Registro civil
⭐ Más de 1.000 clientes satisfechos – Valoración media 4,8/5
Sr. D. Rubén Mª Rodríguez López - Gestor colegiado 1268 COGAS
👩🏼💻 ABIERTO AHORA 24h. – puedes escribirnos a cualquier hora y día de la semana. Respondemos en horarios de lunes a viernes de 06:00h. a 21:00h.
¿Qué personas pueden obtener el Registro Civil?
- Mayores de edad: en caso de estar interesado en obtener el Registro Civil sin ser realmente mayor de edad, tendrás que acudir con un tutor legal autorizado.
- Familiar directo: los familiares directos pueden optar a obtener el Registro Civil para trámites de matrimonio e incluso defunción.
- Representante legal: en caso de acudir en representación del interesado, necesitas aportar la documentación necesaria que te acredite como representante legal.
Requisitos necesarios para obtener el Registro Civil
- Acudir como persona interesada: recuerda que puedes tramitar tu propio Registro Civil directamente si eres mayor de edad, pero en caso de ser menor, debes acudir con tu tutor legal.
- Contar con un interés legítimo: a ser posible, debes demostrar que necesitas el certificado del Registro Civil para un fin legal o administrativo. Como por ejemplo: Contratos legales, matrículas escolares, acta de defunción, herencias y sucesiones, etc…
- Cumplir con la normativa legal: ten en cuenta que cada país, al igual que cada provincia, rige sus trámites mediante distintas normativas y leyes que, por supuesto, cambiarán dependiendo del lugar en el que te encuentres.
✅MEJOR OPCIÓN: Consigue el certificado de Registro Civil con GESTORÍA RMª
Gracias a nuestra larga experiencia en el sector, podemos ofrecer la mejor ayuda posible a nuestros clientes. Con Gestoría RMª podrás llevar a cabo el trámite sin necesidad de desplazamientos y a través de internet. Es tan sencillo como escribirnos un mensaje a través de WhatsApp para que nuestros trabajadores conozcan tu caso y puedan ofrecerte el mejor asesoramiento posible. ¡Te esperamos!
¿Cuánto tengo que pagar para solicitar el certificado del Registro Civil con GESTORÍA RMª?
Para obtener el certificado de matrimonio, defunción o nacimiento con la ayuda profesional de Gestoría RMª, el precio a pagar sería de 45€. Por este módico precio, ahorras desplazamientos, citas previas y dejas que un profesional del sector se encargue de todo, ofreciéndote siempre el mejor asesoramiento personalizado posible y hecho a tu medida.
Ventajas de solicitar el certificado del Registro Civil con GESTORÍA RMª
- 🏠 Desde casa: no es necesario que salgas de casa para realizar el trámite.
- ⚡ Rápido y sin desplazamientos: sin pedir cita previa ni realizar desplazamientos necesarios, nosotros nos encargamos de todo.
- 🤝 Asesoramiento personalizado: recibirás apoyo en cada paso. Un profesional te guiará durante todo el trámite y resolverá cualquier duda.
- 💻 100 % digital: realiza todo el procedimiento online, cómodamente desde tu ordenador o móvil, sin complicaciones.
Si tienes dudas o quieres empezar, escribe tu nombre y teléfono y contactamos contigo por WhatsApp
¡Si tienes dudas o quieres empezar!
Documentos necesarios para solicitar el certificado del Registro Civil
- Documentos esenciales: estos documentos son todos aquellos que tendremos que presentar independientemente del trámite de Registro Civil que deseemos hacer:
– Documento de identidad vigente
– Formulario de solicitud oficial
– Datos registrales básicos: nombre completo, lugar y fecha del hecho (nacimiento, matrimonio o defunción). - Documentos según certificado: existen diversos tipos de certificados, aunque los más conocidos son aquellos de matrimonio, nacimiento y defunción:
– Certificado de nacimiento: número de tomo y folio (si lo conoces) o partida anterior.
– Certificado de matrimonio: nombres completos de los contrayentes y lugar de celebración
– Certificado de defunción: nombre completo del fallecido, fecha y lugar de fallecimiento, y en algunos casos el certificado médico de defunción. - Documentos si vienes en representación legal: en caso de que desees realizar este trámite en representación de un menor de edad o de cualquier otra persona, estos serán los documentos necesarios a aportar:
– Documento que acredite la representación: poder notarial, autorización firmada o libro de familia (si se trata de padres o tutores).
– Identificación del representante y del representado.
Opiniones de clientes
¿Cuáles son los certificados que puedes tramitar con GESTORÍA RMª?
