Gestoría declaración de la Renta en Tarragona

«Tu renta en Tarragona, sin moverte de casa»

¿Cuáles son las ventajas de contratarnos como gestores para declaración Renta?

Desde cualquier lugar, sin complicaciones

No hace falta que salgas de casa, ya que hacemos todos los trámites por internet. Podrás hablar con nosotros estés donde estés.

Un servicio rápido y cómodo

Cumplimos meticulosamente con los plazos de Hacienda y estamos siempre al día con cualquier novedad en el procedimiento, para asegurarnos de que no hay ningún detalle fuera de control.

Revisamos todo al momento

Es muy importante revisar bien la declaración para evitar errores que puedan traer problemas. En Gestoría Rubén María, revisamos todo con cuidado para asegurarnos de que esté correcto antes de enviarlo.

Te acompañamos en todo momento

Olvídate de retrasos y trámites fríos. Desde el primer momento, tendrás un gestor a tu lado que te ayudará en cada paso y resolverá todas tus dudas.

Más de 37 años ayudando a nuestros clientes

Con más de tres décadas de experiencia en el sector, la declaración de la renta es una de nuestras especialidades. Miles de clientes satisfechos respaldan la calidad de nuestros servicios. Nuestra trayectoria es tu garantía de confianza.

¿Cuándo tienes que hacer la Renta?

  • Autónomos y personas que trabajan por cuenta propia.
  • Profesionales con un solo pagador que hayan ganado más de 22.000 € en el año.
  • Profesionales con varios pagadores que hayan superado los 15.876€ anuales.
  • Personas que hayan recibido ayudas públicas, como el Ingreso Mínimo Vital (IMV).
  • Personas que hayan generado ingresos por alquilar inmuebles o recibir rentas de bienes inmobiliarios.

Plazos para la declaración de la Renta

  • Online: podrás presentar tu declaración desde el 2 de abril hasta el 30 de junio de 2025.
  • Vía telefónica: el plazo para pedir cita estará abierto del 29 de abril al 27 de junio, y podrás presentar la declaración entre el 6 de mayo y el 30 de junio de 2025.
  • Presencialmente: las citas podrán solicitarse del 29 de mayo al 27 de junio, y la declaración se podrá realizar del 2 al 30 de junio de 2025.

¿Qué gastos puedes desgravar?

Si aplicas las deducciones que te corresponden, tu declaración de la renta puede salir mejor. No todos los gastos se pueden deducir, pero estos sí:

  • Gastos profesionales: se pueden incluir gastos relacionados con tu actividad, como materiales, herramientas o el alquiler de un espacio donde trabajes.
  • Gastos de hogar: si este año compraste una vivienda o estás pagando alquiler, puedes incluirlo como deducción en tu declaración.
  • Indemnizaciones: las indemnizaciones otorgadas por despidos o jubilaciones pueden contar con beneficios fiscales y ser deducibles.
  • Gastos familiares: las familias numerosas tienen derecho a acceder a ventajas fiscales. Además es posible deducir algunos gastos relacionados con guarderías, cuidado de hijos o la compra de material escolar.
  • Productos financieros: también puedes deducir ciertos productos financieros, como los planes de pensiones, ayudas por familiares con discapacidad o inversiones en nuevas empresas.
  • Diferentes gastos: existe la posibilidad de desgravar las donaciones a ONGs, las cuotas de afiliación a partidos políticos o las inversiones destinadas a iniciativas culturales o de protección medioambiental.

