Renovar carnet de conducir
- Sin desplazamientos
- Te atendemos por WhatsApp
- ¡Trámite al instante!
Todos y cada uno de los permisos para conducir españoles tiene un período de vigencia determinado. Es decir, una vez que se cumpla este tiempo no vas a poder circular por carreteras españolas con él legalmente. En este caso, tendrás que iniciar los trámites para la renovación del carnet de conducir. La renovación puede realizarse hasta tres meses antes de que finalice el período de vigencia. Aunque no solo podrás hacerlo por este motivo, sino por otros como robo, pérdida o modificación de datos. En cualquier caso, te invitamos a que te quedes con nosotros; podrás renovar el carnet de conducir con una gestoría como la nuestra sin moverte de casa. Aquí, en Gestoría RMª vas a encontrar lo necesario para que lo puedas hacer sin tener problemas sin importar dónde estés. Nos puedes contactar desde Asturias, Ávila, Madrid o cualquier provincia diferente.
Documentación para renovar el carnet de conducir
Para poner en marcha la solicitud para la renovación del carnet de conducir es fundamental que reúnas una serie de documentos. No te preocupes, desde Gestoría RMª queremos ayudarte para que no tengas ningún problema. Por este motivo, te mostraremos toda la documentación necesaria para renovar un carnet de conducir. Te hará falta:
- DNI, NIE o Pasaporte: debe ser el original y estar dentro del período de vigencia. Es necesario que presentes algún método de identificación para demostrar tanto tu identidad como tu lugar de residencia.
- Informe de aptitud psicofísica: será expedido por el Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado dónde te van a realizar la exploración médica. Ten en cuenta que forma parte de los papeles para renovar el carnet de conducir.
- Modelo 03 DGT (trámites de conductores): se trata del modelo oficial estipulado por la DGT para llevar a cabo este trámite. Debe estar correctamente cumplimentado. Para evitar algún inconveniente necesitas saber que un mismo modelo se puede utilizar para diversas gestiones.
- Tasa 4.3. DGT: es necesario que presentes el justificante de la tasa como parte de los documentos necesarios para renovar un carnet de conducir. Desde el año 2022 la cuantía es de 24,58€. Para esto es necesario conocer el periodo de vigencia, pues si son más cortos tendrás que abonar alguna de las siguientes tasas:
- Tasa 4.3.4.: 19,67€ en 2022. Hasta los 4 años.
- Tasa 4.3.3.: 14,75€ en 2022. Hasta los 3 años.
- Tasa 4.3.2.: 9,83€ en 2022. Hasta los 2 años.
- Tasa 4.3.1.: 4,92€ en 2022. Hasta 1 año.
- Fotografía actual: las medidas deben ser 32x26mm, en color y con fondo liso. No puedes llevar gafas de cristales oscuros o prenda que impida tu identificación.
Pasos a seguir en tráfico para renovar el carnet de conducir
Lo siguiente que debes hacer es comenzar con los pasos para renovar el carnet de conducir. A continuación, te vamos a explicar uno por uno para que no tengas problemas durante la tramitación. De todas formas, recuerda que puedes contactar con nosotros para que nos encarguemos de todo por ti sin necesidad de que te desplaces a ninguna oficina física. Los pasos a seguir para renovar el carnet de conducir son los siguientes:
- Reúne la documentación: tienes que hacerte con todos los documentos necesarios para poner en marcha esta gestión. Ten en cuenta que debe estar todo correcto para poder poner en marcha el trámite. Podrías tener problemas si presentas documentación errónea.
- Ve al Centro de Reconocimiento de Conductores: debes realizar las pruebas necesarias para poder hacer la gestión. Se encargarán de enviar a la DGT el informe de aptitud psicofísica de manera telemática.
- Pide cita en la DGT: antes de ir a ninguna parte tendrás que pedir cita en tráfico. Aunque si quieres renovar un carnet de conducir sin cita previa, te aconsejamos contar con nosotros para evitarte desplazamientos y citas.
