Renovar tarjeta de transporte
⭐ Más de 1.000 clientes satisfechos – Valoración media 4,8/5
Sr. D. Rubén Mª Rodríguez López - Gestor colegiado 1268 COGAS
👩🏼💻 ABIERTO AHORA 24h. – puedes escribirnos a cualquier hora y día de la semana. Respondemos en horarios de lunes a viernes de 06:00h. a 21:00h.
Requisitos para renovar tarjeta de transporte
Antes de empezar con la renovación, asegúrate de cumplir con todos los requisitos obligatorios. Esto evitará rechazos o retrasos en el trámite:
- Estar al día con Hacienda: No puedes tener deudas con la Agencia Tributaria. Si las tienes, tendrás que aportar un documento que acredite que están aplazadas, fraccionadas o suspendidas.
- Tener domicilio fiscal en España: para la solicitud de renovación para una tarjeta de transporte de mercancías es necesario que presentes la domiciliación fiscal en España.
- Ser ciudadano español o residente en la Unión Europea: Puedes solicitar la renovación si tienes nacionalidad española o perteneces a cualquier país miembro de la UE.
- Tener firma electrónica o certificado digital: Es obligatorio para realizar el trámite online. Si aún no la tienes, deberás gestionarla antes de iniciar el proceso.
- Dado de alta en el Régimen de la Seguridad Social y sin deudas: Debes estar dado de alta como autónomo o empresa en la Seguridad Social. También deberás estar al corriente de tus obligaciones. Si tienes alguna deuda, deberás aportar un justificante que refleje tu situación (aplazamiento, fraccionamiento o suspensión).
¿Alguna duda con estos requisitos?
Si no sabes cómo obtener el certificado digital o necesitas ayuda con algún documento, ponte en contacto con nosotros. Nuestro equipo te guiará paso a paso para que lo tengas todo listo sin complicaciones.
Beneficios de renovar la autorización para transportar mercancías
- Renovar tu autorización de transporte no es solo una obligación legal: es la forma más eficaz de proteger tu negocio, evitar sanciones y seguir trabajando con total tranquilidad. Estos son los principales beneficios:
- Evitas multas y problemas legales: si circulas sin la tarjeta renovada, corres el riesgo de tener sanciones económicas e, incluso, la inmovilización del vehículo. Renovarla a tiempo te permite seguir operando sin sobresaltos.
- Tienes respaldo legal para transportar mercancías y cargas: podrás realizar el envío de cargas a media o corta distancia.
- Puedes seguir trabajando sin interrupciones: Al renovar tu tarjeta, garantizas que no habrá bloqueos ni retrasos en tu actividad diaria. Evitas tener que detener tu servicio por falta de documentación.
- Ganas en tranquilidad y seguridad: Tener tu documentación al día te da la confianza de que, si te paran en carretera o hay una inspección, todo está en regla.
Si tienes dudas o quieres empezar, escribe tu nombre y teléfono y contactamos contigo por WhatsApp en menos de 24h.
¡Si tienes dudas o quieres empezar!
¿Por qué renovar tarjeta de capacitación de transporte mercancías con Gestoría RMª?
Renovar tu tarjeta de capacitación de transporte no tiene por qué ser un dolor de cabeza. En Gestoría RMª lo hacemos por ti, sin citas, sin desplazamientos y sin complicaciones.
Trabajamos 100 % online, con un equipo de gestores especializados que se encargará de todo el proceso. Solo necesitas contactar con nosotros, enviarnos la documentación y nos pondremos manos a la obra. Así de simple.
¿Cuál es el precio de renovar la tarjeta de transporte de mercancías con Gestoría RMª?
Si decides realizar este trámite con Gestoría RMª, el precio a pagar sería de 41€ debido a los gastos de honorarios del gestor. A eso, habría que añadirle los gastos de la tasa correspondiente a tu Comunidad Autónoma y el certificado digital, el cual es de 9€. Si quieres renovar una tarjeta de transporte de mercancía a precio económico con nosotros, esta sería la mejor opción sin lugar a dudas.
Ventajas si lo haces con Gestoría RMª
- Sin citas previas: como nuestros gestores se encargan del proceso, los tiempos de espera se reducirán.
