Homologación de títulos extranjeros en Palencia

«Consigue la homologación de tu titulación extranjera sin complicaciones»

Requisitos para la homologación de títulos en Palencia

Existen algunos requisitos para homologar un título extranjero que debes cumplir para poder tramitar la homologación.

  1. Deben ser estudios oficiales: para que un título sea reconocido, es imprescindible que los estudios que se desean convalidar cuenten con validez oficial en el sistema educativo pertinente.
  2. Deben estar superados en el sistema educativo del otro país: es necesario que los estudios estén superados al completo en el país de origen.
  3. No se puede tramitar para un título para el que ya se haya solicitado: si ya has solicitado el título previamente, no podrás obtener la homologación.
  4. Es imprescindible que exista una equivalencia con los estudios o el título español: es clave que los estudios a homologar sean comparables en duración y contenido.
  5. El centro debe estar autorizado a impartir estos estudios: si has cursado estudios en un centro extranjero ubicado en España, este debe tener autorización para impartir dichos estudios.

Recomendaciones para la homologación título extranjero en Palencia

Si quieres conseguir la homologación de títulos extranjeros te dejamos algunas de nuestras recomendaciones con este proceso.

  1. Legaliza tu título y expediente en el país donde lo has conseguido: para optimizar los trámites y agilizar un poco el proceso puedes legalizar el título en el país donde lo hayas conseguido.
  2. Solicita la asistencia de un profesional: contar con un experto a tu lado es fundamental en estos procesos, te asiste para prevenir inconvenientes y garantiza que alguien competente esté informado sobre tus necesidades.
  3. Mantente informado sobre las nuevas actualizaciones: pueden existir modificaciones que afecten a tu trámite por lo que es conveniente que te mantengas informado sobre las nuevas actualizaciones.
  4. Haz la traducción oficial con un traductor jurado que posea licencia MAEC: considera que solamente estas traducciones son válidas para cualquier entidad en España.
  5. Presta atención a los documentos que entregas: verifica que todo esté en orden y exacto.

Si tienes dudas o quieres empezar, escribe tu nombre y teléfono y contactamos contigo por WhatsApp

¡Si tienes dudas o quieres empezar!

Homologar estudios extranjeros con Gestoría Rubén María

Enviar la homologación de títulos extranjeros por internet a través de una gestoría es lo que más se busca hoy en día por las ventajas que brinda al cliente. Con el apoyo de un experto, evitarás los procesos más complicados, como solicitar citas o acudir a las oficinas a presentar documentos. Igualmente contarás con alguien que te asista para aclarar tus preguntas y avanzar en el proceso.

¿Cuánto cuesta la homologación de título extranjero por internet con Gestoría RMª?

Si deseas homologar tu título con Gestoría Rubén María, ten en cuenta que el costo de la homologación de un título extranjero cambia según los procedimientos que requieras que realicemos por ti. Si solo deseas que mostremos la documentación el precio será de 145€ (IVA incluido) y si necesitas que realicemos el trámite completo el precio ascenderá a 245€. Además, no olvides que deberás incluir el precio de la tasa 790 código 107.

Ventajas de realizar el trámite con Gestoría Rubén María

  • Sin esperas ni desplazamientos: todo lo que hacemos es en línea, así que podrás ahorrar tiempo manejando todo desde la comodidad de tu casa.
  • Mayor comodidad: nuestros expertos se encargarán de todo el procedimiento por ti, sin necesidad de que te acerques a ninguna oficina.
  • Asistencia personalizada: tendrás el apoyo de un especialista que te guiará en cada etapa, aclarará tus dudas y se asegurará de que todo esté preparado para que tu solicitud sea aceptada sin problemas.

Opiniones de clientes

Magdalena
Homologación de títulos extranjeros con certificado digital
El proceso fue mucho menos complicado de lo que imaginaba. Muy satisfecha con el servicio 👏
Joan
Homologación títulos extranjeros para inmigrantes
Me ayudaron con la homologación del título universitario y salió todo perfecto. Gente seria y muy clara en lo que hace.
Ayleen
Homologar mi título extranjero
Súper amables, me explicaron con paciencia cada paso. Estaba bastante perdida y me salvaron la vida con este trámite.
Niko
Homologación títulos extranjeros para inmigrantes
La chica que me atendio fue muy amable, muchas gracias por la ayuda!

¿Qué beneficios tiene la homologación de estudios?