Errores comunes en la declaración de la Renta

Si al presentar la declaración esta tiene algunos datos erróneos es muy probable que termines enfrentándote a sanciones o una revisión por parte de Hacienda. Si quieres evitar estos problemas, confía en nuestra gestoría especializada en la declaración de Hacienda, donde te ayudamos a prevenir los errores más frecuentes como:

  1. Olvidar ingresos: es muy importante que tu declaración incluya todos los ingresos que hayas tenido a lo largo del año. ¡No omitas ninguno!
  2. Desaprovechar deducciones: si no estás seguro de cuales son las deducciones que puedes aplicar, podrías perder la oportunidad de utilizarlas en tu declaración y acabarás pagando más de lo que te corresponde.
  3. No tributar de manera correcta: existen diferentes formas de tributar, y algunas pueden ser más beneficiosas según tu situación. Elegir la opción correcta te permitirá pagar menos.
  4. No comprobar los datos del borrador: no te fíes ciegamente del borrador de Hacienda. Es importante ser consciente de que puede incluir datos incorrectos que podrían generar problemas. ¡Repásalo siempre!
  5. No cumplir los plazos: recuerda que la declaración tiene plazos fijados, y si los dejas pasar, podrías enfrentar sanciones.

Novedades en la declaración de la renta 2025

Desde el 1 de enero de 2024 entran en vigor las siguientes modificaciones y novedades del proceso de declaración de la renta:

  • Cambios en la obligación de declarar: se eleva el límite de ingresos de 15.000 a 15.876 euros anuales para contribuyentes que:

    • Tienen más de un pagador (salvo excepciones del artículo 96.3 de la Ley del IRPF).

    • Reciben pensiones compensatorias del cónyuge o anualidades por alimentos no exentos.

    • Reciben rendimientos del trabajo de pagadores no obligados a retener.

    • Obtienen rendimientos del trabajo sujetos a un tipo fijo de retención.

  • Deducciones por alquiler: Para contratos firmados a partir del 26 de mayo de 2023, estas son las reducciones que se aplican:

    • 90% menos de impuestos: si alquilas una vivienda que está en una zona con precios muy altos y el nuevo contrato es al menos un 5% más bajo que el contrato anterior.
    • 70% menos de impuestos: si has puesto en alquiler una vivienda en una zona tensionada y se la alquilas a jóvenes de entre 18 y 35 años o si alquilas una vivienda protegida o asequible a:
      el ayuntamiento o la comunidad autónoma,
      alguna asociación sin ánimo de lucro,
      o dentro de un programa público que limita el precio del alquiler.
    • 60% menos de impuestos: si no cumples lo anterior, pero hiciste reformas en la vivienda durante los dos años anteriores a firmar el contrato.
    • 50% menos de impuestos: para el resto de personas que alquilan una vivienda para que sea el hogar habitual del inquilino.
  • Otras deducciones
    • Por compra de vehículos eléctricos: 15% del valor de compra, hasta un máximo de 3.000 euros, si no está destinado a actividades económicas.
    • Por instalación de puntos de recarga: 15% de los gastos.
    • Planes de pensiones de empresa: hasta 8.500 euros.
    • Planes de pensiones individuales: la aportación máxima deducible será de 1.500 euros o el 30% de los rendimientos del trabajo y actividades económicas, eligiendose siempre el importe menor.
    • Deducción por maternidad: 1.200 euros por cada hijo menor de 3 años, para madres trabajadoras o que estén cobrando el paro.
    • Por donaciones a ONG: deducciones del 10% al 80%, dependiendo del capital aportado.
    • Por afiliación a partidos políticos: deducción del 20%, con un límite de 600 euros.
    • Por afiliación a sindicatos y colegios profesionales: deducción del 20%, con un máximo de 500 euros.
    • Las personas mayores de 65 años no tributan en caso de que vendan su vivienda habitual. Además podrán beneficiarse de una renta vitalicia de máximo 240.000€

Si tienes dudas o quieres empezar, escríbenos tus datos y contactamos contigo por WhatsApp en menos de 24h.

¿Qué es el IRPF?

El IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) es un impuesto que se paga de forma anual a Hacienda en función de los ingresos obtenidos. Para calcularlo se incluyen sueldos, pensiones, rentas por alquileres y beneficios obtenidos de actividades profesionales autónomas. Los tramos de tributación son:

  • Hasta 12.450€: 19%
  • De 12.451€ a 20.200€: 24%
  • De 20.201€ a 35.200€: 30%
  • De 35.201€ a 60.000€: 37%
  • Más de 60.000€: 47%

Opiniones de clientes

Ana G.
Ana G.
Asesores para la declaración de la renta
Era mi primera vez haciendo la declaración de la renta y estaba bastante perdida. Me explicaron todo paso a paso y fueron muy amables. Todo el proceso fue online, rápido y cómodo. Volveré el año que viene sin duda.
Carlos M.
Carlos M.
Declaración de la renta con asesor
Llevo ya tres años con ellos y siempre ha ido todo perfecto. Son profesionales, atentos y resuelven cualquier duda muy rápido. Además, el precio es muy razonable. 100% recomendables.
Lucía R.
Lucía R.
Declaración de la renta online
Me gustó mucho la cercanía del trato, aunque fuera a distancia. Sentí que estaban pendientes de mí en todo momento. Hice la declaración conjunta con mi pareja y nos salió por 70€, genial de precio.
Javier T.
Javier T.
Declaración de la renta con gestoría
Es la segunda vez que hago la renta con esta gestoría y como siempre, todo excelente. Son rápidos, claros y eficaces. Me ahorro tiempo y dolores de cabeza.

Haz tu declaración de la Renta con Gestoría Rubén María

Cada vez más personas hacen su declaración de la renta por internet, y esto es posible gracias a gestorías que ofrecen el servicio de forma online. En Gestoría Rubén María, te lo ponemos fácil: nuestro equipo de profesionales te acompaña en cada paso, para que el trámite sea rápido y sin complicaciones. Contamos con más de 37 años de experiencia y miles de clientes que confían en nosotros. Desde el inicio, nuestro compromiso ha sido el mismo: que tú estés tranquilo.

¿Cuánto cuesta contratar a un gestor para hacer la declaración de la Renta?

El coste de una gestoría para la declaración de la renta puede variar según el tipo de declaración y el despacho que elijas para realizarla. En Gestoría Rubén María, te damos precios claros desde el inicio: solo 50 € (IVA incluido) para la declaración individual y 70 € (IVA incluido) para la declaración conjunta.

Ventajas de hacer la declaración con nosotros

  • Desde cualquier lugar: te ofrecemos un servicio completamente online, así que ya no hace falta que te acerques a la oficina. Puedes elegir desde dónde quieres comunicarte con nosotros: tú decides lo que te resulte más cómodo.
  • Más fácilmente: solo tendrás que enviarnos la documentación que necesitamos para empezar. Del resto no debes preocuparte, lo gestionamos nosotros.
  • Siempre acompañado: en todo momento tendrás el apoyo de un gestor que te guiará durante todo el proceso, brindándote orientación, consejos y ayuda si surge cualquier problema.

Preguntas frecuentes

Sabemos que la declaración de la renta puede generar dudas o problemas difíciles de resolver. En Gestoría Rubén María, nuestra misión es facilitarte el proceso, por eso hemos reunido las preguntas más comunes que nos hacen nuestros clientes, para que encuentres las respuestas rápidamente.

¿Cómo puedo ver mi declaración de la renta?

Puedes revisar tu declaración de la renta directamente en la página web oficial de Hacienda. Así podrás comprobar si toda la información está correcta. Si encuentras algún error o tienes alguna duda, no dudes en contactarnos para asegurarnos de que tu declaración sea lo más precisa posible antes de enviarla.

¿Qué es renta web 2025?

Este servicio online está pensado para que hagas tu declaración de la renta de forma fácil y sin estrés. Te ayuda en cada paso, permitiéndote completar y enviar tu declaración desde la comodidad de tu hogar, ahorrando tiempo y evitando desplazamientos.

¿Qué ocurre si me equivoco en la declaración de Hacienda?

