientes satisfechos y una experiencia profesional de 37 años, en los que tu comodidad y seguridad financiera siempre han sido nuestra prioridad.

¿Cuánto cuesta contratar a un gestor para hacer la declaración de la Renta?

Con Gestoría RMª cuesta 60€ IVA incl. Este sería el coste de una gestoría para la declaración de la renta como la nuestra. Aunque si necesitas saber más sobre los precios te recomendamos que contactes con nosotros.

Ventajas de hacer la declaración con nosotros

  • Sin esperas ni desplazamientos: nuestro servicio se lleva a cabo íntegramente en línea, por lo que puedes olvidarte de desplazamientos a la oficina. Tú decides desde dónde te contactamos.
  • Mayor comodidad: nuestros expertos se encargarán de todo el procedimiento por ti, sin necesidad de que te acerques a ninguna oficina.
  • Siempre acompañado: no realizarás el trámite por tu cuenta; a lo largo de todo el proceso, contarás con un gestor que te acompañará, orientará y ofrecerá asesoramiento.

Preguntas frecuentes

Algunos procesos, como la declaración de la renta, pueden generar dudas, y en Gestoría Rubén María estamos aquí para ayudarte a aclararlas. Por eso, a continuación, te compartimos algunas de las preguntas más comunes de nuestros clientes.

¿Cómo puedo ver mi declaración de la renta?

Puedes ver tu declaración de la Renta desde la página web oficial. En caso de que necesites realizar cualquier consulta o quieras ver tu Renta, contacta con nosotros para que te ayudemos.

¿Qué es renta web 2025?

Es un servicio en línea que te asiste a la hora de realizar la declaración de la renta. Con él, podrás gestionar y presentar tu declaración de forma telemática.

¿Qué ocurre si me equivoco en la declaración de Hacienda?

Si tu declaración de la renta contiene errores, no te alarmes, tiene solución. Si has abonado más de lo que te correspondía, podrás reclamarlo en un plazo de hasta cuatro años. En caso de que Hacienda haya recibido menos de lo que debía, será necesario corregirlo lo antes posible y notificarlo por escrito.

¿Me van a multar por no hacer la Agencia Tributaria la declaración de la renta a tiempo?

Sí. Si presentas fuera de plazo la declaración existen dos opciones: si sale a devolver se te impondrá una multa de 200€ y si sale a pagar tendrás que pagar el importe total más una multa en función del tiempo que hayas tardado.

¿Dónde puedo modificar mi borrador de la declaración IRPF?

Puedes modificar el borrador a través de la app de la Agencia Tributaria, de manera presencial, por teléfono o en su portal web.

¿Estoy obligado a hacer la declaración conjunta si estoy casado?

No existe obligación de hacer la declaración conjunta por matrimonio, puedes hacer la declaración individual.

¿Qué significa que salga la declaración de la renta negativa?

Si tu declaración de la renta es negativa, significa que has abonado más de lo que te correspondía y Hacienda deberá devolverte el exceso. Esto se conoce como una declaración «a devolver».

¿Qué ocurre cuando sale una declaración positiva?

Si tu declaración de la renta es positiva, significa que has abonado menos de lo que te correspondía y tendrás que pagar la diferencia a Hacienda. Esto se conoce como una declaración «a pagar».

¿Qué ocurre si hago la presentación de la declaración de la renta fuera de plazo?

Podrás presentarla, pero se te impondrán multas.

¿Puedo pagar a plazos la cuota de la declaración de la renta?

Puedes pagar tu declaración de la renta en dos plazos. Si necesitas más tiempo, puedes pedir pagar en más cuotas, siempre que presentes una solicitud formal a Hacienda.
Picture of Gestoría Rubén Mª

Gestoría Rubén Mª

Grupo de profesionales especializados en la gestión administrativa y asesoramiento legal para particulares, autónomos y empresas. Estamos avalados por: Diplomatura en Ciencias Empresariales, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Máster en Gestión Administrativa.

¡Puntúa y comparte!

(7 votos, promedio: 4,84 de 5)
4.8/5