Tarjeta tacógrafo digital Teruel
⭐ Más de 1.000 clientes satisfechos – Valoración media: 4,8/5
Sr. D. Rubén Mª Rodríguez López - Gestor colegiado 1268 COGAS
👩🏼💻 ABIERTO AHORA 24h. – puedes escribirnos a cualquier hora y día de la semana. Respondemos en horarios de lunes a viernes de 06:00h. a 21:00h.
“Puedes solicitar la tarjeta de tacógrafo digital desde cualquier punto de Teruel. Ya sea que te encuentres en Teruel capital, Alcañiz, Calamocha, Utrillas, Mora de Rubielos, Valderrobres, Monreal del Campo, Cella, Cedrillas, o en cualquier otro municipio turolense… Nuestro servicio 100 % online está disponible para ti.”
¿Qué personas pueden solicitar la tarjeta tacógrafo digital en Teruel?
- Conductores o titulares: en caso de solicitar la tarjeta tacógrafo para conductor, los conductores y titulares son las personas que se encuentran directamente vinculadas a la tarjeta del tacógrafo, por lo que tienen derecho a reclamarla. Para ello, es esencial asegurarse de que la documentación esté completa y correcta antes de dar inicio a nuestro trámite.
- Empresas o empleadores: por otro lado, a la hora de solicitar la tarjeta tacógrafo para empresas si hablamos de flotas o conductores contratados, la empresa es la principal responsable de gestionar el uso y la solicitud de la tarjeta tacógrafo digital en nombre de sus empleados, asegurando de ese modo que cada uno de ellos cumpla con la normativa estipulada.
- Representante legal o apoderado: el trámite puede ser realizado por otra persona en lugar del titular, siempre y cuando se aporte la autorización correspondiente y los documentos necesarios.
- Gestorías especializadas: te ayudamos a gestionar tu tarjeta de tacógrafo digital eficientemente, garantizando que todo el trámite se lleve a cabo sin inconvenientes ni fallos.
Si tienes dudas o quieres empezar, escribe tu nombre y teléfono y contactamos contigo por WhatsApp en menos de 24h.
¡Si tienes dudas o quieres empezar!
Documentos necesarios para solicitar la tarjeta tacógrafo digital
Documento de identidad del conductor
Es obligatorio contar con un DNI o NIE vigente para tramitar o usar la tarjeta de tacógrafo digital, lo que permite a la administración verificar al titular y emitir la tarjeta correctamente.
Contrato laboral o acreditación
Es obligatorio presentar un documento de identidad válido, como el DNI o NIE del conductor, al solicitar o utilizar la tarjeta de tacógrafo digital. Este documento permite verificar de forma oficial la identidad del titular, garantizando que la tarjeta esté correctamente asociada al conductor que la utiliza.
Fotografía reciente
Algunas autoridades requieren una foto reciente del conductor a tamaño carnet, pues esta será incluida en la tarjeta digital.
Tarjeta caducada o duplicado anterior
Al solicitar un duplicado o renovación, es necesario entregar la tarjeta vigente para que la nueva se genere correctamente y los registros del conductor se actualicen.
Autorización o poder notarial
Siempre será necesario aportar un documento identificativo (como el DNI o NIE del conductor) al gestionar o poseer la tarjeta de tacógrafo digital. Gracias a este documento, la administración puede confirmar la identidad real del titular y garantizar que la tarjeta quede correctamente vinculada a su propietario.
✅ MEJOR OPCIÓN: Consigue la tarjeta tacógrafo digital con Gestoría RMª en Teruel
Hoy en día, gracias a las nuevas tecnologías y a la sencillez que nos aporta el mundo de internet, la mejor manera de solicitar la tarjeta tacógrafo digital es mediante una gestoría profesional como la nuestra. Con solo un mensaje, nos encargamos de tratar tu caso con la mayor inmediatez posible, aportando asesoramiento personalizado al cliente y acompañamiento durante todo el trámite para asegurar que todo se resuelva de la mejor manera posible.