Si encuentras errores en tu declaración de la renta, no te preocupes, porque normalmente se pueden corregir. Si pagaste de más, puedes pedir la devolución dentro de un plazo de hasta cuatro años. Si, por el contrario, pagaste menos de lo que debías, es importante que corrijas la declaración cuanto antes. En estos casos, deberás notificarlo a Hacienda por escrito para regularizar la situación y evitar posibles sanciones.

¿Me van a multar por no hacer la Agencia Tributaria la declaración de la renta a tiempo?

Sí. Si presentas fuera de plazo la declaración existen dos opciones: si sale a devolver se te impondrá una multa de 200€ y si sale a pagar tendrás que pagar el importe total más una multa en función del tiempo que hayas tardado.

¿Dónde puedo modificar mi borrador de la declaración IRPF?

Puedes modificar el borrador de tu declaración de la renta de manera sencilla y cómoda, ya sea a través de la app oficial de la Agencia Tributaria, por teléfono, de forma presencial en sus oficinas o directamente en su página web. Esta flexibilidad te permite elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades y horarios, asegurando que puedas realizar los cambios necesarios sin complicaciones.

¿Estoy obligado a hacer la declaración conjunta si estoy casado?

No existe obligación de hacer la declaración conjunta por matrimonio, puedes hacer la declaración individual.

¿Qué significa que salga la declaración de la renta negativa?

Si tu declaración de la renta resulta a devolver, significa que pagaste más de lo que correspondía durante el año. En este caso, Hacienda te devolverá esa diferencia, un proceso que se conoce como declaración de la renta negativa. Este reembolso te permitirá recuperar el dinero que no debías haber pagado, ayudándote a equilibrar tu situación fiscal.

¿Qué ocurre cuando sale una declaración positiva?

Si tu declaración de la renta sale a pagar, significa que pagaste menos de lo que debías y tendrás que abonar la diferencia a Hacienda. Esto se llama una declaración positiva.

¿Qué ocurre si hago la presentación de la declaración de la renta fuera de plazo?

La sanción por no presentar la declaración de la renta varía dependiendo de la situación. Si tu declaración resulta a devolver, la multa suele ser una cantidad fija de 200 €. En cambio, si la declaración es a pagar, la multa dependerá del tiempo que tardes en presentarla: cuanto más tiempo pase sin hacerla, mayor será el importe de la sanción. Es importante que evites retrasos para evitar cargos adicionales.

¿Puedo pagar a plazos la cuota de la declaración de la renta?

Sí, puedes pagar tu declaración de la renta en dos plazos. Además, si necesitas más tiempo, puedes solicitar una prórroga a Hacienda haciendo una solicitud formal.
Picture of Gestoría Rubén Mª

Gestoría Rubén Mª

Grupo de profesionales especializados en la gestión administrativa y asesoramiento legal para particulares, autónomos y empresas. Estamos avalados por: Diplomatura en Ciencias Empresariales, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Máster en Gestión Administrativa.

¡Puntúa y comparte!

(7 votos, promedio: 4,84 de 5)
4.8/5

Gestoría para declaración de la renta Tarragona

Escríbenos por WhatsApp o indícanos tu nombre, teléfono y te contactaremos en menos de 24 horas.

Un gestor en Tarragona para declaración de la renta realiza la declaración de la renta, ya que es una obligación fiscal que deben cumplir todos aquellos que hayan obtenido ingresos en el año anterior. Aquí se incluyen trabajadores asalariados, autónomos, propietarios de bienes inmuebles, entre otros. La declaración de la renta se realiza todos los años y su objetivo es determinar la cantidad de impuestos que cada contribuyente debe pagar en base a sus ingresos y gastos durante el año anterior. Para ello, es necesario recopilar y presentar una serie de documentos, como el certificado de retenciones, las facturas y recibos de los gastos deducibles, entre otros. En España, el plazo para presentar la declaración de la renta suele comenzar en el mes de abril y finaliza en junio. Los contribuyentes deben presentar la declaración dentro de este plazo, ya que de lo contrario podrían enfrentarse a multas y sanciones por parte de la Agencia Tributaria. Además, como ofrecemos un servicio completamente telemático nos puedes contactar desde cualquier punto: Reus, El Vendrell, Salou o cualquier otro pueblo de la provincia.

