Nacionalidad española por opción
- Sin desplazamientos
- Te atendemos por WhatsApp
- ¡Gestión al instante!
Requisitos para nacionalidad española por opción
En este primer apartado, vamos a hablar de los requisitos necesarios que nos vamos a encontrar. Como en todos los trámites, para mayor facilidad te recomendamos que contactes con nuestra gestoría para que podamos informarte en profundidad sobre la obtención de la nacionalidad española por opción y sus requisitos. Puedes comunicarnos todas las dudas que tengas y nosotros las iremos solucionando paso a paso.
- Si estás o has estado sujeta a la patria potestad de un español: en este caso, un menor de edad está legalmente tutorizado y bajo cuidado de una persona que cuenta con ciudadanía española. Esta persona puede ser una madre, un padre o cualquier otro familiar directo del menor involucrado.
- Si uno de los dos progenitores es español y ha nacido en España: en caso de que la madre o el padre del interesado haya nacido en territorio español, y sea español, puede solicitar este procedimiento para obtener la ciudadanía. Si este es tu caso, te aconsejamos que contactes con nosotros para tramitarlo.
- Para personas cuya determinación de la filiación o nacimiento se haya producido después de la mayoría de edad: en este caso, aunque no seas menor, también podrás solicitar la ciudadanía española, pero con el inconveniente de tener que esperar un plazo de dos años para poder tramitarla de forma oficial.
- Si has sido adoptado por españoles después de cumplir la mayoría de edad: se repite lo que hemos comentado en las líneas anteriores, sólo que en este caso la única diferencia es que el menor habría sido adoptado. Para este caso, de igual manera, se necesita esperar un plazo de dos años.
Consejos de gestores para pedir un duplicado del carnet de conducir
- Autorización de nacionalidad española por opción. Rubén R. Asegúrate de que los documentos están traducidos y legalizados para poder optar por tu ciudadanía. Recuerda que cualquier error podría suponer un importante inconveniente en nuestro trámite.
- Nacionalidad española por opción vía telemática. Marcos M. Si tu hijo es mayor de edad y tramita este procedimiento a los dieciocho porque cumple con los requisitos, debes de saber que tiene hasta dos años para formalizar el proceso. Pero no podrá solicitarla si supera los veinte años porque está destinada para hijos menores de edad.
Si tienes dudas o quieres empezar, escribe tu nombre y teléfono y contactamos contigo por WhatsApp en menos de 24h.
¡Si tienes dudas o quieres empezar!
MEJOR OPCIÓN: obtención de la nacionalidad española por opción con GESTORÍA RMª
¿Cuánto cuesta la nacionalidad española por opción online con Gestoría RMª?
Con Gestoría RMª el precio es 548€ (IVA incl.) + 85€ (examen CCSE) + coste del examen DELE (depende del nivel de español de cada diploma y del país en el que se tramita). Este sería el coste si eliges hacer todos los trámites con nosotros.
Ventajas si lo haces con Gestoría RMª
- Sin necesidad de cita previa: al contactar con nosotros, un gestor especializado se hará cargo de todo el trabajo, por lo que todo quedará en sus manos.
- Sin desplazamientos: no tendrás que acudir a las oficinas para realizar el trámite, basta que contactes con nosotros para que podamos gestionarlo a través de internet.
- 100% online: no vas a tener que preocuparte por nada; nosotros nos vamos a hacer cargo de la gestión de una manera completamente online para tu mayor comodidad.
- Menor inversión de tiempo personal: durante el trámite, nuestros trabajadores te acompañarán para asesorarte y que no tengas que preocuparte por nada. Ahorrarás una gran cantidad de tiempo que podrás invertir de forma personal.
Inconvenientes si lo haces con Gestoría RMª
- Aumento en el precio final: vas a tener que hacerte cargo de los honorarios de la gestoría.
Opiniones al obtener la nacionalidad española por opción


¿Qué beneficios tiene hacer los trámites de nacionalidad española por opción?
Si tienes la nacionalidad española por opción concedida, déjanos decirte que te vas a poder beneficiar de una serie de ventajas. Para que no tengas dudas, a continuación te vamos a dejar todos los beneficios:
- Tienes derecho al voto: al convertirte en ciudadano español de pleno derecho, podrás participar en las votaciones del país, bien sean autonómicas, generales o nacionales.