A continuación te hablamos de ventajas de homologar tus estudios en España.

  • Es de naturaleza permanente: solo necesitarás realizar la gestión una vez, ya que al ser permanente no es preciso que lo renueves.
  • Tendrás la oportunidad de ejercer tu profesión: una de las ventajas de validar un título extranjero es que podrás desempeñar la carrera que has estudiado en el país.
  • Estás frente a la oportunidad de continuar con tus estudios: gracias a este proceso, podrás seguir tu formación en España sin ningún problema.
  • Tendrás más posibilidades de empleo: al contar con un título reconocido, es decir, con estudios válidos en España, podrás optar a un mayor número de ofertas laborales.

Documentos para la solicitud de homologación de título extranjero en Palencia

Necesitarás realizar la homologación de un título extranjero con los documentos necesarios para ello. Aunque algunos trámites pueden variar, la documentación general es:

  • DNI o Pasaporte del solicitante: deberás presentar una copia sellada de algún medio de identificación.
  • Modelo de solicitud formalizado: es fundamental que mandes el formulario oficial para validar títulos de otros países y que verifiques que toda la información sea correcta. Si encuentras errores en los documentos, podrías tener problemas. Asegúrate de que todo esté en orden antes de enviar el formulario. Si necesitas ayuda, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y estaremos felices de ayudarte con lo que necesites.
  • Tasa 790 código 107: para este 2025 debes abonar la cantidad de 166,50€/49,76€/24,88€; El costo del trámite varía según los estudios. Tienes que entregar el formulario de tasa y probar que has pagado para validar un título extranjero.
  • Copia compulsada del título que se pretende homologar: debes presentar una copia con sello y una traducción oficial del título que deseas homologar.
  • Copia oficial de tu certificado académico: también conocido como «pénsum académico»; abarca el currículo de tu carrera, la duración total, las horas invertidas, las asignaturas y las notas obtenidas. Ten en cuenta que debe ser traducido si es necesario.
  • Tarjeta de estudiante o residencia: debes presentar tu tarjeta de residencia o de estudiante para lograrlo.
  • Acreditación de competencia lingüística: como parte de la documentación necesaria para la homologación de un título extranjero vas a tener que acreditar la competencia lingüística; consiste en que el extranjero demuestra que tiene el suficiente conocimiento de la lengua para desempeñar el cargo.

Pasos a seguir para la homologación título extranjero en España

Debes conocer todos los pasos para homologar títulos extranjeros para que así, conociendo el proceso, puedas evitar algunos de los errores más comunes a la hora de hacer las cosas.

  1. Contacta con nosotros: mándanos un WhatsApp y revisaremos tu situación, no necesitas pedir cita ni venir a la oficina.
  2. Junta los documentos: antes de todo, verifica que todos tus papeles estén actualizados. Si tienes algunos en otro idioma, no te olvides de conseguir la traducción oficial.
  3. Envíanos tus papeles: así podremos comprobar qué necesitas, qué te falta y si hay algo más que deberíamos tener en cuenta. Nosotros nos encargamos de eso.
  4. Obtén tu credencial: tan pronto como tengamos una respuesta favorable, te enviaremos tu nueva credencial de la Subdirección General de Títulos del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

¿Por qué realizar los trámites de homologación de títulos extranjeros?

Existen algunas situaciones que motivan la homologación de grados universitarios, condiciones específicas a las que puedes sacar beneficio. Algunos de ellos son:

  • Deseas seguir con tu formación en España: si aspiras a seguir con estudios universitarios, máster o postgrado, puedes realizar este trámite.
  • Te gustaría emplearte en España: si has realizado estudios en el extranjero y deseas trabajar aquí, necesitarás homologar tus títulos para que sean considerados al postularte a una oferta de trabajo.
  • Quieres opositar en territorio español: si quieres postularte a oposiciones o obtener un empleo en el sector público, te hará falta esta homologación.
  • Quieres trabajar en una profesión regulada: si quieres postularte a oposiciones u obtener un empleo en el sector público, necesitarás esta homologación
  • Has cursado estudios en España en un centro educativo extranjero: aunque no se deben tener en cuenta la educación primaria ni la enseñanza secundaria obligatoria, si has cursado tus estudios dentro de territorio español pero en un centro educativo que se basa en un sistema extranjero, es necesario que lo lleves a cabo.

