Notificación de venta DGT

“Notifica la venta de tu vehículo sin moverte de casa”

Cuando vendes o compras un vehículo de segunda mano, tanto la parte vendedora como la compradora, deben hacer una notificación de venta a la DGT. Este trámite suele realizarse de forma conjunta, pero puede darse el caso de que ambas partes decidan realizarlo por separado. Si eres el vendedor del coche, debes saber que es muy importante para ti que realices la notificación de cambio de titularidad ya que todo lo que suceda mientras el coche está a tu nombre será responsabilidad tuya.

En Gestoría Rubén María queremos ayudarte a realizar el trámite de notificación de venta de la forma más rápida y sencilla que puedas. En esta página encontrarás toda la información necesaria para llevar a cabo este trámite sin problemas ni retrasos, desde la comodidad de tu casa. Además, nuestros gestores especializados están disponibles para asesorarte y resolver todas las dudas que te puedan surgir a lo largo del proceso. Contacta con nosotros y haremos de tu notificación un proceso sencillo.

Documentación para la notificación de venta de un vehículo

Una de las cosas más importantes para poder realizar el trámite es contar con los papeles para notificar la venta de un vehículo. Lo primero que debes hacer es conocer y reunir la documentación para la notificación de venta en la DGT. Asegúrate de que estén correctos para evitar problemas. A continuación, te vamos a explicar con mayor detalle cada documento necesario para poder hacerlo.

  1. DNI o pasaporte: necesitas presentar un documento de identidad que puede ser el DNI, pasaporte o cualquier otro que se encuentre en vigor.
  2. Contrato de compraventa: es necesario que adjuntes un documento que acredite la compraventa del vehículo. Debe estar firmado por ambas partes.
  3. Modelo 02 DGT: se trata del documento base estipulado por la DGT. Recuerda rellenarlo con cuidado ya que es un formulario estándar para varios trámites.
  4. Tasa 4.1.: para iniciar el trámite deberás abonar la tasa 4.1. estipulada en 8,67€ y presentar el justificante de pago como prueba.
  5. Documento de acreditación de libertad de cargas: necesitarás adjuntar un documento que acredite que el vehículo no cuenta con cargas ni embargos.

Pasos a seguir para notificar la venta de un vehículo

Como todo trámite, el proceso notificación en la DGT para comunicar la venta conlleva una serie de pasos que debes seguir sin saltarte ninguno. Asegúrate de seguirlos correctamente para evitar retrasos y problemas. Los pasos a seguir son:

  1. Asegúrate de cumplir los requisitos: si no cumples con los requisitos, no podrás iniciar el trámite, así que asegúrate de que cumples con ellos.
  2. Reúne la documentación: una vez tengas seguro que los requisitos se cumplen, reúne la documentación obligatoria y asegúrate de que se encuentra en vigor.
  3. Pide cita en la DGT: es indispensable que pidas cita en la Jefatura de Tráfico ya que no se atiende sin ella. Este paso puedes saltarlo si decides realizar el trámite con nosotros de manera online.
  4. Acude a la DGT: el día de la cita tendrás que presentarte en la DGT con los documentos necesarios para poder iniciar la tramitación.
  5. Abona la tasa 4.1.: recuerda que antes de iniciar el trámite deberás pagar la tasa 4.1.. Puedes hacerlo tanto de forma presencial en la DGT como de forma telemática.

Si tienes dudas o quieres empezar, escribe tu nombre y teléfono y contactamos contigo por WhatsApp en menos de 24h.

¡Si tienes dudas o quieres empezar!

Notificación de venta online de un vehículo con GESTORÍA RM

Dejar en manos expertas la realización de la gestión para acudir a la DGT para la notificación de venta del vehículo es una opción elegida cada vez por más personas. Las ventajas son evidentes: el trámite se realiza desde casa por lo que evitas citas, viajes y esperas; además de contar con un gestor especializado que te ayudará en caso de que surjan problemas. Por ello, esta opción crece cada día más como la preferida de los clientes.

¿Cuál es el precio de una notificación online de la venta de un vehículo con Gestoría RMª?

Si realizas el trámite con nosotros el precio lleva incluido: 8.67€ de las tasas de la DGT en 2025, 6€ del envío, 1€ de los derechos colegiales y 31,33€ (IVA incluido) de los honorarios de la gestoría. Debes tener en cuenta que por un módico precio vas a tener contigo a un gestor experto durante toda la tramitación; se encargará de mantenerte informado.

Ventajas si lo haces con Gestoría RMª

Comodidad: no tendrás que salir de casa ni trasladarte porque trabajamos por vía online.
Rapidez: sin citas previas y sin colas el tiempo de espera se reduce considerablemente. Déjalo en nuestras manos y tu proceso será más rápido.
Asistencia personalizada : en caso de que te surja alguna duda o aparezca algún problema en el proceso, nuestros gestores especializados estarán a tu disposición para resolverlas y ayudarte en todo lo necesario.