¿Cuál es el precio de tramitar la tarjeta tacógrafo con Gestoría RM?
Si decides realizar tramitar la tarjeta tacógrafo con Gestoría RMª, el precio a pagar sería de 108,97 € (IVA + Honorarios de gestor, Certificado digital y tasas incluidos). Por este módico precio, recibirás asesoramiento personalizado acorde a tus necesidades y dejas que un profesional se encargue de tu trámite, para que no tengas que preocuparte por nada.
Ventajas de solicitar la tarjeta tacógrafo digital con Gestoría RMª
- 🚗❌¡Sin desplazamientos!: no tendrás que moverte de casa para realizar este trámite, nosotros nos desplazamos por ti.
- 🤝Asesoramiento personalizado: estudiamos tu caso en profundidad para optimizar de la mejor manera posible el servicio.
- 💻Gestión online: para mayor comodidad de nuestros clientes, todo el proceso se hará de forma telemática.
- ⏰Atención 24/7: trabajamos exhaustivamente para poder atenderte durante todos los días de la semana, a todas las horas.
Opiniones de clientes
Requisitos necesarios para solicitar la tarjeta tacógrafo digital en Teruel
- Ser conductor activo o autorizado: para solicitar o renovar la tarjeta de tacógrafo digital, el interesado debe ser conductor profesional en ejercicio. En caso de no encontrarse en activo, será necesario presentar una autorización legal válida que permita a otra persona gestionar el trámite en su nombre y así evitar incidencias o retrasos en la solicitud.
- Documentos actualizados: es muy importante que dicho conductor cuente con todos sus documentos personales (DNI, permiso de conducción, etc..) actualizados y correctos, pues cualquier error o documento caducado puede dificultar en gran manera el trámite.
- Cumplimiento de la normativa: cuando cumple con los requisitos de la DGT, el conductor obtiene la autorización que le permite manejar diferentes categorías de vehículos.
- Pago de tasas: para completar correctamente el trámite, es imprescindible abonar las tasas establecidas por la administración. Este pago resulta fundamental y debe efectuarse antes de finalizar la gestión, ya que sin él la solicitud no podrá ser tramitada con éxito.
- Tarjeta anterior o caducada: si contabas con una tarjeta tacógrafo en el pasado y quieres llevar a cabo la solicitud de renovación, es necesario demostrar que cuentas con una previa o caducada.
🚨¿Qué riesgos puedo correr si no solicito correctamente la tarjeta tacógrafo digital?
- Sanciones económicas: si la tarjeta no se solicita o renueva correctamente, el conductor o la empresa al cargo puede enfrentarse a multas y varias sanciones económicas por incumplir la normativa de transporte, pues circular con una tarjeta caducada se considera una infracción grave.
- Problemas por inspecciones: en el sector del transporte, las inspecciones de trabajo y carretera son habituales. Si no dispones de la tarjeta de tacógrafo digital en regla, podrías enfrentarte a sanciones o incidencias graves, ya que se consideraría un incumplimiento directo de la normativa vigente.
- Imposibilidad de trabajar: si un conductor no cuenta con una tarjeta de tacógrafo digital válida, no puede continuar con su labor, lo que genera pérdidas económicas y detenciones en el servicio tanto para él como para la empresa.
- Incidencias con el registro de datos: una tarjeta tacógrafo caducada o mal gestionada generaría muchos errores en la base de datos de conducción, afectando directamente tanto al conductor como a la empresa. Esto puede someterles a posibles inspecciones o auditorías.
- Retrasos y sobrecostes: cuando la gestión de la tarjeta se realiza de forma incorrecta, todo el proceso debe reiniciarse, generando demoras, gastos adicionales y la interrupción temporal de la actividad profesional del conductor.
¿Qué vehículos pueden solicitar la tarjeta tacógrafo digital en Teruel?
- Vehículos de transporte de mercancías con peso superior a 3.500 kg: vehículos como camiones y furgones de gran tonelaje que están destinados al transporte profesional de mercancías, están plenamente obligados a instalar un tacógrafo digital.