- Obtienes “libertad de movimiento”: otro de los importantes beneficios que aporta la nacionalidad española en 2025 por opción es la libertad de desplazamiento entre más de 180 países que forman parte del visado que obtienes junto a la nacionalidad.
- Todo el tema burocrático es más sencillo: todos los trámites y gestiones burocráticas serán más sencillas, pues requerirán de menos pasos y documentos al ser ciudadano español.
- Se te concede un pasaporte europeo: al mismo tiempo que consigues la ciudadanía, obtienes el pasaporte europeo, que no solo te ofrece la posibilidad de viajar entre países de la UE, sino además vivir y trabajar en ellos.
- No Spainexit: como España no tiene intención de salir de la UE durante los próximos años, podrás beneficiarte de todas las ventajas que implica encontrarse dentro de la Unión Europea.
Documentos para nacionalidad española por opción
En este apartado nos vamos a encargar de explicar todos los documentos para solicitar este procedimiento; recuerda que es necesario que los reúnas para poder iniciar los trámites oportunos.
- Impreso de solicitud formalizado: este formulario de solicitud para la nacionalidad española por opción debe ser uno de los primeros documentos que presentemos. Tenemos que asegurarnos de haberlo hecho correctamente, pues podrían denegarlo en caso contrario.
- Tasa 790 código 026: para el año 2025, la cantidad correspondiente es de 104,05€. Para abonarla, puedes entrar al enlace del Ministerio de Justicia. Es importante que una vez la hayas pagado, mantengas el justificante para poder enseñarlo.
- DNI o Pasaporte: cualquier documento de identificación que presentes, debe estar en vigor. De estar caducado, no podremos continuar con los trámites.
- Certificado de empadronamiento del Ayuntamiento: además de los documentos de identidad, puedes presentar otros documentos alternativos para demostrar que tienes permanencia estable en España. Ten en cuenta que debes presentar estos certificados como parte de la documentación necesaria para nacionalidad española por opción.
- Certificado de nacimiento del Registro Civil extranjero: ten en cuenta que este documento debe estar legalizado o apostillado cuando no esté redactado en la lengua oficial del estado en el que se va a presentar; en este caso, cuando no esté traducido al español.
- Certificado literal de nacimiento del Registro Civil español: debes adjuntar el certificado literal de nacimiento del progenitor por el cual se quiere solicitar este procedimiento.
Pasos a seguir para la tramitación de nacionalidad española por opción
Ahora que hemos hablado de los beneficios y documentos necesarios, vamos a conocer cuáles son los pasos para solicitar la nacionalidad española por opción. Recuerda que en Gestoría RMª trabajamos por la comodidad de nuestros clientes. Si tienes alguna duda, contacta con nosotros para que podamos resolver todos tus problemas.
- Reunir los documentos: lo principal para dar comienzo con los trámites necesarios para la nacionalidad española por opción es asegurarnos de reunir con los documentos necesarios y tenerlos correctamente cumplimentados. Recuerda que cualquier error en este proceso podría suponer un retraso en el trámite.
- Pide cita en la oficina correspondiente: si realizas el trámite por tu cuenta, tendrás que pedir cita previa y acudir al organismo correspondiente según tu localización para iniciar la solicitud. En caso contrario, de hacerlo con nosotros te ahorrarías este paso, pues se encargaría de cada trámite.
- Acude el día de la cita: si has decidido hacer estos pasos por tu propia cuenta, tienes que asegurarte de no dejar ningún documento atrás cuando los presentes el mismo día de la cita. Si no quieres correr este riesgo, puedes contactar con nosotros para que demos inicio a tu solicitud. No tendrás que preocuparte por nada y te acompañaremos durante todo el trámite.
- Cumple con tus obligaciones como ciudadano español: cuando te hayas convertido en ciudadano español debes cumplir con una serie de obligaciones. Estas obligaciones son las siguientes: jurar bandera, inscribir el nacimiento y obtener tanto el DNI como el Pasaporte español.
Plazo para solicitar el trámite de nacionalidad española por opción
El derecho a pedir la nacionalidad española por opción termina dos años después de haber cumplido la mayoría de edad. Este caso no se aplicaría a aquellos interesados que tengan al menos un progenitor con ciudadanía española.
