Tarjeta sanitaria
- ¡Gestión al instante!
- Sin desplazamientos
- Te atendemos por WhatsApp
¿Quién puede tramitar una tarjeta de Seguridad Social?
Los beneficiarios de una tarjeta sanitaria pueden ser:
- Residentes españoles: solo por residir en el país de forma legal tienes derecho a una tarjeta sanitaria.
- Trabajadores que cotizan a la Seguridad Social: todos los trabajadores que coticen en la Seguridad Social pueden tramitar la tarjeta.
- Pensionistas o personas que cobran el subsidio por desempleo: tanto las personas pensionadas como los desempleados que cobran un subsidio por desempleo tienen derecho a la tarjeta sanitaria.
- Ciudadanos que no estén trabajando actualmente: aunque estés desempleado y no tengas un subsidio por desempleo puedes solicitar tu tarjeta sanitaria.
Requisitos para sacar la tarjeta de la Seguridad Social
Existen una serie de requisitos para la tarjeta sanitaria que debes cumplir. Pon atención porque son los siguientes:
- Estar afiliado a la Seguridad Social: uno de los requisitos para solicitar la tarjeta sanitaria es que estés afiliado al régimen de la seguridad social ya sea como trabajador o como beneficiario de prestaciones económicas.
- Encontrarse empadronado en un domicilio: otro de los requisitos para obtener la tarjeta sanitaria es que debes estar empadronado en la ciudad en la que vas a solicitarla y para ello te pedirán el certificado de empadronamiento.
Si tienes dudas o quieres empezar, escribe tu nombre y teléfono y contactamos contigo por WhatsApp en menos de 24h.
¡Si tienes dudas o quieres empezar!
Solicita tu tarjeta sanitaria con Gestoría Rubén María
Solicitar tu tarjeta sanitaria española es más fácil de lo que parece. Solo tienes que contactar con nosotros y realizaremos el trámite por ti, sin necesidad de citas previas, llamados o colas. Gestionamos todo el trámite de manera online, de modo que no tendrás que moverte de casa para nada.
¿Cuánto cuesta pedir una tarjeta sanitaria por internet con Gestoría RMª?
Conseguir una tarjeta sanitaria tiene un coste de solo 60€. Por este precio nos ocuparemos de todo el trámite por ti y tú recibirás tu tarjeta sanitaria en casa.
Ventajas si lo haces con Gestoría RMª
- Sin desplazamientos: puedes realizar la petición de la tarjeta sanitaria sin necesidad de que acudas a ninguna oficina física. ¡Todo el trámite lo realizaremos online!
- Sin citas previas: no es necesario que pidas cita antes de contactar con nosotros.
- Ayuda profesional en todo momento: un gestor especializado se ocupará de asesorarte durante todo el trámite.
Opiniones sobre pedir tarjeta sanitaria




¿Qué beneficios tiene sacar una tarjeta sanitaria española?
Gestionar una tarjeta sanitaria nacional conlleva beneficios como:
- Acceso a la historia clínica del paciente: con la tarjeta de salud del gobierno, el personal médico, va a poder acceder a tu historial médico haciendo más sencillo el servicio.
- Usar la receta electrónica y retirar la medicación que ha prescrito el médico: gracias a la tarjeta podrás retirar tu medicación en la farmacia fácilmente.
- Identificación en los hospitales y centros de salud: si realizas el trámite de la tarjeta sanitaria pública vas a poder identificarte tanto en los centros de salud como en los hospitales de una manera sencilla y cómoda.
- Facilitar el trabajo a los profesionales sanitarios: disponer de un documento de estas características facilita el trabajo a los profesionales sanitarios que te atiendan porque van a conocer tu historial médico.
Documentos para solicitar una tarjeta sanitaria por primera vez
Para el acceso a la tarjeta sanitaria vas a tener que reunir los siguiente documentos:
- DNI/NIE/TIE/Pasaporte: como parte de los documentos para una tarjeta sanitaria tienes que presentar algún método de identificación personal. Si eres ciudadano extranjero puedes presentar la TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjeros). De cualquier modo, ten en cuenta que lo que presentes debe encontrarse dentro del período de vigencia.
- Original y copia del documento de afiliación de la Seguridad Social: debes presentar un documento en el que figure el número que te corresponde en la seguridad social.
- Certificación de empadronamiento: otro de los documentos necesarios para una tarjeta sanitaria que debes presentar es un certificado de empadronamiento. Debes presentar tanto la copia como el original.
- Libro de familia: si el beneficiario es menor de edad deberás presentar el libro de familia.