- Vehículos de transporte de viajeros con capacidad superior a 9 plazas: los vehículos que transporten pasajeros o mercancías necesitan un tacógrafo digital siempre que superen los límites establecidos por la legislación vigente.
- Vehículos mixtos de transporte profesional: en caso de que el vehículo se utilice para transporte de mercancía o de pasajeros, siempre que se encuentre dentro del ámbito profesional, es necesario obtener la tarjeta de tacógrafo digital si superan los límites establecidos por la normativa.
- Vehículos sujetos a control de tiempos de conducción y descanso: cualquier vehículo que deba registrar las horas de conducción y descanso según la normativa europea (Reglamento CE n.º 561/2006) requiere el uso del tacógrafo digital y la correspondiente tarjeta para el conductor.
Pasos a seguir para solicitar la tarjeta tacógrafo digital correctamente
Reúne la documentación necesaria
Es fundamental contar con toda la documentación requerida y asegurarse de que esté completa y correcta para que la tarjeta se gestione adecuadamente.
Comprueba la vigencia de tus datos
Verifica que tus documentos personales y, además, el permiso de conducción están actualizados, pues cualquier dato incorrecto o caducado puede impedir la emisión de la tarjeta.
Realiza el pago de tasas
Abona las tasas que establece la administración para expedir o renovar la tarjeta, pues es un requisito obligatorio y se debe hacer antes de presentar la solicitud.
Envía tu solicitud a través de nuestra gestoría
Nos ocupamos de comprobar toda tu documentación, gestionar la presentación del trámite ante el organismo correspondiente y supervisar cada fase del proceso. Así aseguramos que recibas tu tarjeta sin errores y en el menor plazo posible.
Detalles que deberías tener en cuenta para solicitar la tarjeta tacógrafo digital
- Plazos necesarios para hacer el trámite: la solicitud o renovación de la tarjeta de tacógrafo digital debe realizarse con antelación suficiente, preferiblemente unas semanas antes de su caducidad. Si la tarjeta expira antes de la renovación, el conductor no podrá utilizarla, lo que puede ocasionar la suspensión temporal de su actividad profesional.
- Concordancia con los datos personales: es importante que los documentos aportados, sobre todo los de identidad, correspondan correctamente con los datos del titular o conductor, evitando complicaciones y el incumplimiento de la legislación vigente.
- Tramitación ante la autoridad competente: la emisión y renovación de la tarjeta de tacógrafo digital está gestionada por las autoridades competentes de cada comunidad autónoma. En nuestra gestoría nos ocupamos de presentar toda la documentación de forma correcta y completa, para que el trámite se realice sin inconvenientes, estés donde estés.
- Tarjeta y equipos actualizados: una vez obtenida la tarjeta, es recomendable verificar que el tacógrafo del vehículo esté correctamente calibrado y actualizado. De este modo, se asegura el correcto registro de los tiempos de conducción y descanso, evitando posibles sanciones.
¿Qué modelos existen en la solicitud de la tarjeta tacógrafo digital?
- Modelo oficial de solicitud de tarjeta de tacógrafo digital: es el formulario principal que debe cumplimentarse para solicitar, renovar o duplicar la tarjeta. En él se incluyen los datos personales del conductor, el tipo de trámite (nueva, renovación o duplicado) y la firma del solicitante. Este modelo varía ligeramente según la comunidad autónoma, pero el contenido es equivalente en todo el territorio nacional.
- Modelo de pago de tasas: con el objetivo de que la solicitud se tramite sin inconvenientes, se debe entregar el comprobante de pago de la tasa acompañado del recibo, tanto bancario como electrónico, como prueba válida.
- Formulario de autorización o representación (si aplica): en caso de que la gestión la realice una gestoría o un representante legal, será necesario completar un modelo adicional de autorización firmado por el titular. Este documento permite que la gestoría actúe en nombre del conductor ante la administración.