¿Por qué contratar una Gestoría para declaración de la renta en Tarragona?

Muchos son los que se preguntan por qué contratar una gestoría o asesoría para hacer la declaración de la renta dado que muchos piensan que con validar el borrador automático que te genera la plataforma es suficiente o que no hacen falta conocimientos específicos y que puedes realizarla personalmente. Sin embargo, muchas veces nos encontramos situaciones en las que se producen sanciones por haber realizado mal la declaración de la renta por puro desconocimiento y al final las sanciones cuestan mucho más que contratar a una gestoría que realice esta gestión por ti.

Ventajas de contar con una Gestoría para la declaración de renta en Tarragona

Existen múltiples motivos por los que es mejor que sea el gestor quien haga la renta, sobre todo si somos autónomos, tanto profesionales como empresarios.

  1. Ahorro de tiempo y quebraderos de cabeza. Por supuesto, podemos hacer nuestra propia declaración de la renta, pero, por mucha práctica que tengamos, siempre va a conllevar una inversión de tiempo importante.
  2. Trabajo exhaustivo para que la declaración sea lo más favorable posible. Esto significa que hacemos la renta de manera sistemática, teniendo en cuenta, debido a nuestra experiencia, qué cuestiones pueden necesitar un análisis más detallado o cuidadoso.
  3. Profesionales de formación garantizada y continua. El hecho de estar colegiado es una garantía de nuestra profesionalidad y que hemos superado la formación necesaria para llegar a ser gestor. Además, desde el Colegio, ofrecemos recursos, formaciones y actualizaciones constantes de información relacionada con la Renta y otros ámbitos de interés.
  4. Evitar errores y aprovechar todos los beneficios fiscales sale a cuenta. Esta formación continua del gestor administrativo hace que podamos aplicar en cada campaña los beneficios fiscales que mejor se ajusten al perfil de cada cliente, así como evitar errores que pueden derivar en sanciones notables.
  5. Apoyo del gestor en caso de incidentes. Hacer la renta en una gestoría supone contar con el apoyo de profesionales también en el caso de que surja cualquier incidencia o, simplemente, Hacienda quiera revisar la declaración. Los gestores somos los expertos en materia fiscal, y siempre buscando el interés del declarante.

Pasos para contratarnos como Gestoría para la declaración de la renta en Tarragona

Contáctanos por WhatsApp 24h

Lo ideal es que nos contactes directamente vía WhatsApp para que no tengas que desplazarte a ninguna oficina física. Nuestro principal objetivo es darte facilidades para que no tengas que preocuparte de ninguna cuestión. Nos encargamos de todo, vía telemática sin importar en que zonas estés, pues no importa si vives en Valls, Tortosa, Cambrils u otra distinta, ya que nuestro objetivo es ofrecerte todas las comodidades posibles.

Te llamamos por teléfono

Una vez que te hayas puesto en contacto con nosotros, te vamos a llamar para que nos puedas asesorar e informar sobre lo que necesitas realmente, así como tus metas empresariales. En resumen, en esta llamada queremos estar bien informados sobre lo que quieres conseguir y en qué aspectos necesitas nuestra ayuda; así nosotros podemos trabajar en el área que te interesa.

Te pasamos presupuesto (factura proforma)

Queremos ser transparentes con nuestros clientes, por lo que te facilitamos una factura proforma para que conozcas de primera mano cuánto te va a costar nuestros servicios. Lo más cómodo para que no haya problemas de ninguna clase es que te facilitemos una factura antes de contratarnos para que decidas si contratarnos o no.

Si tienes dudas o quieres empezar, escríbenos tus datos y contactamos contigo por WhatsApp en menos de 24h.