- Certificado de matrimonio: este certificado acredita legalmente la unión por matrimonio entre dos personas.
– ¿Para qué podemos usarlo?: el certificado de matrimonio resulta de mucha utilidad para la inscripción en el Libro de familia, los trámites de nacionalidad o residencia del cónyuge, para procesos de divorcio e incluso separación de bienes o seguros de vida. - Certificado de nacimiento: el certificado de nacimiento acredita de manera oficial el hecho y la fecha de nacimiento de una persona.
– ¿Para qué podemos usarlo?: el certificado de nacimiento sirve de gran ayuda para procesos como la tramitación del DNI o el pasaporte, matriculación en colegios, guarderías y universidades, trámites de residencia y nacionalidad. - Certificado de defunción: el certificado de defunción acredita oficialmente la muerte de una persona.
– ¿Para qué podemos usarlo?: podemos usar el certificado de defunción para trámites de herencias y sucesiones, solicitud de pensiones por viudedad u orfandad y cancelación de cuentas bancarias o pólizas de ahorro.
¿Qué beneficios me aporta obtener los certificados del Registro Civil?
- Cada certificado cuenta con detalles específicos: como entenderás, no es lo mismo solicitar un certificado de nacimiento que uno de matrimonio o defunción. Al adentrarte en estos trámites, verás que los requisitos, al igual que parte de la documentación, pueden cambiar.
- Los plazos son variables: dependiendo de la oficina y la carga de trabajo, la expedición del certificado puede tardar desde unos días hasta varias semanas.
- Para el extranjero pueden existir trámites adicionales: si vas a usar tu certificado fuera de España, puede ser necesario legalizarlo o apostillarlo para que tenga validez internacional.
Leyes que regulan los trámites del Registro Civil:
- Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil: esta ley moderniza el sistema, estableciendo un Registro Civil electrónico, único a nivel nacional, con historial individual digital y bajo gestión administrativa.
- Decreto de 14 de noviembre de 1958, que aprueba el Reglamento para la aplicación de la Ley del Registro Civil. Regula el contenido detallado del Registro: inscripciones, funcionamiento, protocolos y estructura operativa del sistema tradicional.
- Ley 6/2021, de 28 de abril: introduce ajustes importantes al modelo establecido en 2011, especialmente para facilitar su implantación y resolver aspectos técnicos del nuevo sistema administrativo.
Preguntas frecuentes de nuestros clientes - FAQ
¿Qué certificados se sacan en el Registro Civil?
En el Registro Civil se expiden principalmente certificados relacionados con hechos vitales de las personas: Certificado de nacimiento, certificado de matrimonio, certificado de defunción.
¿Qué certificados expide el Registro Civil?
Aparecerán las condenas impuestas que tiene el solicitante en España o la Comunidad Europea.
¿Qué diferencia hay entre un certificado de nacimiento y un certificado literal de nacimiento?
El certificado de nacimiento contiene los datos básicos de la inscripción (nombre, fecha, lugar de nacimiento), mientras que el certificado literal de nacimiento es una copia íntegra de la inscripción original, con todos los datos registrados (padres, modificaciones posteriores, anotaciones marginales).
¿Qué es una certificación del Registro Civil?
Es el documento oficial expedido por el Registro Civil que da fe de un hecho inscrito (nacimiento, matrimonio, defunción…). Tiene plena validez legal.
¿Qué documentos puedo obtener en el Registro Civil?
En el Registro Civil puedes obtener distintos documentos, como los certificados de nacimiento, matrimonio y defunción; copias literales de inscripciones; fe de vida y estado (muy utilizada para pensiones en el extranjero); o anotaciones marginales relacionadas con cambios de nombre, nacionalidad, adopción o tutela.
¿Qué es un Certificado del Registro Civil?
Es lo mismo que una certificación: un documento oficial que acredita un hecho vital inscrito en el Registro Civil.
¿Qué tipos de certificados de nacimiento existen?
Existen varios tipos de certificados de nacimiento: el literal, que es una copia íntegra de la inscripción; el en extracto, que muestra solo los datos básicos; el negativo, que acredita que no existe inscripción de nacimiento en ese registro; y el plurilingüe, válido en varios idiomas para su uso en el extranjero según el Convenio de Viena.

Gestoría Rubén Mª
Grupo de profesionales especializados en la gestión administrativa y asesoramiento legal para particulares, autónomos y empresas. Estamos avalados por: Diplomatura en Ciencias Empresariales, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Máster en Gestión Administrativa.