Opiniones

Ana María
Ana María
¡No puedo estar más contento con ellos!
Me recomendaron hacer esta gestión para evitarme problemas cuando vendí mi coche y busqué una gestoría que se ajustara a mi presupuesto y necesidades.
María
María
Excelente atención
Estaba interesada en hacer todo con un gestor porque necesitaba hacerlo con urgencia y tenía demasiadas dudas. Llamé para informarme y me gustó el trato así que hice con ellos el proceso y genial, super rápido.
Carmelo
Carmelo
Gracias
Quería asegurarme de que el coche no seguía a mi nombre después de venderlo, así que contacté con la asesoría para que pudiera tenerlo lo más rápido posible. Fueron muy amables y profesionales y todo salió bien.
Natalia
Natalia
Gracias por todo
Mi trabajo hace muy difícil que pueda moverme a Tráfico y perder toda la mañana así que decidí hacer el trámite por la gestoría. Mi gestor fue muy amable y atento, lo recomiendo 100%

Requisitos de una notificación de venta en tráfico

Antes de realizar la notificación de venta del vehículo en la DGT debes cumplir los requisitos para notificar la venta de un vehículo. Es importante que conozcas estos requisitos y te asegures de cumplirlos porque de otro modo no podrás realizar el trámite. Los requisitos mínimos son:

  • Alta administrativa: el vehículo debe estar en situación de alta.
  • Impuesto de circulación pagado: el impuesto de circulación del año anterior debe estar pagado.
  • Sanciones pagadas: si existe alguna sanción hacia este vehículo, deberá estar pagada antes de iniciar el trámite.
  • Sin reserva de dominio: asegúrate de que la propiedad del vehículo no pertenece a una entidad financiera porque aún debes pagar un préstamo. Si es así, deberás financiarlo.
  • Libre de embargos: un coche embargado o precintado sólo podrá venderse en caso de aportar un documento que acredite que el comprador está al tanto de la situación.

Supuestos más comunes

Aunque en la mayoría de los casos los documentos a presentar son iguales, en algunos supuestos la documentación o los requisitos pueden ser diferentes. A continuación, te explicamos qué necesitarás en algunos de esos supuestos.

Notificar en la DGT la venta de un vehículo por compraventa

Como ocurre con otros trámites, en este caso también te puedes encontrar ante ciertas situaciones que se consideran diferentes o excepcionales debido a las características que presenta. Pues bien, existe la posibilidad de la tramitación de la notificación de venta del vehículo por compraventa; esto significa que el comprador del vehículo es un profesional que se dedica a la compraventa de vehículos. Por tanto, es necesario que sepas que si este comprador realiza la gestión a la que aquí nos referimos el vehículo queda en situación de baja de manera automática (lo que se traduce a que no se va a poder circular con él hasta que no se realice la venta).

  • El vehículo queda de baja administrativa automáticamente
  • No se puede circular con él hasta nuevo aviso

Notificar en la DGT la venta de un vehículo por compraventa

Se trata del trámite básico. Es importante que una vez que compres o vendas un coche realices por completo el cambio de titularidad con la notificación de venta en la DGT ya que, de otro modo, el coche no cambiará nunca de titular. Es decir, si como vendedor no realizas la tramitación de la notificación de venta de un vehículo a la DGT seguirás siendo el responsable legal del coche y de cualquier problema que haya con él; como comprador no serás el dueño del vehículo ya que este seguirá a nombre de su anterior propietario.

Para evitar estos problemas, es conveniente que realices la notificación de venta del vehículo en la DGT con la mayor rapidez posible. Por ello, te invitamos a que contactes con nosotros. Nuestros gestores especializados en cuestiones de tráfico te ayudarán y asesorarán sobre la mejor forma de conseguir una notificación por la venta de un vehículo y llevarán a fin la tramitación de venta de tu vehículo de forma rápida y segura.

Notificar la venta de un coche o moto con embargo o precinto

Como hemos indicado anteriormente, la compraventa de un vehículo embargado o precintado es un poco diferente. ¿Se puede llevar a cabo? Por supuesto, pero cuando quieras realizar el trámite de notificación tendrás que tener en tu poder un papel extra: un documento que acredite que el comprador está al tanto del estado del vehículo y después podrás notificar la venta de un vehículo con embargo. Con esto se intenta evitar problemas posteriores.

Si te encuentras en esta situación y necesitas realizar una notificación de compraventa de un vehículo con embargo o precinto, ponte en contacto con nosotros para que te asesoremos. Nuestros gestores expertos podrán ayudarte a saber qué documentación necesitas y cuales deben ser los pasos a seguir para evitar problemas.