- Acude a la Jefatura de Tráfico junto a la documentación: deberás acudir el día de la cita a la DGT junto a la documentación requerida. Allí mismo podrás abonar la tasa correspondiente y rellenar el impreso de solicitud estipulado por la propia Jefatura de Tráfico.
Consejos de gestores para la renovación del carnet de conducir
- Renovar un carnet de conducir en España (Rubén R.): Es conveniente que sepas que el período de vigencia va a depender de tu edad y del tipo de permiso que tengas. Tenlo en cuenta porque según estas circunstancias tendrás un período de validez diferente.
- Trámites para renovar el carnet de conducir. (Carlos M.): Debes saber que no tienes que realizar ningún tipo de examen, solo será necesario que superes un reconocimiento médico para poder hacer esta gestión.
OPCIÓN 1: acudir a la DGT para renovar el carnet de conducir
Lo siguiente que debes hacer es comenzar con los pasos para renovar el carnet de conducir. A continuación, te vamos a explicar uno por uno para que no tengas problemas durante la tramitación. De todas formas, recuerda que puedes contactar con nosotros para que nos encarguemos de todo por ti sin necesidad de que te desplaces a ninguna oficina física. Los pasos a seguir para renovar el carnet de conducir son los siguientes:
- Reúne la documentación: tienes que hacerte con todos los documentos necesarios para poner en marcha esta gestión. Ten en cuenta que debe estar todo correcto para poder poner en marcha el trámite. Podrías tener problemas si presentas documentación errónea.
- Ve al Centro de Reconocimiento de Conductores: debes realizar las pruebas necesarias para poder hacer la gestión. Se encargarán de enviar a la DGT el informe de aptitud psicofísica de manera telemática.
- Pide cita en la DGT: antes de ir a ninguna parte tendrás que pedir cita en tráfico. Aunque si quieres renovar un carnet de conducir sin cita previa, te aconsejamos contar con nosotros para evitarte desplazamientos y citas.
- Acude a la Jefatura de Tráfico junto a la documentación: deberás acudir el día de la cita a la DGT junto a la documentación requerida. Allí mismo podrás abonar la tasa correspondiente y rellenar el impreso de solicitud estipulado por la propia Jefatura de Tráfico.
¿Cuánto vale renovar el carnet de conducir en tráfico por tu cuenta?
Ventajas si lo haces por tu cuenta
- Disminución en el precio final: al ahorrarte los gastos derivados de la gestoría el precio final será menor.
Inconvenientes si lo haces por tu cuenta
- Necesidad de cita previa: tendrás que pedir cita previa para la renovación de un carnet de conducir.
- Tienes que desplazarte: es necesario que vayas a tráfico para iniciar la gestión.
Inviertes más tiempo personal: tendrás que ocuparte de todo, ya que eres el único responsable del trámite. - Es más lento: ya que, va a depender de la demanda de citas y de lo que tardes en reunir todos los documentos.
OPCIÓN 2: renovar el carnet de conducir por internet con Gestoría RMª
Actualmente, la opción más demandada, es renovar un carnet de conducir online. En este caso, lo haces todo por internet sin necesidad de moverte de casa. Además, lo dejas todo en manos expertas para garantizarte el éxito de la gestión. De esta manera, te podrás beneficiar de todas las ventajas que supone hacerlo por esta vía. A continuación, te vamos a explicar toda la información relacionada con esta opción para que te decidas por aquella que más se ajuste a lo que estás buscando. Sin duda, es la mejor opción cuando quieres tener la garantía de que todo se hará de la manera adecuada y que todo esté en manos de profesionales.
¿Cuál es el precio de renovar el carnet de conducir con Gestoría RMª?
Ventajas si lo haces con Gestoría RMª
- Es más cómodo: no tendrás que preocuparte por nada; nosotros los haremos todo por ti.
- Sin citas previas: podrás hacer con nosotros sin cita en la DGT el renovar un carnet de conducir. Solo preocúpate por contactar con nosotros.
- Inviertes menos tiempo personal: ya que, lo dejas todo en manos expertas y no tienes que moverte de casa.