A modo de resumen, al haber cumplido los veinte años el plazo quedaría completamente anulado. Para evitar problemas durante el proceso, recomendamos contactar con nuestra gestoría. Puedes hacerlo a través de la pestaña de contactos que encontrarás en nuestra página web e incluso por el número de teléfono. Uno de nuestros trabajadores te responderá al instante para resolver cualquier duda que ronde por tu cabeza. ¡No esperes a que caduque el trámite y llámanos ya!
Nacionalidad española por opción para mayores de 18 años
Después de cumplir los 18 años, el individuo que solicite acceder a la nacionalidad española por opción tendrá un límite de dos años para poder solicitar la ciudadanía. Este caso sería exclusivo para aquellos que no tengan padres nacidos en España.
Es importante que recuerdes estos dos años de plazo, pues aunque parezca mucho, pueden caducar rápidamente. Antes de que esto ocurra, contacta con nosotros para poder ayudarte. Puedes hacerlo desde cualquier parte de España; Madrid, Murcia, Alicante… Cuando recibamos tu solicitud, nos pondremos manos a la obra lo antes posible. De ese modo, no tendrás que preocuparte de perder la oportunidad de obtener la nacionalidad española.
Exámenes para la adquisición de la nacionalidad española por opción
Existen dos exámenes de características distintas para poder finalizar la gestión. En casos específicos, podrías convalidar alguno de ellos, pero para que todo quede un poco más claro, vamos a desarrollar a continuación de qué tratan y por qué son necesarios.
- Examen DELE: es el examen para la nacionalidad española por opción de idiomas. este examen se destina a tu nivel de comprensión auditiva y lectora, donde quedará reflejado que tienes un nivel mínimo A2. Esta prueba deberán hacerla únicamente los mayores de 18 años. Como comentábamos anteriormente, en ciertos casos podrías quedar exento de realizar la prueba. Esto suele ocurrir cuando procedes de un país hispanohablante (Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, etc…) pues se da por hecho que cuentas con las aptitudes necesarias del idioma.
- Examen CCSE: a diferencia del anterior, lo que trata esta prueba es de certificar tu nivel de conocimientos culturales y constitucionales. Para repasar y estudiar, el Instituto Cervantes te proporcionará los temas y las preguntas más frecuentes que suelen aparecer en el examen. En menos de 45 minutos, la prueba habría quedado realizada Por tanto, es conveniente que accedas a la nacionalidad española por opción con el examen. Aquí vas a encontrar preguntas relacionadas con el gobierno español, con el arte, la televisión, la geografía, y en general, de la propia cultura del país. Si tienes alguna duda sobre este punto, te recomendamos que contactes con nosotros para resolverlas.
Obligaciones del ciudadano después de tramitar la nacionalidad española por opción
Una vez hayas obtenido la ciudadanía tras la petición de nacionalidad española por opción debes cumplir con una serie de obligaciones. Para que no tengas ninguna duda sobre este punto te vamos a dejar a continuación todos los detalles.
- Debes “jurar bandera”: en un plazo de hasta 180 días, tendrás que jurar bandera para declarar tu fidelidad al Rey y tu obediencia a la Constitución y a las Leyes españolas. Esto se hará tan solo en caso de que hayan aprobado finalmente tu nacionalidad.
- Tienes que inscribir el nacimiento en el Registro Civil español: tras la obtención de la ciudadanía, es necesario que inscribas tu nacimiento en el Registro Civil para que dicho organismo pueda darte tu propio certificado de nacimiento español.
- Es hora de tramitar el DNI y Pasaporte español: es importante que consigas tu DNI y pasaporte nuevo. Al recibir la ciudadanía, necesitas estar documentado, por lo que los antiguos documentos de identidad no valdrán en absoluto.
¿Cómo se obtiene la nacionalidad española por opción en 2025?
A la hora de presentar la nacionalidad española por opción es necesario que cumplas con una serie de requisitos, como que estés sujeto a la patria potestad o que uno de los progenitores sea ciudadano español. Si tienes duda acerca de estos requisitos, contacta con nosotros para que podamos informarte en detalle sobre el trámite.