Notificación en tráfico de la venta de un vehículo con reserva de dominio

Es bastante común adquirir un vehículo a través de una entidad financiera que tenga la cláusula de reserva de dominio. ¿Qué significa esto? Que el vehículo tiene una deuda que debes saldar para poder ser el dueño. Es importante que sepas que, en este caso, no podrás notificar en tráfico la venta del coche hasta que saldes la deuda ya que la reserva de dominio impide el traspaso de nombre.

Si has comprado o vendido un coche con reserva de dominio y quieres saber qué puedes hacer para notificar su venta y hacer el traspaso de titularidad, debes saber que puedes realizar la notificación de venta con un gestor. Ponte en contacto con nuestros gestores para que te ayuden y asesoren de manera personalizada. Con nosotros evitarás problemas y atrasos, solucionando el problema en poco tiempo.

Notificación de venta en la DGT de vehículos agrícola

En el caso de que quieras realizar la notificación de venta de un vehículo agrícola el trámite va a variar. Para este caso en concreto necesitarás adjuntar el documento que acredite su baja en el ROMA (Registro Oficial de Maquinaria Agrícola) de la Comunidad Autónoma en la que residas. Además, deberás llevar el justificante de pago o de exención del Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transportes.

Dado que el proceso de este trámite es un poco más complicado ya que necesita documentación adicional, si quieres notificar en tráfico la venta de un vehículo agrícola te invitamos a que te pongas en contacto con nosotros. En Gestoría Rubén María contamos con gestores expertos en cuestiones de tráfico que te ayudarán a realizar la notificación de cualquier vehículo de manera fácil y rápida.

Preguntas frecuentes

Cuando realizamos un trámite por primera vez o después de mucho tiempo, es común tener dudas sobre cómo realizarlo o qué documentos presentar. En Gestoría Rubén María queremos facilitarte el trabajo. Te recomendamos que contactes con nosotros para poder resolver tus dudas, pero mientras tanto te dejamos con una lista de las preguntas más frecuentes de nuestros clientes.

¿Se puede hacer una notificación de venta con una gestoría de un vehículo?

Por supuesto. Realizar las notificaciones mediante una gestoría es la opción más solicitada por sus ventajas. Si quieres realizar el trámite con profesionales, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos de manera personalizada.

¿Dejo de tener responsabilidad sobre el coche si hago una notificación de la venta en la DGT?

Sí. La notificación se realiza para que la DGT tenga constancia de que ya no eres el titular actual del vehículo.

¿Es posible hacer una notificación de venta online?

Sí, gracias a los avances telemáticos puedes realizar el trámite de manera online.

¿Cuánto tiempo tengo para notificar la venta de un vehículo?

Tienes un máximo de 30 días para notificar la compraventa desde el momento de la firma de esta.

¿Qué es notificación de venta?

La notificación de venta es un trámite obligatorio que se realiza tras la venta de un vehículo para avisar oficialmente a la DGT sobre el traspaso de titularidad.

¿Cuánto cuesta una notificación de venta en tráfico?

Si la realizas por tu cuenta tendrás que pagar las tasas de la DGT. En el caso de que prefieras dejarlo en manos de profesionales, necesitarás pagar los honorarios de la gestoría.

¿Cómo notificar la venta de un vehículo?

Para notificar la venta de un vehículo necesitarás realizar una serie de pasos y presentar algunos documentos. Si quieres informarte puedes consultar nuestra web o ponerte en contacto con nosotros para que te asesoremos de forma personalizada.

¿Quién debe hacer la notificación de venta de un vehículo en tráfico?

Pueden realizarla ambas partes pero lo común es que el encargado de notificar la venta a tráfico sea el vendedor o una persona autorizada que la represente. Además, el vendedor es el más interesado en realizar los trámites para notificar la venta del vehículo ya que todo lo que ocurra con el coche mientras esté a su nombre, será responsabilidad suya.

¿Es posible hacer una notificación de venta sin permiso de circulación?

No, actualmente para tramitar la notificación de venta es obligatorio presentar el permiso de circulación ya que certifica la titularidad actual del mismo. Si no tienes el permiso de circulación no podrás hacer la notificación de venta de un vehículo online.
Picture of Gestoría Rubén Mª

Gestoría Rubén Mª

Grupo de profesionales especializados en la gestión administrativa y asesoramiento legal para particulares, autónomos y empresas. Estamos avalados por: Diplomatura en Ciencias Empresariales, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Máster en Gestión Administrativa.

¡Puntúa y comparte!

(47 votos, promedio: 4,90 de 5)
4.9/5