Informe de vehículo en la DGT
“Consigue tu informe de vehículo de la DGT de manera rápida, sencilla y sin salir de casa”
- Tramitación ante la DGT
- Sin desplazamientos
- Atención personalizada
El informe de la DGT es un documento oficial con la información pública y los datos del vehículo. Son documentos que se encuentran disponibles para todos los usuarios y que se pueden solicitar sin problema. De hecho, es aconsejable al comprar un vehículo (sobre todo de segunda mano) que solicites este documento.
Existen seis tipos de informes: reducido, completo, de datos técnicos, de cargas, de vehículos a tu nombre y de vehículos sin matricular. Si quieres solicitarlos solo debes saber qué tipo de informe necesitas exactamente. Para ello puedes contactar con nuestros gestores para que te asesoren y ayuden en el proceso.
Documentos para un informe de vehículo
Una de las cosas más importantes en este proceso son los documentos para un informe de la DGT para coches. Debes tener muy claro que documentación para un informe de vehículo te van a pedir a la hora de iniciar el trámite y asegurarte de conseguirlos y, sobre todo, de que estén bien cumplimentados y en vigor.
En el caso del trámite de petición de un informe en la DGT los documentos requeridos son los siguientes:
- Modelo 01 DGT: o modelo de trámite de vehículos. Es un modelo oficial para la solicitud del informe para los antecedentes de un vehículo que puedes obtener en la misma oficina de tráfico o por internet. Asegúrate de cumplimentarlo bien y si tienes alguna duda, contacta con nosotros.
- Tasa 4.1. DGT: fijada en 8,67€ en 2025, deberá estar pagada antes de poder iniciar el trámite. Puedes hacerlo directamente en la DGT o de forma telemática.
- DNI o pasaporte: puedes utilizar cualquier método de identificación personal, pero recuerda que debe encontrarse en vigor para ser válido.
Pasos a seguir para un informe de vehículo en la DGT
Si necesitas pedir un informe en la DGT tendrás que seguir los pasos para un informe de tráfico para realizar el trámite por ti mismo. Ten en cuenta que si decides hacerlo a través de nosotros, algunos de estos pasos se eliminarán.
- Reúne la documentación: como explicamos en el apartado anterior, la documentación es una de las cosas más importantes para iniciar los trámites para un informe de antecedentes del vehículo. Asegúrate de reunir toda y de que esté en vigor antes de empezar.
- Pide cita en la DGT: si realizas el trámite por tu cuenta deberás pedir cita previa en la DGT, un movimiento imprescindible porque no se atiende sin ella.
- Cumplimenta el modelo oficial: debes rellenar el impreso oficial para esta gestión y presentarlo el día de la cita. Asegúrate de que está correctamente cumplimentado.
- Abona la tasa 4.1. DGT: un paso importantísimo ya que si no presentas el justificante de pago de la tasa no podrás iniciar el trámite de ninguna manera. Recuerda que podrás hacer el pago presencialmente o de forma telemática.
Si necesitas realizar el trámite y no tienes claro alguno de estos pasos o has decidido realizar el proceso con una gestoría, contacta con nosotros para que te asesoremos. Nuestros gestores expertos te ayudarán y acompañarán durante todo el proceso para evitar contratiempos y retrasos.
Realiza tu trámite con Gestoría Rubén María
La opción más cómoda para hacer el trámite es contar con una gestoría profesional para pedir un informe de vehículo online. Se trata de una opción sencilla y cómoda en la que apenas invertirás tu tiempo personal y con la que te ahorrarás muchos problemas ya que cada inconveniente o imprevisto que surja podrá ser solventado por el gestor que llevará tu caso.
¿Cuál es el precio de un informe de tráfico de vehículos con Gestoría RMª?
Si realizas la gestión con Gestoría RMª el precio incluirá: 8,67€ de las tasas de la DGT en 2025, 6€ de envío y 1€ de derechos colegiales, además de 15,33€( IVA incluido) por los honorarios de la gestoría. Si necesitas tramitar un informe en la DGT para un coche de segunda mano te aconsejamos que lo hagas con una gestoría como la nuestra; por un módico precio nos vamos a encargar de hacer todas las gestiones por ti.
Ventajas si lo haces con Gestoría RMª
- Comodidad: con nosotros no tendrás que moverte de casa para realizar tu trámite ya que trabajamos completamente online.
- Rapidez: olvida las citas previas, los traslados y las colas interminables, ¡nosotros nos ocupamos de todo!
- Ayuda personalizada: ¿te ha surgido alguna duda o hay algún problema con tu trámite? ¡No te preocupes! Nuestros gestores estarán a tu disposición para ayudarte en cualquier contratiempo.
Opiniones sobre un informe por matrícula en la DGT




Si tienes dudas o quieres empezar, escribe tu nombre y teléfono y contactamos contigo por WhatsApp
¡Si tienes dudas o quieres empezar!
Tipos de informes de la DGT
Como hemos explicado en el primer apartado, existen diferentes tipos de informes más o menos detallados, con una u otra información, que puedes solicitar en la DGT. Según quieras solicitar un informe de vehículo u otro, podrán variar los requisitos, por lo que es importante que conozcas cada uno de los tipos y decidas cual es el que mejor se adapta a tus necesidades antes de realizar la petición. A continuación te explicamos brevemente los seis tipo de informes que puedes encontrar.
Informe reducido de la DGT
El informe de vehículo reducido es un documento gratuito en el que aparece la información de primera matriculación del vehículo o si existe alguna incidencia que impida circular con él o que sea transferido.