Una vez te hayas asegurado de cumplir con los requisitos, debes proceder a presentar los documentos; impreso de solicitud normalizado, tasa 290 código 026 y documentos de identidad como el DNI y pasaporte. Acompáñanos hasta el final para no perderte nada y evitar problemas a la hroa de realizar la solicitud. ¡Deja que nuestros profesionales se encarguen de ello!
Motivos por los cuales te pueden denegar el proceso de nacionalidad española por opción
Aunque en la mayoría de casos las resoluciones nos son favorables, existen algunas excepciones en las que por diversos motivos podemos recibir una resolución de la nacionalidad española por opción denegada Generalmente, esto se debe a haber entregado documentación errónea o desactualizada, incluso documentos de identidad que no están en vigor.
Si tu procedimiento de nacionalidad española por opción ha sido rechazado por algún motivo, te aconsejamos que te pongas en contacto directamente con nuestra gestoría. En Gestoría RMª contamos con una amplia experiencia solucionando de la mejor manera los trámites de nuestros clientes. Puedes contactarnos desde cualquier parte del país; Toledo, Sevilla, Madrid… a través de nuestra página web. Basta con que nos mandes un mensaje por WhatsApp para que nos pongamos manos a la obra.
DENEGACIÓN: recursos en caso de denegación de la concesión de la nacionalidad española por opción
- Interponer un recurso potestativo de reposición: al conocer las causas de denegación de la nacionalidad española por opción dispones de un mes, desde la notificación, para interponer por vía administrativa este recurso. Esto lo podrás realizar a través de la página web del Ministerio de Justicia.
- Interponer un recurso contencioso administrativo: para el recurso administrativo debemos ir a la Audiencia Nacional, y nuestro plazo para interponerlo aumentaría hasta los dos meses. Como lo estás haciendo por via judicial, es imprescindible que cuentes con un abogado. Esto supone un aumento en el gasto económico y en el tiempo que invertimos, por lo que te recomendamos que antes de realizarlo, contactes con nosotros para que podamos ayudarte.
Normativa sobre el expediente de nacionalidad española por opción
- Art. 22 del Código Civil: este proceso está regulado por el artículo que se recoge dentro del Código Civil. Es conveniente que sepas todo sobre la ley de nacionalidad española por opción.
- Real Decreto 1004/2015, a 6 de noviembre del 2015: se aprobó el Reglamento que regula el procedimiento de la adquisición de la ciudadanía española por esta causa.
- Orden JUS/696/2015 de 16 de abril: aquí se aclara algunos de los puntos más importante del Reglamento del punto anterior.
Preguntas frecuentes
Ahora sí que hemos llegado a la última parte para dar inicio a nuestra solicitud y conseguir finalmente la ciudadanía. A continuación, resolveremos las dudas que más se repiten entre nuestros propios clientes. En cualquier caso, si estás interesado en la presentación telemática del expediente de la nacionalidad española por opción y sigues teniendo alguna pregunta que necesitas resolver, ponte en contacto con nosotros; como gestores de extranjería nos vamos a encargar de hacer toda la gestión por ti. Además, con la gran ventaja de que nos puedes contactar desde Baleares, Madrid, Sevilla o cualquier otra provincia española.
¿Es posible hacer la nacionalidad española por opción para mayores de 14 años?
¿Puedo gestionar la nacionalidad española por opción para mayores de 20 años?
¿Estoy obligado a sacar cita previa para la nacionalidad española por opción?
¿Debe estar legalizada la documentación para la nacionalidad por opción?
¿Dónde puedo ver el estado de nacionalidad española por opción?
¿Cómo se pierde la nacionalidad española por opción?
¿Qué ocurre si no supero los exámenes para la nacionalidad española por opción?
¿Cómo recuperar la nacionalidad española por opción?
¿Cuánto tardan en conceder la nacionalidad española por opción?
¿Cuánto cuesta la nacionalidad española por opción?
¿Cómo solicitar la nacionalidad española por opción?

Gestoría Rubén Mª
Grupo de profesionales especializados en la gestión administrativa y asesoramiento legal para particulares, autónomos y empresas. Estamos avalados por: Diplomatura en Ciencias Empresariales, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Máster en Gestión Administrativa.