- Más rápido: al no depender de citas ni encargarte de nada, los tiempos de espera se reducen.
Inconvenientes si lo haces con Gestoría RMª
- Aumento en el precio final: el precio final es mayor porque tienes que incluir los gastos derivados de la gestoría.
Si tienes dudas o quieres empezar, escribe tu nombre y teléfono y contactamos contigo por WhatsApp en menos de 24h.
¡Si tienes dudas o quieres empezar!
Opiniones sobre renovar un carnet de conducir en la DGT




Requisitos para renovar el carnet de conducir
Si tienes un carnet de conducir para renovar debes tener en cuenta algunos aspectos. Pero no te preocupes porque desde Gestoría RMª queremos ofrecerte toda la ayuda necesaria para que puedas hacer esta gestión sin tener problemas. Además, nos puedes contactar desde cualquier punto del país; desde Segovia, Ciudad Real, Pontevedra o cualquier otra. Por este motivo, te vamos a contar los requisitos para la renovación del carnet de conducir. Debes tener en cuenta lo siguiente:
- No tienes que realizar ningún examen práctico: solo es necesario que realices un reconocimiento médico en un Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado.
- Lo puedes hacer hasta tres meses antes de caducar: puedes iniciar la solicitud hasta tres meses antes de que llegue la fecha de vencimiento.
- Puedes renovarlo aunque esté caducado: pero es importante que sepas que no puedes circular con un permiso que se encuentre fuera del período de vigencia; te podrían multar. Si te encuentras en esta situación te recomendamos que contactes con nosotros para la renovación por internet de un carnet de conducir.
- Si tienes suspendido o retirado el permiso no podrás hacer la gestión: en caso de que por sentencia judicial te hayan quitado el permiso o lo tengas suspendido de manera cautelar no podrás llevar a cabo esta gestión.
- Si has perdido todos los puntos tampoco podrás hacer la gestión: en caso de que hayas perdido el total de los puntos no es posible que realices el trámite.
Renovar un carnet de conducir caducado
Te aconsejamos que no esperes a tener el documento caducado, pero si necesitas hacer la renovación de un carnet de conducir caducado quédate con nosotros para conocer todos los detalles sobre este trámite. Además, no dejes para el último momento la gestión porque si circulas con un permiso caducado te expones a una multa. Lo más conveniente en estos casos es que lo realices dentro de los tres meses anteriores a su fecha de caducidad. En cambio, si se te ha pasado este período de tiempo, déjame decirte que lo podrás renovar un carnet de conducir caducado en la DGT igualmente. Eso sí, debes aportar la fecha en la que caducó el documento para que así se puedan contabilizar los años en los que tendrá vigencia.
En resumen, si te encuentras en esta situación, y necesitas ir a tráfico para renovar un carnet de conducir caducado, te aconsejamos que contactes con nosotros para que lo hagamos todo por ti. De esta forma, no tendrás que acudir a ninguna parte porque lo haremos todo telemáticamente para tu mayor comodidad. Recuerda que podrías llevar a cabo esta gestión sin ningún problema a pesar de que ya esté caducado. Lo más recomendable es que contactes con nosotros lo antes posible para ponernos en marcha con los trámites oportunos; estamos aquí para ayudarte a que tus gestiones se hagan de la mejor manera. Para contactar con nosotros es muy sencillo; tan solo debes contactar a través del número de teléfono que aparece en la web. Incluso, si te es más sencillo, nos puedes enviar un WhatsApp solicitando más información.
Renovar un carnet de conducir por pérdida
Debes saber que si se te ha perdido, y necesitas renovar un carnet de conducir perdido, es necesario que realices la correspondiente denuncia. Esta denuncia se lleva a cabo en la Policía Local, ellos se encargarán de justificar dicha pérdida o extravío para que puedas hacer una renovación de un carnet de conducir por pérdida. Además, no es legal que poseas dos documentos de las mismas características. En este caso, tendrás que reunir los documentos para llevar a cabo el trámite y adjuntar la denuncia correspondiente. Pero ten en cuenta que debes hacer la gestión en caso de que lo hayas perdido. Para recibir más información te invitamos a que contactes con nosotros.