Puedes acudir a la DGT para pedirlo o realizar el trámite con nosotros de manera online para evitar las citas previas, colas y traslados.
Informe completo de vehículos
Si quieres tramitar un informe de DGT completo es mucho más conciso que el anterior. Se trata de un documento con toda la información administrativa, identificación del titular, municipio de registro, historial de la ITV, historial del kilometraje, número de titulares que ha tenido, cargas, puntuación EuroNCAP y mantenimiento que se le haya realizado. A diferencia del anterior, no es gratuito y tendrás que abonar unas tasas para poder tramitarlo.
Te recomendamos pedir este tipo de informe si necesitas una información más concreta o incluso si no la necesitas ya que siempre es mejor tener un documento más conciso para posibles problemas que puedan surgir con el vehículo. Recuerda que puedes tramitarlo con nosotros sin salir de casa y con total rapidez.
Informe detallado DGT de datos técnicos
Este tipo de informe refleja los datos técnicos básicos del vehículo, además de los del titular. En él podrás encontrar la potencia, combustible, masas máximas, historial de la ITV, resultado del EuroNCAP y otra información técnica que la DGT tenga en su poder en el momento que realices el trámite.
Si necesitas pedir en la DGT un informe de coche técnico, recuerda que nuestros gestores especializados pueden ayudarte a conseguirlo sin moverte de casa y de manera rápida y segura, siempre apoyado por profesionales.
Informe de cargas de un vehículo
En este tipo de informe encontrarás los datos básicos de identificación del vehículo, además de cualquier carga o limitación que pueda tener y puedan impedir la transferencia del vehículo o su circulación. Es el informe adecuado si necesitas estar seguro de que no hay ninguna carga asociada al vehículo en cuestión.
Si quieres asegurarte de que tu vehículo está libre de cargas y limitaciones legales, te aconsejamos que pidas este informe. Nuestros gestores profesionales podrán asesorarte de manera personal y te acompañarán durante todo el proceso para evitar problemas y resolver todas tus dudas.
Informes de tráfico de vehículos a tu nombre
Al solicitar en tráfico un informe de vehículos con un gestor recibirás un documento en el que aparecerán reflejados todos los datos relacionados con vehículos que se encuentren a nombre de la persona que lo solicita. Recuerda que solo aparecerán los vehículos que estén dados de alta y que deberás estar autorizado a consultar esta información para poder pedir este tipo de informe.
Si quieres saber si puedes pedir un informe de vehículos a tu nombre puedes contactar con nuestros gestores para que te guien y te asesoren en el proceso. Con su ayuda podrás solicitar la documentación en poco tiempo y sin salir de casa.
Solicitar un informe de tráfico vehículos sin matricular
El último tipo de informe de vehículo de la DGT online que puedes solicitar. Se trata de un documento que certifica que el vehículo en cuestión se encuentra sin matricular. Para pedirle deberás abonar una tasa, ya que no se trata de un documento gratuito.
Si necesitas ayuda con este trámite recuerda que puedes contactar con nosotros para que te ayudemos en el proceso. Nuestros gestores trabajan de manera online para evitar traslados y largas esperas, además de asesorarte durante todo el proceso.
¿Qué incluye informe completo DGT?
El informe completo de vehículo en la DGT, como su nombre indica, es el que tiene la información más extensa del vehículo. En concreto cuenta con los siguientes datos:
- Datos del titular actual.
- Historial de titulares: nombre de cada titular que ha tenido el vehículo y fecha.
- Datos de identificación del vehículo: marca, modelo, fecha de fabricación y bastidor.
- Datos sobre el seguro del vehículo: indica si está asegurado y el nombre de la compañía aseguradora.
- Historial de inspecciones técnicas: aparecerá el número de inspecciones y el estado actual del coche.
- Historial de bajas: muestra si ha estado de baja, el periodo y el motivo.
- Historial de kilómetros: aparecerán todas las lecturas del cuentakilómetros indicando fechas y origen.
- Cargas: se incluyen las posibles cargas como embargos, reservas de dominio o precintos.
- Información técnica: se indicarán los datos técnicos como potencia, combustibles, plazas, dimensiones y masas máximas.
- Información medioambiental: muestro el combustible, consumo y si se trata de un coche eléctrico o híbrido.
Preguntas frecuentes
Durante el proceso de obtención es habitual que se te presenten dudas. Sobre todo, si no es la primera vez que lo vas a solicitar. Pero no te preocupes, porque aquí vas a encontrar las respuestas a las preguntas más repetidas por nuestros propios clientes. Además, si todavía tienes dudas después de acabar, te invitamos a que nos llames para resolver todas aquellas cuestiones que puedas tener. Realizar esta gestión puede parecer un poco confuso, pero con nuestra ayuda todo será mucho más sencillo para ti. Además, nos puedes contactar desde Madrid, Málaga, Valencia o cualquier otra provincia perteneciente a territorio español.
¿Puedo conseguir un informe de vehículo gratis?
¿Qué datos no aparecen en un informe de coche de la DGT?
¿Qué es una nota simple de tráfico?
¿Dónde puedo pedir un informe de antecedentes de vehículo a precio económico?
¿Cómo saber si un vehículo tiene antecedentes?
¿Cómo ver informe de un coche gratis?
¿Cuánto cuesta un informe de la DGT?
¿Cómo pedir informe DGT?
¿Quién puede solicitar un informe de antecedentes del vehículo de la DGT?

Gestoría Rubén Mª
Grupo de profesionales especializados en la gestión administrativa y asesoramiento legal para particulares, autónomos y empresas. Estamos avalados por: Diplomatura en Ciencias Empresariales, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Máster en Gestión Administrativa.