Plazo de presentación de la renta

El plazo de presentación comprende desde primeros de abril hasta final de junio. De todas formas, y dado que coincide en el tiempo con otras obligaciones fiscales, nuestra campaña de renta anual comienza en mayo de cada año, desarrollándose hasta el último día de presentación. Para la planificación y realización de su declaración nos deberás aportar toda la documentación referente a los ingresos y rentas obtenidas durante el año.

Estos ingresos pueden ser percibidos por:

– Rendimientos de trabajo
– Rendimientos de actividad económica
– Rendimientos de capital mobiliario (intereses y dividendos)
– Rendimientos de capital inmobiliario (alquileres de inmuebles)
– Ganancias/Pérdidas patrimoniales
– Cualquier otro tipo de renta obtenida.

¿Por qué es importante hacer la declaración de la renta?

La declaración de la renta es un trámite obligatorio que todos los ciudadanos en España deben cumplir anualmente. Es especialmente importante presentarla para evitar posibles sanciones por parte de la Agencia Tributaria y para asegurarse de que se cumple con la normativa fiscal vigente. Con la campaña de la Declaración de la Renta 2024, millones de españoles deberán rendir cuenta de sus ingresos ante las autoridades tributarias.

¿Qué ofrecemos como Gestoría para declaración de la renta en Tarragona?

  • Asesoramiento personalizado para optimizar tu declaración de renta. No solo nos encargamos de cumplimentar tu declaración de renta, sino que también te ofrecemos un asesoramiento personalizado para optimizar tu situación fiscal. Nuestros expertos van a analizar tu caso particular, ofreciéndote las mejores opciones para minimizar tu carga impositiva y aprovechar al máximo las deducciones y beneficios fiscales disponibles.
  • Servicio integral para tu tranquilidad. Además de la declaración de renta, ofrecemos un servicio integral que incluye la gestión de otros trámites fiscales, como la presentación de impuestos trimestrales, la solicitud de certificados tributarios o la atención de requerimientos de la Agencia Tributaria. De esta manera, tienes la garantía de que todo está en regla y de evitar posibles problemas con la administración.
  • Confianza y profesionalidad garantizada. Nos comprometemos a ofrecerte un servicio de calidad, basado en la confianza y la profesionalidad. Nuestro equipo de expertos cuenta con una amplia experiencia en el campo fiscal y está en constante formación para ofrecer la solución más correcta.

Opiniones de clientes sobre nuestra Gestoría para declaración de la renta en Tarragona

Concepción
Concepción
Muy profesionales
Me ayudaron desde el principio y han hecho que todo sea más fácil. Genial.
Héctor
Héctor
Excelente atención
Experiencia muy buena. Se ajustaron a todas mis necesidades. Satisfecho con el buen trabajo realizado.
Marina
Marina
Fácil y cómodo
Siempre dispuestos a responder las dudas en todo momento. Qué suerte poder contar con ellos.
Pablo
Pablo
Buen precio
Muy competentes y serviciales. Ha sido un placer contar con ellos para los temas fiscales.

Servicio de Gestoría para declaración de la renta en Tarragona

Ofrecemos un servicio rápido, eficiente y de calidad. Aprovecha un gran servicio:

  • De manera presencial: en nuestras oficinas.
  • Sin desplazamientos: envíenos la información y documentación por internet y se la enviamos también por internet.

Servicios prestados:

  • Declaración de la renta
  • Declaración de la renta de no residentes
  • Declaración de la renta de trabajadores desplazados a territorio español

Aspectos importantes sobre Gestoría para declaración de la renta Tarragona

Uno de los aspectos más importantes de la declaración de la renta es la deducción de gastos. Los gastos deducibles son aquellos gastos que han tenido lugar durante el año anterior y que pueden ser descontados de la cantidad de impuestos que se deben pagar. Algunos ejemplos de gastos deducibles son los gastos de alquiler, los gastos médicos, las donaciones a organizaciones benéficas, entre otros.
Otro aspecto importante a tener en cuenta son las bonificaciones y reducciones en la declaración de la renta. En España, existen diferentes tipos de bonificaciones y reducciones que pueden ser aplicadas en función de la situación personal y laboral del contribuyente. Por ejemplo, existen bonificaciones para familias numerosas, para personas con discapacidad, para jóvenes menores de 30 años, entre otros.
Como gestoría, os recomendamos que os informéis adecuadamente sobre los plazos, requisitos y procedimientos para realizar la declaración de la renta. Es importante contar con la ayuda de un profesional en la materia, que les pueda asesorar y guiar en todo el proceso.