En resumen, para renovar un carnet de conducir por extravío te hará falta adjuntar la denuncia correspondiente por pérdida. Esto es aplicable para todas las provincias españolas sin importar tu lugar de residencia. Si estás en Barcelona, Valencia, Huesca o cualquier otra, deberás presentar la denuncia; que debes realizarla en la Policía Local para su posterior presentación. Si te encuentras en esta situación, lo más conveniente es que busques ayuda profesional para evitar cometer errores. Si quieres recibir asesoramiento personalizado que se ajuste a tus necesidades, no dudes en contactar con nosotros cuanto antes. Recuerda que estamos aquí para ofrecerte toda la ayuda posible para que tus trámites se hagan de la manera adecuada y para que sea lo más cómodo para ti. Además, dejar en manos expertas el trámite te garantiza de que todo se hace de la forma adecuada; no esperes a que haya problemas para buscar ayuda.
Renovar un carnet de conducir por robo
Lo primero que debes hacer para renovar un carnet de conducir robado es que tienes que hacer la correspondiente denuncia del robo en la Policía Local. De hecho, es el primero paso. Una vez tengas contigo la denuncia, más el resto de la documentación necesaria, podrás llevar a cabo todo el trámite sin ningún tipo de problema. Aunque te aconsejamos que, si quieres tener la garantía de hacer una renovación de un carnet de conducir por robo de manera adecuada, contactes con nosotros. Además, sin importar dónde residas. Ya que, trabajamos a nivel nacional. Por tanto, nos puedes contactar desde Málaga, Cádiz, Burgos o cualquier otra provincia. No esperes a tener problemas para buscar ayuda.
Ten en cuenta que en España no es posible conducir sin poseer el correspondiente permiso. Es decir, si te lo roban hazlo cuanto antes para evitar posibles sanciones. Además, hacer la renovación del carnet de conducir por hurto es muy sencillo. Sobre todo, si cuentas con una gestoría como la nuestra que se encargue de hacerlo todo por ti. Tan solo tendrás que ponerte en contacto con nosotros a través del número de teléfono; aunque también tienes disponible nuestro WhatsApp para que nos puedas enviar un mensaje si lo prefieres. Olvídate de desplazarte a ninguna Jefatura de Tráfico; nosotros nos encargaremos de absolutamente todo. Sin duda, es la mejor opción si quieres asegurarte de dejarlo en buenas manos. Si necesitas más información, asesoramiento personalizado o directamente contratar nuestros servicios, contacta con nosotros cuanto antes.
Renovación del carnet de conducir por variación de datos
Uno de los requisitos por variación de datos para la renovación de un carnet de conducir es que dentro de la documentación debes cumplimentar que se trata de una variación de datos. Además, debe estar firmado y acreditado por un juzgado. Al igual que debes entregar el justificante si se tratase de un cambio de nombre y/o apellidos. En este último caso también debe estar firmado por un juez junto a sus testigos para certificar el cambio a realizar. Y en caso de que se trate por un cambio de domicilio debes adjuntar un empadronamiento o el pago de algún recibo para demostrar el nuevo hogar. Si te encuentras en esta situación, te aconsejamos que contactes con nosotros para resolver cualquier duda que pudieras tener.
En definitiva, para realizar cualquier modificación en el permiso deberás acreditar el cambio a través de algún documento que lo certifique. Ya sea, el padrón para un cambio de domicilio, o cualquier documento acreditado por el juzgado. Si te encuentras en esta situación, te aconsejamos que busques ayuda profesional para evitar que surjan problemas o errores durante la tramitación. De hecho, es lo más recomendable porque al ser un caso un tanto diferente podrías tener ciertos problemas. Así que si tienes dudas, quieres recibir asesoramiento o directamente necesitas que alguien se encargue por ti, te invitamos a que nos llames. Es tan sencillo como contactarnos a través del número de teléfono que aparece en la web; aunque también nos puedes enviar un WhatsApp si lo prefieres y te es más cómodo.