Consideraciones previas para homologar un título de estudios extranjeros

Existen una serie de consideraciones que es conveniente que tengas en cuenta a la hora de querer hacer la homologación de estudios universitarios o no universitarios. Por ello, te aconsejamos que tengas en cuenta lo siguiente:

  • Puedes tener que hacer una prueba de conjunto: puede que te exijan que asistas a la universidad para que curses algunas asignaturas concretas o que te prepares un examen que vas a realizar en la propia universidad. Esto ocurrirá si el Ministerio de Educación decide que solo te van a verificar una parte de los estudios, es decir, si no te concede la homologación del título al completo, sino de algunas asignaturas.
  • Traduce todos los documentos: si el título está en un idioma diferente al español, deberás ofrecer una traducción oficial certificada.
  • Tienes que compulsar los documentos: recuerda que no solo necesitarás la documentación original, esta deberá ir acompañada de una copia compulsada de la misma

Diferencias entre equivalencia, convalidación y homologación

Es fundamental que comprendas la distinción entre estos tres términos vinculados a la validación de títulos extranjeros, puesto que aunque se parecen, son conceptos bastante diferentes.

  • La homologación de títulos españoles del extranjero es la validación en España de un título de estudios obtenido en un país extranjero como equivalente a uno nacional.
  • La validación de títulos adquiridos en el extranjero es el procedimiento que posibilita el reconocimiento parcial de los estudios realizados fuera del país, normalmente por asignaturas o módulos.
  • La equivalencia consiste en una comparación técnica entre un título extranjero y el sistema educativo español, es decir, dirá a qué nivel educativo corresponden tus estudios.

Homologación de títulos universitarios

En España, hay ciertas profesiones que tienen regulación legal. Así que, para poder trabajar en ellas, debes cumplir con ciertos requisitos. Si has estudiado una de estas carreras en el extranjero, deberás hacer la homologación de tu título universitario para poder trabajar legalmente en el país. Es esencial realizar este proceso de homologación. De esta forma, podrás acceder al ámbito laboral de manera legal y desempeñar tu profesión con completa seguridad.

Homologación de títulos no universitarios

Hay varios títulos no universitarios para los que puedes solicitar la homologación de un título extranjero. Estos son:

  • ESO (Enseñanza Secundaria Obligatoria)
  • Bachiller
  • Formación profesional
  • Enseñanzas artísticas profesionales
    Enseñanzas artísticas superiores
  • Enseñanzas deportivas.

En esta situación, se verifica para llevar a cabo labores que carecen de regulación. El objetivo de este proceso es comprobar tu nivel académico para que tengas la posibilidad de aplicar a trabajos en profesiones no reguladas.

Títulos para los que NO se pueden hacer las homologaciones de títulos extranjeros

Existen títulos que no se pueden homologar desde el extranjero, y son los siguientes:

  • Asignaturas sueltas: no se puede homologar materias individuales. Si únicamente deseas homologar materias, deberás solicitar una convalidación de las mismas.
  • Títulos obtenidos dentro del sistema educativo español: si el título es español no necesitas convalidarlo aunque tú seas extranjero.
  • Estudios cursados en un centro no autorizado en España: considera que si el centro no está autorizado para ofrecer esos cursos, no podrás convalidar el título.
  • Títulos sin validez académica oficial: si el título no tiene validez académica no podrás hacer el trámite.
  • Títulos, diplomas o estudios extranjeros que no forman parte del sistema educativo extranjero: no puedes realizarlo para estudios que no formen parte del sistema educativo de tu país.
  • Títulos españoles extinguidos o que no estén implantados: no se reconocerán estudios que no estén en curso o que no formen parte de un programa académico vigente.
  • Títulos para los que ya se ha hecho el procedimiento: si ya has realizado el procedimiento una vez no podrás volver a hacerlo.

Obligación del ciudadano tras la validación de estudios extranjeros

Una vez que homologues tus estudios en otro país, el siguiente paso es obtener tu credencial. Para ello, tienes que pedirlo en la Subdirección General de Títulos del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ya sea de forma presencial o a través de una gestoría.

Normativa de la homologación diploma extranjero

Aunque no es obligatorio, es útil familiarizarse con la ley sobre la homologación de títulos extranjeros si quieres realizar este trámite, ya que puede ayudarte a evitar ciertos inconvenientes. Las directrices que regulan este procedimiento son:

Preguntas frecuentes

Es completamente normal tener preguntas al buscar un título universitario homologado. En Gestoría Rubén María estamos para apoyarte, así que aquí te dejamos algunas de las preguntas más frecuentes que nos hacen nuestros clientes. Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, un gestor estará disponible para asistirte.