- Inviertes menos tiempo personal: al dejar el trabajo en manos de profesionales, podrás aprovechar mejor el tiempo para invertirlo de forma personal.
- Asesoramiento ajustado a tus necesidades: el gestor te ofrece asesoramiento personalizado acorde a tus necesidades para que conozcas el estado de tu trámite en todo momento.
- Es más cómodo: olvida las preocupaciones, pues nosotros nos encargamos del trabajo duro por ti.
Opiniones sobre la renovación tarjeta de transporte servicio público o privado
Documentación para renovar la tarjeta de transporte de mercancías
Estos son los documentos imprescindibles para renovar tu tarjeta de transporte, ya sea para mercancías propias o públicas. Tenerlos listos agiliza el trámite y evita retrasos.
- Modelo oficial cumplimentado: debes presentar el impreso oficial correctamente. Asegúrate de que todos los datos estén actualizados y sin errores. Si no sabes cómo completarlo, te ayudamos paso a paso.
- Justificante del pago de la tasa: es obligatorio aportar el justificante del abono de la tasa correspondiente. El importe depende de tu Comunidad Autónoma. Si no sabes cuál es, te lo indicamos al momento.
- Matrícula del vehículo o vehículos: incluye el listado de matrículas para las que se realiza la renovación. Este punto es clave para asociar la autorización al transporte correspondiente en activo.
- Acreditación de capacidad económica: en algunos casos, es necesario demostrar que cumples con los requisitos económicos mínimos exigidos. Te avisaremos si tu caso lo requiere y cómo gestionarlo fácilmente.
Pasos para renovar el visado tarjeta de transporte
Escríbenos por WhatsApp
No necesitas pedir cita ni desplazarte. Envíanos un mensaje y te diremos exactamente qué necesitamos según tu caso.
Prepara la documentación
Te indicaremos qué documentos son obligatorios. Si alguno está en otro idioma, necesitaremos una traducción oficial. Ten en cuenta que también tienes que estar al día con Hacienda y con la Seguridad Social, además de tener el certificado digital. No te preocupes, te asesoraremos en lo que necesites.
Envíanos la documentación
Revisamos todo lo que nos mandes, resolvemos tus dudas y te decimos si falta algo. Nuestro equipo se encarga del trámite completo por ti.
Recibe tu tarjeta renovada
Una vez aprobada la solicitud, te enviamos tu tarjeta de transporte renovada. Lista para seguir trabajando sin interrupciones.
Plazo para la renovación tarjeta de transporte de mercancías
El mes en el que debes renovar tu tarjeta de transporte de mercancías depende del último número de tu DNI o CIF. Este sistema permite organizar el visado de forma escalonada a lo largo del año.
- Por ejemplo, si tu DNI acaba en 4, la renovación se tendría que tramitar en abril.
⚠️ Importante: ten en cuenta que en agosto y diciembre no se tramitan renovaciones, por lo que recomendamos que realices la renovación de la tarjeta de trasporte el mes anterior (los meses 7 y 11).
¿Te toca renovar este mes? No lo dejes para el último momento.
Te ayudamos a gestionar todo de forma rápida, segura y sin errores. Solo tienes que enviarnos tu documentación y nosotros nos encargamos.
¿Se te ha caducado la tarjeta de transporte?
Si tu tarjeta de transporte ha caducado, todavía estás a tiempo de renovarla. Tienes un plazo de hasta 12 meses desde la fecha de vencimiento para regularizar la situación. Eso sí: para hacer la renovación, deberás cumplir las mismas condiciones que en una solicitud nueva y presentar toda la documentación exigida. No se trata de un proceso automático, así que es importante revisarlo todo con cuidado para evitar errores o rechazos.
¿Qué debes tener en cuenta?
- El trámite se hace exclusivamente online, con certificado digital.
- La Administración suele notificar la fecha de renovación, pero si no lo viste o se te pasó, no pierdes el derecho: aún puedes renovar dentro del plazo legal.
- No importa en qué ciudad estés: trabajamos de forma telemática para todo el territorio nacional.
Cambios en la tarjeta de transporte y su renovación
La normativa del sector ha evolucionado en los últimos años. Estas son las modificaciones más relevantes que debes conocer:
- Adiós a la tarjeta física: desde el año 2019, las autorizaciones de transporte ya no se entregan en formato físico. La renovación se realiza exclusivamente vía telemática y la Administración envía una resolución por correo electrónico que sustituye a la tarjeta impresa.