Preguntas frecuentes

En este apartado se contienen las preguntas que más se repiten. Así tienes toda la información necesaria para poder resolver tus dudas. No obstante, lo más conveniente para resolver cualquier inquietud es que te pongas en contacto directo con nosotros, para poder ofrecerte una respuesta precisa. Además, no importa si vives en Mont-roig del Camp, Sant Carles de la Ràpita, La Pineda u otro pueblo de la provincia, pues la normativa hay que cumplirla a nivel estatal.

¿Cómo puedo presentar la declaración de la renta?

El proceso de presentación de la declaración se puede hacer de varias formas y mediante varios sistemas de identificación. Puedes optar por presentar tu declaración directamente a través de la página web aceptando el borrador de la declaración de la renta. Si prefieres hacerlo de forma física puedes pedir cita en una oficina de la declaración de la renta y acudir el día indicado. Otra forma de hacer tu declaración de la renta es mediante cita telefónica. Un técnico de la Agencia Tributaria se pondrá en contacto contigo para pedirte la información.

¿Qué documentación necesitas para hacer la declaración de la renta?

En general, habrá unos documentos genéricos que todos los contribuyentes tienen que presentar al hacer la declaración y habrá otros documentos que son específicos y dependerán de la situación particular. Según las declaraciones que hagas en tu renta, necesitarás aportar otra documentación importante.

¿Qué novedades incluye la declaración de la renta 2023?

Nuevos tramos, nuevas deducciones de plan de pensiones, deducciones por eficiencia energética, nueva declaración de criptomonedas, exenciones por catástrofes naturales. Se regula el mercado de segunda mano. Cambios para trabajadores extranjeros.

¿Quiénes tienen obligación de declarar renta y quiénes están exentos?

Con las nuevas modificaciones es importante contar con un gestor para la declaración de la renta que confirme no solo los plazos, sino también quiénes están obligados y quiénes exentos. Trabajadores y pensionistas, encuentran en sus colectivos los requerimientos específicos y las expresiones concretas de los que no deben hacer la declaración.

¿Cómo sé si estoy exento?

La exención, solo le corresponde a algunos colectivos, por lo que es clave consultar con tu gestoría para la declaración de la renta Tarragona, para evitar sanciones por incumplimiento.

¿Qué necesito para hacer la declaración de la renta?

  • Datos personales validados para la identificación de los integrantes de una unidad familiar
  • Situaciones personales que hayan acontecido en el ciclo fiscal por el cual se está realizando la presentación
  • Todos los recibos tanto de ingresos como aquellos egresos que tengan la capacidad para deducir
  • Certificados que posean de las inversiones
  • Los datos bancarios pertinentes

¿Qué ayudas existen para los autónomos?

Las ayudas para los autónomos surgen periódicamente desde la administración pública. Van cambiando anualmente.

No presentar la Declaración de la Renta, ¿qué consecuencias tiene?

Si estas obligado a presentar la declaración y no la realizas, hacienda te sancionará por no presentarla y además te pondrá un recargo.
Picture of Gestoría Rubén Mª

Gestoría Rubén Mª

Grupo de profesionales especializados en la gestión administrativa y asesoramiento legal para particulares, autónomos y empresas. Estamos avalados por: Diplomatura en Ciencias Empresariales, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Máster en Gestión Administrativa.

¡Puntúa y comparte!

(7 votos, promedio: 4,84 de 5)
4.8/5