¿Qué es la homologación de titulación extranjera?

La homologación de título extranjero por definición es un trámite por el cual se validan los títulos universitarios, diplomas o estudios extranjeros para para poder ejercer tu profesión en territorio español seguir estudiando si acreditas tu nivel académico.

¿Puedo hacer la homologación del título de bachiller extranjero en España?

Sí, los estudios de bachillerato son uno de los que cuentan con la posibilidad de homologación.

¿Cómo hago el pago de la tasa para la homologación del título extranjero?

Si estás en España, puedes pagar en efectivo en cualquier entidad bancaria que colabore con la Agencia Tributaria. Si te encuentras en el extranjero, puedes realizarlo a través de una transferencia bancaria o un depósito.

¿Es lo mismo tener un título homologado que convalidado?

No, con un título reconocido puedes validar tus estudios para laborar en España, mientras que convalidar implica que si comenzaste estudios superiores en el extranjero, puedes proseguirlos aquí.

¿Deben estar traducidos los documentos para homologar mi título extranjero?

Sí, si el título se encuentra en un idioma diferente al castellano deberá ser traducido.

¿Puedo hacer la homologación y convalidación de títulos con estudios extranjeros universitarios no superados?

No, esta gestión solo es posible con estudios homologados.

¿Puedo trabajar como médico si tengo homologado mi título?

Claro, si has cursado medicina en tu país, puedes gestionar esto para laborar en España.

¿Cuánto tarda la homologación título de bachillerato?

El plazo de tramitación puede ser de unos tres meses, pero puede variar según la administración.

¿Puedo trabajar en profesiones reguladas con la homologación de títulos extranjeros de educación superior?

Sí, puedes acceder a profesiones reguladas si llevas a cabo este trámite en España.

¿Es obligatorio ir al ministerio de educación para homologar mis estudios?

Solo es requerido si lo haces en persona; si eliges el trámite en línea con nosotros, no será necesario.

¿Dónde puedo encontrar información de homologación de títulos?

En nuestro sitio web puedes encontrar toda la información necesaria sobre este procedimiento, desde los documentos requeridos hasta los pasos a seguir.

¿Qué ocurre si no hago la solicitud de homologación de título extranjero de educación superior?

Si no homólogas tus estudios extranjeros no vas a poder ejercer sin volver a cursos y superar los estudios.

¿Dónde se homologan los títulos extranjeros?

Puedes realizar este trámite en el Ministerio de Educación y Formación Profesional, ya sea de forma presencial o mediante una gestoría como la nuestra.

¿Qué necesito para homologar un título?

Necesitarás cumplir una serie de requisitos y presentar documentación. Puedes encontrar toda esta información en nuestra web.

¿Qué títulos se pueden homologar?

Es posible homologar estudios extranjeros no universitarios (profesiones no reguladas) y universitarios (profesiones reguladas).

¿Qué papeles necesito para homologar mi título en España?

Necesitarás el DNI o pasaporte, modelo de solicitud formalizado, justificante de la tasa 790 código 107, copia compulsada del título, copia compulsada de la certificación académica, tarjeta de estudiante o residencia y acreditación de competencia lingüística si el castellano no es tu lengua materna.

¿Cuánto cuesta homologar un título en España 2025?

Si decides trabajar con Gestoría Rubén María, el costo será de 145€ (IVA incluido) solo por la entrega de la documentación, o 245€ (IVA incluido) si prefieres que nos encarguemos de todo el proceso. Asimismo, tendrás que añadir la tasa 790 código 107, que puede ser de 166,50€, 49,76€ o 24,88€.

¿Cómo hacer la homologación del título extranjero?

Si necesitas información para homologar tu título extranjero puedes consultar nuestra web. En ella encontrarás toda la información necesaria para poder conocer este trámite.
Picture of Gestoría Rubén Mª

Gestoría Rubén Mª

Grupo de profesionales especializados en la gestión administrativa y asesoramiento legal para particulares, autónomos y empresas. Estamos avalados por: Diplomatura en Ciencias Empresariales, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Máster en Gestión Administrativa.

¡Puntúa y comparte!

(21 votos, promedio: 4,94 de 5)
4.9/5