- Declaración de pérdida, robo o deterioro (solo duplicados): si el trámite corresponde a un duplicado, debe presentarse un modelo de declaración en el que se indique el motivo del duplicado (pérdida, robo, daño, etc.), acompañado, en su caso, de la denuncia o documentación acreditativa.
¿Qué leyes regulan el trámite de solicitud de la tarjeta del tacógrafo digital?
- Reglamento (UE) 165/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de febrero de 2014: regula los tacógrafos utilizados en el transporte por carretera y establece los requisitos técnicos del tacógrafo digital, la obligación de uso, y los tipos de tarjetas (conductor, empresa, centro y control).
- Reglamento (CE) 561/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de marzo de 2006: determina los tiempos de conducción, pausas y períodos de descanso de los conductores profesionales. Esta norma es la base de la obligación de utilizar el tacógrafo digital como instrumento de control.
- Real Decreto 425/2005, de 15 de abril: transpone al ordenamiento jurídico español la normativa europea sobre tacógrafos digitales. Regula la expedición, validez, renovación y duplicado de las tarjetas en territorio nacional.
- Orden FOM/1190/2005, de 25 de abril: desarrolla el procedimiento administrativo para la solicitud, expedición y control de las tarjetas de tacógrafo digital. Define los modelos de solicitud y los organismos competentes para su tramitación.
Preguntas frecuentes - FaQ
¿Qué tipos de tarjeta de tacógrafo digital existen?
Las tarjetas se dividen en cuatro tipos principales: tarjeta de conductor, tarjeta de empresa, tarjeta de control y tarjeta de centro de ensayo.
¿Cuánto tiempo de validez tiene la tarjeta de conductor?
La tarjeta de conductor tiene una validez de 5 años.
¿Cuándo debo renovar la tarjeta de tacógrafo digital?
Se puede solicitar la renovación unos días antes de que expire la tarjeta vigente. Por ejemplo, algunas comunidades permiten tramitarlo 35 días antes de la fecha de caducidad de la tarjeta tacógrafo digital.
¿Cuánto tarda en llegar la tarjeta de tacógrafo?
El tiempo estimado suele oscilar entre 15 y 20 días hábiles desde la tramitación hasta la recepción del domicilio.
¿Qué tasa hay que pagar para emitir la tarjeta?
Se debe abonar la Tasa 05 de transporte terrestre, tarifa 07 por la emisión de la tarjeta. En algunas comunidades, ese importe es de 37,75 €.
¿Qué ocurre si pierdo la tarjeta o me la roban?
Se debe solicitar un duplicado en el plazo máximo de 7 días naturales tras la pérdida o el robo.
Puedo conducir sin la tarjeta mientras tramito la renovación o el duplicado?
Sí, en ciertos casos se permite conducir hasta 15 días naturales si puedes justificar la ausencia de tarjeta (por pérdida, robo, deterioro).
¿Quién puede solicitar la tarjeta de tacógrafo digital?
Los conductores obligados a usar tacógrafo (vehículos de transporte regulados), las empresas que operan con estos vehículos, talleres autorizados (centros de ensayo) y entidades de control (autoridades).
¿Se puede canjear una tarjeta de tacógrafo digital de otro país?
Sí, si tienes una tarjeta válida expedida por otro Estado de la UE y cambias tu residencia habitual a España, puedes solicitar su canje por una tarjeta equivalente española
Escrito por el equipo técnico de Gestoría Rubén María
Profesionales técnicos especializados en materias de tráfico, transporte y documentación oficial en España. Nuestro equipo trabaja para ofrecerte información clara, sencilla, actualizada y verificada por Gestores Administrativos colegiados, garantizando su precisión y utilidad.
Graduado en RRLL y RRHH por la Universidad Pablo de Olavide e inscrito en el Consejo General de Gestores Administrativos de España. Revisa cada contenido publicado para garantizar su exactitud jurídica y vigencia en España.
Gestoría Rubén Mª
Grupo de profesionales especializados en la gestión administrativa y asesoramiento legal para particulares, autónomos y empresas. Estamos avalados por: Diplomatura en Ciencias Empresariales, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Máster en Gestión Administrativa.