Aspectos a tener en cuenta para obtener tarjeta sanitaria
Algunas de las cosas más importantes que debes tener en cuenta sobre la tarjeta de asistencia sanitaria son:
- Debe presentarse cuando se accede a los servicios sanitarios: si quieres hacer uso de los servicios sanitarios deberás presentar la tarjeta.
- Vas a tener que entregar la antigua cuando la renueves: si necesitas renovarla por algún motivo deberás entregar la tarjeta sanitaria antigua.
- No es indispensable que estés en situación regular: puedes tramitarla aun siendo ciudadano extranjero, por lo que no es necesario que estés en situación legal en el país.
- Debes estar empadronado para acceder a asistencia sanitaria de no urgencia: ten en cuenta que vas a tener que estar empadronado para sacarla.
- En los desplazamientos dentro del país debes llevarla contigo: si vas a viajar dentro del país, llévala para poder recibir asistencia sanitaria.
Coberturas médicas que tienes con la tarjeta sanitaria individual
Con la obtención de la tarjeta sanitaria tendrás cubierto:
- Acceso a atención primaria: la sanidad básica queda cubierta con esta tarjeta.
- Atención en urgencias o emergencias: vas a tener derecho a ir a urgencias o emergencias si es necesario sin ningún tipo de problema.
- Tienes derecho a atención especializada: vas a poder recibir atención médica especializada si es necesario.
- Puedes acceder a la atención hospitalaria: si lo necesitas también vas a recibir atención hospitalaria en caso de que deban dejarte ingresado por algún motivo.
¿Cómo tramitar la tarjeta sanitaria para extranjeros residentes en España?
Los extranjeros residentes pueden solicitar esta tarjeta presentando una serie de documentos como el NIE, rellenar la solicitud correspondiente, demostrar la residencia en el país desde hace más de 90 días, un informe por los servicios sociales en el que se detalle que no cuentas con los recursos mínimos, etc. De esta manera, los ciudadanos residentes y los extranjeros están en igualdad de condiciones respecto a la asistencia sanitaria en nuestro país.
Supuestos en los que debes solicitar un duplicado de tarjeta sanitaria
A veces hay que solicitar una nueva tarjeta sanitaria. Algunos de los motivos son:
- En caso de rotura o deterioro: si tienes una que está deteriorada déjanos decirte que debes tramitarla de nuevo porque podrías tener ciertos problemas.
- Por actualización de los datos que aparecen en ella: es necesario actualizar los datos de la tarjeta sanitaria si alguno cambia.
- Cuando esté extraviada: el trámite por pérdida de la tarjeta de la seguridad social es uno de los más comunes.
Normativa sobre la tarjeta de salud
Es conveniente conocer la normativa básica que regula el pedir una tarjeta SIP. La normativa vigente es:
- Real Decreto 702/2013 del 20 de septiembre: a través de este Real Decreto se modifica el 183/2004 por el que se regula este documento individual.
- Real Decreto Ley 9/2011: se recoge la coordinación de las Comunidades Autónomas para que establezcan un formato único y común en relación con este documento para todo el Sistema Nacional de Salud.
Preguntas frecuentes
Si necesitas consultar sobre la tarjeta sanitaria puedes echar un vistazo a las preguntas más comunes de nuestros clientes. En caso de que no encuentres una respuesta a tu duda, consulta con nosotros contactando mediante WhatsApp. ¡Te ayudaremos al momento!
¿Tengo que obtener mi tarjeta de salud nueva si mi situación laboral ha cambiado?
¿Me hace falta el número de la seguridad social para un tarjeta sanitaria?
¿Qué es una tarjeta sanitaria temporal?
¿Cómo puedo solicitar una tarjeta sanitaria para mi hijo?
¿Se pueden tener dos tarjetas sanitarias a la vez?
¿Me puedo sacar una tarjeta sanitaria sin número de la seguridad social?
¿Qué ocurre si no tengo tarjeta sanitaria?
¿Puedo obtener una tarjeta sanitaria en otra comunidad?
¿Se puede tener tarjeta sanitaria en dos comunidades distintas?
¿Cómo puedo tramitar una tarjeta sanitaria de un recién nacido?
¿Cuánto cuesta obtener una tarjeta de asistencia sanitaria en España?
¿Cómo se solicita la tarjeta médica de sanidad?

Gestoría Rubén Mª
Grupo de profesionales especializados en la gestión administrativa y asesoramiento legal para particulares, autónomos y empresas. Estamos avalados por: Diplomatura en Ciencias Empresariales, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Máster en Gestión Administrativa.