Renovar un carnet de conducir para jubilados (mayores de 65 años)
En España, actualmente, no existe ningún límite de edad para seguir conduciendo. Pero sí es cierto que a partir de los 65 años se disminuye el tiempo con el que se debe realizar esta gestión. Es decir, los períodos de vigencia serán menos. Además, no es lo mismo renovar un carnet de conducir con 70 años que con 65. Si te encuentras dentro de este grupo, es conveniente que sepas que a partir de los 65 años tendrás que realizar la gestión cada cinco años. Pero a medida que vayas cumpliendo años, los períodos de vigencia se verán afectados. Por ejemplo, la renovación del carnet de conducir para mayores de 70 años será cada dos años.
De igual modo, para una renovación del carnet de conducir para mayores de 80 años también lo deberás hacer cada dos años. Y el período de vigencia del nuevo permiso para circular va a depender de los propios psicotécnicos. Lo más aconsejable, para estos casos en los que se pueden tener muchas dudas, es que contrates los servicios de una gestoría como la nuestra. Desde Gestoría RMª queremos ayudarte para que tus gestiones se hagan de la manera adecuada y de la mejor forma posible. No dudes en contactar con nosotros sin importar tu lugar de residencia. No es problema si estás en Badajoz, A Coruña, Toledo o cualquier otra provincia que pertenezca a territorio español. Sin duda, lo ideal es contar con expertos que se encarguen de hacerlo todo por ti para que no tengas problemas.
Modelo y tasa por la renovación del carnet de conducir
En este apartado nos vamos a centrar en los impresos para la renovación de un carnet de conducir y en la tasa que debes abonar para iniciar la solicitud. Por este motivo, te vamos a dejar a continuación toda la información tanto de la tasa para renovar el carnet de conducir como del formulario. De todas formas, ante cualquier duda o problema, te aconsejamos que contactes con nosotros los antes posible para conocer todos los detalles. Te hará falta:
- Modelo 03 (trámites para conductores): se trata del formulario para renovar el carnet de conducir oficial estipulado por la DGT. Es conveniente que sepas que la Jefatura de Tráfico utiliza un mismo modelo para diferentes trámites. Por tanto, dentro de este encontrarás varias opciones para llevarlo a cabo. Te aconsejamos que antes de presentar ningún impreso, te asegures de que todo está debidamente cumplimentado para no tener problemas después. Para resolver cualquier duda, contacta con nosotros.
- Tasa 4.3.: Para este 2022 la cantidad es de 24,58€. Es necesario que abones el importe de la tasa para tener el justificante para su posterior presentación. Pero ten en cuenta que dentro de esta tasa vas a encontrar distintas variantes; va a depender de tu situación médica. Entonces el precio de la tasa de tráfico por la renovación del carnet de conducir quedaría así:
- Tasa 4.3.4: 19,67€ en 2022; vigencia hasta los 4 años.
- Tasa 4.3.3: 14,75€ en 2022; vigencia hasta los 3 años.
- Tasa 4.3.2: 9,83€ en 2022; vigencia hasta los 2 años.
- Tasa 4.3.1: 4,92€ en 2022; vigencia hasta un 1 año.
Preguntas más frecuentes
Por último, nos vamos a centrar en responder las preguntas que más se repiten entre nuestros propios clientes. Así que si tienes un carnet de conducir caducado para renovar, o por algún otro motivo, no dudes en quedarte con nosotros un poco más para conocer todas las respuestas a esas dudas que pudieras tener. Además, en cualquier caso, si te hace falta más información o asesoramiento, te invitamos a que contactes con nosotros. Y te podrás beneficiar de la gran ventaja de que nos puedes llamar desde cualquier punto del país; desde Vizcaya, Cáceres, León o cualquier otra provincia.

Gestoría Rubén Mª
Grupo de profesionales especializados en la gestión administrativa y asesoramiento legal para particulares, autónomos y empresas. Estamos avalados por: Diplomatura en Ciencias Empresariales, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Máster en Gestión Administrativa.