- Trámite online con certificado digital: todo el proceso debe realizarse por sede electrónica, utilizando un certificado digital o firma electrónica válida.
- Documentación adicional para vehículos de más de 3,5 toneladas: los titulares de autorizaciones para vehículos con MMA superior a 3.500 kg pueden necesitar aportar documentación adicional, según lo establecido por el Real Decreto 1211/1990 y la Orden FOM/734/2007
¿Quieres evitar errores por desconocimiento normativo?
Nosotros adaptamos tu gestión a la normativa vigente: revisamos requisitos, completamos tu solicitud y garantizamos que todo esté en regla. Tú solo te centras en tu trabajo.
Modelo y tasa para solicitar renovación de la tarjeta de transporte de mercancías
Para renovar tu tarjeta de transporte, ya sea de mercancías ligeras o pesadas, debes presentar dos documentos clave:
- Impreso oficial: La solicitud debe completarse utilizando el formulario electrónico oficial disponible en la sede electrónica del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Es imprescindible que todos los datos sean correctos, ya que errores o datos faltantes pueden provocar rechazos o demoras. Por eso, recomendamos revisarlo por tu parte y solicitar nuestra revisión para que no se escape ningún detalle.
- Modelo de tasa: Debes abonar la tasa oficial por visado de autorización de transporte. La autoliquidación se realiza con el modelo 046 (código 023) y el importe varía según tipo de autorización y vehículo. Una vez pagues la tasa, deberás conservar el justificante ya que es necesario al presentar la solicitud. La tasa dependerá de la Comunidad Autónoma.
Gestoria para todas las provincias de España
Preguntas frecuentes
¿Tienes dudas? Antes de contactarnos, te recomendamos que leas las preguntas más habituales que recibimos sobre el visado y renovación de la tarjeta de transporte de mercancías.
¿En qué mes tengo que renovar la tarjeta según mi DNI o CIF?
El mes depende del último dígito del DNI o CIF. Por ejemplo, si termina en 6, debes renovarla en junio. Recuerda que en agosto y diciembre no se tramitan renovaciones.
¿Qué ocurre si mi tarjeta de transporte está caducada?
Puedes renovarla hasta 12 meses después de la fecha de vencimiento, siempre que cumplas los requisitos y presentes toda la documentación actualizada.
¿Puedo renovar la tarjeta si me toca en agosto?
No. Agosto no está habilitado para visados. Si tu número termina en 8, deberás renovarla en septiembre.
¿En qué mes tengo que renovar mi tarjeta de transporte si mi DNI acaba en 6?
Si tu DNI finaliza en seis lo vas a tener que tramitar en el mes de junio.
¿Hay diferencias para renovar la tarjeta de transporte de un camión?
En vehículos de más de 3.500 kg pueden solicitarse documentos adicionales. Nosotros revisamos tu caso para asegurarnos de que esté todo en regla.
¿Qué ocurre si aparece que tengo una deuda con la Agencia Tributaria al hacer la renovación de la tarjeta de transporte de cargas?
Podrás renovar solo si presentas un justificante que acredite que la deuda está aplazada, fraccionada o suspendida.
¿Puedo renovar la tarjeta para transportar mercancía con un vehículo alquilado?
Sí. Necesitarás presentar el contrato de alquiler con los datos del vehículo, la empresa arrendadora y el arrendatario.
¿Necesito certificado digital?
Sí. El trámite se realiza exclusivamente online mediante sede electrónica. Si no lo tienes, te ayudamos a gestionarlo.
¿Cuánto cuesta renovar la tarjeta de transporte?
Con Gestoría RMª: 41 € IVA incluido + 9 € si necesitas certificado digital + Tasa oficial (varía según CCAA).
¿Cómo se hace el trámite completo?
Nos contactas por WhatsApp, revisamos tu situación, recopilamos la documentación y gestionamos la renovación de principio a fin. Sin desplazamientos ni complicaciones.

Gestoría Rubén Mª
Grupo de profesionales especializados en la gestión administrativa y asesoramiento legal para particulares, autónomos y empresas. Estamos avalados por: Diplomatura en Ciencias Empresariales, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Máster en Gestión Administrativa.